Etiqueta: Rubén Rocha Moya

  • Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Este miércoles 13 de agosto el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se acercó a la ciudadanía para realizar la entrega de uniformes, útiles escolares gratuitos y la Beca Rita Cetina. Los beneficios, que se otorgaron a más de 135 mil estudiantes, son una muestra de apoyo a la educación de los jóvenes y la economía de sus familias.

    “En Sinaloa, la educación es el lazo que une y fortalece a nuestras comunidades (…) Con estos programas aseguramos que cada joven tenga las herramientas para aprender, crecer y construir su futuro”, afirmó el mandatario estatal en sus redes sociales.

    El programa estatal fue anunciado desde el 4 de agosto por Rocha Moya, en compañía de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla. Acción que ya es un hecho y se llevó a cabo en 80 centros de canje.

    Gloria Félix también anunció el calendario de entregas, que se lleva a cabo por apellidos en orden alfabético. Actualmente se encuentra del 11 al 17 de agosto con los apellidos con iniciales de la G a la O; del 18 al 24 de agosto, con iniciales P a Z; y habrá un espacio más del 25 de agosto al 14 de noviembre para quienes no hayan podido hacer el canje durante los periodos anteriores.

    “Es importante señalar que los padres y los tutores tendrán la oportunidad, para evitar largas filas, de ir en el momento en que les es asignado por número de su apellido de la matrícula. Deberán de acompañar copia de la CURP del menor, la última boleta de calificaciones, o bien la matrícula escolar, y en el caso de los de nuevo ingreso, deberán de acompañar la ficha de preinscripción, y con eso será suficiente, además de la credencial o la identificación del tutor de la alumna y el alumno”, remarcó la secretaria de Educación.

  • Rocha celebra que Mazatlán y Ahome sean considerados destinos seguros

    Rocha celebra que Mazatlán y Ahome sean considerados destinos seguros

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ve con optimismo la reciente alerta de viaje de Estados Unidos, pues Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo han quedado exentos de advertencia. Así mismo, destacó que los turistas locales, nacionales y extranjeros pueden viajar sin preocupaciones, ya que esta decisión demuestra la confianza en estos destinos turísticos.

    Sinaloa ha implementado operativos de seguridad en estas ciudades clave, durante eventos como Carnestolendas y las vacaciones de Semana Santa la seguridad se ha mantenido sin altercados ni contratiempos.

    De igual manera, el mandatario reconoció el derecho de cada país a emitir sus recomendaciones y a pesar de las alertas el turismo en Mazatlán ha crecido. Concluyó que gracias al esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno estos destinos sean seguros y atractivos para los visitantes.

  • Secundaria Valle Alto dará a más de 700 estudiantes espacios dignos para aprender; Rubén Rocha

    Secundaria Valle Alto dará a más de 700 estudiantes espacios dignos para aprender; Rubén Rocha

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, visitó la construcción de la Secundaria Valle Alto en Culiacán para supervisar el avance. “Va de acuerdo a lo programado y en febrero abrirá sus puertas para que asistan sus alumnos”, aseguró.

    Al recorrido también asistió el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; y el director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses.

    Foto: Gobierno del Estado de Sinaloa

    El ingeniero Sergio Castro Angulo, encargado del proyecto, comentó a Rocha Moya que la inversión de esta obra fue de 65 millones 805 mil 339 pesos, y que es el pie de lanza para el “Plan Sinaloa”, el cual tiene como finalidad una reactivación económica.

    En febrero ya la vamos a inaugurar, vamos a traer a los chavos para que se metan aquí, y el ISIFE trabajará con la cancha y las áreas deportivas, pero ya los muchachos podrán venir a clases aquí” (…)Vamos a tener en esta escuela 18 aulas, vamos a tener talleres, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas, canchita de fútbol con pasto sintético, y esta gran techumbre”, anunció el mandatario estatal.

    Foto: Gobierno del Estado de Sinaloa

    El gobernador Rocha también mencionó que la secundaria contará con un circuito vehicular para que los padres puedan dejar a sus hijos en la puerta de la escuela y no interrumpir la circulación habitual del sector habitacional. Además, invitó a los padres de familia para canjear los uniformes y útiles escolares gratuitos ha otorgado su gobierno.

  • “Primero los pobres”, Rocha Moya en primer informe de diputada Domínguez

    “Primero los pobres”, Rocha Moya en primer informe de diputada Domínguez

    El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del primer informe de labores de la diputada federal, Graciela Domínguez Nava; allí resaltó como “importante” el trabajo de los legisladores federales al aprobar las leyes que se convierten en beneficio de la población, por ejemplo “el hecho de haber elevado a rango constitucional los programas sociales creados por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, cuyo lema sigue siendo Por el bien de todos, primero los pobres”, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En cada acción de nosotros debe reflejarse eso, si mejoramos la educación, debe estar reflejada en el servicio precisamente de los pobres, si mejoramos la salud es para atender justamente a los pobres que no han tenido la atención debida, si mejoramos cada área de la vida, es para atender a los pobres”, afirmó el Rocha Moya.

    Por otra parte, en Mazatlán se ha presentado fuertes lluvias durante los últimos días, por lo que el gobernador Rubén Rocha anunció que se está realizando un padrón de viviendas que resultaron afectadas con inundaciones. A las familias damnificadas se les apoyará económicamente con recursos propios para que puedan reponer muebles o electrodomésticos que hayan perdido.

    “Ya llevamos la relación de las personas que se les metió el agua a su casa y no voy a esperar ni voy a mandar pedir dinero, ni cosas para apoyarlos, dos días después de que me entreguen la lista vamos a venir a entregarles un cheque en sus manos y algunas ayudas materiales”, confirmó el gobernador.

    Además, la diputada Graciela Domínguez Nava, quien fue alumna de Rocha Moya, agregó en su participación: “Señor gobernador, Sinaloa pasa por una situación de violencia e inseguridad difícil, ya lo dije, pero quiero concluir reiterando mi convicción que usted y la presidenta hacen todo por combatirla, reconociéndoles su congruencia y su desempeño”.

    Durante la presentación del informe de la diputada Domínguez no sólo estuvo el gobernador, sino que asistieron el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; y como invitados especiales, los senadores de la República, Imelda Castro Castro y Enrique Inzunza Cázarez; y los presidentes municipales de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; de Concordia, Oscar Zamudio; y de Escuinapa, Víctor Manuel Díaz Simental, así como diputadas y diputados federales y locales.

  • El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El Gobernador Rubén Rocha se reúne con Sheinbaum para impulsar el IMSS Bienestar en Sinaloa

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Este encuentro tuvo como objetivo analizar el avance del Programa IMSS Bienestar.

    Rocha Moya y otros mandatarios estatales discutieron el abasto de medicamentos en las unidades de salud. También se abordó la necesidad de desarrollar más infraestructura médica.

    El Programa IMSS Bienestar busca garantizar atención médica gratuita y de calidad en todo el país. La participación del gobernador reafirma el compromiso de Sinaloa con la salud pública.

    Además de Rocha, asistieron gobernadores y gobernadoras de varios estados, junto a funcionarios del gobierno federal. La colaboración entre entidades se mantiene como prioridad para fortalecer el sistema de salud.

  • Sinaloa construirá más de 36 mil casas con apoyo federal

    Sinaloa construirá más de 36 mil casas con apoyo federal

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció un ambicioso proyecto de vivienda. Junto a Edna Elena Vega, titular de SEDATU, revisó el programa “Vivienda para el Bienestar”.

    Este programa busca construir 36 mil 918 casas en el estado. Se estima que generará 55 mil empleos directos y 83 mil indirectos. En total, beneficiará a 44 mil personas.

    Durante la reunión, Rocha Moya y Vega discutieron el avance de la meta anual. La construcción se realizará a través de INFONAVIT, CONAVI y FOVISSSTE. Se proyecta iniciar con 12 mil 402 viviendas este año.

    El gobernador destacó que tener una casa propia es un derecho, no un lujo. Este proyecto forma parte de la meta nacional de construir 1.2 millones de viviendas.

    El convenio firmado con el Gobierno del Estado permitirá una mejor coordinación entre las instituciones. También se instalará una mesa técnica para asegurar el éxito del programa.

    El encuentro incluyó a varios funcionarios, como Feliciano Castro Meléndrez y otros representantes de SEDATU e Infonavit. Este esfuerzo no solo busca construir casas, sino también transformar vidas y fortalecer comunidades en Sinaloa.

  • Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán recibe más de 227 mil cruceristas y genera 355 mdp en ingresos

    Mazatlán ha recibido a 227 mil 138 cruceristas de 62 embarcaciones entre el 1 de enero y el 14 de julio de 2025. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que la derrama económica generada por estos visitantes asciende a 355 millones de pesos.

    Sosa Osuna destacó que la Secretaría de Turismo trabaja constantemente para atraer más cruceros internacionales. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local y cumplir con la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de hacer del turismo un motor de desarrollo.

    En enero, 13 embarcaciones llegaron a Mazatlán con 48 mil 351 cruceristas, generando 69 millones de pesos en ingresos. En febrero, 8 embarcaciones trajeron 31 mil 943 visitantes, lo que representó una derrama de 51 millones de pesos.

    Marzo fue un mes destacado con 15 cruceros y 57 mil 579 visitantes, generando 92 millones de pesos. En abril, 12 embarcaciones arribaron con 40 mil 779 cruceristas, dejando una derrama de 65 millones de pesos.

    En mayo, Mazatlán recibió 8 embarcaciones y 21 mil 958 cruceristas, generando 35 millones de pesos. En junio, la llegada de cruceros disminuyó a 3, con 13 mil 768 visitantes y una derrama de 22 millones de pesos.

    Hasta ahora, en julio han llegado 3 embarcaciones con 12 mil 760 visitantes, generando 20 millones de pesos. El próximo 23 de julio, se espera la llegada del Carnival Panorama, que cerrará el mes con cuatro arribos.

  • Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    Gobierno federal fortalece seguridad en Sinaloa con nuevas inversiones

    El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el Gobierno Federal reforzará la seguridad en Sinaloa con una inversión extraordinaria. Esta medida incluye tecnología, patrullas y más elementos de seguridad.

    Durante su Conferencia Semanera, Rocha Moya destacó la llegada de 100 patrullas para la policía estatal. Estas unidades mejorarán la movilidad y fortalecerán el sistema de video vigilancia C4.

    La inversión también contempla 500 nuevos elementos que se sumarán a las labores de seguridad en la entidad. Este apoyo se formalizó tras la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Además, Sinaloa adquirirá más de 600 cámaras de video vigilancia y equipos analíticos. Estos equipos permitirán el reconocimiento facial y de placas de vehículos, mejorando la seguridad en ciudades como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

    Ricardo Jenny del Rincón, titular del SESESP, informó que los procesos de licitación para este equipamiento ya están en marcha. También se adquirirán 76 patrullas adicionales para los municipios, asegurando que cada localidad reciba al menos una nueva unidad.

    Estas acciones buscan reducir la inseguridad y fortalecer la confianza de los sinaloenses en sus instituciones de seguridad.

  • Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa apoyará a niños con insuficiencia renal

    Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa apoyará a niños con insuficiencia renal

    El gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar en Sinaloa. Este evento se llevará a cabo el 11 y 12 de octubre.

    Organizado por el DIF Sinaloa, el torneo contará con los equipos Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave.

    Los fondos recaudados se destinarán al primer trasplante renal pediátrico en el Hospital Pediátrico de Sinaloa. Rocha Moya destacó la importancia de la colaboración de los equipos de béisbol en esta noble causa.

    La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, recordó que en ediciones anteriores se logró ayudar a cientos de niños. En 2022, se realizaron 105 cirugías a corazón abierto. En 2023, se atendió a 194 niños con diabetes.

    El año pasado, se proporcionaron 50 mil lentes graduados y se realizaron 53 operaciones para problemas de visión. Este año, el enfoque es lograr el primer trasplante renal infantil en Sinaloa.

    La intervención tiene un costo de 500 mil pesos, pero será gratuita para las familias gracias a las donaciones. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó la relevancia de este proyecto para el estado.

    Los directivos de los equipos de béisbol también expresaron su apoyo a esta causa. El evento promete ser una oportunidad para ayudar a los niños que más lo necesitan en Sinaloa.

  • Gobernador Rocha Moya impulsa la economía local con entrega de equipos a emprendedores en Sinaloa

    Gobernador Rocha Moya impulsa la economía local con entrega de equipos a emprendedores en Sinaloa

    El gobernador Rubén Rocha Moya continúa trabajando para fortalecer la economía local. Este lunes, entregó 549 equipos productivos a emprendedores y microempresarios de Culiacán.

    Durante el evento, Rocha Moya enfatizó la importancia de reactivar los micronegocios. “Son la base de la economía”, afirmó, destacando que estos apoyos ayudarán a mejorar la producción y alcanzar más clientes.

    La entrega forma parte del programa Equipa Sinaloa, que ha beneficiado a 2,561 emprendedores desde el inicio de su administración. En total, se han entregado 10,417 equipos productivos hasta ahora.

    El secretario de Economía, Ricardo Velarde, acompañó al gobernador en el evento. Velarde señaló que estos programas buscan mejorar las condiciones de vida de los emprendedores y sus familias.

    Entre los beneficiarios, Marisol, una madre de dos hijos, agradeció el apoyo al recibir equipo para su negocio de uñas. También un joven emprendedor recibió herramientas para su negocio de sushi.

    El programa Equipa Sinaloa ha tenido un impacto significativo en la comunidad. La inversión de 2.1 millones de pesos ha permitido a 229 microempresarios recibir equipos y maquinaria esenciales.

    Los apoyos no solo benefician a Culiacán, sino también a comunidades cercanas. Estos equipos están destinados a negocios de panificación, restauración, carpintería y más.

    Con esta entrega, Rocha Moya reafirma su compromiso con el desarrollo económico local. La administración ha superado la meta inicial de 4,000 equipos, logrando un avance del 260%.

    Claudio Cadena, un panadero beneficiado, recibió una batidora para aumentar su producción. Agradeció al gobernador por el apoyo, que ayuda a muchas familias a mejorar su economía.

    El evento contó con la presencia del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y cientos de beneficiarios entusiasmados por sus nuevos equipos.