Etiqueta: Rocío Nahle

  • ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    ¡Ya sabemos quiénes querían apoyar a Yunes!: AMLO relata que Rocío Nahle le expuso la extorsión que vivió a manos de una televisora durante su campaña

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un incidente que le relató la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle. Según López Obrador, durante la campaña a la gubernatura, Nahle fue contactada por una televisora que le exigió 200 millones de pesos, alegando tener información de corrupción relacionada con la construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas.

    Este no es el primer señalamiento que el presidente ha hecho sobre el tema. En mayo, López Obrador se dirigió públicamente a Emilio Azcárraga, pidiendo a Televisa que cesara su campaña de desprestigio contra Nahle. El presidente subrayó que, si existen pruebas de corrupción, deberían ser presentadas ante las autoridades competentes y no utilizarse para calumniar. “Es que sí calienta”, comentó, refiriéndose a las acusaciones infundadas que, según él, los medios han promovido en contra de su gobierno y sus colaboradores.

    López Obrador instaba a los medios de comunicación a actuar con ética y respeto hacia los ciudadanos. Cuestionó la veracidad de las acusaciones de corrupción y desafió a los medios a demostrar sus afirmaciones. “¿Dónde están las pruebas?”, preguntó en mayo, refiriéndose a las campañas que, según él, intentan desacreditar su administración y a figuras clave como Rocío Nahle.

    El presidente concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y ética en el gobierno, y justificó su llamado a los medios como una defensa de la verdad y el respeto hacia los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • El reto de Nahle para consolidar la “Cuarta Transformación” en Veracruz

    El reto de Nahle para consolidar la “Cuarta Transformación” en Veracruz

    El triunfo de Rocío Nahle en las pasadas elecciones para la gubernatura de Veracruz representa un hito histórico al convertirse en la primera mujer en vías de gobernar esta entidad. Pero más allá del simbolismo, su elección marca la consolidación del proyecto de la autodenominada “Cuarta Transformación” que actualmente lidera la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estafeta que recibió de los simpatizantes del movimiento y de su fundador, Andrés Manuel López Obrador.

    Con el 58.9% de los votos y el control de la gran mayoría de los espacios legislativos federales y estatales, el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), tendrá un amplio respaldo político e institucional y en consecuencia los y las propuestas ganadoras de esta contienda, de tal suerte que Rocío Nahle contará con todo el apoyo para implementar la agenda de la 4T en Veracruz. 

    Una hazaña nada sencilla en un estado plagado históricamente por la corrupción, abuso de poder y que aún padece el control de los poderes fácticos, que han golpeado duramente al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

    El mismo AMLO reconoció la importancia de esta victoria al felicitar a los veracruzanos por no haberse dejado “chorear” ante lo que calificó como una “increíble campaña” de guerra sucia contra Nahle. Incluso acusó a un “grupo que se sentía dueño de Veracruz” de intentar frenar el cambio verdadero en la entidad.

    Por ello, la ingeniería química nacida en Zacatecas, pero veracruzana de corazón, tiene un enorme desafío por delante: materializar las promesas transformadoras en un estado tan estratégico para su desarrollo industrial, su actividad portuaria y petrolera, y su riqueza energética. No será tarea fácil destruir las añejas prácticas del pasado.

    En suma, la llegada de una mujer al poder ejecutivo veracruzano representa una oportunidad histórica para implementar el prometido cambio de régimen. Nahle deberá saldar una pesada deuda social y demostrar que la llamada 4T no es simple retórica. Veracruz está ávida de justicia, desarrollo y bienestar, y le tocará a la ganadora de la contienda materializar lo que muchos vemos como un reto mayúsculo.

    Arrasa la 4T en Veracruz

    La ola de la Cuarta Transformación arrasó en las pasadas elecciones en Veracruz, consolidando su hegemonía en uno de los estados más poblados e influyentes del país.

    Rocío Nahle, gobernadora electa, obtuvo un triunfo abrumador al imponerse en 28 de los 30 distritos electorales locales. Únicamente perdió en Xalapa Urbano, donde se concentran los poderes estatales, y en Boca del Río, bastión tradicional del PAN. En la votación para la Cámara de Diputados federal, la coalición se adjudicó 18 de las 19 diputaciones plurinominales en disputa en la entidad.

    A nivel local, el avasallador triunfo se replicó al acaparar Morena y sus aliados 29 de los 30 curules en el Congreso veracruzano, asegurándose una mayoría calificada que facilitará a Nahle impulsar su agenda de gobierno.

    Con más de 6 millones de electores inscritos, Veracruz es la cuarta entidad más poblada del país y su voto repitió la tendencia nacional que en 2018 catapultó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador.

    Además del triunfo indiscutible de la gubernatura y las legislaturas federales y estatales, la 4T Veracruz tendrá el respaldo de los senadores electos Claudia Tello y Manuel Huerta, quienes alcanzaron un 60% de la votación.

    Lo anterior augura un sólido bloque de poder en favor del proyecto transformador que emprendió López Obrador, y que consolidará Sheinbaum Pardo, quien durante el periodo de campañas se comprometió a llevar a cabo importantes obras que impactaran en gran medida para el bienestar de los veracruzanos.

    El desafío para la nueva gobernadora será ahora capitalizar este respaldo y revertir las profundas desigualdades, abusos e ineficiencias heredadas en Veracruz. El camino, sin duda, luce mucho más allanado con semejante abrumadora victoria electoral.

    Nahle anuncia primeros integrantes de su gabinete para gobernar Veracruz

    El anuncio de que su gabinete estará conformado 50% por mujeres augura un aire renovador. Pero más que los nombres, será crucial la operación política de Nahle y su capacidad para conciliar los distintos grupos e intereses en un estado tan plural y complejo. 

    En la estratégica Secretaría de Gobierno, Nahle designó a Ricardo Ahued Bardahuil, empresario y militante de Morena desde 2017. Su incorporación al equipo de la nueva mandataria estatal augura un acercamiento con distintos sectores y fuerzas políticas, algo que Ahued Bardahuil ha demostrado en su trayectoria al mantener siempre puertas abiertas sin distingo partidista.

    Actualmente, Ahued Bardahuil es senador con licencia y preside el municipio de Xalapa. Además, fungió como director general de Aduanas en el gobierno federal actual. Tambien fue diputado local y federal, y en una primera ocasión, alcalde de la capital del estado, en ese entonces, postulado por el PRI.

    Por su parte, en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario se anunció a Ernesto Pérez Astorga, también senador en activo que llegó al cargo como suplente de Ahued Bardahuil cuando este pidió licencia.

    Antes de asumir la senaduría, Pérez Astorga ocupó por breve tiempo esa misma secretaría al inicio de la administración del saliente gobernador Cuitláhuac García.

    En tanto, al frente de la Secretaría de Cultura estará María Xóchitl Molina González, quien fue comisionada de los Pueblos Indígenas y ex titular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas en la presente administración de García Jiménez.

    Molina González militó anteriormente en el PRI, donde ocupó diversos cargos, antes de sumarse al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Mientras tanto, ayer lunes se anunció que para la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), se depositará la confianza en la Ingeniera Luz Mariela Zaleta Mendoza.

    Con estos primeros anuncios, Nahle García comienza a delinear al equipo que la acompañará en su histórico gobierno como la primera mujer al frente del Ejecutivo veracruzano. Se espera que en los próximos días se den a conocer los nombres que completarán su gabinete legal y ampliado.

    Engrane #1

    Se espera que este martes la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, dé a conocer a quienes integrarán su gabinete.

    Engrane #2

    El PRD Veracruz se aferra a conservar su registro, tienen la esperanza que al impugnar los resultados puedan alcanzar el 3% que les permita contender en próximos comicios locales.

    Engrane #3

    Veracruz tambien tendrá senador panista.

    Engrane #4

    Anuncia el Presidente López Obrador que en julio se retomará la entrega de los programas sociales, decisión que celebran adultos mayores que a un año de haberse incorporado al programa siguen esperando su pensión. En Veracruz, existen casos de reincorporación de adultos mayores que no han sido atendidas, hay quienes meses atrás recibieron su tarjeta del banco del Bienestar, pero sin tener la suerte de recibir un deposito; Ojalá la Secretaría del Bienestar ponga especial atención en estos casos y puedan darle celeridad a los mismos.

  • “Será una muy buena gobernadora… Hubiera sido lamentable que regresara la corrupción”: AMLO celebra que el pueblo de Veracruz haya elegido a Rocío Nahle como próxima gobernadora de la entidad y encargada de consolidar la 4T en la entidad

    “Será una muy buena gobernadora… Hubiera sido lamentable que regresara la corrupción”: AMLO celebra que el pueblo de Veracruz haya elegido a Rocío Nahle como próxima gobernadora de la entidad y encargada de consolidar la 4T en la entidad

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por el virtual triunfo de Rocío Nahle en las elecciones para gobernadora de Veracruz, durante su conferencia matutina de este jueves. La candidata de Morena, quien se desempeñó como secretaria de Energía desde el comienzo de su administración, ha sido vista por el presidente como la continuidad del gobierno morenista en la entidad.

    “Quiero aprovechar para decir que felicito a mis paisanas y paisanos por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle. Es algo importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, declaró López Obrador. Resaltó que la victoria se logró a pesar de los diversos reportajes y denuncias en contra de Nahle presentados en los medios de comunicación, señalando un intento de campaña en su contra por su papel en proyectos clave como la refinería de Dos Bocas.

    El mandatario también hizo hincapié en la importancia de mantener a Veracruz libre de gobiernos corruptos, expresando alivio por la no vuelta al poder de lo que denominó “gobiernos de corrupción”. “Hubiese sido muy lamentable que regresara la corrupción y felicitar al pueblo de Veracruz porque siempre ha sido un pueblo muy avispado, muy despierto y ahora lo demostró de nuevo, no se deja engañar”, comentó.

    Con estos resultados, López Obrador manifestó su confianza en que Nahle será “una muy buena gobernadora” que atenderá de manera efectiva los asuntos del estado.

    Sigue leyendo…

  • Ganó Nahle a pesar de todos

    Ganó Nahle a pesar de todos

    La guerra sucia de Veracruz tuvo como sede la Ciudad de México. Era el epicentro de las mentiras y la caja de resonancia de las fantasías opositoras. La judicialización de la política que en las últimas semanas de la campaña trató de descarrilar la campaña de Rocío Nahle, buscó no sólo las ventanillas del Poder Judicial para lograrlo sino a los medios de alquiler que siempre han sido enemigos de Morena y sus candidatos.

    La dualidad de mercenarios que entrevistan por consigna y sus medios que presionan por interés, en ambos casos con trasfondo económico, sirvieron como el conducto adecuado para dar a conocer una guerra que no debió traspasar los límites de esa entidad, se quedó en el intento.

    En la Ciudad de México puede denunciarse sin importar que se ratifique o no la denuncia penal en la Fiscalía, se convoca a medios para el momento inicial de dicho trámite, el conflicto se hace nacional y en este caso, se buscó el repudio de todo el país contra Rocío Nahle. Más futuristas n podían ser sus críticos. Intentan desde ahora tener a la opinión pública contra ella, por si en 2030 quisiera ascender en su carrera política y entonces sí, sus contrincantes que ya para entonces serán enemigos a muerte estarían muy cerca de la cárcel, luego de un juicio justo y un proceso que sí cuente con la presunción de inocencia.
    Las consignas de ser zacatecana por nacimiento, mujer por naturaleza y de izquierda por convicción parecieran ser conceptos imperdonables para algunos en Veracruz. La guerra sucia inició antes que las campañas y no hicieron daño, aunque dejaron su pequeña mancha.

    La oposición escogió como candidato lo que tenía, ya no hay opositores inteligentes en Veracruz y esto lo demuestra sus antecedentes y la mediocre actuación en campaña de Pepe Yunes.
    Rocío Nahle fue blanco de la más intensa fuera sucia de estas elecciones, porque no sólo él era candidato contrincante, sino el que le manejaba sus hilos, el gobernador, el secretario de gobierno, la prensa alquilada a precios bajos, la misoginia, etc.

    Probablemente con un poco más de fuerza y antecedentes limpios pudo hacer realmente reñida la elección. No fue así, menos aún cabalgando en una guerra sucia que le colocó su padrino político, el delincuente Miguel Ángel Yunes Linares, para que tuviera algo que balbucear en su limitada campaña, donde no visitó ni la tercera parte del territorio veracruzano.

    Sin guerra sucia Yunes no hubiera tenido contenidos en el debate ni argumentos en la campaña, eso le queda claro a cualquiera. El guion se lo daba el ex director general del ISSSTE, donde dejó una huella imborrable de corrupción.

    Nahle encontró una barrera que parecía natural que era la misoginia de muchos veracruzanos, hombres y mujeres que no aceptan fácilmente la igualdad de género todavía. Ese muro lo derribó con mucho trabajo pero con resultados irreversibles.

    La desgracia mental del contrincante que sólo repetía obsesivamente un par de frases más cercana a la oligofrenia que a la consigna, contribuyeron para fortalecer a Nahle, a quien nadie niega su inteligencia, frente a un poco agraciado y torpe competidor.

    La guerra sucia sirvió para darle auge a la figura de Nahle en todo el país, su imagen estaba registrada como una ingeniera capaz de crear, de la nada, una refinería, sus dotes políticas fueron mostradas al librar una guerra sucia dentro y fuera de los campos de batalla del enemigo. Los medios convencionales que no contribuyen a la democracia y mucho menos a la igualdad, también le sirvieron de aparador para traspasar los límites de su estado y que el país entero la viera con otros significados.

    Los guionistas de Pepe Yunes, su verborrea repetitiva, las terceras personas surgidas de la nada como investigadores improvisados, seguirán impidiendo el avance de Nahle, no la dejarán gobernar y no desperdiciarán trastabillar o lapsus que pudieran retomar o sacar de contexto para intentar sacrificarla.

    Así como los veracruzanos advirtieron la peor de las guerras sucias de esas elecciones a la que no hicieron caso por burda y poco lógica, así también advertirán todos los mexicanos la eficacia de alguien que en el trabajo dignifica su personalidad y en la convicción su imagen.

    El enemigo sigue en guerra, atrincherado aunque con cada día menos credibilidad y fuerza, pero vivo al fin y al cabo y disparando a matar.

  • La 4T seguirá transformando vidas: Rocío Nahle se encamina a convertirse en la gobernadora de Veracruz, con un indiscutible 54.8% de los sufragios y una aplastante diferencia de 15 puntos, según Demotáctica

    La 4T seguirá transformando vidas: Rocío Nahle se encamina a convertirse en la gobernadora de Veracruz, con un indiscutible 54.8% de los sufragios y una aplastante diferencia de 15 puntos, según Demotáctica

    El pueblo quiere que siga la Cuarta Transformación, con la abanderada morenista Rocío Nahle, quien se encamina a convertirse en la gobernadora electa en el estado de Veracruz.

    De acuerdo con los resultados de las encuestas de salida de la empresa Demotáctica, muestran que la ex titular de la Secretaría de Energía (SE) ganaría con el 54.8 por ciento de los votos de los veracruzanos, destacando una diferencia de 15 puntos.

    Por su parte, el conservador José Yunes Zorrilla obtendría el 39.4 por ciento de los votos, mientras que el abanderado naranja Polo Deschamps recibiría el 5.8 por ciento de los sufragios.

     Cabe mencionar que, los resultados son con corte de hasta 16:30 horas, con una muestra de 5 mil 600 personas encuestadas, en las que se eligieron aleatoriamente  500 secciones electorales en diversas regiones de la entidad veracruzana.

    Te puede interesar:

  • Con Rocío Nahle, Veracruz se convertirá en la energía de México: De la mano de Claudia Sheinbaum, Nahle asegura que “el triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”

    Con Rocío Nahle, Veracruz se convertirá en la energía de México: De la mano de Claudia Sheinbaum, Nahle asegura que “el triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”

    Rocío Nahle, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al gobierno de Veracruz, proclamó que “Veracruz se convertirá en la energía de México” durante su cierre de campaña en la Plaza Lerdo de Xalapa. Ante miles de veracruzanos, Nahle, arropada por la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y dirigentes de Morena, PVEM y PT, expresó su confianza en el triunfo electoral, afirmando: “El triunfo es nuestro, sólo hay que expresarlo en las urnas y levantar la victoria”.

    Bajo el candente sol veracruzano, con temperaturas que superaron los 33 grados, Nahle recorrió más de 300 metros a pie junto a Sheinbaum, saludando a sus seguidores, principalmente mujeres y jóvenes, mientras se escuchaban los gritos de “¡gobernadora, gobernadora!”.

    En su discurso, Nahle vaticinó que el próximo 2 de junio la Plaza Lerdo se llenará nuevamente para celebrar el triunfo tanto a nivel nacional como estatal. Hizo un llamado a los veracruzanos a votar para continuar con la transformación y hacer realidad el plan C, una iniciativa centrada en consolidar los logros alcanzados y avanzar en nuevas metas.

    Nahle ofreció un recuento de su campaña, destacando su recorrido por los 112 municipios del estado. Enfatizó que su campaña fue “a ras de suelo”, caracterizada por el contacto directo con la gente y la atención a sus preocupaciones y aspiraciones. Este enfoque, según Nahle, permitió una conexión más genuina y cercana con los veracruzanos.

    Durante su discurso, Nahle también denunció haber sido objeto de una campaña de ataques y difamaciones, a la que se refirió como “burda y orquestada por la mafia enquistada en Veracruz”. A pesar de estos obstáculos, Nahle se mostró firme y resiliente, reafirmando su compromiso con los principios y logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Enfundada en una blusa guinda y pantalón azul, Rocío Nahle destacó los logros del actual gobierno federal y aseguró que, bajo su administración, la transformación continuará en Veracruz. Subrayó la importancia de mantener y fortalecer las políticas que han beneficiado a la entidad, con un enfoque particular en el desarrollo energético y social.

    El evento contó con la presencia de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial, quien expresó su apoyo incondicional a Nahle. También asistieron dirigentes de Morena, PVEM y PT, quienes manifestaron su respaldo y confianza en la victoria de Nahle. La presencia de estas figuras políticas subrayó la importancia estratégica de Veracruz en el panorama político nacional.

    Finalmente, Nahle hizo un llamado a los veracruzanos a participar activamente en las elecciones, destacando la importancia de cada voto para asegurar el futuro de la transformación en Veracruz. Concluyó su discurso con un mensaje de esperanza y determinación, instando a sus seguidores a mantenerse unidos y comprometidos con los ideales de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    La candidatura de Rocío Nahle representa una promesa de continuidad y fortalecimiento de las políticas de transformación en Veracruz, con un enfoque en el desarrollo energético y el bienestar social. Su campaña, caracterizada por el contacto directo con los ciudadanos y un firme compromiso con los principios de la 4T, busca consolidar un futuro próspero y justo para todos los veracruzanos.

    Sigue leyendo…

  • Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la empresa Televisa por difundir reportajes sobre presunta corrupción en la gestión de la ex secretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gobernatura de Veracruz, Rocío Nahle. Durante su conferencia matutina, el mandatario sugirió que estas campañas mediáticas a veces se deben a la falta de contratos de publicidad.

    Aunque se le preguntó sobre la oferta del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a su candidatura y cargo si el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también lo hacía, López Obrador desvió la respuesta hacia el tema de Nahle y Televisa. “Son libres, nadie les va a quitar la concesión, pero deben autolimitarse y autorregularse, tener un código de ética y pensar en informar con profesionalismo, no calumniar”, declaró.

    Desde la ciudad fronteriza donde se llevó a cabo la conferencia, López Obrador llamó a Emilio Azcárraga a revisar la información difundida y a presentar pruebas si las tienen.

    El presidente defendió el proyecto de la refinería de Dos Bocas, describiéndolo como una obra de la que se siente orgulloso, ya que es la primera refinería construida en México en 40 años. Junto con la adquisición de la refinería en Deer Park, permitirá satisfacer la demanda de gasolina en el país.

    “Que actúen con ética y respeto a la gente. Están llevando una campaña contra quien fue la secretaria y directora de la refinería de Dos Bocas. Me consta, no creo que me vayan a sancionar. Es una obra de la que me siento orgulloso, porque después de 40 años se construye una refinería en México para producir gasolina aquí”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    El PRIAN y la élite neoliberal quieren frenar a la Cuarta Tranformación: El investigador Carlos Augusto Jiménez expone la campaña artificia de desinformación en redes sociales contra Rocío Nahle

    Un reciente hilo de Twitter publicado por el investigador Carlos Augusto Jiménez ha sacado a la luz una campaña coordinada de desinformación en contra de Rocío Nahle, la candidata de MORENA a la gubernatura de Veracruz, quien actualmente lidera todas las encuestas electorales. Según Jiménez, el PRIAN ha iniciado una operación mediática para afectar negativamente la imagen de Nahle mediante la difusión de noticias falsas y desinformación.

    Esta estrategia incluye la manipulación mediática a través de la amplificación artificial de publicaciones perjudiciales, que están siendo sistemáticamente compartidas por cuentas de redes sociales con bajo nivel de interacción y de creación reciente. La gráfica presentada por Jiménez muestra cómo estas publicaciones están estratégicamente coordinadas para maximizar su alcance y efecto.

    Dentro de las acusaciones más destacadas figura una serie de supuestas pruebas de corrupción, que fueron divulgadas inicialmente por la cuenta de Arturo Castagné y que la candidata ha desmentido repetidamente en diversas entrevistas. A pesar de los esfuerzos de Nahle por aclarar estas acusaciones, las publicaciones continúan ganando tracción a través de retuiteos masivos por parte de cuentas que aparentan ser anti-AMLO y anti-Cuarta Transformación.

    El sentimiento general de estas publicaciones es extremadamente negativo, lo que, según Jiménez, indica una clara estrategia coordinada para desacreditar a la candidata que encabeza las encuestas. Este método de guerra sucia es indicativo del temor que tiene la élite neoliberal mexicana y su ala política, el PRIAN, ante el posible avance de la Cuarta Transformación en las próximas elecciones.

    Este caso pone de relieve la importancia de la verificación de fuentes y el escepticismo crítico por parte de los votantes al consumir información en línea, especialmente en tiempos electorales donde la desinformación puede alterar significativamente la percepción pública.

    Sigue leyendo…

  • Rocío Nahle desmiente cada una de las acusaciones del PRIAN y exhibe la “guerra sucia” en su contra, para tratar de evitar su triunfo por la gubernatura de Veracruz

    Rocío Nahle desmiente cada una de las acusaciones del PRIAN y exhibe la “guerra sucia” en su contra, para tratar de evitar su triunfo por la gubernatura de Veracruz

    La candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, desmintió cada uno de los señalamientos en contra y exhibió la guerra sucia de la derecha veracruzana, como estrategia para tratar de evitar su inminente triunfo el próximo dos de junio.

    En entrevista con el comunicador de la derecha, Joaquín López-Dóriga, en Radio Fórmula,  la ex titular de la Secretaría de Energía (SE) aseguró que no tiene ningún departamento en New York y que sus propiedades son consecuencia del trabajo de más de 40 años como ingenieros, junto a su marido. 

    Tengo una hija que tiene cinco años viviendo en Nueva York, trabaja y estudia, y ella con otras tres chicas rentan departamentos, tiene roomies y se ha cambiado como cuatro veces, ese departamento yo ni lo conozco.

    Aseguró Nahle García.

    Además, desmintió que ella tenga una cuenta en un paraíso fiscal en el extranjero y mostró que las acusaciones tienen información falsa, destacando que la cuenta bancaria no tiene su nombre completo.

    Cuando tu abres una cuenta en el extranjero, la tiene que abrir con tu pasaporte y yo me llamo Norma Rocío Nahle García, hasta eso está mal. Todo esto es mentira.

    Sostuvo Rocío Nahle.

    Asimismo, señaló que ella se ha dedicado a realizar una campaña electoral en territorio, tocando casa por casa para convencer a los veracruzanos, además aseguró que está comprometida con recorrer todos los municipios de la entidad. 

    Te puede interesar:

  • Falso que veracruzanos abuchearon a Rocío Nahle; Acusan que operadores de Yunes y trabajadoras del DIF de Orizaba trataron de reventar rueda de prensa de la candidata a gobernadora

    Falso que veracruzanos abuchearon a Rocío Nahle; Acusan que operadores de Yunes y trabajadoras del DIF de Orizaba trataron de reventar rueda de prensa de la candidata a gobernadora

    El día de ayer varios candidatos y candidatas a gobernadoras comenzaron sus campañas en sus respectivas entidades, entre ellas la morenista Rocío Nahle, que busca retener el estado de Veracruz para la Cuarta Transformación, sin embargo la mafia del poder no dudó en tratar de reventar algunos de los primeros eventos de la ex titular de la Secretaría de Energía.

    La mañana de ayer, Nahle comenzó sus actividades en el Café Parroquia, donde personas sentadas en por lo menos dos mesas no tardaron en abuchear a la candidata estatal de Morena, asunto que de inmediato fue aprovechado por los medios conservadores para acusar que la abanderada de la 4T, “es rechazada” por las y los veracruzanos.

    Sin embargo, periodistas y usuarios de redes sociales no tardaron en demostrar que todo se trató de un nuevo montaje del frente conservador para desesperadamente tratar dañar la campaña de Morena e influir en la opinión de la ciudadanía para que vote por los derechistas.

    El periodista Carlos Jair Ortega logró identificar a las “voluntarias” que participaron en la escena, las cuales presuntamente trabajan en el DIF del municipio de Boca del Río y que serían coordinadas por Luis Collado Lara, esposo de Alicia Yunes Linares, que a su vez es hermana del ex gobernador que busca una vez más el cargo.

    Entre los conservadores que trataron de boicotear la rueda de prensa de Nahle, igualmente fue identificada la presencia de la panista Mónica Ávila, otras de las presuntas personas que comenzaron a abuchear a candidata de “Sigamos Haciendo Historia” en Veracruz.

    Cabe mencionar que la mayoría de las encuestas de Veracruz dejan ver la amplia ventaja que mantiene Morena sobre el frente conservador, lo cual aumenta la intensidad de la guerra sucia, tal y como han estado realizando en semanas resientes contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    No te pierdas: