Etiqueta: Rocio Nahle

  • Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Morena pausa la afiliación de Yunes Márquez; se evaluará su registro por el Comité de Honestidad.

    Ante la controversia ocasionada por la afiliacion de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de la 4T, informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) analizará su situación.

    Foto: Facebook de Luisa Alcalde

    Yunes buscaba afiliarse oficialmente a Morena este martes, acompañado por Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, expresando su apoyo a la presidenta de la república y la necesidad de un Senado fuerte. Sin embargo, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, se manifestó en contra de su afiliación.

    El Comité de Honestidad y Justicia, encargado de garantizar la integridad y los principios de Morena, se reunirá en los próximos días para analizar la situación de Yunes Márquez. La evaluación considerará diversos factores, incluyendo su trayectoria política, la percepción del electorado y su compromiso con los valores del movimiento.

    La decisión del comité podría sentar un precedente sobre cómo se llevarán a cabo futuras afiliaciones, especialmente en un contexto político en el que la transparencia y la honestidad son cada vez más demandadas por la ciudadanía.

  • “Por amor a Veracruz”: Con cierre exitoso y abarrotado, Rocío Nahle termina precampaña en el estado ante miles de simpatizantes

    “Por amor a Veracruz”: Con cierre exitoso y abarrotado, Rocío Nahle termina precampaña en el estado ante miles de simpatizantes

    Rocío Nahle, precandidata de Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde Ecologista al estado de Veracruz, cerró su precampaña.

    Este sábado la morenista terminó la precampaña, en el Puerto Alvarado, de la entidad, abarrotado de sus simpatizantes.

    La extitular de la Secretaría de Energía compartió en sus redes sociales oficiales fotografías.

    En una se aprecia el puerto veracruzano lleno de personas, en el evento de precampaña.

    “Por amor a Veracruz”, fue la frase que utilizó Rocío Nahle durante su precampaña.

    La abandera y Defensora de los Comités de la 4T en Veracruz expresó que ganó al precampaña.

    No te pierdas:

  • ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    Una vez más la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024, Xochitl Galvez dejó entrever sus prejuicios y clasismo, quien en esta ocasión acusó y señalo de flojos a los habitantes sureños del país, bajo el argumento de que “la gente no tiene la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

    Sin embargo, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle no dudó en contestarle como se merecía y así mismo defender a los mexicanos que habitan la zona sur del país, detallando que el gran logro de la construcción de la refinería en Dos Bocas, fue gracias al esfuerzo y trabajo de los sureños.

    Además Nahle no tuvo reparo en hacer mofa a la panista, mencionando aquellas gelatinas que la senadora panista ha recalcado una y otra vez vendía en su niñez, con el objetivo de mostrar su “humildad” y así ganarse al pueblo mexicano.

  • Rocio Nahle si podría competir por la gubernatura de Veracruz

    Rocio Nahle si podría competir por la gubernatura de Veracruz

    Luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) que invalidó la reforma electoral de Veracruz que permitía a quienes tuvieran hijos nacidos en el estado contender por la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adujo que Rocío Nahle, actual secretaría de Energía, podría de todas formas aspirar al cargo ya que cuenta con residencia en esa entidad.

    El primer mandatario de México dijo que por la residencia de la secretario Nahle en Veracruz, podría contender para ser gobernadora y enseguida en tono irónico, aclaró: “Por ejemplo yo puedo porque mi papá era de Veracruz mi madre tabasqueña, de acuerdo a la Constitución”.

    En este contexto, el Presidente López Obrador solicitó mostrar los datos de las votaciones que ha obtenido Nahle, principalmente para procesos legislativos donde, dijo, “ganó de mayoría, no es plurinominal”. En una de las votaciones obtuvo un millón 800 mil votos; en otra más de un millón 261 mil.

    Posteriormente, el Jefe del Ejecutivo federal aclaró que Nahle no está imposibilitada porque “se puede (contender) también por la residencia y ya Rocío fue diputada federal, senadora por Veracruz, diputada federal por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría en el Senado (…) es senadora de Veracruz con licencia porque nos está ayudando en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías”.

    Por su parte, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, aclaró que lo que eliminó la Corte fue que pudieran contender quienes tuvieran hijos veracruzanos, es decir que la Corte decidió en contra de la modificación del 11 de agosto de 2022 en el Congreso de Veracruz al artículo 11 de la Constitución de la entidad con la que “mexicanos nacidos fuera del territorio del estado con hijos veracruzanos” pueden ser considerados veracruzanos.

    No te pierdas:

  • Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del 2022: Sener

    La Secretaría de Energía (Sener), dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo como gasolinas, gas y diésel en noviembre del 2022, lo que representa un aumento de 21.25% frente al mismo periodo en 2021.

    Cabe destacar que dichos datos corresponden al Sistema Nacional de Refinación (SNR), los cuales no incluye por ahora ni a la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, ni la Refinería Deer Park en Estados Unidos que adquirió en su totalidad Pemex en enero de 2022. Aun así, el SNR registró en noviembre su punto más alto del año, sólo superado por su producción en abril, cuando llegó a tener 916 mil barriles diarios.

    Según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, la refinería de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir gasolinas y diésel al inicio de julio de 2023, en el marco del primer aniversario de su inauguración.

    La refinería de Tula, ubicada en Hidalgo, fue la que lideró la producción de productos derivados del petróleo al alcanzar 213 mil barriles diarios en noviembre, le sigue la refinería de Salina Cruz en Oaxaca, que produjo 175.5 de barriles diarios ese mismo mes. Después siguió la refinería de Madero de Tamaulipas con 100 mil barriles diarios.

    El resto de la producción corresponde a las refinerías de:

    • Minatitlán en Veracruz
    • Salamanca en Guanajuato
    • Cadereyta en Nuevo León

    Finalmente, la Secretaría de Energía, encabezada por Rocío Nahle, detalló que este incremento en la producción representa ya un uso del 49.7% de la capacidad instalada en el SNR, un aumento importante en comparación con el 43.2% reportado en 2021, el 35.6% del 2020, el 37.9% de 2019.

    En este nuevo año, de acuerdo con el Plan de Negocios 2023-2027 de la petrolera mexicana, se espera una producción de 995 mil barriles diario de productos derivados de crudo.

    No te pierdas:

  • Refinería de Dos Bocas, con avance físico de 96.2 por ciento, informa Rocío Nahle a senadores 

    Refinería de Dos Bocas, con avance físico de 96.2 por ciento, informa Rocío Nahle a senadores 

    La refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, reporta el 96.2% de avance físico, dijo este jueves Rocío Nahle, la secretaria de Energía y encargada del proyecto insignia de la administración morenista, obra que procesará 340 mil barriles por día.

    La soberanía energética, expresó, es un anhelo de todas las naciones en el mundo, porque las sociedades requieren electricidad y fuentes de energía, y para ello los países en el mundo invierten cantidades significativas de sus presupuestos e impulsan a sus sectores productivo, agropecuario e industrial.  

    El reto que la Secretaria ha encabezado, precisó, ha llevado a nuestro país a tener la primera refinería en los últimos 40 años, modernizar las seis ya existentes y adquirir la Refinería Deer Park, así como el desarrollo de las energías limpias. 

    Esta administración, subrayó, tomó la decisión de atender sin duda un tema que tiene que ver con la aspiración de nuestra nación de dejar de depender del exterior en la generación de energía y de cara a la transición y consolidación de las fuentes de energía actuales. 

    La presidenta de la Comisión de Energía, Rocío Adriana Abreu Artiñano, afirmó que el sector energético es un tema de especial relevancia, pues se posiciona como eje rector de muchas decisiones gubernamentales, con miras a alcanzar un crecimiento sostenido.  

    Por ello, agregó, México se encuentra inmerso en una transformación para alcanzar la soberanía, la seguridad y la autosuficiencia energética.  

    Precisó que con la compra de Deer Park, la nueva Refinería Olmeca y la modernización de otras seis refinerías, se espera, al cierre del sexenio, que se obtengan casi dos millones de barriles de crudo, lo que abastecería casi el 100 por ciento del consumo nacional. 

    Esto significa que seremos autosuficientes, y dejaremos de vender materia prima barata a naciones como India y China, a los cuales les compramos refinado, manifestó. 

    En la comparecencia, la senadora Xóchilt Gálvez, una de las principales opositoras de la política energética actual, acusó que el monto presupuestal que ya le ha sido aprobado a la refinería es de 16,500 millones de pesos. La panista dijo que esta cantidad le había sido confirmada por la Secretaría de Hacienda.

    Las obras exteriores, como el gasoducto, el oleoducto y las líneas de alimentación de crudo ya han sido concluidas, dijo Nahle. Desde su inauguración, en julio pasado, el complejo, según la administración federal, ha atravesado por un periodo de pruebas e integración de equipos, asimismo, aseguró que representa un proyecto “ejemplar” ante el mundo, el cual que tiene un avance físico de 96.2% y financiero de 235 mil 788 millones de pesos.

    En diciembre próximo se comenzará con la inyección de gas a la refinería.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • VERACRUZ, POR TI SERÉ

    VERACRUZ, POR TI SERÉ

    Nadie puede negar que el estado de Veracruz tiene un significativo peso político que impacta las coyunturas electorales de la elección presidencial.  Además, transcendentalmente, coincide el cambio de gobernador y de presidente en el 2024.  Menuda batalla campal que enfrentará MORENA contra ellos mismos, porque la oposición no pinta, si quieren mantener la dignidad política que mucho han perdido en el estado.  Tal parece que la realidad superó a la ficción y el carnaval ha sido permanente en la administración del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.  Urge poner orden y progreso.

    La entidad veracruzana alberga más de 8 millones de habitantes y de estos, los votantes efectivos superan los 5.6 millones en el padrón electoral.  Los jarochos son una fuerza política probada que los coloca dentro de los 5 estados de la República con mayor número de sufragantes.  Es de suma importancia que para la elección de candidatos se tomen en cuenta las necesidades reales de cada región y no se impongan a conveniencia personajes externos.  Porque ese es otro detalle, muy particular de Veracruz, efectivamente es un estado que lo tiene todo y eso implica a su segmentada diversidad cultural.

    Como consecuencia de los hackeos perpetrados contra la SEDENA, se ha conocido que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, mediante los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Policía Estatal y Fuerza Civil ha sido permisivo para que grupos del crimen organizado intenten ganar control en el sur del estado.  Esto ha dado como resultado violentos enfrentamientos entre células del Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, principalmente.  No digo que el actual gobernador sea responsable de que llegaran, Fidel Herrera Beltrán les abrió la puerta pero García Jiménez debió controlar con mano dura y no pudo (quiso).

    Esa necesidad de retomar la paz en Veracruz es imperiosa para mí.  Se ha avanzado en muchos rubros durante estos cuatro años de gobierno de la 4T en el estado pero poco se ha conseguido en el control de la criminalidad.  Hay que restablecer el orden para que progresemos confiadamente.  Esta responsabilidad recaerá ampliamente en el siguiente gobernador.  Se escuchan tres nombres para la contienda estatal: el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, el delegado estatal del Bienestar Manuel Huerta Ladrón de Guevara y la secretaria de Energía de México Rocío Nahle García.  Me quedo con esta última, como mi favorita.

    La fascinación de Gutiérrez Luna con Fidel Herrera es notoria, tras las recientes lluvias torrenciales en el sur del estado, publicó varias fotografías cargando niños mientras atravesaba calles inundadas y dejaba ver sus pantalones de mezclilla mojados hasta las rodillas.  Así lo hacia el Tío Fide.  Dios sabrá qué más quisiera copiarle Serge pero mejor NO averiguar.  Ladrón de Guevara, por otra parte, ha sido un funcionario sumamente diligente pero carece del carisma que le ayude a aglutinar el favor de las diez regiones que conforman Veracruz.  Sigue cumpliendo la encomienda que le dieron, de buena forma pero hasta ahí.

    Y aquí es donde doña Rocío Nahle García debe dar un paso adelante y confirmarse como la candidata más apta para gobernadora de Veracruz.  Tiene el carácter y la fuerza que se requieren para dirigir desde el Palacio de la calle Juan de la Luz Enríquez.  Ella no se deja, sabe lo que quiere y lo consigue.  Sus logros en la Secretaría de Energía la respaldan.  Su primer gran reto fue negociar ante la OPEP en 2020, la producción petrolera mundial.  La criticaron por levantarse de la mesa pero finalmente consiguió el acuerdo con los 23 países de la Organización.

    También construyó una refinería que contribuirá a la autosuficiencia de combustibles en el país.  Estas acciones integran un elemento valiosísimo: salvaguardar nuestra soberanía como Nación.  Eso ha hecho por México, ¿qué no hará por Veracruz?  Y de su fortaleza para enfrentar a criminales, quedó constancia cuando le respondió a Calderón Hinojosa: “Para su conocimiento el Sr. Quintanilla no es dueño ni socio de la empresa que usted menciona. Ya entregué en el senado al representante de su partido (PAN) el acta constitutiva de Huerta Madre.Ni familiares ni amigos están en el proyecto ¡Esa refinería que yo SI pude hacer!.   

    Es tiempo de que el estado de Veracruz sea liderado por una mujer.  Y aunque muchos siguen rasgándose las vestiduras porque Nahle no nació en la entidad, ya mejor supérenlo. Incluso el actual gobernador panista de Querétaro nació en Orizaba, Veracruz y jamás escuchamos al senador Julen Rementería despotricando al respecto.  Tengan por seguro que Rocío Nahle escogió como paisanos a los jarochos pues su corazón es huasteco, totonaco, tuxtleño, porteño, montuno, olmeca y mucho más, porque como dice el canto: Veracruz, ¡por ti seré! 

  • Histórico: Consejo de Administración de LitioMX queda instalado; México ahora cuenta con una nuevo organismo que defiende y protege el mineral de la nación

    Histórico: Consejo de Administración de LitioMX queda instalado; México ahora cuenta con una nuevo organismo que defiende y protege el mineral de la nación

    Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, informó desde sus redes sociales que ha formalmente instalado el Consejo de Administración de Litio para México “LitioMX”, cuyo Director General es Pablo Daniel Taddei Arriola.

    Nahle García, quien tomó protesta a Taddei Arriola, dio por iniciadas las operaciones del nuevo organismo público descentralizado del Gobierno de México, que se encargará de la explotación y procesamiento del valioso mineral ubicado principalmente en el estado de Sonora.

    De igual manera, en el consejo participarán Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, María Luisa Albores, de Medio Ambiente, Tatiana Clouthier de Economía y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.

    El decreto de la creación de LitioMX, publicado el 23 de agosto, establece que los elementos del consejo, lo integrarán de manera honoraria, por lo que éstos no recibirán remuneración económica por el momento.

    El 31 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que Pablo Daniel Taddei Arriola, sería el primer director de la nueva empresa descentralizada, a cargo del litio, mencionando que estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad de Sonora, además de contar con una maestría por la Universidad de Michigan, mientras que ahora concluye su doctorado en Harvard sobre Salud Medioambiental.

    “Es Taddei el joven, sí, él nos está ayudando mucho, también por eso es importante porque a nosotros no nos va a tocar la ejecución de todo el plan, lo estamos impulsando, lo vamos iniciar, pero lo vamos a dejar muy consolidado y la ventaja es que el gobernador de Sonora pues va a estar después de que nosotros terminemos, cuatro años más y él ha estado promoviendo este plan y Sonora reúne todas las condiciones”

    Explicó el mandatario.

    No dejes de leer:

  • Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Rocio Nahle desmiente versiones sobre inundaciones en Dos Bocas

    Después de que circulara en redes sociales que Dos Bocas supuestamente se había inundado, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, compartió fotografías de esta refinería sin afectaciones.

    Tras los señalamientos sobre los estragos de las lluvias en las instalaciones, Rocío Nahle publicó en su cuenta oficial de Twitter fotografías en las que se aprecia el lugar sin estar inundado.

    La funcionaria Rocio Nahle destacó que las fotografías de la refinería Olmeca, en Tabasco, se tomaron ayer por la tarde-noche.

    “Van fotografías que se tomaron ayer por la tarde-noche en la refinería Olmeca en Dos Bocas”, escribió la titular de la Secretaría de Energía, Rocio Naahle

    En las imágenes se observan las instalaciones de esta refinería en orden y sin agua.

    La información que circulaba en redes señalaba que la supuesta inundación se había registrado la noche del jueves 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • ¡NAHLE, NAHLE, NAHLE, NO PIERDAN EL TINO!

    ¡NAHLE, NAHLE, NAHLE, NO PIERDAN EL TINO!

    Al igual que millones de mexicanos y veracruzanos, celebro que el Congreso de Veracruz haya aprobado la reforma constitucional en materia electoral. Esto con miras a que en los comicios de julio del 2024 prevalezca la defensa de la democracia y la participación de los aspirantes candidatos a gobernador o gobernadora de Veracruz, goce del privilegio máximo de los tiempos modernos que vivimos: la pluralidad.

    El miércoles 3 de agosto de 2022, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó por mayoría, reformar en la Constitución Política local que: “Son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad”.  Esta modificación al artículo 11 de la Constitución local abre la oportunidad a la actual secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, a ser postulada como candidata a la gubernatura del estado en 2024. Posibilidad que pone a más de uno, muy pero muy contentos.  Entre ellos, yo.  Ahora les daré mis razones para estarlo.

    Rocío Nahle es una mujer con amplia capacidad comprobada.  Ha dado resultados positivos como ingeniera y como política, en lo particular considero que esta combinación de oficios la hacen una líder con muchos recursos para ejecutar con efectividad cualquier plan que se proponga. El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio la encomienda de dirigir la Secretaria de Energía y entre muchas de las responsabilidades que el cargo le trajo, la más sobresaliente fue la construcción de una refinería.  Menuda tarea y misión cumplida.  La hoja de vida de Nahle describe a la apasionada ingeniera petroquímica con experiencia en los complejos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos en la zona de Coatzacoalcos, Veracruz; a la eficiente diputada y senadora por MORENA, a la sobresaliente estudiante de diplomados en la prestigiosa Universidad Veracruzana; a la coherente articulista y escritora, y a la veracruzana de corazón, mi definición favorita.

    Uno no escoge dónde nace pero sí dónde siembra su corazón. Rocío Nahle se ha forjado como una mujer chambeadora en suelo veracruzano y eso habla mucho mejor de ella que de aquellos quienes la critican porque tienen miedo de enfrentarla en las urnas.  Rocío es veracruzana porque se enamoró de una tierra que ennoblece a quien le entrega su vida.  Millones de veracruzanos la valoramos, la queremos como nuestra gobernadora.  Nahle no tiene derecho a fallar en Veracruz.     

    Ya no le den más vueltas, no será Checo, ni Espejo, tampoco Exsome y aunque lo respeto mucho y reconozco su trayectoria, ni Ahued.  La candidata a la gubernatura del estado jarocho tiene que ser Rocío Nahle.  Es verdad que no la tiene fácil, mucho menos en una entidad dónde la política vibra en el ser de cada ciudadano.  Reza un viejo proverbio popular que veracruzanos, sólo hay de un tipo: “los que fueron políticos, los que son políticos y los que van a ser políticos”.  Pero esta circunstancia no debe quitarle el sueño a Nahle, quién ha sabido crecer su oficio como operadora dentro y fuera de MORENA.  Muchos reconocemos su astucia y habilidad para tejer con finura las redes en las bases que sostienen su proyecto.  Pero además de estas ventajas, tiene otras dos que la diferencian del resto de sus contendientes: es disciplinada y diligente, lo que se traduce de manera coloquial a qué irá por todas las canicas.

    Y para alcanzar el objetivo, sin duda Nahle debe aliarse a figuras públicas que den buenos resultados.  Aquí es dónde meto aún más mi cuchara y pongo a consideración de la señora dos personajes que al poco tiempo de iniciadas sus gestiones se perfilan como funcionarios públicos exitosos: Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa y Lissethe Martínez Echeverría, regidora 12 del ayuntamiento de Veracruz.

    Ahued le sabe a la operación ejecutiva, es un solucionador nato.  Su gestión al momento se basa en encontrar los puntos deficientes de las anteriores administraciones y nos las culpa públicamente para excusarse de lo que pueda o no hacer, simplemente soluciona.  A mi parecer, un secretario de gobierno fino en toda la palabra.

    Por otro lado Lissethe Martínez Echeverría, una entregada activista/regidora, preocupada por la protección absoluta de los derechos de la mujer.  Feminista de las reales, no de ocasión.  Justo ahora que se llevó a cabo a inicio del mes de julio el Carnaval de Veracruz, puso en marcha un protocolo de seguridad llamado “Taxis Seguras en Carnaval” donde la unidades del servicio de transporte público llevarían colocada una calcomanía en el parabrisas para que los usuarios supieran que son parte del programa de seguridad y vigilancia en favor de la ciudadanía.  Fue tanto el éxito en la difusión del programa que la alcaldesa del Puerto Jarocho reconoció el valor del mismo y aunque pertenece al PAN, se sumó a la brillante solución que ideó la regidora 12 de MORENA.  Una política que bien valdría la pena considerar para el Instituto Veracruzano de las Mujeres.

    Y de pilón, si requiere un experto en Comunicación Social, acá levanta la mano su seguro servidor.

    En definitiva, la reforma a la Constitución local de Veracruz será de mayor beneficio para la ciudadanía que para la candidata, pues nos encontramos ante la oportunidad de tener a la primera gobernadora en la historia del estado, en la persona de Rocío.  Por todo esto, les recuerdo a mis queridos paisanos que: ¡Nahle, Nahle, Nahle, no pierdan el tino!