Etiqueta: Rocío Nahle

  • Veracruz: Nueva cara

    Veracruz: Nueva cara

    A partir de esta semana prácticamente inicia el sexenio de la gobernadora Rocío Nahle, quien podrá imponer su estilo personal de gobernar, luego de tener desde el primer minuto de su cargo que cumplir, a los seis meses, las elecciones que cambiaron el rostro de la entidad.

    No sólo la oposición se mostró incapaz de llevar a cabo una elección donde pudiera mostrar que está viva, ni los simpatizantes de la oposición se reconocen en sus candidatos al Poder Judicial, tan desconocidos en sus municipios, como los que concursaron por las 212 alcaldías.

    Por ejemplo, el PAN, que de 952 candidatos sólo eran militantes 638, porque no les alcanza la gente. El PRI está peor porque ni siquiera con falsos priistas pudo llenar las candidaturas. Ya no hablemos de representantes de casilla o de cantidad de votos.

    La oposición llegó derrotada a estas elecciones sólo así puede explicarse los resultados que anuncian una agonía que terminará en 2027. Saldo que terminó por desanimar a los inconformes para asistir siquiera a emitir su voto a las casillas. Porque así los simpatizantes de la derecha, es decir, PAN, PRI y MC pueden convertirse, por lo menos, en indecisos que posteriormente no apoyarán a nadie y se mantendrán en el mediocre confort de los abstencionistas para que otros decidan el destino de sus hijos y el propio.

    Las conclusiones políticas de la oposición desarticulan cualquier intento de apoyarla con un voto. La teoría simplista y pueril de que la reforma al Poder Judicial tienen como origen una venganza personal del presidente López Obrador, porque la señora Piña no se puso de pie, en una ceremonia del aniversario de la Constitución, sólo puede compararse con la versión de que se prohibían los vapeadores para que ya no los usara Jesús, el hijo menor del presidente.

    Ante esta visión de la realidad lo menos que puede hacer un convencido de la derecha es abstenerse de votar por esas posturas que descubren ignorancia y falta de conocimiento práctico de la historia.

    La oposición se quedó sin votos, esto no quiere decir que ya no existan los inconformes, debe haberlos en algún lugar, pero carecen de representación política, más aún de gente que pueda llevar sus intereses e inquietudes a la discusión política.

    No hay oposición, ni siquiera existe frágil, simplemente no existe. La gobernadora de Veracruz toma el poder del estado con un partido hegemónico sin competencia, por lo que valió la pena esperar para mostrar una legitimidad democrática, aunque la disidencia en la sociedad sea anónima y la oposición partidista sólo un membrete.

    Por otra parte, empezará su gobierno con la comodidad de prescindir de jueces ministros y magistrados corruptos, que eran mucho más que un obstáculo para la legalidad y la justicia, porque los que quedarán, por lo menos les costó trabajo hacer campaña y mostrar sus proyectos, mientras a los que estaban postrados en esos cargos eran familiares, amigos, compadres y recomendados que no sólo carecían de carrera judicial sino que veces ni habían terminado la carrera de Derecho.

    Con la llegada de Rocío Nahle a la gubernatura inicia el año electoral en Veracruz, un evento que define el rumbo a seguir y una guía para la disposición de obras y el impulso de decisiones trascendentes.

  • Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    Aumentan a cinco las víctimas nortales Tras ataque en Texistepec, Veracruz

    El ataque en Texistepec, Veracruz, dejó un saldo trágico de cinco víctimas mortales, incluyendo a la candidata de Morena, Yesenia Lara. Este hecho ocurrió la noche del 11 de mayo, cuando hombres armados abrieron fuego durante un evento proselitista.

    La joven de 29 años se suma a las víctimas identificadas: Miguel Ángel Navarro, Silvestre González y Aarón Nolasco. En un principio, se reportaron cuatro muertos, pero Marisol Navarro falleció más tarde en el hospital.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz ha iniciado una línea de investigación, aunque los detalles aún no han sido revelados. Las autoridades informaron que Yesenia Lara no había solicitado protección ni había reportado amenazas en su contra.

    En un contexto de creciente violencia, la gobernadora Rocío Nahle García reveló que 57 candidatos a presidencias municipales han solicitado seguridad para sus campañas. Estos casos provienen principalmente de Movimiento Ciudadano, aunque hay solicitudes de otros partidos.

    La gobernadora destacó que algunas de las solicitudes provienen de personas vinculadas a actividades ilícitas. Afirmó que se comunicará con las dirigencias de cada partido para abordar estos casos.

    Nahle reconoció la inseguridad en Veracruz y anunció un enfoque en los “focos rojos” de la entidad. Confirmó que se enviarán refuerzos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad en la región.

    “Garantizaremos que la elección del 1 de junio se lleve a cabo. A pesar de los intentos de crear un ambiente de miedo, somos más los que construimos un Veracruz democrático”, aseguró la gobernadora.

  • Por ejercer violencia política en razón de género, el empresario derechista, Arturo Castagné, deberá pagar más de 14 mdp a Nahle

    Por ejercer violencia política en razón de género, el empresario derechista, Arturo Castagné, deberá pagar más de 14 mdp a Nahle

    El empresario de ultraderecha, Arturo Castagné Couturier fue sentenciado a pagar una indemnización superior a 14 millones de pesos a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de que la jueza del Juzgado Sexto en el Séptimo Distrito Judicial de Veracruz, Yuriria Zoraya López Gaspar, determinara que incurrió en violencia de género y daño moral en contra de la mandataria estatal.

    La jueza resolvió que Castagné llevó a cabo “conductas ilícitas” que afectaron a Nahle García, por lo que se estableció una indemnización económica y la obligación de publicar un extracto de la sentencia en los mismos medios donde difundió los ataques en su contra.

    Arturo Castagné Couturier

    “Se declara que el demandado Arturo Castagné Couturier incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García”, dicta la resolución número 69, emitida el 14 de marzo de 2025.

    Un fallo sin precedentes contra la difamación y la violencia política de género

    El empresario fue declarado responsable de difamación, calumnias y violencia en política de género, conforme a lo estipulado en el Código Penal del Estado de Veracruz, convirtiéndose en un caso sin precedentes en la justicia mexicana.

    En la sentencia se establece que las declaraciones de Castagné tenían la intención de “insultar, intimidar, humillar y menospreciar” a la actual gobernadora de Veracruz, además de que incumplían diversos tratados internacionales, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

    Entre las pruebas presentadas por la defensa de Nahle García, se incluyeron expresiones del empresario que fueron consideradas discriminatorias, como el uso peyorativo del término “zacatecana”, así como acusaciones infundadas sobre conflictos de interés cuando la mandataria se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía (Sener). Dichos señalamientos, difundidos en medios como El Financiero Bloomberg, Infobae y Grupo Fórmula, fueron catalogados por el juzgado como falsedades y ataques con el propósito de dañar su imagen pública.

    Castagné ignoró las notificaciones y fue declarado en rebeldía

    El fallo también señala que Castagné fue declarado en rebeldía, ya que nunca respondió a la denuncia presentada en su contra el 14 de septiembre de 2024, bajo el expediente 1365/2024. A pesar de que fue notificado oficialmente el 18 de septiembre, el empresario optó por no comparecer ni presentar una defensa ante las acusaciones.

    En consecuencia, la jueza le otorgó un plazo máximo de cinco días para cumplir con la reparación del daño moral, advirtiendo que en caso de incumplimiento, se aplicarán medidas adicionales en su contra.

    Tras darse a conocer la sentencia, Rocío Nahle García celebró la resolución judicial y destacó que este fallo sienta un precedente importante en la lucha contra la violencia de género en la política.

    “No me quedaría en una postura sumisa ante el acoso y hostigamiento del que fui objeto por parte de Castagné”, declaró la gobernadora, recordando que desde su campaña electoral enfrentó ataques y calumnias que intentaron desprestigiar su trayectoria.

    Debes leer:

  • Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    Refuerzan combate a la inseguridad con convenio entre Puebla, Veracruz y Oaxaca

    En un esfuerzo conjunto, los gobiernos de Puebla, Veracruz y Oaxaca reafirmaron su compromiso en el combate a la delincuencia, la coordinación interinstitucional y con la premisa de “cero impunidad” firman convenio.

    Este acuerdo representa un paso firme dentro del segundo piso de la Cuarta Transformación, donde la coordinación entre niveles de gobierno y el fortalecimiento de las instituciones es clave para la estabilidad del país.

    Más allá de los límites territoriales, prevalece un lazo cultural e histórico que une a estos tres estados que comparten tradiciones, gastronomía e identidad.

    “La paz en nuestros estados no es negociable”, afirmó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, destacando la importancia de la presencia contundente de las fuerzas federales.

    La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, resaltó que en esta coordinación hay un factor común: “cero impunidad”, principio que marca la Cuarta Transformación.

    El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que este convenio consolida una agenda común por la justicia y la seguridad, haciendo de las regiones limítrofes zonas seguras y de paz.

  • Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    Nahle Defiende la Construcción de Dos Bocas ante las Críticas Vacías de Calderón

    La reciente confrontación entre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y el expresidente Felipe Calderón revela las profundas divisiones sobre la gestión energética en México. Mientras Calderón, en un intento de desacreditar a Nahle, apunta a presuntos contratos irregulares asociados con la refinería Olmeca, su propia administración queda marcada por promesas incumplidas y proyectos fallidos.

    El recordatorio de Nahle sobre la refinería de Tula, un proyecto que nunca vio la luz bajo Calderón, es ejemplo de la hipocresía en su crítica. A pesar de sus declaraciones, calificaciones negativas y escándalos que rodean su gestión, Calderón no tiene autoridad moral para cuestionar los logros de la transformación energética que sí se concretó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora Nahle, al afirmar “nosotros SÍ PUDIMOS construirla. ¡Viva la 4T!”, enfatiza un hecho innegable: la refinería de Dos Bocas es un síntoma del avance hacia la autosuficiencia energética que México busca. En contraste, Calderón no solo dejó un legado de promesas vacías, sino que también creó un escenario en las crisis de los sectores energéticos.

    Más que buscar un ataque desde las redes sociales, Calderón debería asumir la responsabilidad de sus errores. La crítica constructiva es válida, pero debe ser sustentada en hechos y no en el ruido político. En este sentido, la defensa de Nahle no solo sostiene la validez de los logros de la 4T, sino que resalta la urgencia de avanzar en proyectos que beneficien al país.

    La respuesta de Rocío Nahle es un llamado a la verdad y una reclamación de respeto hacia una obra que representa un gran paso para la soberanía energética en México, contrastando con un legado de promesas y fracasos que Calderón no puede ocultar.

  • Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Claudia Sheinbaum envía mensaje a migrantes, destacando el arduo trabajo que ha realizado su gobierno para protegerles

    Durante la entrega de Pensiones para Adultos Mayores en Veracruz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de respaldo a los cerca de 39 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos. En su intervención, aseguró que los consulados del Gobierno de México están preparados para atender y brindar apoyo a quienes lo necesiten.

    Estamos unidos pueblo y Gobierno, y así es imposible que alguien nos detenga”, afirmó Sheinbaum, subrayando la importancia de la unidad nacional y la cercanía de su administración con la comunidad migrante.

    En el evento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, destacó el respaldo de Sheinbaum a los gobiernos estatales y celebró que las políticas impulsadas por la presidenta estén enfocadas en atender a las personas más necesitadas del país.

    Estaremos aquí siempre, por el amor a Veracruz“, expresó Nahle, reafirmando su compromiso con los programas sociales que benefician a la población más vulnerable.

    Sheinbaum también resaltó que, bajo su administración, los Programas para el Bienestar han sido elevados a rango constitucional, garantizando su continuidad como un derecho para la ciudadanía. Entre estos programas, destacó la Pensión Mujeres Bienestar, que otorga un apoyo económico bimestral a mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento a su trabajo y contribución al desarrollo del país.

    Sigue leyendo…

  • “¡Aquí está su presidenta!”: Sheinbaum Pardo reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y del pueblo

    “¡Aquí está su presidenta!”: Sheinbaum Pardo reafirma su compromiso con la defensa de la soberanía y del pueblo

    Durante la entrega de 74 mil tarjetas del programa “Pensión para Mujeres Bienestar” en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró sentirse fortalecida por el apoyo que le da el pueblo.

    Explicó que la intención de su visita a Veracruz es gobernar directamente con el pueblo pues resulta necesario estar a un lado de la población, además por supuesto del trabajo de oficia.

    Luego se refirió a la defensa de la soberanía nacional y la protección de los migrantes, quienes están enfrentando momentos muy duros en EEUU, tras el ascenso de Donald Trump al poder.

    Que sepan que México no está en venta, la patria no se vende, la soberanía no se negocia, que aquí estamos para defender nuestra patria, hoy que es 14 decimos amor al pueblo, a la naturaleza, a la familia, los mexicanos y amor a la patria”, sentenció la Presidenta Sheinbaum.

    “Aquí está su presidenta”, dijo la mandataria ante miles de personas congregadas en el evento público junto a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, juntas seguirán trabajando por los principios de la 4T.

    … frente a Estados Unidos, al exterior lo mejor es la fuerza que tenemos, que sepan nuestros paisanos que son héroes, si los mexicanos nos estuvieran trabajando, no sería lo que es Estados Unidos, los mexicanos generan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto en los Estados Unidos”.

    La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas informó a las paisanas y a los paisanos que siempre los va a proteger y a ayudar y si regresan a México, siempre serán bien recibidos. Destacó que se cuenta con 10 centros de atención para apoyarlos, darles empleo, abogados, todo lo que necesiten.

    Aquí está su presidenta y el pueblo de México para apoyarlos siempre”, reafirmó.

    Subrayó la importancia de continuar con los programas de bienestar iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de ahí que implementó la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años; la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, en un esfuerzo por garantizar igualdad de oportunidades en la educación pública; Salud Casa por Casa, para ofrecer atención médica y prevención a adultos mayores y personas con discapacidad.

    Finalmente, anunció el compromiso de un Centro de Salud con Servicios Ampliados en la región, el director del IMSS Bienestar, Alejandro Schwartz y la Gobernadora definieran el lugar de construcción; la edificación de una sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y solución al colector pluvial en Plan del Río.

    Durante la entrega, estuvieron presentes en el presídium las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel; de las Mujeres, Citlali Hernández Mora; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la coordinadora de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador de Programas del Bienestar, Carlos Torres Rosas y el presidente municipal de Emiliano Zapata, Eric Ruiz Hernández.

  • No es decreto, es realidad: Rocío Nahle le recuerda a Trump que Veracruz es la puerta de entrada al Golfo de México

    No es decreto, es realidad: Rocío Nahle le recuerda a Trump que Veracruz es la puerta de entrada al Golfo de México

    El día de ayer el nuevo inquilino de La Casa Blanca firmó un decreto con el cual el Golfo de México ahora se llamará el Golfo de América, y aunque esta orden ejecutiva solo contempla referirlo así en la plataforma continental de Estados Unidos, la gobernadora de Veracruz no ha desaprovechado para responderle al magnate que ya es también un viejo conocido de ella.

    La actual gobernadora de Veracuz, Rocío Nahle, le ha respondido a través de sus redes sociales a Donald Trump, dejando en claro que desde hace 500 años el golfo es y será el grande “Golfo de México”.

    La ex secretaria de Energía de México a la par de la primera administración de Trump, también detalló que Veracruz es la puerta de entrada por el Golfo de México, lo cual no es un decreto, sino una realidad.

    Como era de esperarse, el llamado de la gobernadora fue escuchado por el pueblo, por lo que en su post original, se ven muestras de respaldo hacía la soberanía y dignidad nacional ante los recientes embates de Trump.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital de Salud Mental en Orizaba, rescatando obras abandonadas por el neoliberalismo

    Claudia Sheinbaum inaugura el Hospital de Salud Mental en Orizaba, rescatando obras abandonadas por el neoliberalismo

    Este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró oficialmente el Hospital de Salud Mental “Dr. Víctor Manuel Concha Vásquez” en la ciudad de Orizaba, Veracruz. El edificio, cuya construcción inició en 2008 durante el gobierno de Fidel Herrera, permaneció por años como un “elefante blanco” hasta que fue rescatado y rehabilitado por la actual administración.

    Sheinbaum llegó al lugar a las 16:07 horas, acompañada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y Rocío Nahle, quien asumirá el cargo como la primera mujer gobernadora de Veracruz el próximo 1 de diciembre. La inauguración, originalmente programada para el viernes 15 de noviembre, había sido pospuesta debido al mal clima.

    De proyecto inconcluso a realidad

    El hospital, concebido como la “Unidad Regional de Salud Mental de Orizaba”, había sido construido con una inversión de más de 147 millones de pesos. Sin embargo, permaneció inactivo durante años hasta que, durante la pandemia de COVID-19, se utilizó de forma temporal como Centro de Atención Médica Expandida (CAME) C-19, gracias a una solicitud del entonces alcalde Igor Rojí.

    Reconocimientos y mensajes

    Durante su discurso, la presidenta Sheinbaum anunció que el próximo lunes se firmará un decreto presidencial para elevar los Programas de Bienestar a rango constitucional, lo que reafirma su compromiso con la justicia social y el fortalecimiento de los derechos de la población.

    Por su parte, el gobernador saliente, Cuitláhuac García, aprovechó la ocasión para despedirse de los veracruzanos. Aseguró que deja un estado transformado y agradeció a Sheinbaum por acompañarlo en su último día de mandato. La presidenta destacó el desempeño de García, describiéndolo como una persona honesta, trabajadora y de convicciones firmes, y adelantó que será integrado al Gobierno Federal.

    La inauguración también marcó el inicio de una nueva etapa en Veracruz, con la próxima toma de posesión de Rocío Nahle como gobernadora. Sheinbaum confirmó su presencia en el evento del 1 de diciembre en el Congreso de Veracruz, subrayando la importancia histórica de este cambio en el liderazgo del estado.

    Sigue leyendo…

  • Rocío Nahle batea rumores de incorporación de los Yunes a Morena y reafirma los valores del partido guinda

    Rocío Nahle batea rumores de incorporación de los Yunes a Morena y reafirma los valores del partido guinda

    La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, destacó que en Morena se respeta al pueblo y las bases del partido, afirmando que el movimiento se ha construido con el trabajo y convicciones de millones de personas con ideas progresistas. En este sentido, Nahle subrayó que el partido se reserva “el derecho de admisión” en su estructura, aludiendo a los rumores sobre la posible incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, ambos recientemente expulsados del PAN.

    Estos comentarios surgieron después de que la familia Yunes, tras apoyar la reforma judicial en el Senado de la República, fue expulsada del Partido Acción Nacional (PAN) por contravenir los principios de su partido. En respuesta a estas versiones, Nahle dejó claro que Morena no se aleja de sus ideales de respeto al pueblo y lucha contra la corrupción, valores que han sido fundamentales en su construcción como fuerza política.

    La posible adhesión de los Yunes a Morena ha generado controversia. Tras la aprobación de la reforma judicial, tanto Yunes Márquez como su padre manifestaron su apoyo a la iniciativa junto a los senadores de Morena, PT y Partido Verde, lo que provocó su expulsión del PAN. Desde entonces, han circulado rumores sobre su eventual llegada a Morena, una posibilidad que Nahle dejó en duda al recalcar que el partido toma decisiones cuidadosas sobre quién puede unirse a sus filas.

    Finalmente, aunque algunos analistas especulan que la familia Yunes podría buscar un lugar en la Cuarta Transformación a través del PT, Rocío Nahle reafirmó que los principios de Morena, basados en el respeto al pueblo y el rechazo a la corrupción, siguen siendo inquebrantables, evitando así cualquier tipo de compromiso con figuras políticas que no compartan plenamente estos valores.

    Sigue leyendo…