Etiqueta: Rusia

  • Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Mentira que el avión presidencial se haya vendido a Tayikistán para que Rusia traslade componentes prohibidos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Este miércoles en “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores sobre lo que han dicho acerca de la venta del avión presidencial a Tayikistán.

    Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que cumplió con su promesa de campaña de lograr vender el lujoso avión que usaba el ex presidente y priista, Enrique Peña Nieto para transportarse durante su mandatado.

    La información que se conocía en ese momento solo era que el presidente había logrado un acuerdo con el gobierno de Tayikistán, sin embargo, los medios conservadores comenzaron a especular diciendo que el avión se usaría para que Rusia trasladará componentes prohibidos.

    “Con ayuda de fuentes superconfiables, como las que acostumbra la oposición mencionar, inventaron y publicaron muchas mentiras, sin embargo, un viejo egresado del ITAM publicó que quien compró el avión habría sido el mismísimo secretario de la Defensa Nacional -¿cómo lo ven?- su fuente una supuesta filtración”, dijo Liz Vilchis en la mañanera.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y no faltó que el diario Reforma sacará sus titulares sobre este tema.

    Desmienten a el diario Reforma

    El diario Reforma ha sido desmentido una vez más, ahora por la Embajada de la Federación de Rusia en México, ya que el diario nacional publicó que posiblemente autoridades de los Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país que compró el lujoso avión presidencial, vaya a servir como una especie de puente para llevar a Moscú productos prohibidos para el país euroasiático, entre ellos componentes aeroespaciales.

    Con sentido del humor pero de manera firme, la embajada rusa desmintió al rotativo propiedad de Alejandro Junco de la Vega y cuestionan qué tiene que ver la compra del avión con que puedan llegar productos prohibidos por las sanciones a Rusia.

  • El Perro Tuitazo: la prensa corporativa mexicana es de risa

    El Perro Tuitazo: la prensa corporativa mexicana es de risa

    El perro tuitazo de este martes es de Manuel Hernández Borbolla, y menciona que la prensa corporativa de México es de risa, luego de que varios medios de la derecha especulen que el avión presidencial será usado para enviar artefactos a Rusia.

  • Embajada de Rusia se burla del Reforma y desmiente que Tayikistán use avión presidencial para llevar componentes prohibidos a Moscú

    Embajada de Rusia se burla del Reforma y desmiente que Tayikistán use avión presidencial para llevar componentes prohibidos a Moscú

    El diario Reforma ha sido desmentido una vez más, ahora por la Embajada de la Federación de Rusia en México, ya que el diario nacional publicó que posiblemente autoridades de los Estados Unidos sospechan que Tayikistán, país que compró el lujoso avión presidencial, vaya a servir como una especie de puente para llevar a Moscú productos prohibidos para el país euroasiático, entre ellos componentes aeroespaciales.

    Con sentido del humor pero de manera firme, la embajada rusa desmintió al rotativo propiedad de Alejandro Junco de la Vega y cuestionan qué tiene que ver la compra del avión con que puedan llegar productos prohibidos por las sanciones a Rusia.

    “Realmente no entendemos cómo la compra del avión presidencial está relacionada con el hecho de que ahora los ‘productos prohibidos’ llegarán a Rusia”, explica el tuit que es acompañado con una serie de productos típicos de México, como tacos, un triciclo de esquites, tequila, aguacates y a modo de burla, una turbina.

    Personal de la embajada de Rusia agradeció a los usuarios de redes sociales que les recomendaron qué otros artículos de México deberían llevarse al Kremlin, además de que especificaron que México ya es el segundo socio comercial de Rusia en América Latina.

    Tuiteros mencionan que desde hace ya algún tiempo, el Reforma solo genera risas y que se ha convertido en una historieta cómica de mala calidad, y es que si no es ahora la embajada, es el Presidente Andrés Manuel, Elizabeth García Vilchis y demás figuras, quienes tienen que desmentir constantemente al diario y su afán por compartir noticias falsas.

    No te pierdas:

  • Previo a partir del país, Embajador de Rusia en México elogia las políticas en el exterior y el mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones

    Previo a partir del país, Embajador de Rusia en México elogia las políticas en el exterior y el mejoramiento de las relaciones entre ambas naciones

    A través de una entrevista que ofreció al portal Sputnik Mundo, Víctor Koronelli, Embajador saliente de la Federación de Rusia en México, elogió algunas de las políticas y los acuerdos que se han creado entre la nación azteca y el gigante de Eurasia, celebrando la no injerencia de México en asuntos de otros países.

    En sus palabras, Koronelli vio con buenos ojos la postura que México tomó en el conflicto entre Rusia y Ucrania, al señalar que se respeta la Doctrina Estrada, la cual dicta que se debe tener una posición de neutralidad y de no intromisión en asuntos internos de otros países.

    Diplomacia de la 4T con Rusia da frutos

    Koronelli apunta que durante su paso diplomático en México se dio el intercambio de visitas entre cancilleres, una conversación telefónica entre López Obrador y su par ruso, Vladimir Putin, además de que se renovó el Grupo de Amistad con Rusia en la Cámara de Diputados. 

    “Anda bien el comercio bilateral, México sigue siendo el segundo socio comercial nuestro en América Latina después de Brasil (…) Tuvimos el monto del intercambio comercial récord en el 2021, cuando nuestro comercio bilateral alcanzo los 4.800 millones de dólares”, detalló el diplomático.

    Asimismo, el embajador destaca que por parte del Gobierno de Rusia se firmó un decreto por el cual se ordena la instalación de una representación comercial, lo que fue visto con buenos ojos por parte del Gobierno de México, a donde hace un par de semanas arribó el representante.

    “Yo creo que es un signo muy bueno para nuestras relaciones bilaterales […] Queremos seguir aumentando nuestros intercambios comerciales”, explicó el Embajador y detalló que ya había existido una oficina así en México, sin embargo fue cerrada a mediados de la dćada de los 90.

    Finalmente mencionó que queda el pendiente entre los mandatarios de Rusia y México para aumentar la cooperación espacial, sin embargo en 2021 se firmó en Moscú un acuerdo para trabajar en conjunto, el cual ya fue ratificado por el Kremlin y aún falta su aprobación en el Congreso de México.

    No te pierdas:

  • Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Putin reconoce políticas de México para la resolución de problemas globales; destacó la no injerencia y medidas pacificas

    Hace algunas horas, Vladímir Vladímirovich Putin, Presidente de la Federación de Rusia, realizó una ceremonia solemne en el Palacio del Kremlin, en donde recibió las credenciales de varios embajadores, entre ellos la del representante diplomático de México, momento que el líder ruso aprovechó para pronunciarse respecto a la nación azteca.

    El mandatario destacó que él y su país valoran “los enfoques equilibrados de México a la solución de problemas globales sobre los principios del multilateralismo, no injerencia, cumplimiento de las normas de derecho internacional, solución pacífica de controversias”.

    En el mismo sentido mencionó que las relaciones entre Rusia y México tienen más de 130 años de existencia y se basan en el respeto mutuo con el fin de mantener relaciones de cooperación beneficiosas para ambas naciones.

    Vladimir Putin expresó sus intenciones de seguir incrementando la cooperación entre Rusia y México, poniendo especial atención en áreas como la agricultura, energía y en intercambios científicos y culturales.

    “Estamos interesados en seguir incrementando el comercio, en realizar proyectos conjuntos en energía, productos farmacéuticos, agricultura y, por supuesto, estamos abiertos a ampliar los intercambios científicos, culturales y turísticos”.

    Expresó el líder ruso.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Falso que López Obrador haya sufrido un infarto (VIDEO)

    Mañanera: Falso que López Obrador haya sufrido un infarto (VIDEO)

    En la sección “Quién es quién en las mentiras” de la conferencia matutina de este miércoles, Liz Vilchis dio a conocer tres líneas de desinformación contra Mexico por el tráfico de fentanilo, lanzadas por medios de comunicación de EUA y legisladores republicanos.

    Otra nota falsa que se difundió fue que el presidente Andrés Manuel López Obrador sufrió un infarto. Liz Vilchis dijo que la verdad salió a la luz cuando el mandatario del Ejecutivo arribo a Ciudad Juárez ese mismo día para realizar una gira de trabajo. La nota de difundió a través de whatsapp al terminar la mañanera, esta decía lo siguiente: “Médicos militares llegaron a Palacio Nacional por una emergencia, se realizó un cateterismo cardíaco a ya sabes quien…”.

    “López Obrador declaró que el problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos”: esa fue otra nota de las que se habló se habló, noticia que difundieron los medios estadounidenses; sin embargo, esto fue totalmente faso ya que el presidente nunca dijo eso, más bien lo que hicieron los medios fue sacar de contexto sus palabras tras señalar que Estados Unidos solo deja morir a sus jóvenes.

    “Falso que México sea la principal ruta de fentanilo a Estados Unidos”: algunos legisladores republicanos han arremetido contra México al asegurar que la sustancia entra por la frontera con nuestro país, pero ignoran otras rutas que la DEA ha identificado para traficar esta droga, como China e India.

    “Falso que migrantes mexicanos trafican con fentanilo”: legisladores y medios estadounidenses han señalado falsamente que los migrantes trafican la droga a su país, no obstante, las autoridades federales y locales de ese país dicen que hay muy poca evidencia que sugiera que estas personas tengan algún papel en el tráfico de la sustancia.

    Cabe decir que la Agencia de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) asegura que el método más común de contrabando de fentanilo a Estados Unidos es a través de los vehículos con compartimientos ocultos o mezclado con productos legítimos en camiones por remolque, por lo que quienes trafican la droga son los mismos estadounidenses.

    Tras la llegada de un buque a México, medio de comunicación difundieron la foto a través de redes sociales diciendo que este estaba cargado de Diesel, era rusa y llegó a apoyar al gobierno de López Obrador, sin embargo este estaba cargado de fertilizantes, no Diesel como mencionaron los medios de comunicación.

  • Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

    Rusia incita a México a recuperar California, Texas y Nuevo México

    Este lunes, el presidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev declaró que en algún momento México recuperará el territorio que perdió ante Estados Unidos entre 1847 y 1848, tras una guerra injusta, que en ese momento le costó la mitad del territorio al país de habla hispana.

    “Sin duda, tarde o temprano, los vecinos del sur de Estados Unidos van a recuperar los territorios que les robaron porque ese país “se convirtió en gran potencia por sus logros económicos mediante acciones cínicas para apoderarse de territorios, recursos, explotar pueblos y beneficiarse de las desgracias militares de otros”, dijo en una entrevista que tuvo con el diario oficial Rossiskaya Gazeta.

    La entrevista fue publicada el día de ayer por el diario oficial Rossiskaya Gazeta, en la víspera de que se inaugure la segunda cumbre por la democracia patrocinada por la administración de Joe Biden.

    El alto funcionario de seguridad ruso agregó: “USA nunca dejó de ser una suerte de ropaje hecho de retazos que se puede deshacer con facilidad por las costuras”. De hecho, agregó: “Nadie puede descartar que el sur se desplace hacia México, de cuyas tierras se apoderaron los estadounidenses en 1848. Y son más de dos millones de kilómetros cuadrados”.

    Respecto de la cumbre virtual que organiza Washington, criticó que mientras proclama lemas democráticos de forma oportunista e inapropiada, lleva mucho tiempo siendo el campeón en materia de violación de la soberanía de los estados, en el número de guerras y conflictos que desató y en la caza brutal e ilegal de ciudadanos de otros países

    Por eso, ejemplifica, los líderes de América Latina no ocultan que se ha vuelto generalizado el convencimiento de que Estados Unidos juega un papel destructivo. La base de Guantánamo se considera un robo directo de la soberanía cubana. Y este es sólo uno de los muchos ejemplos de la permanente usurpación de la independencia de los países latinoamericanos, señaló.

    No te pierdas:

  • Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    Vladimir Putin anuncia despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia y que este procedimiento ya se encuentra en un estado avanzado.

    El mandatario ruso afirmó que “no hay nada inusual” en esto debido al despliegue armamentista estadounidense en varios países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

    “Ya hemos ayudado a nuestros colegas bielorrusos a reequipar sus aviones. 10 aeronaves están listas para transportar este tipo de armas, también le hemos entregado a Bielorrusia nuestro conocido y muy efectivo sistema de misiles “Iskander”, que también puede ser un portador”, declaró el presidente de Rusia.

    Putin enfatizó que esta decisión solo contempla la movilización de armas nulcleares, las cuales usualmente tienen potencia de entre uno y 50 kilotones, capacidad suficiente para destruir ciudades enteras.

    La decisión fue un acuerdo entre los Gobiernos de Rusia y Bielorrusia, Putin mencionó que se están cubriendo todas las solicitudes bielorrusas y que los acuerdos se cumplirán “en un futuro muy cercano”.

    Posterior al anuncio del mandatario ruso diversos actores de la comunidad internacional y medios se han posicionado al respecto, por su parte, Josep Borrell, alto representante de la Política Exterior del club comunitario, rechazó el despliegue armamentístico nuclear, mencionó que esto representa “otra escalada del conflicto” y que “es otra muestra de la colaboración del régimen dictatorial de Bielorrusia con Rusia”.

    Ante de la declaración de Putin es importante mencionar que Bielorrusia tiene como vecinos a Polonia, Letonia y Lituania, países aliados de la OTAN, por lo que la declaración posiciona a Minsk, capital de Bielorrusia, como plataforma de ataque.

    “Estados Unidos ha estado haciendo esto durante décadas. Durante mucho tiempo, ha colocado sus armas nucleares tácticas en sus países aliados, las naciones de la OTAN, en Europa”, recalcó Putin

    La ubicación de Bielorrusia también representa el incremento en las tensiones en Europa debido a que Polonia es uno de los países que han abanderado el suministro armamentista para Ucrania, siendo blanco de críticas por parte del presidente bielorruso, Aleksandr Lukashenko.

    No te pierdas:

  • Corte Penal Internacional emite orden de aprehensión contra Vladimir Putin por crímenes de guerra en Ucrania

    Corte Penal Internacional emite orden de aprehensión contra Vladimir Putin por crímenes de guerra en Ucrania

    La Corte Penal Internacional (CPI) dictó una orden de aprehensión para el presidente de Rusia, Vladimir Putin por ser responsable de crímenes de guerra contra Ucrania.

    A través de un comunicado, la Corte dijo que “es presuntamente responsable de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) de las áreas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusa”.

    Asimismo, se emitió una orden contra María Aleke, Comisionada de los Derechos del Niño en la oficina del presidente de Rusia, por delitos similares.

    Tras una visita a Ucrania, el fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró qué por los presuntos secuestros de niños se realizaría una investigación prioritaria. Cabe agregar que ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero Kiev aceptó al tribunal y trabaja con el fiscal.

    La investigación también encontró delitos cometidos contra ucranianos en territorio ruso, incluida la deportación de niños ucranianos a quienes se les impidió reunirse con sus familias.

  • Embajada de Rusia en México denuncia que columnista de Milenio usó expresión nazi

    Embajada de Rusia en México denuncia que columnista de Milenio usó expresión nazi

    A través de redes sociales, la Embajada de Rusia en México manifestó su molestia ante la publicación del columnista Román Revueltas, ya que uso la expresión nazi ucraniana “Slava Ukraini”.

    Por lo que dijo “ !¡¿Tal vez las personas que publican tales “expresiones” no saben o olvidaron cuántos crímenes se cometieron y continúan cometiéndose bajo estos gritos?

    El tweet hasta el momento cuenta con más de mil me gusta y 558 retweetes y, algunos usuarios comentaron la publicación diciendo que “Así es toda la derecha mexicana, usan frases y hechos sin conocer el contexto”.

    ¿Cómo va la guerra entre Ucrania y Rusia?

    La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia envío tropas a invadir Ucrania. Los tanques rusos entraron en el país y los militares atacaron desde múltiples direcciones. Desde entonces, el gobierno ruso no ha hecho más que intensificar su agresión en el corazón de Ucrania.

    No te pierdas: