Etiqueta: RTP

  • Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta

    Rubalcava dirige rescate de la Línea 8 tras tormenta

    Luego de que las lluvias atípicas azotaran la Ciudad de México y provocaran inundaciones en distintos puntos de la Línea 8 del Metro, Adrián Rubalcava, director del Sistema de Transporte Colectivo, supervisó personalmente las labores de desazolve y mantenimiento.

    La noche del pasado domingo 29 de junio, una fuerte lluvia ocasionó diversos problemas en la capital del país. El más importante fue la inundación del tramo entre las estaciones Coyuya y Santa Anita de la Línea 8 del Metro, lo que provocó el cierre del servicio para realizar labores de mantenimiento y desagüe.

    Ante esta situación, el director del Metro, Adrián Rubalcava, realizó una supervisión física en las zonas afectadas por la tormenta, acompañado por técnicos de instalaciones fijas.

    Entre las acciones implementadas por Rubalcava estuvieron: la coordinación del desalojo de más de 80 centímetros de agua acumulada; la verificación de cárcamos de rebombeo encargados de expulsar el agua hacia el drenaje externo; así como la solicitud de un informe puntual sobre los riesgos de ingreso de agua desde el exterior del cajón del túnel, con el fin de prevenir futuras contingencias.

    Rubalcava aseguró que el servicio de la Línea 8 estará restablecido en breve y que las maniobras de limpieza se encuentran en su fase final. Además, el funcionario compartió en sus redes sociales distintas imágenes en las que se le observa trabajando en los sitios afectados.

    Las estaciones que presentaron mayores afectaciones por la intensa lluvia del 29 de junio fueron La Viga, Santa Anita, Coyuya e Iztacalco, ubicadas en zonas de riesgo por su cercanía con el Eje 3 Oriente y su condición superficial, lo que facilitó la entrada de agua y generó un desperfecto atípico.

    Desde el pasado 6 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, nombró a Adrián Rubalcava como director del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Desde entonces, ha enfrentado diversos problemas heredados en la red de transporte, como fallas en el sistema eléctrico y suspensiones en la Línea B. No obstante, estas incidencias se han atendido puntualmente y el servicio se ha normalizado.

    Asimismo, entre las gestiones del actual director, destacan los convenios firmados con la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, con el objetivo de mejorar la operación de la Línea B del Metro.

    Mientras se normaliza el servicio de la Línea 8, la jefa de Gobierno, en coordinación con el RTP y el director del Metro, puso a disposición de los usuarios unidades de transporte para cubrir el trayecto afectado.

  • Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    Gobierno CDMX emite recomendaciones a los asistentes del próximo concierto de Rosalía en el Zócalo

    El concierto gratuito que dará la artista española, Rosalía, está cada vez más cerca, pues será este viernes cuando la cantante se presente a las 20:00 horas ante miles de personas en la plancha del Zócalo.

    Por ello, el gobierno de la Ciudad de México emitió recomendaciones para que los asistentes puedan disfrutar del evento de manera segura.

    En cuanto al transporte, no te preocupes ya que las líneas del Metro 2, 3, 8,9 y el tramo operativo de la Líne 1 de Observatorio a Balderas cerrarán hasta la 1:00 am.

    Las estaciones Allende y Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro estarán cerradas debido al evento.

    Otra opción para que los asistentes puedan irse a sus hogares es utilizando el servicio nocturno del Trolebús, la Línea 1 y el servicio de apoyo RTP de la Línea 1, operará solo sobre Av. Fray Servando.

    Por otro lado, los objetos que permitirán ingresar a la plancha son: bolsas de mano cangurera, celulares, binoculares y baterías externar para cargar su celular.

    Los objetos que estarán prohibidos en el evento son: bolsas luminosas, objetos punzocortantes, latas, hieleras, bebidas alcohólicas, aerosoles, rayos láser, envases de vidrio, drones y pirotecnia.

    El concierto que se llevará a cabo en la capital de México de forma gratuita cerrará la gira “Motomami World Tour” de la cantante española.

    La cantautora se encuentra muy emocionada de presentar su espectáculo, el cual formará parte de una tradición de muchos años de la Ciudad de México en donde se ofrecen conciertos masivos para fomentar la cultura y el esparcimiento de manera gratuita.

    Cabe agregar que la interprete de nacionalidad española ofrecerá este show sin ningún beneficio económico con la intención de retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en la reconversión de unidades del RTP a autobuses eléctricos

    Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en la reconversión de unidades del RTP a autobuses eléctricos

    A través de su cuenta oficial de Twitter, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se trabaja en la reconversión de unidades del Red de Transporte de Pasajeros (RTP) a autobuses eléctricos con el fin de extender su vida útil.

    “En la Ciudad impulsamos la electromovilidad con el desarrollo de nuevas tecnologías. Hoy trabajamos en la reconversión de una unidad de RTP a un autobús 100% eléctrico”, escribió en Twitter.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la mandataria capitalina, explicó que con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencias, Tecnología e Innovación, se crean kits que permitan la conversión de los buses y después, junto con RTP se establece qué tipo de vehiculo se realizara el cambio.

    En unos pocos meses esteremos probando las baterías que estamos desarrollado para la conversión del primer bus del RTP en el país”.

    En este sentido, como parte de la estrategia de electromovilidad, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que se pondrán en marcha 60 unidades eléctricas en la línea 3 del Metrobús, gracias a la alianza entre gobierno capitalino, empresas privadas y gobierno federal.

    Durante el recorrido que dio el pasado sábado 4 de febrero, Claudia Sheinbaum destacó que se trata de un paso más en la movilidad del futuro en la ciudad.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Claudia Sheinbaum supervisó las vías alternas por cierre de la Línea 1 del Metro

    Desde las 5:00 de la mañana se pusieron a disposición de los usuarios diversas modalidades de transporte.

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum supervisó los trabajos y operación de los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) tras el cierre parcial de la Línea 1 del metro que se llevará a cabo durante ocho meses, del tramo desde Pantitlán hasta Salto del Agua, por lo que solo opera de Observatorio a Balderas.

    A tráves de redes sociales, la funcionaria informó que desplegó más de 2 mil 500 servidores públicos y promotores que brindan apoyo y orientación a la ciudadanía sobre rutas alternas. Entre ellos personal de las Secretarías de Movilidad (Semovi), de Seguridad Ciudadana (SSC), de Inclusión y Bienestar (SIBISO) -a través Participación Ciudadana-, del Metro, de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte y Saberes (PILARES). Así como personal de Guardia Nacional y Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para apoyar en el cierre parcial de la Línea 1 del metro.

    A partir de las 5:00 de la mañana iniciaron los servicios de apoyo por el cierre de la línea 1 del metro. 300 autobuses de la RTP, 40 de metrobús, 42 trolebuses y 200 autobuses de corredores brindaron servicio, así como un incremento de trenes en las Líneas 5 y 9 del Metro.

    ¿Cuáles son las alternativas de transporte?

    La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum pone a disposición camiones de la RTP para realizar el recorrido del tramo cerrado; asimismo, también hay alternativas en metrobús y trolebús.

    Los camiones de la RTP hacen el recorrido Pantitlán-Balderas, por lo que cubren todo el tramo cerrado. El costo es de 5 pesos; si vienes del metro y haces el transbordo a RTP, o viceversa, con la tarjeta de Movilidad Integrada, no tiene costo.

    Esta ruta de la RTP tiene conexiones con las líneas 1, 2, 3, 4, 5, 9, A y B del metro; con las líneas 3, 4 y 5 del metrobús; y con las línea 1, 2 y 4 del trolebús.

    Los camiones de la RTP se dividirán en 4 circuitos diferentes para cubrir de mejor manera las necesidades de la población.

    Asimismo, la Semovi, compartió un video en el cual se dan a conocer más alternativas dentro de la misma red de metro.

    La alternativa en metrobús sale desde los andenes N y O del Cetram de Pantitlán y tiene como destino la estación Hidalgo. El costo es de 6 pesos y necesitas la tarjeta de movilidad integrada para ingresar.

    Si vas hacia Chapultepec desde Pantitlán, también está la alternativa del trolebús del Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX. Podrás abordar este servicio en el andén H del Cetram de Pantitlán y tiene un costo de 4 pesos.

    De igual forma, el Gobierno de la CDMX, habilitó un par de sitios web en las cuales podrás ver a detalle todas las alternativas, desde los corredores de transporte concesionado hasta las conexiones ya existentes o las nuevas rutas.

    Guía de alternativas de movilidad en la Nueva Línea 1 y La Nueva Línea 1 Por tu Seguridad – Alternativas de movilidad.

    No te pierdas: