Etiqueta: Rocío Nahle

  • Es delito ser rico en Veracruz

    Es delito ser rico en Veracruz

    El empresario Arturo Castagné Couturier, priista del equipo de Fidel Herrera Beltrán, y obsesivo crítico de la 4T, esperó meses para difundir la noticia, era necesario hacer daño, aunque no hubiera delito alguno que perseguir, al mostrar fotografías de una casa propiedad del esposo de la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle.

    La acusación de este ex subsecretario de Promoción y Desarrollo empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico, es que cree que se contradicen los principios de Morena de austeridad republicana. Todavía no se han dado cuenta de que la austeridad es para aplicar y seleccionar el destino de los recursos públicos del país y no para que sus funcionarios vivan en la pobreza.

    Son comunes las críticas sobre lo que gastan en viajes, restaurantes o ropa los miembros del gobierno cuando en realidad no hay delito. Delito sería, como sucedía antes, que el dinero utilizado en sus lujos, haya sido mal habido. Pero todos los que lo gritan a los cuatro vientos callaron en ese momento.

    La confusión que fingen para desgastar al contrincante, ante la ausencia de propuestas de una oposición derrotada y sin proyecto, quiere engañar a la gente. Nadie cuestiona la riqueza ni la ataca, ni está contra la riqueza de nadie, a menos que sea como la que obtuvieron los Calderón, Salinas, Beltrones, Gamboa Patrón, Peña Nieto, Fox, Nuño, García Luna, Limón, Gómez del Campo, Zedillo, etc. El empresario denuncia sólo con fotos, como evidencia de la ruptura de la austeridad republicana por parte de la candidata que le lleva más de 30 puntos en las encuestas serias, lo cual no implica ningún delito, pero en tiempos de campañas los ingenuos creen cambiar las encuestas que desfavorecen al mediocre de Pepe Yunes.

    El empresario de derecha asegura que hay varios lotes en manos del esposo de Rocío Nahle, pero no muestra evidencia. Si tener propiedades implica un delito debería ventilar las de Slim, Salinas Pliego, Alberto Bailleres, etc., pero como lo que quiere es desgastar a la candidata de Morena, prefiere echar mano de lo fácil. Desde luego, los medios tradicionales que cada día tienen menos anuncios, menos público y menos credibilidad lo reproducen como nota destacada para tratar de equilibrar la intención del voto, porque su remedo de candidato está en la calle y le han invertido mucho a su antipatía. Saben que mientras más corta sea la diferencia en los resultados sería más fácil impugnar o descalificar a Rocío Nahle con un fraude, en los que son expertos.

    Más de un partidario del candidato traidor a la patria de la oposición confunde también tener cargos y trabajar en esos cargos, porque estar sentado en una curul sin participar y sólo levanta el dedo obedeciendo al líder de la bancada, que es lo que Pepe Yunes tiene mucha experiencia; esto no crea ninguna capacidad política ni beneficia en nada a los veracruzanos. Pero la experiencia la miden algunos por los años que los parásitos viven del presupuesto y esto para ellos es suficiente para crear un candidato que no levanta ni con Royal.

    Hasta el momento no se sabe de una sola aportación de Yunes a Veracruz, ni una gestión en favor de los veracruzanos, ni una idea brillante para discutir en las cámaras.

    La mediocridad de un personaje que a pesar de ser conocido es repudiado por sí mismo y por el partido que lo postula, lo hace retroceder en las encuestas en lugar de avanzar. No es gratuito que sean empresarios quienes arremeten contra Nahle, durante años han estado aprovechando los puntos de corrupción en Veracruz y saben que al llegar la ingeniera no habrá ningún funcionario blandengue, como los que ahora pululan alrededor de Cuitláhuac García Jiménez, quien no sabe ni siquiera cuántos colaboradores cercanos corruptos tiene. Se ataca la corrupción, no la riqueza, por eso temen.

    Así, los detractores de Rocío Nahle no se atreven a decir que es un delito pero con ayuda de los medios aseguran que se trata de un exceso. Poca gente hay en el país que haya tenido la oportunidad de ser tan estudiosa como Nahle, conocedora de todo el proceso de producción de los energéticos como pocos, lo cual permite ganar dinero ya que se trata de una riqueza mundial el objetivo de sus conocimientos; sin embargo, las propiedades no están a nombre de ella sino de su esposo, quien trabajó en la iniciativa privada, y obtuvo los bienes inmuebles de manera clara y transparente. De tal suerte que las acusaciones son simplemente una manera de hacer berrinche y desgastar, ante la derrota anticipada, a un contrincante gigantesco.

    Se trata de una acusación innecesaria, ociosa, desesperada y que da, desde ahora, el triunfo a Rocío Nahle, y anuncia el fin dela carrera política de su contrincante cuyo nombre ya nadie recuerda…

  • Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    Veracruz va con la 4T: Encuesta de Poligrama muestra que Rocío Nahle aventaja con el 49.2%; supera por 20 puntos a al panista “Pepe” Yunes

    El próximo 2 de junio, las y los veracruzanos deberán ir a las urnas para elegir no solo a la presidenta de la República, sino también a quién gobernará la entidad por los próximos seis años, y todo parece indicar que la Cuarta Transformación también tendrá continuidad, ya que Rocío Nahle se mantiene como puntera.

    La ex Secretaria de Energía, tiene un 49, 2 por ciento de las preferencias del voto si el día de hoy fueran las elecciones para la gubernatura de Veracruz, mientras que José “Pepe” Yunes, de la derecha, se queda en un lejano segundo lugar con el 27.8 por ciento.

    Vía: El Heraldo de México

    Veracruz se ha convertido en uno de los bastiones más fuertes de la 4T desde la llegada de Cuitláhuac García en 2018, y todo parece mostrar que ahora sería turno de Rocío Nahle de conducir la transformación en lo local.

    Morena también es el partido con mayor aceptación entre el pueblo de Veracruz y el 53.1 por ciento dice votaría por el partido guinda, seguido de la alianza PRI-PAN-PRD, que apenas logra un 26.4 por ciento de la intención del voto.

    No te pierdas:

  • Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    Es tiempo de mujeres transformadoras y humanistas: Claudia Sheinbaum

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum señaló que en México son tiempos de mujeres transformadoras y humanistas.

    En sus redes sociales, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió un spot en el que destacó la labor de las mujeres en la política y los nombres de cada una de las precandidatas a gubernaturas en las elecciones del 2024.

    Clara Brugada, Rocío Nahle, Claudia Delgadillo, Alma Alcaraz y Margarita González, serán las 5 mujeres que representarán a la 4T en 2024.

    En cuanto a las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez serán quienes contendrán por el cargo de mandataria del Ejecutivo en el país, por lo que en 2024 por primera vez en el país una mujer será la presidenta.

    Cabe señalar que para involucrar más a las mujeres en puestos altos dentro de la política del país, el INE estableció la regla de paridad de género, por ello postularon a cinco mujeres a las elecciones de las gubernaturas.

    La 4T reafirmó su compromiso de cumplir con esta regla y señaló la importancia de la participación de las féminas en la vida pública.

    No te pierdas:

  • Sostiene Sheinbaum encuentro con gobernadores y aspirantes de la 4T rumbo al 2024

    Sostiene Sheinbaum encuentro con gobernadores y aspirantes de la 4T rumbo al 2024

    Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de la 4T, se reunió este sábado con gobernadores de Morena y precandidatos de las entidades que estarán en juego en las siguientes elecciones 2024.

    En redes sociales, Sheinbaum subió una foto de los morenistas y su equipo de trabajo, cuya reunió se dio la mañana de este sábado.

    En la imagen se puede observar a la precandidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, Eduardo Ramírez, Rocío Nahle, Alejandro Armenta, y Margarita González.

    Asimismo estuvo el Jefe de Gobierno, Martí Batres; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac Garcia; el de Zacatecas, David Monreal; el de Sinaloa, Rubén Rocha; el de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

    Uno más de los asistentes fue el dirigente nacional de Morena y coordinador de precampaña de Sheinbaum, Mario Delgado; el coordinador político, Adán Augusto; el coordinador de enlace territorial, Ricardo Monreal, entre otros.

    En ese sentido, el dirigente nacional de Morena escribió que el partido es un movimiento lleno de hombres y mujeres que a diario luchan por mejorar su estado y construir un mejor país.

    No te pierdas:

  • Sostiene Sheinbaum reunión con precandidatos(as) de Morena

    Sostiene Sheinbaum reunión con precandidatos(as) de Morena

    La Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum se reunió con los virtuales candidatos de Morena a ocho gubernaturas y a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    A través de redes sociales, la capitalina compartió un fotografía junto con los precandidatos y señaló que: “En la 4T estamos unidos. Vamos con el pueblo de México a fortalecer y avanzar en este renacimiento de la vida pública de México. Con las y los nueve coordinadores de la transformación”.

    En la foto aparece con Mario Delgado, presidente del partido y los eventuales candidatos: Clara Brugada (Ciudad de México), Eduardo Ramírez (Chiapas), Alma Alcaraz (Guanajuato), Claudia Delgadillo (Jalisco), Margarita González (Morelos), Alejandro Armenta (Puebla), Javier May (Tabasco), Rocío Nahle (Veracruz) y Joaquín Díaz (Yucatán).

    No te pierdas:

  • NAHLE, NAHLE, NAHLE, ¡NO PIERDAN EL TINO!

    NAHLE, NAHLE, NAHLE, ¡NO PIERDAN EL TINO!

    El miércoles 3 de agosto de 2022 el pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría, reformar en la Constitución Política local que: “son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad”.  

    Esta modificación al artículo 11 de la Constitución local abre la oportunidad a la todavía secretaria de energía, Norma Rocío Nahle García, a ser postulada como candidata a la gubernatura del estado en 2024.  

    Posibilidad que pone a más de uno, muy, pero muy contentos.  Entre ellos, yo.  

    Ahora les daré mis razones para estarlo.

    Rocío Nahle es una mujer con amplia capacidad comprobada.  Ha dado resultados positivos como ingeniera y como política, en lo particular considero que esta combinación de oficios la hacen una líder con muchos recursos para ejecutar con efectividad cualquier plan que se proponga.  

    El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la encomienda de dirigir la Secretaria de Energía y entre muchas de las responsabilidades que el cargo le trajo, la más sobresaliente fue la construcción de una refinería.  

    Menuda tarea y misión cumplida.  

    La hoja de vida de Nahle describe a la apasionada ingeniera petroquímica con experiencia en los complejos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos en la zona de Coatzacoalcos, Veracruz; a la eficiente diputada y senadora por MORENA, a la sobresaliente estudiante de diplomados en la prestigiosa Universidad Veracruzana; a la coherente articulista y escritora, y a la veracruzana de corazón, mi concepción favorita.

    Uno no escoge dónde nace pero sí dónde siembra su corazón.  Rocío Nahle se ha forjado como una mujer chambeadora en suelo veracruzano y eso habla mucho mejor de ella que de aquellos quienes la critican porque tienen miedo de enfrentarla en las urnas.  

    Rocío es veracruzana porque se enamoró de una tierra que ennoblece a quien le entrega su vida.  Millones de veracruzanos la valoramos, la queremos como nuestra futura gobernadora.  Nahle no tiene derecho a fallar en Veracruz.     

    No le den más vueltas, la candidata a la gubernatura del estado jarocho tiene que ser Rocío Nahle.  Es verdad que no la tiene fácil, mucho menos en una entidad dónde la política vibra en el ser de cada ciudadano.  

    Reza un viejo proverbio popular que veracruzanos, sólo hay de un tipo: “los que fueron políticos, los que son políticos y los que quieren ser políticos”.  

    Pero esta circunstancia no debe quitarle el sueño a Nahle, quién ha sabido crecer su oficio como operadora dentro y fuera de MORENA.  Muchos reconocemos su astucia y habilidad para tejer con finura las redes en las bases que sostienen su proyecto.  Pero además de estas ventajas, tiene otras dos que la diferencian del resto de sus contendientes: es disciplinada y diligente, lo que se traduce de manera coloquial a qué va por todas las canicas.

    Y para alcanzar el objetivo, Nahle debe aliarse a figuras públicas que den buenos resultados.

    Aquí es dónde meto aún más mi cuchara y pongo a consideración de la señora a un gran funcionario público: Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa.

    Ahued le sabe a la operación ejecutiva, es un solucionador nato.  Su gestión se ha basado en encontrar los puntos deficientes de las anteriores administraciones y no culparlas públicamente para excusarse de lo que pueda o no hacer, él simplemente soluciona, resuelve.  A mi parecer, podría convertirse en un secretario de gobierno, muy fino.

    En síntesis, la reforma a la Constitución local de Veracruz será de mayor beneficio para la ciudadanía que para la candidata, pues nos encontramos ante la oportunidad de que Rocío se convierta en la primera gobernadora, en la historia del estado.  

    Por esto, les recuerdo a mis queridos paisanos que: ¡Nahle, Nahle, Nahle, no pierdan el tino!

  • AMLO acepta renuncia de Rocío Nahle García como secretaria de Energía; la despide con emotivo mensaje

    AMLO acepta renuncia de Rocío Nahle García como secretaria de Energía; la despide con emotivo mensaje

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle presentó su renuncia, por lo que este viernes será el último día en este en el cargo.

    En sus redes sociales, el primer mandatario de México agradeció su trabajo y apoyo en la Cuarta Transformación, al tiempo que le deseó suerte en sus próximos proyectos personales y profesionales.

    En la misma publicación, AMLO compartió un video de la reunión de supervisión que este día realizó en Coatzacoalcos, Veracruz, donde reconoció a la titular de la Secretaría de Energía, que lideró la construcción en tiempo récord de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco.

    “Le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece; es una mujer excepcional, buena como profesionista, tiene principios, tiene ideales y es una mujer honesta. (…) Ya terminó su tarea, entre otras cosas, le tocó construir la refinería de Dos Bocas”, argumentó. 

    Asimismo, expresó que no se hacía una refinería como esa en más de 40 años, proyecto que estuvo a cargo de Nahle y se concluyó en tiempo récord.

    “No se hacía una refinería como esa desde hace más de cuarenta años, bueno, no se construyeron refinerías en todo el periodo neoliberal y Rocío fue la encargada de hacer esa magna obra en tiempo récord y con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo y convertir materia esa prima en gasolinas, en diesel, en combustibles”, agregó. 

    Rocío Nahle presentó su renuncia para buscar la gubernatura de Veracruz con Morena.

    No te pierdas:

  • Rocío Nahle desmiente a Emilio Álvarez sobre supuesto adeudo de la Sener; “es falso tal señalamiento”

    Rocío Nahle desmiente a Emilio Álvarez sobre supuesto adeudo de la Sener; “es falso tal señalamiento”

    La titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, desmintió al senador Emilio Álvarez, quien aseguró que personal paro los trabajos en la refinería Dos Bocas.

    Fue a través de sus redes sociales oficiales que, el senador opositor expresó que por un supuesto adeudo de 5 mil millones de pesos de la Sener, mil 500 trabajadores de la empresa Techint dejaron de trabajar y fueron retirados de la refinería Dos Bocas.

    Según el senador, uno de los voceros de la oposición, explicó que la empresa “se hizo cargo del Paquete 4 de la refinería Olmeca y asignaron las plantas de cogeneración y de aguas amargas, subestaciones eléctricas y servicios auxiliares, entre otros”.

    Y según por lo anterior, la empresa además de retirar personal amagó con parar las obras por falta de pagos”.

    Ante esto, la titular de la Sener, Rocío Nahle le respondió por la misma vía, expresando que en lugar de hacer mención a una nota sin fundamento debía comunicarse con ella para verificar los datos.

    “¿y si en lugar de hacer mención a una nota sin sustento, se comunicará usted a mi oficina para preguntar directamente el dato?” escribió en redes.

    Asimismo, añadió que la información del senador es totalmente falsa ya que la refinería Dos Bocas es una realidad, “la 4T si pudo construirla”.

    No te pierdas:

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • Precio de la electricidad se mantiene por debajo de la inflación: Sener

    Precio de la electricidad se mantiene por debajo de la inflación: Sener

    La titular de la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno de México, Rocío Nahle dio a conocer que el precio de la electricidad se ha mantenido por debajo de la inflación.

    Nahle presentó una gráfica en donde observar una comparativa con otros países en los periodos de enero de 2021 a mayo del presente año.

    Según los datos recopilados del Centro Nacional de Control de Energía (CENADE), del Sistema de Información del Mercado (SIM) y del Precio Marginal Local del Sistema Interconectado Nacional (SIN), México es de los países que ha mantenido su precio en este periodo muy por debajo de la alta inflación.

    Por otra parte, Estados Unidos tuvo su mayor nivel en diciembre de 2022, donde se registró un costo por más de 4 mil pesos mexicanos.

    Italia, Francia y Alemania fueron de las naciones que registraron un elevado aumento en el precio de la electricidad, llegando a más de 10 mil pesos mexicanos en el mes de julio de 2022.

    Asimismo, la titular de la Sener afirmó que esto se ha logrado debido a la política con sentido social del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la economía familiar.

    No te pierdas: