Etiqueta: Rutilio Escandón

  • La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    La presidenta Sheinbaum integrará a 3 gobernadores a su gabinete, todos defensores de los principios de la 4T

    Tres gobernadores que terminan sus mandatos por estas fechas, pasarán a formar parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todos son perfiles defensores de los principios de la 4T.  

    Uno de ellos será el ya ex gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que acaba de ser sustituido en el cargo por la primera mujer gobernadora en la historia de ese estado: Rocío Nahle

    Me da gusto, cariño, nostalgia… muchas cosas, el que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen, se va a ir a trabajar conmigo”, advirtió la mandataria este sábado mientras inauguraba  el Hospital IMSS-Bienestar de Salud Mental “Dr. Víctor M. Concha” en Orizaba.

    Dijo que Cuitláhuac ocupará un puesto estratégico en la administración federal, pero sin detallar cuál será el cargo en específico. 

    La presidenta destacó al ex gobernador como un hombre honesto, trabajador y de convicciones que logró transformar el estado de Veracruz. 

    Otro es el caso de Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas hasta el 7 de diciembre próximo. Él fue invitado desde agosto pasado por la entonces presidenta electa a participar en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. 

    En los siguientes días se dará a conocer el cargo o la encomienda que tendrá que llevar a cabo Escandón, como uno de los pilares del movimiento que está transformando México, destacó la presidenta. 

    También Sergio Salomón Céspedes, gobernador de Puebla hasta el 13 de diciembre, se integrará al gabinete presidencial. En su caso sí sabemos que se irá a dirigir el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Salomón Céspedes tendrá que resarcir la mala gestión de Francisco Garduño, procesado por ejercicio indebido de la función pública tras el incendio del centro migratorio de Ciudad Juárez, donde murieron asfixiados 40 hombres.

  • Por el bien de todos, primero los pobres: Rutilio Escandón agradece la ayuda de AMLO para reducir la pobreza y desigualdad en Chiapas

    Por el bien de todos, primero los pobres: Rutilio Escandón agradece la ayuda de AMLO para reducir la pobreza y desigualdad en Chiapas

    Este viernes la conferencia matutina del Presidente López Obrador se desarrolla desde Chiapas, donde el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, destacó que se ha reducido la pobreza en un 10.63 por ciento en los últimos 6 años, siendo este uno de los grandes resultados de AMLO y su política de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Ante el Presidente, Escandón aseguró que la entidad es testigo de la congruencia entre su filosofía política y la forma de gobernar del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy, indicó, el sureste de México, refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la “fraternidad y humanismo mexicano”.

    “Es importante mencionar que con la suma de estrategia y programas del gobierno federal y estatal, de acuerdo a la última medición de Coneval, en Chiapas, logramos una mejora muy significativa: el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 en comparación al 2018. Esta reducción del índice de la pobreza ha resultado de unos de los postulado de la filosofía política de la Cuarta Transformación: `Por el bien de todos, primero los pobres´.

    Explicó

    “Señor presidente, el pueblo de Chiapas es testigo de la congruencia a ente su filosofía política y la forma de gobernador, por ello el sureste de México refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la fraternidad y humanismo mexicano”.

    Agredeció

    Debes leer:

  • Los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Manuel Merino, expresaron su solidaridad con el pueblo de Guerrero y refrendan su apoyo

    Los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Manuel Merino, expresaron su solidaridad con el pueblo de Guerrero y refrendan su apoyo

    Como parte del reporte semanal de los avances del Tren Maya, acudieron a la conferencia matutina el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón y de Tabasco, Carlos Manuel Merino, quienes no tardaron en solidarizarse con el pueblo de Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    Escandón mencionó que desde el primer momento de la tragedia  está trabajando de manera solidaria para apoyar a las hermanas y hermanos de Guerrero, además mencionó que el Gobierno de México también cuenta con la ayuda de Chiapas para lo que sea necesario. 

    Por su parte Carlos Manuel Merino, mandatario de Tabasco, tierra de AMLO, expresó su solidaridad con los guerrerenses afectados por el fenómeno meteorológico.  

    Gobernadores destacan beneficios del Tramo 1 del Tren Maya en Chiapas y Tabasco.

    Rutilio Escandón dijo que desde que se anunció la construcción del Tren Maya “el sur – sureste comenzó a crecer”, lo que ha permitido la baja de la pobreza en Chiapas”, además, detalló que en la entidad se ha reconvertido el 85 de la infraestructura hospitalaria, y adelantó que el hangar de carga del aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez será inaugurado en diciembre de 2023, lo que permitirá que esta ciudad se convierta en un centro logístico del comercio hacia el sur del continente.

    Carlos Manuel Merino mencionó que el Tren Maya es el uno de los proyectos estratégicos más ambiciosos que haya tenido el sur de México en las últimas décadas y detalló que éste “conecta a todo el sureste que por muchos años fue olvidado y marginado del desarrollo nacional”.  

    También enumeró que el megaproyecto de la 4T en el sureste fomenta la generación de empleos directos e indirectos, por lo que la entidad registró el más bajo índice de desempleo: 97% de los tabaqueros cuentan con empleo. 

    Destacó igualmente la diversificación de la producción y economía de las comunidades locales, una mejora en la calidad de la vida de los pueblos originarios y se promoverá el respeto a los Derechos Humanos de las comunidades indígenas, todo a la par de favorecer la conectividad. 

    Gracias al Tren Maya, se podrá visitar en tabasco los ríos mayas, las áreas naturales protegidas del Rió Usumacinta, las zonas arqueológicas de Pomoná, Moral Reforma y el municipio de de Tenosique con cenotes y atractivos como el Carnaval de Tenosique.  

    Debes leer:

  • Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Miguel Ángel Navarro, gobernador de Nayarit, se suma a los mandatarios locales que expresan su apoyo a Adán Augusto (VIDEO)

    Hace algunas horas, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha sumado a los mandatario locales que expresan su apoyo a Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y que figura como posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024,

    “No me gusta esconder mis cartas, me gusta ponerlas boca arriba a los ojos de todos y el día de hoy vengo a dar mi apoyo a Adán Augusto López”, detalló el gobernador y agregó que el funcionario federal es “un hombre con visión social” que ha hecho suyas las reformas y políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Adán Augusto está preparado para recibir ese gran legado del presidente y darle continuidad en la historia del futuro de México”, puntualizó Navarro Quintero respecto al encargado de la política interior del país.

    Gobernadores suman su respaldo a Adán Augusto

    Desde hace algunos meses y conforme se acerca el momento de que Morena designe a su candidata o candidato para las elecciones del 2024, varios gobernadores no han dudado en acercarse y expresar su apoyo al López Hernández, siendo Alfredo Ramirez Bedolla, gobernador de Michoacán, uno de los que ha mencionado que respalda al titular de Segob.

    Rutilio Escandón y Manuel Merino, gobernadores de Chiapas y Tabasco respectivamente, han expresado también su respaldo al paisano de AMLO, y en más de una ocasión han dejado en claro que ven en López Hernández el perfil idóneo para gobernar a México.

    Victor Castro, gobernador de Baja California Sur, igualmente ha cerrado filas con Adán Augusto y el pasado mes de noviembre de 2022, mencionó que deseaba que haya registro de que apoyaba al también ex gobernador de Tabasco.

    “Yo no voy a estar con medias tintas, para que quede grabado: va todo mi respaldo en este trecho a Adán Augusto López Hernández, mi hermano, ustedes saben, ojalá la historia y la gente determine”, mencionó.

    Alfonso Durazo, mandatario de Sonora y considerado un “peso pesado” de la Cuarta Transformación, también mencionó sus inclinaciones hacia López Hernández y el pasado mes de febrero, declaró que se siente muy a gusto con él.

    Por su parte, encuestas y sondeos han dejado en claro que López Hernández sube como la espuma y su cercanía con AMLO lo han convertido en un perfil en el que la gente ve continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

  • Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Se reúne AMLO con Mara Lezama y Rutilio en presentación de los avances del Tren Maya

    Este miércoles 5 de abril la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya.

    Mediante sus redes sociales, la gobernadora publicó una fotografía junto a López Obrador, así como con Escandón Cadenas.

    “Un gusto saludar a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, en la presentación de los avances del Tren Maya”, indicó la mandataria.

    De igual manera, Lezama Espinosa reiteró que el Gobierno de México, así como los estados del sureste del país, se encuentran trabajando en beneficio de la ciudadanía.

    “Trabajamos en coordinación para transformar el sureste de México”, finalizó.

    Durante la reunión conjunta de evaluación de los 7 tramos del Tren Maya, Mara Lezama informó que se ha liberado el 100 por ciento de los 36.37 kilómetros que comprende el frente 1 del tramo 7 del Tren Maya, en las tareas de salvamento arqueológico que le encomendó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Somos los primeros en concluir el frente que nos asignó el Presidente y estaremos apoyando en otros espacios que requieren avanzar” dijo.

    Cancún será sede de cumbre CELAC

    La gobernadora, Mara Lezama Espinosa, reveló que Cancún será sede de la cumbre de líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el cual se llevará a cabo los próximos días 6 y 7 de mayo.

    “El presidente Andrés Manuel López Obrador ha convocado a los lideres de la CELAC a una cumbre. Les comparto con mucha emoción que será en Cancún los días 6 y 7 de mayo” explicó la gobernadora de Quintana Roo.

    Más información en: Los Reporteros MX

  • “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    “Ahora la gente produce más”: Rutilio Escandón agradece a AMLO programas del Bienestar para Chipas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia matutina desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde agradeció la hospitalidad del gobernador Rutilio Escandón, al cual reconoció la buena labor que está haciendo en beneficio de las poblaciones de la entidad.

    “Agradecemos mucho la hospitalidad, de que estemos trabajando juntos con el gobernador Rutilo Escandon Cadenas (…) Nuestro compañero que está haciendo un buen trabajo en beneficio de los chiapanecos y que cuenta nuestro apoyo, con todo nuestro respaldo, es un muy satisfactorio informar que el gobierno federal está invirtiendo como nunca en Chiapas, en distintas obras, tanto en infraestructura como en programas para el Bienestar”.

    AMLO

    AMLO agregó que Chiapas es de las tres entidades del país que más presupuesto recibe para sus habitantes, ya que en la entidad hay más de un millón de personas reciben alguno de los apoyo del Bienestar.

    Por su parte el gobernador Escandón Cadenas, agradeció al líder del Ejecutivo federal los apoyos del Bienestar, puntualizando que éstos han ayudado a la población a producir más cosechas, además de que los programas federales atacan de raíz el origen de la delincuencia, razón por la cual en el estado se avanza en la pacificación.

    “En Chiapas se ha consolidado el trabajo para atender los programas que originan los delitos, agradecemos mucho el trabajo que hacemos en conjunto con las Fuerzas Armadas, ha habido mucha solidaridad con el Ejército Mexicano, con la Marina Armada de México, la Guardia Nacional”.

    Rutilio Escandón

    Finalmente el mandatario local celebró que en este año se inaugurará el Tren Maya, por lo que en Chiapas ha comenzado a rehabilitarse los centros ecoturísticos, sobre todo los de la zona rural, además de que la construcción del megaproyecto ya genera empleos y bienestar entre la población.

    No te pierdas: