Legisladores acusan a ambos alcaldes de operar grupos de comerciantes para influir en la protesta y piden investigar el financiamiento de células violentas.
La bancada de Morena en el Congreso de la CDMX alista una denuncia penal contra los alcaldes Mauricio Tabe (Miguel Hidalgo) y Alessandra Rojo de la Vega (Cuauhtémoc), a quienes señalan de movilizar vendedores informales durante la marcha de la Generación Z del fin de semana. El vocero morenista, Paulo García, confirmó que también presentarán una queja ante la Contraloría General por presuntos actos de coacción hacia comerciantes y personal de ambas alcaldías.
García recordó que dirigentes del PAN admitieron que Edson Andrade, convocante de la protesta, trabaja para ese partido, por lo que llamó a los comerciantes a denunciar cualquier presión para asistir o participar en hechos violentos. Legisladores de la 4T exigieron esclarecer la organización y el financiamiento de los grupos que agredieron y causaron destrozos durante la movilización.

El senador Enrique Inzunza subrayó que servidores públicos están obligados a cumplir la Constitución y que violaciones a sus principios pueden derivar en juicio político. En el informe de la senadora Guadalupe Chavira, integrantes de Morena, PT y PVEM refrendaron su apoyo al movimiento y llamaron a participar en la movilización del 6 de diciembre, ante lo que consideran intentos de la derecha por generar caos.
En San Lázaro, las protestas recientes también tensaron a las bancadas. Un funcionario local identificado como Isaac Pavel Martínez provocó un intercambio entre legisladores luego de que priístas lo acusaron de comportarse como “provocador”. La situación se calmó tras su retiro del pleno.
Por su parte, la dirigente del PAN capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, aseguró que han invitado “hasta el cansancio” a Andrade a afiliarse, aunque negó que fuera contratado para la marcha o para operar granjas de bots.
Con información de La Jornada
