Etiqueta: Ronald Johnson

  • EE.UU. felicita a México por captura de 27 del CJNG

    EE.UU. felicita a México por captura de 27 del CJNG

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, aplaudió la detención de 27 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes.

    Johnson calificó la operación como “de alto riesgo” y destacó la colaboración entre ambos países. Afirmó que este tipo de trabajo conjunto crea comunidades más seguras y lleva a los criminales ante la justicia.

    La embajada de EE.UU. informó que esta acción fue posible gracias a la capacitación proporcionada por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y el FBI.

    Durante el operativo, las autoridades estatales y federales lograron arrestar a los miembros del CJNG, designados como una Organización Terrorista Extranjera. La operación resalta el compromiso de México en la lucha contra el crimen organizado.

  • Ronald Johnson elogia a México por entregar a 26 criminales a EE.UU.

    Ronald Johnson elogia a México por entregar a 26 criminales a EE.UU.

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, elogió al gobierno de Claudia Sheinbaum por el traslado de 26 criminales a su país. Este hecho destaca la cooperación entre ambas naciones.

    El grupo extraditado incluye miembros clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa. Johnson calificó el traslado como un “hito significativo” en la lucha contra el crimen organizado.

    Los criminales enfrentan cargos graves en tribunales estadounidenses, como narcotráfico y lavado de dinero. La operación involucró a varias agencias, incluyendo la DEA y el Departamento de Justicia.

    Johnson agradeció a Sheinbaum por su compromiso y determinación en la lucha contra el crimen. Entre los extraditados se encuentra Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini”, líder del grupo “Los Cuinis”.

    Este esfuerzo continúa tras el traslado de 29 fugitivos a principios de año, consolidando la colaboración entre México y EE.UU. en la lucha contra la delincuencia organizada.

  • Embajador de EU se compromete a atender preocupaciones comerciales de México

    Embajador de EU se compromete a atender preocupaciones comerciales de México

    El embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson, se reunió con empresarios mexicanos para abordar preocupaciones comerciales. Esto ocurrió tras la firma de una orden ejecutiva por parte de Trump.

    Francisco Cervantes, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó la relación cordial entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Trump. La reunión se centró en oportunidades en sectores como acero, aluminio y automotriz.

    Johnson se comprometió a ayudar a los sectores privados a plantear sus inquietudes ante el gobierno estadounidense. Además, se planea una visita a Washington en octubre para dialogar con congresistas.

    Los líderes empresariales expresaron un “buen ambiente” en el encuentro y dijeron que trabajarán en las tarifas arancelarias sobre cobre y acero. La colaboración entre ambos países será clave para fortalecer la competitividad y el crecimiento.

  • México rechaza operaciones militares de EE.UU. en su territorio

    México rechaza operaciones militares de EE.UU. en su territorio

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México afirmó que no permitirá operaciones militares de EE.UU. en su territorio. La postura responde a comentarios del embajador Ronald Johnson.

    Johnson había mencionado que ambos países trabajarán juntos para enfrentar a los cárteles criminales. La SRE subrayó que la colaboración se basará en el respeto a la soberanía nacional.

    El gobierno de Claudia Sheinbaum destacó que cada país debe abordar las causas de las adicciones y la violencia. La Cancillería enfatizó la importancia del diálogo y la coordinación binacional.

    Además, la SRE reafirmó que cualquier acción contra el crimen organizado debe ser ejecutada por las autoridades mexicanas, sin presencia militar extranjera.

  • México y EE.UU. se unen en la lucha contra cárteles

    México y EE.UU. se unen en la lucha contra cárteles

    El embajador de EE.UU. en México, Ronald Johnson, afirmó que ambos países están “unidos” como “aliados soberanos” en la lucha contra los cárteles. Calificó a estas organizaciones como “terroristas”.

    Johnson destacó que la colaboración busca proteger a las comunidades y desmantelar redes criminales. Esta declaración sigue a la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, que permite el uso de fuerzas armadas estadounidenses contra los cárteles.

    El embajador enfatizó que no se trata de una acción unilateral de EE.UU., sino de un esfuerzo conjunto. Los cárteles deben temer la fuerza y determinación de ambos países. La cooperación se mantendrá en seguridad fronteriza, distribución de drogas y migración ilegal.

  • México y EE.UU. refuerzan alianza en seguridad y prosperidad, destaca embajador Johnson

    México y EE.UU. refuerzan alianza en seguridad y prosperidad, destaca embajador Johnson

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, resaltó la cooperación bilateral en seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, con el objetivo de hacer a ambos países más seguros, protegidos y prósperos.

    En un mensaje en X, Johnson destacó la colaboración en una ceremonia junto al fiscal general, Alejandro Gertz Manero, para reconocer a perros entrenados que concluyeron su servicio en operaciones conjuntas. Estos caninos fueron clave en la detección de drogas, armas y rescates tras desastres, con uno de ellos reportando 99 alertas y la interceptación de casi 500 mil píldoras de fentanilo.

    Desde 2023, Estados Unidos ha donado 269 perros a México como muestra tangible de cooperación ante amenazas comunes.

    El embajador concluyó rindiendo homenaje a estos “leales héroes” y sus entrenadores, cuya labor ha salvado vidas y fortalecido la seguridad en la frontera compartida.

  • Ronald Johnson asegura que cárteles del narcotráfico están en quiebra

    Ronald Johnson asegura que cárteles del narcotráfico están en quiebra

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”. Esta situación mejora la seguridad en ambos países.

    En su mensaje en la red social X, Johnson destacó los resultados de la cooperación bilateral y las medidas de control fronterizo. Según él, las incautaciones de fentanilo han disminuido más del 50% gracias a una frontera segura.

    Además, señaló que las incautaciones en México han aumentado por la colaboración entre ambos países. Johnson atribuyó estos logros al liderazgo de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

    La presión conjunta contra los cárteles ha tenido un impacto económico severo, lo que ha llevado a una mayor seguridad en Estados Unidos y México.

  • Embajador de EE.UU. asegura que cárteles mexicanos están “yéndose a la quiebra” por presión binacional

    Embajador de EE.UU. asegura que cárteles mexicanos están “yéndose a la quiebra” por presión binacional

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, afirmó que los cárteles del narcotráfico “se están yendo a la quiebra”, gracias a los resultados de la cooperación bilateral y al fortalecimiento de los controles fronterizos y el combate al tráfico de fentanilo.

    A través de su cuenta en X, el diplomático celebró la disminución de las incautaciones de fentanilo en territorio estadounidense y el aumento de decomisos en México, como prueba del trabajo conjunto entre ambos países.

    “Las incautaciones de fentanilo han bajado más de la mitad gracias a una frontera segura. En México, han aumentado por la creciente colaboración entre EE.UU. y México”, escribió Johnson.

    El embajador atribuyó estos resultados al liderazgo del presidente Donald Trump y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que la presión ejercida ha generado un impacto económico severo en las organizaciones criminales.

    “Los cárteles se están yendo a la quiebra y tanto los EE.UU. como México son más seguros por ello”, concluyó.

  • La relación México-EE.UU. se fortalece, dice embajador Ronald Johnson

    La relación México-EE.UU. se fortalece, dice embajador Ronald Johnson

    El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó la solidez de la relación bilateral tras una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

    Johnson afirmó que las conversaciones entre ambos líderes reflejan un vínculo especial. Este lazo permite afrontar retos comunes y aprovechar oportunidades para las dos naciones.

    En su mensaje en X, el embajador subrayó la singularidad de la relación México-EE.UU. Las negociaciones recientes apuntan a un fortalecimiento de la cooperación en diversas áreas.

    Este diálogo continuo demuestra el compromiso de ambos países por trabajar juntos en beneficio mutuo.

  • En víspera de amenaza arancelaria, embajador de EE.UU. resalta cooperación con México contra narcoterrorismo

    En víspera de amenaza arancelaria, embajador de EE.UU. resalta cooperación con México contra narcoterrorismo

    A pocos días de que Estados Unidos imponga aranceles del 30% a productos mexicanos, el embajador Ronald Johnson reafirmó que los gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum trabajan de manera conjunta para enfrentar a cárteles y narcoterroristas que no respetan fronteras, poniendo en riesgo la seguridad de ambas naciones.

    Este martes 29 de julio, a través de su cuenta de X, Johnson señaló que estos grupos criminales explotan todas las rutas posibles para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. “Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras. Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. ¡La justicia prevalecerá!”, afirmó el diplomático estadounidense.

    En el contexto de los preparativos para la Copa FIFA 2026, que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá, Johnson destacó que para anticipar el crimen las naciones necesitarán tecnología avanzada, coordinación y alianzas sólidas. En un mensaje publicado el 28 de julio, resaltó que el uso de “drones y sistemas antidrones” será fundamental para mantenerse un paso adelante de las organizaciones criminales. Además, señaló que la colaboración público-privada será clave para enfrentar retos y aprovechar oportunidades rumbo al Mundial 2026.