Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán en crisis: Enfrentamiento a balazos en penal revela incapacidad del Gobernador

    Culiacán vive un nuevo capítulo de violencia. Un enfrentamiento entre custodios y reos en el penal de Aguaruto dejó en evidencia la incapacidad del gobernador Rubén Rocha Moya para controlar la situación violenta del estado.

    Este caos se desató poco antes del mediodía, cuando se escucharon disparos dentro del penal. Las autoridades estatales y federales respondieron, cerrando la carretera a Navolato y evacuando a visitantes y empleados.

    Versiones de testigos indican que las detonaciones provinieron del módulo 14. Este hecho alarmante resalta la falta de control dentro del penal, conocido por sus problemas de autogobierno. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha señalado la situación crítica de este centro de reclusión.

    A lo largo de los años, el penal ha sido objeto de múltiples revisiones. Durante estas inspecciones, se han encontrado armas, drogas y hasta equipos de internet proporcionados por Starlink, la empresa de Elon Musk. Estos hallazgos subrayan la gravedad del problema.

    La incapacidad de Rubén Rocha Moya para mantener el orden y la seguridad en su estado deja a la población en un constante estado de temor. La violencia se ha vuelto una rutina incesante, en la que falta de control en el penal es solo un reflejo del deterioro de la seguridad en Culiacán.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    Claudia Sheinbaum se reúne con gobernadores del noroeste para evaluar avances del IMSS-Bienestar en la zona del país

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llevó a cabo este martes una reunión virtual con los gobernadores de los estados del noroeste que están integrados al sistema IMSS-Bienestar. A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre el encuentro, que tuvo como objetivo realizar un seguimiento del programa de salud en esta región del país.

    En Palacio Nacional, tuvimos una reunión virtual de seguimiento del IMSS-Bienestar de la zona noroeste del país con gobernadores y servidores públicos del Gobierno de México”, destacó la mandataria. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que las reuniones se extenderán durante toda la semana con el fin de revisar los avances en el sistema.

    “Nos estamos reuniendo a partir de hoy y toda la semana, con los gobernadores que son parte del IMSS-Bienestar para hacer una revisión general sobre el IMSS-Bienestar”, agregó. En esta primera sesión participaron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; el mandatario de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. También estuvo presente Martí Batres, director del ISSSTE.

    El IMSS-Bienestar busca ofrecer atención médica a quienes no tienen acceso a servicios de salud y este tipo de reuniones permite evaluar su implementación en las diferentes regiones.

    Sigue leyendo…

  • Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    El sábado 21 de diciembre, Gerardo Mérida Sánchez presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Sinaloa, dejando vacante un puesto crucial en medio de una crisis de violencia derivada de los enfrentamientos entre facciones del narcotráfico en la entidad.

    En respuesta, el gobernador Rubén Rocha Moya nombró al general brigadier Óscar Rentería Schazarino como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. El anuncio fue respaldado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó en redes sociales el compromiso del gobierno federal con el combate al crimen en el estado.

    A partir de la fecha, el General de Brigada Óscar Rentería Schazarino estará al frente de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con todo el respaldo del Gabinete de Seguridad. Continuarán las acciones para disminuir la violencia en Sinaloa y detener a los que la generan”, publicó García Harfuch en su cuenta oficial.

    Además, informó que hasta la fecha se han detenido a más de 200 personas, asegurado más de 400 vehículos (70 de ellos blindados), más de 600 armas de alto poder, explosivos, granadas, y cantidades significativas de droga, incluyendo más de una tonelada de fentanilo. Estas operaciones han sido encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El nombramiento de Óscar Rentería Schazarino también fue recomendado por la Secretaría de Defensa Nacional, en un esfuerzo por fortalecer las acciones de seguridad con apoyo militar en la región. El nuevo secretario cuenta con una destacada trayectoria, habiendo ascendido a general brigadier en 2022 y desempeñado funciones clave en la lucha contra el crimen organizado.

    El reto para Rentería Schazarino será enorme. La violencia en Sinaloa se recrudeció tras la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, lo que desató una guerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”. Estas pugnas han dejado a miles de víctimas y han transformado al estado en un campo de batalla.

    El nuevo titular tendrá como objetivo restablecer el orden en Sinaloa mediante operativos estratégicos, coordinados entre las distintas fuerzas de seguridad y respaldados por el gobierno federal. Su nombramiento, que se realizó en presencia del gobernador Rocha Moya y García Harfuch, subraya el compromiso de las autoridades para enfrentar a los grupos criminales que han sembrado el caos en la región.

    Sigue leyendo…

  • García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    García Harfuch y Rocha Moya encabezan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Sinaloa; acuerdan reforzar operativos en la entidad

    Este miércoles, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezaron una reunión clave de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Este encuentro tuvo como objetivo evaluar y dar seguimiento a las acciones de seguridad implementadas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en el marco de la estrategia especial de seguridad desplegada en la entidad.

    Desde el inicio de esta estrategia, las autoridades han incrementado significativamente la presencia de elementos de las fuerzas armadas en Sinaloa, quienes se han encargado de reforzar la seguridad en eventos masivos, como actividades deportivas, artísticas y culturales. Asimismo, estas acciones buscan fortalecer la protección ciudadana durante las celebraciones de fin de año, en un contexto marcado por la violencia entre grupos del crimen organizado que azota al estado desde septiembre.

    El último encuentro entre García Harfuch y Rocha Moya había sido el pasado 7 de diciembre, cuando el secretario de Seguridad arribó al estado para coordinar directamente las operaciones. Según el gobernador, esa visita marcó un punto de inflexión en los esfuerzos por devolver la tranquilidad a la entidad. Rocha Moya destacó entonces que “ya empezaron a verse cambios significativos en materia de seguridad en Sinaloa”, aunque admitió la gravedad del contexto, con 100 días de violencia continua entre grupos criminales que han causado estragos en la región.

    Durante su conferencia ‘La Semanera’, del 9 de diciembre, Rocha Moya describió a García Harfuch como un “buen embajador de la pacificación”, elogiando su profesionalismo y empatía hacia la ciudadanía. Agradeció especialmente a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar a un funcionario con experiencia probada en operativos de alto impacto. “Tiene una imagen cercana a la gente, una imagen de empatía con la ciudadanía. Es un policía profesional que ha probado su eficiencia y eficacia en muchos otros momentos”, afirmó el gobernador, refiriéndose a los avances que ya se observan en el estado tras la implementación de esta estrategia.

    Por su parte, García Harfuch agradeció al gobernador la invitación a colaborar con el gabinete de seguridad estatal y destacó que el operativo se desarrolla de manera coordinada entre instituciones como la Sedena, Semar, la FGR, Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En su cuenta oficial de X, el secretario subrayó el compromiso de “incrementar progresivamente las operaciones en el estado”.

    Como parte de estas acciones conjuntas, en Sinaloa se han logrado resultados significativos en materia de decomisos y detenciones. En estos 100 días de conflicto, las fuerzas de seguridad han confiscado más de mil armas, incluyendo 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos artesanales. También se ha registrado un decomiso histórico de fentanilo, que refuerza el combate contra el narcotráfico en la entidad.

    Las autoridades mantienen el compromiso de continuar trabajando de manera unificada para enfrentar los desafíos que plantea el panorama de violencia en Sinaloa. Los resultados obtenidos hasta ahora, aunque significativos, representan solo el inicio de un esfuerzo sostenido por recuperar la paz y garantizar la seguridad de los ciudadanos en el estado.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Este sábado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo una reunión con el gabinete de seguridad del estado de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya. En el encuentro, se analizaron los resultados de los operativos más recientes y se estableció el compromiso de intensificar las acciones de seguridad en la entidad.

    La reunión contó con la participación de altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob). García Harfuch destacó que las operaciones serán progresivamente incrementadas para garantizar la protección de los habitantes.

    “Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales, reiterando que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es priorizar la seguridad de la ciudadanía en todo momento.

    Escalada de Violencia y Operativos Estratégicos

    Esta visita, la segunda de García Harfuch a Culiacán en días recientes, ocurrió horas después de un incidente en el que un vehículo explotó al oriente de la capital. Según el gobernador Rocha Moya, el hecho fue provocado por un petardo lanzado desde un dron, marcando una preocupante evolución en las tácticas utilizadas en la violencia local.

    El secretario señaló que, aunque no existe un plazo definido para alcanzar la paz en Sinaloa, las autoridades mantienen un enfoque activo en los decomisos y detenciones. Recientemente, fuerzas de seguridad detuvieron a Javier Alonso “N”, alias Tito, y Elier Jassiel “N”, presuntos líderes de grupos vinculados al Cártel de los Beltrán Leyva, en operativos significativos para desarticular células criminales.

    Contexto de la Crisis en Sinaloa

    Desde septiembre, la violencia en Sinaloa ha escalado drásticamente tras la división interna en el Cártel de Sinaloa. La disputa, conocida como la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, surgió después de la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades estadounidenses. Desde entonces, más de 400 personas han perdido la vida, afectando municipios como Eldorado, Navolato, Mazatlán, y otros.

    La violencia también ha provocado la suspensión de clases, cierre de negocios y una disminución drástica en las actividades cotidianas, lo que refleja el impacto profundo de la guerra entre facciones.

    Estrategias para Restablecer la Paz

    A pesar de las circunstancias, fuerzas armadas y autoridades estatales han intensificado su estrategia de seguridad para mitigar los efectos de esta crisis. Según reportes recientes, en un solo día se registraron 13 muertes violentas, un recordatorio de los desafíos diarios que enfrenta la entidad.

    Las autoridades han enfatizado que, aunque los avances son lentos, las acciones coordinadas entre fuerzas federales y estatales buscan devolver la tranquilidad a los sinaloenses. La presencia activa de Omar García Harfuch en la entidad refleja el compromiso de las instituciones para hacer frente a la violencia.

    Sigue leyendo…

  • Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha sostienen reunión para revisar la estrategia de seguridad en Sinaloa y combatir violencia

    Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha sostienen reunión para revisar la estrategia de seguridad en Sinaloa y combatir violencia

    Este jueves, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con el objetivo de revisar y fortalecer la estrategia de seguridad que implementan conjuntamente en la entidad. Ambos funcionarios compartieron detalles del encuentro a través de sus redes sociales, destacando su compromiso por trabajar en la pacificación del estado y promover el bienestar de la población.

    Durante la reunión, se abordó la preocupante situación de violencia en algunas regiones de Sinaloa, afectadas por la actividad de grupos delictivos, particularmente facciones del Cártel de Sinaloa que se disputan el control del territorio desde hace más de un mes. La estrategia de seguridad discutida busca consolidar el proceso de pacificación y restaurar el orden en el estado, que ha sido escenario de enfrentamientos entre fuerzas federales y estos grupos criminales.

    La secretaria Rodríguez destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y estatal para enfrentar estos desafíos, subrayando que la pacificación de Sinaloa es fundamental no solo para la seguridad, sino también para el desarrollo económico de la entidad.

    Impacto económico: comercio y turismo en crisis

    Uno de los puntos centrales de la conversación fue el impacto que la violencia ha tenido sobre la economía local. La inseguridad ha llevado al cierre de cientos de pequeños comercios y ha ahuyentado a turistas, lo que ha generado pérdidas significativas para la región. En este contexto, Rosa Icela Rodríguez y Rubén Rocha discutieron medidas para reactivar la economía local, buscando apoyo federal para los empresarios afectados y estrategias para recuperar la confianza de los visitantes.

    Compromiso con la paz y el desarrollo

    En sus redes sociales, Rosa Icela Rodríguez reafirmó su compromiso de trabajar junto al gobierno estatal para mejorar la seguridad y fomentar el bienestar de los sinaloenses. “Nos reunimos con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con quien hablamos de seguir juntos consolidando el proceso de pacificación del estado; trabajar por el bienestar de las y los sinaloenses y por el crecimiento económico de la entidad”, compartió en un mensaje.

    Por su parte, el gobernador Rocha expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por el respaldo brindado a Sinaloa en su lucha contra la inseguridad. “Reafirmamos el compromiso de trabajar de manera conjunta y emprender acciones para la construcción de la paz en el estado”, escribió Rocha, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para garantizar la seguridad y el desarrollo económico de la entidad.

    Un esfuerzo conjunto

    Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que la secretaria Rodríguez ha sostenido con diversos gobernadores del país para coordinar acciones en materia de seguridad. Un día antes, la funcionaria se reunió con el gobernador de Zacatecas, David Monreal, para delinear estrategias similares en beneficio de la población de ese estado. Estos encuentros subrayan la prioridad que el gobierno federal otorga a la seguridad y pacificación como pilares fundamentales para el desarrollo y el bienestar de las regiones más afectadas por la violencia.

    Sigue leyendo…

  • El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador Rocha Moya informa que Sedena ha encontrado una lista de potenciales víctimas de desaparición en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó el lunes 21 de octubre que el Ejército mexicano descubrió una lista con los nombres de personas que podrían estar en peligro de ser desaparecidas en Culiacán. Durante una conferencia de prensa, Rocha detalló que la lista fue encontrada en el marco de un operativo de seguridad y está relacionada con el conflicto entre las dos facciones rivales del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza.

    Este enfrentamiento, que comenzó el 9 de septiembre, ha desatado una ola de violencia en varias regiones del estado. Según Rocha Moya, las facciones han implementado una estrategia en la que “van a las casas” y buscan a personas cuyas identidades están registradas en el documento que halló el Ejército. Sin embargo, no reveló los nombres de las posibles víctimas, pero insinuó que la lista pertenece a uno de los bandos en disputa.

    La ola de violencia

    Las tensiones en el Cártel de Sinaloa se intensificaron después de que Joaquín Guzmán López, alias El Güero, secuestrara a Ismael El Mayo Zambada en México y lo entregara a las autoridades de Estados Unidos en El Paso, Texas, el 25 de julio, como parte de un operativo ilegal en nuestro país. A raíz de este secuestro, las facciones del cártel han comenzado una violenta lucha por el control, que ha resultado en decenas de muertos y desaparecidos.

    Hasta inicios de octubre, los enfrentamientos entre Los Chapitos y La Mayiza dejaron 155 muertos y 171 personas desaparecidas. Las autoridades han abierto varias investigaciones para intentar localizar a las víctimas y detener a los responsables de la violencia que afecta a Culiacán y otras áreas de Sinaloa.

    El jueves 17 de octubre, en Mazatlán, familiares de personas desaparecidas se reunieron con el alcalde, Edgar González, y con Jesús Arnoldo Serrano, vicefiscal del sur de Sinaloa. Durante el encuentro, los funcionarios prometieron intensificar la búsqueda de las personas desaparecidas y ofrecieron el apoyo del gobierno a las familias afectadas.

    Rocha Moya aseguró que, en coordinación con el Ejército mexicano, se han tomado medidas adicionales para reforzar la seguridad en Sinaloa y dar con el paradero de los desaparecidos. Además, resaltó que se emplearán estrategias de inteligencia para hacer frente a esta crisis.

    Sigue leyendo…

  • El gobernador Rubén Rocha Moya sostiene reunión con el General Hernán Cortés para revisar estrategias de seguridad para incidir en Sinaloa

    El gobernador Rubén Rocha Moya sostiene reunión con el General Hernán Cortés para revisar estrategias de seguridad para incidir en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión estratégica en Culiacán con altos mandos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para revisar la situación de seguridad en el estado. En un escenario marcado por el aumento de la violencia, Rocha busca fortalecer las operaciones y redoblar esfuerzos contra el crimen organizado que afecta a la región.

    Durante el encuentro, Rocha se reunió con el general Hernán Cortes, comisario general de la Guardia Nacional, y el general Crisóforo Martínez Parra, subjefe operativo del Estado Mayor conjunto de la Sedena. Juntos evaluaron el progreso de los compromisos previamente adquiridos para mejorar la seguridad en Sinaloa.

    Refuerzos y medidas concretas para combatir la violencia

    Uno de los puntos más destacados de la reunión fue el anuncio de la llegada de una compañía de fuerzas especiales. Este grupo de élite tiene como objetivo fortalecer la presencia de seguridad en las zonas más conflictivas del estado, donde el crimen organizado ha mantenido su actividad. Además, Rocha informó sobre el arribo de más efectivos de la Guardia Nacional, con un total de 312 nuevos elementos ya desplegados en el territorio sinaloense. Se espera que otros 300 elementos se sumen en los próximos días para reforzar el operativo de seguridad.

    A estas medidas se agrega la incorporación de vehículos blindados al equipo de las fuerzas federales. Estos vehículos serán clave en las operaciones contra el crimen organizado, brindando mayor protección y eficacia a los elementos de seguridad que operan en las áreas con mayor presencia delictiva.

    Colaboración federal en la seguridad de Sinaloa

    Rocha expresó su gratitud por el apoyo que ha recibido del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y del secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla. Este respaldo se ha dado bajo las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado su compromiso para atender de manera directa la situación en Sinaloa.

    “Estas acciones y compromisos permiten reforzar nuestro operativo para que la ciudadanía pueda sentirse segura y desarrollar sus actividades con tranquilidad”, aseguró Rocha tras la reunión.

    La coordinación entre las autoridades estatales y federales continúa siendo una pieza clave en la lucha contra la delincuencia en Sinaloa, donde se han implementado medidas más agresivas para combatir los altos niveles de inseguridad.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refuerzan acciones coordinadas para pacificar al país

    Omar García Harfuch y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, refuerzan acciones coordinadas para pacificar al país

    Este sábado por la mañana, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió en la Ciudad de México con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer el compromiso de pacificar la entidad. Durante el encuentro, el Gobierno Federal ratificó su respaldo a Sinaloa con la finalidad de acelerar el regreso a un clima de tranquilidad.

    Entre los temas discutidos, se propuso que el Gabinete de Seguridad Nacional sesione en Culiacán en próximas fechas, para evaluar y dar seguimiento a los resultados de los operativos de seguridad desplegados en varios municipios del centro de Sinaloa. Estas acciones están coordinadas por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fuerza Aérea Mexicana y la Marina Armada de México.

    El gobernador Rocha informó al secretario García Harfuch sobre el avance de los operativos que han sido clave para mejorar la situación en la entidad, como el operativo de proximidad en las escuelas, cuyo objetivo es brindar condiciones de seguridad que permitan el regreso a clases presenciales. El secretario expresó su conocimiento y respaldo a estas medidas.

    Puntos de control y prevención de bloqueos

    Rocha Moya también destacó la iniciativa del Ejército Mexicano para implementar cinco puntos antibloqueos en las carreteras más vulnerables a este tipo de incidentes. Estos puntos están estratégicamente ubicados en zonas como la Maxipista Culiacán-Mazatlán y la autopista Mazatlán-Durango, con el fin de evitar que grupos delictivos interrumpan la circulación.

    Además, el despliegue de 590 elementos de la Guardia Nacional en la ciudad capital de Culiacán ha sido una medida esencial mientras se revisan las armas de los policías municipales, como parte de una estrategia integral de seguridad. El gobernador aseguró que el esfuerzo conjunto entre fuerzas federales y locales es crucial para contener la violencia.

    Operativos de seguridad en Navolato y otras regiones

    En paralelo a la reunión, la Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo en los poblados de Navolato, Angostura y Mocorito, utilizando tres aeronaves para apoyar las acciones de seguridad en la región. Durante una persecución en Navolato, elementos de la Semar dispararon desde un helicóptero contra una camioneta cuyos ocupantes se impactaron contra un poste antes de huir.

    Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio para restablecer el orden en la región. En videos publicados en redes sociales, se puede observar cómo los soldados persiguen la unidad, disparando en varias ocasiones, mientras más efectivos llegan al lugar. La Semar dará a conocer los resultados completos de estas acciones.

    Situación de violencia y enfrentamientos recientes

    En cuanto a los enfrentamientos recientes, las autoridades de Sinaloa confirmaron la muerte de cinco presuntos sicarios tras un enfrentamiento entre grupos rivales en la población serrana de La Petaca, en el municipio de Concordia. Asimismo, se informó sobre el hallazgo de cinco cuerpos maniatados con signos de tortura y disparos en la salida sur de Culiacán, producto de la creciente violencia generada por la disputa entre los grupos delictivos Los Chapitos y Los Mayitos, que ha provocado una ola de homicidios desde el pasado 9 de septiembre.

    La Fiscalía del estado ha contabilizado 146 homicidios, 38 vehículos robados y 16 denuncias de privaciones de la libertad como resultado de estas pugnas. Las fuerzas federales y estatales continúan trabajando para contener estos enfrentamientos y devolver la paz al estado.

    El secretario Omar García Harfuch reiteró el apoyo del Gobierno Federal para que Sinaloa siga contando con la colaboración de las fuerzas de seguridad, afirmando que no se permitirán más enfrentamientos entre grupos delictivos. El trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno se mantendrá para asegurar el retorno de la paz en la entidad.

    Sigue leyendo…

  • Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    Rubén Rocha Moya llama a la población de Culiacán a mantener la calma y estar atentos a los informes oficiales del gobierno, ante hechos de inseguridad focalizados  

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya , pidió a la población mantener la calma y estar pendiente de la información oficial del Gobierno de México, ante los hechos de inseguridad que se registran en la sindicatura de Jesús María, ubicada al norte de Culiacán.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Roncha Moya señaló que las fuerzas de seguridad federal fueron agredidos por por parte de hombres armados, cuando realizaban un recorrido de vigilancia en una comunidad de la sindicatura  de Jesús María. Ante ello, se desplegó un operativo en coordinación con los tres órdenes de gobierno para detener a los agresores.

    Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma.

    Indicó Rocha Moya.

    En ese sentido, el mandatario sinaloense señaló que ese enfrentamiento ocasionó que hombres incendiaran dos vehículos en la carretera México 15, a la altura de Limón de los Ramos, para evitar que las fuerzas de seguridad pudieran detenerlos.

    Cabe mencionar que, el alcalde de Culiacán señaló que los hechos de violencia eran focalizados en donde elementos de las Fuerzas de Seguridad Federal han realizado algunas acciones, sin dar algún detalle el motivo de la movilización.

    Derivado de acciones de las fuerzas de seguridad del Gobierno Federal, en la sindicatura de Jesús María, al norte del municipio de Culiacán, se han registrado hechos de inseguridad focalizados en esa zona, sobre la Carretera México 15.

    Indicó el alcalde de Culiacán.  

            Te puede interesar: