Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    López Obrador reitera su respaldo al gobernador Rocha Moya ante las acusaciones de “El Mayo” y resalta las inconsistencias sobre las versiones

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “acertada” la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de atraer la investigación sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, así como el homicidio de Héctor Melesio Cuén Ojeda. López Obrador señaló que desde el inicio surgieron contradicciones en las versiones sobre el asesinato del ex rector, lo que hizo necesario que la FGR interviniera para esclarecer los hechos. “Queremos que se haga una investigación a fondo, seria, y que se informe de todo”, afirmó el mandatario.

    El presidente destacó que las versiones iniciales sobre el caso de Cuén Ojeda presentaron inconsistencias. Primero, se reportó que el ex rector había sido ejecutado en una gasolinera, pero luego Zambada afirmó que el asesinato ocurrió en otro lugar. Ahora, la FGR ha revelado que existen elementos que no coinciden con las versiones previas, lo que refuerza la necesidad de una investigación profunda.

    López Obrador también expresó su respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asegurando que no se tiene certeza de si el mandatario estatal estaba al tanto de los hechos. El presidente recordó que Rocha Moya no se encontraba en el país cuando ocurrió el asesinato de Cuén Ojeda, lo que, según él, podría exonerar al gobernador de cualquier responsabilidad directa en el caso.

    El mandatario reiteró su confianza en que la FGR llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del homicidio y las detenciones, subrayando la importancia de que la verdad salga a la luz y se haga justicia. López Obrador enfatizó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del caso.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Gobernadores, mandatarios electos y la dirigencia de Morena cierran filas con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ante la reciente campaña de mentiras en su contra

    Los gobernadores y gobernadoras del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) junto con su dirigencia, han expresado su absoluto respaldo al gobernador constitucional del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ante lo que califican como una campaña de mentiras y estigmatización en su contra.

    En un comunicado oficial, se rechazaron tajantemente las acusaciones realizadas supuestamente por Ismael Zambada García a través de su defensa legal, las cuales intentan, sin éxito, vincular al gobernador Rocha Moya con la detención del capo el pasado 25 de julio. El gobernador ya ha aclarado públicamente la situación de manera precisa.

    Morena hizo un llamado urgente a detener la estigmatización del estado de Sinaloa y de su población, resaltando que la historia y la grandeza del pueblo sinaloense siempre superarán las acciones de unos pocos.

    La dirigencia del partido ratificó su confianza en el gobernador Rocha Moya, destacando su integridad y vocación de servicio, cualidades que han sido demostradas a lo largo de más de tres décadas en el servicio público. Señalaron que Rocha Moya siempre ha actuado con honestidad y respeto a la ley, alineándose con los principios de la Cuarta Transformación.

    Bajo los principios rectores de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, el movimiento reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el Ejecutivo Federal para garantizar la seguridad de todos los mexicanos y seguir actuando dentro del marco legal y de las instituciones.

    No te pierdas:

  • Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    Falso que “El Mayo” se reuniría con Rocha Moya el día de su detención; el gobernador de Sinaloa aclaró que no estaba en la entidad

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó rotundamente cualquier vínculo con la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa. Rocha afirmó que no tiene ninguna relación con los hechos, desmintiendo las acusaciones que sugieren su participación.

    Durante la inauguración del Hospital General IMSS Bienestar “Dr. Bernardo J. Gastélum”, Rocha aseguró que no estuvo en Sinaloa el día de la captura de Zambada y que nunca ha tenido conexiones con el crimen organizado. Destacó su compromiso con la política de cero corrupción y combate a la violencia, inspirada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, rechazando cualquier intento de manchar su reputación o la del mandatario federal.

    El gobernador también solicitó al presidente López Obrador que pida a la Fiscalía General de la República atraer el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ocurrido el mismo día que la captura de Zambada. Subrayó que el gobierno estatal está trabajando en la investigación, pero que se necesita mayor certeza.

    Finalmente, Rocha Moya reafirmó su posición de que los problemas del estado se resuelven a través de las instituciones gubernamentales y no mediante reuniones con el crimen organizado. Reiteró que no hay nada que lo vincule a los hechos, destacando su lealtad a la política de cero relación con la criminalidad.

    Sigue leyendo…

  • Tras las declaraciones de “El Mayo” Zambada, AMLO y Claudia Sheinbaum piden esperar a que el gobernador Rubén Rocha Moya comente su versión de los hechos

    Tras las declaraciones de “El Mayo” Zambada, AMLO y Claudia Sheinbaum piden esperar a que el gobernador Rubén Rocha Moya comente su versión de los hechos

    El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, declaró que fue secuestrado antes de una reunión que tenía programada con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el diputado electo Héctor Melesio Cuén. Según Zambada, fue llevado a Estados Unidos contra su voluntad mientras se encontraba a las afueras de Culiacán.

    En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo al gobernador Rocha y pidió esperar a que el mandatario estatal ofrezca su versión de los hechos antes de emitir un juicio. “Sí, vamos a esperar”, respondió el presidente cuando se le preguntó si apoyaba al gobernador. López Obrador enfatizó la importancia de actuar con prudencia y mencionó que en su conferencia del lunes proporcionaría más detalles sobre el tema.

    López Obrador también destacó que, a pesar de los acontecimientos recientes, Sinaloa y el país se mantienen en paz y tranquilidad. Señaló que es esencial tener todos los elementos antes de tomar decisiones o emitir comentarios sobre la situación.

    El presidente hizo estas declaraciones durante su visita a la nueva Clínica Hospital Cabo San Lucas del ISSSTE, acompañado por Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, quien también expresó lo siguiente:

    “Vamos a ver qué comenta el gobernador. Públicamente, hace una semana, dijo que él ese día no estaba en Sinaloa, estaba en Los Ángeles, como ustedes saben, pero vamos a ver qué dice, y pues hay que esperar más información y siempre vamos a apoyar a Sinaloa, eso sí”, dijo.

    Por otro lado, al cumplirse 15 días de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó que su país haya intervenido con recursos o agentes en la captura de los capos. Aseguró que Guzmán López se entregó voluntariamente, mientras que Zambada fue trasladado a Estados Unidos en contra de su voluntad.

    Sigue leyendo…

  • Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Gracias a los esfuerzos coordinados, Sinaloa logra el rescate de las últimas ocho personas secuestradas en el estado

    Desde marzo del presente año, el estado de Sinaloa ha sido testigo de una serie de secuestros perpetrados por grupos armados, con 66 personas reportadas como desaparecidas. Este número fue variando a medida que aumentó el de rescatados, alcanzando, hasta hace algunos días, los 42 liberados, entre ellos 18 menores de edad.

    Las víctimas fueron capturadas en distintos puntos de Culiacán y áreas adyacentes como La Noria, El Palmito, Villa Bonita y Lomas de Magisterio.

    Con la intervención del gobierno nacional y el gobierno estatal de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, se ha logrado una coordinación efectiva para abordar la situación.

    El día de ayer, el gobernador Rocha Moya confirmó que la última de las ocho personas que aún permanecían desaparecidas fue liberada, completando así el regreso de todos los afectados a sus hogares. Según lo comunicó en sus redes sociales, fue el secretario de Seguridad Pública, general Gerardo Mérida, quien confirmór la liberación.

    “No puedo abundar en los hechos precisos, porque existen carpetas de investigación y será la Fiscalía, en su momento, quien determine toda esta información”, afirmó el general Mérida.

    En dicho mensaje, el gobernador agradeció al presidente López Obrador, a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela, a la SEDENA y a la Guardia Nacional. Los esfuerzos coordinados destacan, pues, mientra hace algunas semanas veíamos cómo Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón X México, utilizaba la tragedia para potenciar su campaña, el gobierno federal y el gobierno de Sinaloa trabajaron activamente para lograr el rescate.

    Este desenlace positivo marca un hito en la lucha contra la delincuencia en la región, aunque las autoridades mantienen la cautela mientras continúan las investigaciones para esclarecer los detalles de los secuestros y llevar a los responsables ante la justicia.

    Sigue leyendo…

  • Rubén Rocha Moya informó que suman 58 personas localizadas de las 66 privadas de la libertad en Sinaloa

    Rubén Rocha Moya informó que suman 58 personas localizadas de las 66 privadas de la libertad en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que ya suman 58 personas liberadas sanas y a salvo, de las 66 personas que se encontraban en calidad de desaparecidos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario estatal, explicó que de las 58 personas, 36 de ellas son adultos, así como 22 menores de edad. En ese sentido señaló que el total del número de niñas y niños que se encontraban en calidad de desaparecidos ya se encuentran en sus hogares.

    Aunque indicó que aún falta por localizar a 8 personas más y reiteró su compromiso de seguir con los operativos de búsqueda hasta localizar a las personas que todavía se encuentran en calidad de desaparecidas.

    Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y a la Fiscalía General de la República (FGR), así como a las autoridades locales por su trabajo coordinado, que han realizado para dar con el paradero de las personas desaparecidas.

    Cabe mencionar que, este pasado sábado el propio gobernador, Rocha Moya, reveló que las autoridades locales tenían el reporte de 66 personas en calidad de desaparecidas, y reportó que ya se habían localizado a 42, entre ellas 24 adultos y 18 menores de edad.

    Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, informó que derivado de los hechos ocurridos los días 22 y 23 de marzo, donde se reportó la desaparición de varias familias en comunidades de Sinaloa, la Fiscalía abrió nueve carpetas de investigación.

    Te puede interesar:

  • Rubén Rocha Moya señaló que los hechos de privación de la libertad a familias en Culiacán aún no están confirmados; realizan operativos para esclarecer la situación

    Rubén Rocha Moya señaló que los hechos de privación de la libertad a familias en Culiacán aún no están confirmados; realizan operativos para esclarecer la situación

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se pronunció al respecto sobre el presunto secuestro de varias familias en una comunidad de Culiacán, dijo que se trata de versiones que aún no han sido confirmadas.

    Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas. 

    Indicó Rocha Moya.

    A través de sus redes sociales, el mandatario estatal señaló que desde temprano los tres niveles de gobierno están desarrollando coordinadamente un operativo para esclarecer los hechos y en su caso rescatar a las personas que fueron privadas de su libertad.

    Asimismo, reiteró que su gobierno se encuentra trabajando en el caso y que en cualquier circunstancia, la vida y la integridad de las mujeres, niñas y niños debe ser intocable.

    Cabe mencionar que, diversos medios de comunicación y redes sociales comenzó a circular la información de la supuesta privación de la libertad de cinco familias, incluidos menores de edad, la madrugada de este viernes en las comunidades rurales de Noria, Imala y Sanalona.

    Te puede interesar:

  • Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, exige a industriales de la harina que mejoren razonablemente el precio del maíz que compran

    Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, exige a industriales de la harina que mejoren razonablemente el precio del maíz que compran

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya exigió reciprocidad con las 27 mil familias productoras por medio de su cuenta de Twitter

    “Frente a la voracidad del mercado y los industriales que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias productoras de maíz blanco, el estado debe intervenir”, señaló el gobernador, Rubén Rocha Moya.

    A través de su cuenta de Twitter, el ejecutivo estatal hizo un llamado a los industriales de la harina a que en un acto elemental de justicia mejoren razonablemente el precio del maíz que compran.

    En su mensaje de redes sociales, señaló que fueron los industriales, a través de sus intermediarios quienes incitaron la toma del aeropuerto de Culiacán, atentando contra las vías de comunicación y del estado de derecho.

    Rocha Moya, asentó en su mismo texto que se auspicia y protege la inversión de las empresas con utilidades razonables, pero censuramos la rapacidad quienes devoran la modesta ganancia que merecen nuestros productores del campo.

    “Reitero mi agradecimiento al presidente, por su invaluable apoyo para la compra del maíz de nuestros pequeños y medianos productores y con su venia, solicito a las respectivas dependencias del gobieno, instar a los grandes compradores a mejorar en justicia su precio por el maíz blanco de Sinaloa”.

    Los productores de maíz que esta semana, por 40 horas mantuvieron bloqueado el aeropuerto de Culiacán, en demanda de la compra de su cosecha de 4 millones de toneladas, a un precio de 7 mil pesos tonelada, acordaron con el estado, ceder en sus pretensiones de precio y buscar una alternativa.

    No permitiremos chantajes

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue contundente con los presuntos productores que han tomado el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, y que exigen ayudas para los grupos que representan y que están ligados al conservadurismo. 

    AMLO aclaró que su administración está cumpliendo con todos los compromisos sobre los precios de garantía para los productores y campesinos del país y agregó que quienes han tomado la terminal aérea, pueden quedarse ahí, ya que la 4T no cederá. 

    No te pierdas:

  • Recibe Rubén Rocha Moya y decenas de simpatizantes a Claudia Sheinbaum a su llegada a Mazatlán, Sinaloa

    Recibe Rubén Rocha Moya y decenas de simpatizantes a Claudia Sheinbaum a su llegada a Mazatlán, Sinaloa

    Este domingo 30 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, causó gran revuelo a su llegada a Sinaloa, pues decenas de personas la recibieron en el aeropuerto de Mazatlán al grito de “¡Presidenta, presidenta!”.

    El gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, la recibió con todo el cariño posible y le dio la gran bienvenida a la Perla del Pacífico, reveló en un comunicado.

    Al ritmo de música de banda es recibida Claudia Sheinbaum

    Oleadas de seguidores de la Jefa de Gobierno se dieron cita desde muy temprano para recibir con flores, música de banda, miles de muestras de cariño y al grito unísono de “¡Presidenta, Presidenta!” y “¡Es honor estar con Claudia hoy!“.

    Claudia Sheinbaum ofreció una Conferencia Magistral llamada “Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía”, la cual albergó a centenares de simpatizantes de la Cuarta Transformación.

    De igual manera, se tiene contemplado que dentro de su itinerario la Jefa de Gobierno se reúna con liderazgos políticos y empresariales para compartir e intercambiar experiencias de éxito implementadas en la capital del país.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    AMLO participa en reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa.

    En dicho evento estuvo presente el gobernador de la entidad,  Rubén Rocha Moya y por parte del Gobierno de México,  asistieron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Educación, Leticia Ramírez Amaya, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.

    A traves de redes sociales, Rubén Rocha dijo que tuvo el honor de recibir en el estado al presidente y acompañarlo en la reunión de supervisión de los Bancos del Bienestar; además, añadió que estas son fundamentales para que los apoyos lleguen a las personas correctas.

    El mandatario arribo esta mañana a Sinaloa acompañado del titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Crescencio Sandoval.

    No te pierdas: