Etiqueta: Robo

  • Detenciones de extranjeros en CDMX crecen 95% en 2025; robo con violencia, principal delito cometido

    Detenciones de extranjeros en CDMX crecen 95% en 2025; robo con violencia, principal delito cometido

    En lo que va de 2025, la Ciudad de México ha registrado un aumento del 95.45% en las detenciones de personas extranjeras, en comparación con el total de 2024, según datos oficiales obtenidos por Milenio a través de una solicitud de transparencia.

    Hasta el 13 de julio, las autoridades capitalinas habían capturado a 86 extranjeros puestos a disposición del Ministerio Público, apenas uno menos que durante todo el año anterior. El delito más frecuente es el robo a transeúnte con violencia, con 54 casos, lo que representa el 62.79% del total.

    Otros delitos registrados incluyen robo a negocio con violencia (12 detenciones), robo a pasajero en Metro sin violencia (6), lesiones por arma de fuego (5), robo a transeúnte sin violencia y robo de vehículo con violencia.

    La mayoría de los detenidos son originarios de Venezuela (65 personas), seguidos por ciudadanos de Colombia (8), Afganistán (4), Honduras (3), Cuba (2), así como un caso por nacionalidad de Andorra, Nicaragua, Ecuador y El Salvador. Además, las cifras superan también a las de los mismos periodos de 2022 y 2023, que registraron 56 y 48 detenciones, respectivamente.

    La tendencia revela un incremento sostenido en delitos cometidos por personas extranjeras en la capital del país, con un perfil predominante de robo con violencia en vía pública.

  • Caen operadores clave de La Familia Michoacana en Edomex: usaban extorsión para controlar precios y mercados

    Caen operadores clave de La Familia Michoacana en Edomex: usaban extorsión para controlar precios y mercados

    Más de 2 mil elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía estatal y fuerzas locales desplegaron una operación conjunta en 14 municipios del Estado de México para desmantelar la estructura operativa de La Familia Michoacana, responsable de actividades delictivas de tipo “gerencial” como extorsión, secuestro y delitos contra la salud.

    Durante los cateos —realizados en 52 puntos, entre oficinas, comercios y domicilios— se logró la detención de ocho integrantes del grupo criminal, quienes, de acuerdo con las autoridades, controlaban precios y distribución de productos esenciales como carne, varilla, cemento y aluminio, elevando sus costos hasta en 70%.

    La operación, denominada “Operación Liberación”, se llevó a cabo en zonas como Tejupilco, Valle de Bravo, Tenancingo, Texcaltitlán y Malinalco, con el objetivo de proteger la economía local y la tranquilidad de un millón de habitantes, señaló el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

    El grupo delictivo imponía cuotas ilegales a comerciantes, productores y distribuidores. Si no se pagaban, las mercancías eran bloqueadas, generando un control absoluto sobre paquetería, construcción, ganadería y distribución de alimentos, explicó el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes.

    Esta ofensiva forma parte de la estrategia federal contra la extorsión que desde julio se ha intensificado en Michoacán, Guerrero y el Estado de México, donde el crimen organizado ha diversificado sus ingresos afectando directamente a la población.

  • China anuncia medidas más estrictas contra el contrabando de minerales estratégicos

    China anuncia medidas más estrictas contra el contrabando de minerales estratégicos

    China reforzará la lucha contra el contrabando y la exportación ilegal de minerales estratégicos, clave para su seguridad nacional y desarrollo tecnológico, informó este sábado el Ministerio de Comercio.

    La medida se da tras denuncias del Ministerio de Seguridad del Estado sobre intentos de espionaje extranjero para robar tierras raras, fundamentales en sectores como la fabricación de chips, energía y defensa.

    El gobierno chino señaló que el contrabando, impulsado por delincuentes y complicidad entre actores nacionales y extranjeros, utiliza métodos cada vez más sofisticados, como declaraciones falsas y transbordos a terceros países.

    Con un enfoque de “tolerancia cero”, Pekín aplicará mano dura para frenar la salida ilegal de minerales estratégicos y tecnologías asociadas, reforzando controles en toda la cadena de suministro.

    En 2023, China ya había impuesto restricciones a la exportación de estos materiales, incluyendo galio, germanio, antimonio, wolframio y tierras raras, pilares en su estrategia de seguridad y desarrollo industrial.

  • Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    La Fiscalía de Jalisco informó que no hay denuncia formal ni pruebas que confirmen el supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata, denunciado por una empresa minera. El único hecho comprobado es el hallazgo de un tractocamión con matrícula federal en Acatlán de Juárez.

    El vehículo pertenece a la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., distinta a la minera que reportó el robo. Hasta ahora, la minera no ha presentado denuncia ni ante la Fiscalía estatal ni ante la Fiscalía General de la República.

    El tractocamión fue asegurado tras llegar sin carga, según el operador, quien reportó haber sido privado de su libertad por al menos una hora y media durante un presunto asalto por sujetos armados que neutralizaron a los guardias de seguridad.

    La Fiscalía mantendrá el vehículo a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones, aunque hasta el momento no se cuenta con un manifiesto que confirme la carga ni evidencias concretas del robo.

  • Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera a Colima

    Comando armado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera a Colima

    Un grupo armado asaltó un tractocamión cargado con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en la carretera Durango-Manzanillo. El robo ocurrió el viernes 4 de julio cerca de Guadalajara.

    El camión, de la empresa Fletes Durango, transportaba material de Grupo Minero Bacis para su exportación. Los delincuentes, en dos vehículos blancos, interceptaron el camión. Sometieron al conductor y a los custodios, quienes fueron secuestrados durante una hora y media.

    Después de su liberación, el personal se dirigió a la caseta de Chapala para informar a la Guardia Nacional. Las autoridades confirmaron que no había lesiones entre el chofer y los custodios.

    Aunque el tractocamión fue recuperado, el cargamento de metales preciosos sigue desaparecido. Hasta ahora, no hay pistas sobre su paradero ni reportes de detenciones.

    Grupo Minero Bacis suspendió temporalmente sus operaciones tras el robo. La empresa lamentó el incidente, que afecta tanto su negocio como los ingresos del país.

    Las autoridades federales y estatales han iniciado investigaciones. Este robo resalta la vulnerabilidad de las rutas de transporte de mercancías de alto valor en México.

  • Roban paquetes electorales en Chiapas a un día de la Elección Judicial

    Roban paquetes electorales en Chiapas a un día de la Elección Judicial

    Chiapas enfrenta un nuevo desafío en su historia electoral. El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó el robo de 25 paquetes de boletas, cruciales para la Elección Judicial del 1 de junio. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, dio a conocer la situación en una conferencia de prensa.

    La sustracción ocurrió durante el traslado hacia las casillas seccionales. Inicialmente, se había informado que eran 27 paquetes, pero Taddei aclaró que fueron 25. “No hay nada que ocultar, hay que decirlo todo”, afirmó.

    Los paquetes robados incluyen documentación electoral que se usaría en municipios como Copainalá, San Cristóbal de Las Casas y Jiquipilas. Ante este hecho, el INE presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL).

    La Junta Local Ejecutiva del INE recibió el reporte de los robos el 30 de mayo. Los distritos afectados son el 04, 05 y 07. En el distrito 04, se sustrajeron documentos de nueve casillas en Copainalá, que representan 65 mil 244 boletas. En el distrito 05, se robaron tres paquetes con 10 mil 746 boletas de una casilla en San Cristóbal. Además, en el distrito 07, se hurtó la documentación de seis casillas en Jiquipilas, con un total de 55 mil 590 boletas.

    Como resultado, las casillas en Copainalá y Jiquipilas no podrán abrir. Un total de 15 casillas quedará sin instalarse. La Junta Distrital 05 evaluará la situación de la casilla en San Cristóbal en las próximas horas.

    El INE condenó estos actos delictivos. Taddei destacó que afectan la libertad del voto en Chiapas. El 1 de junio, se instalarán 2 mil 915 casillas para elegir a los miembros del Poder Judicial de la Federación. El INE hizo un llamado a la civilidad para que la jornada electoral sea libre de violencia.

  • Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    Puebla celebra la reducción de delitos: Un avance en seguridad pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla reportó una significativa disminución en la incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025. Se registraron bajas en 14 delitos de impacto social en comparación con el mismo periodo de 2024.

    Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General, destacó que esta mejora se debe a la colaboración entre diversas autoridades. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las autoridades locales unieron esfuerzos para fortalecer la seguridad en el estado.

    Uno de los logros más notables es la reducción del feminicidio en un 30.7%. En 2025 se reportaron 9 casos, frente a 13 en 2024. Esta mejora se atribuye a las iniciativas de las Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla.

    El homicidio doloso también mostró una baja del 3.6%. Se contabilizaron 265 casos en 2025, en comparación con 275 el año anterior. Otros delitos, como el robo a casa habitación, disminuyeron un 14.3%. En este caso, las denuncias bajaron de 759 a 650.

    El robo a vehículos con violencia descendió un 20.2%, pasando de 1,095 casos en 2024 a 873 en 2025. Además, el robo a transportistas disminuyó un 27.6%. En 2025 se registraron 577 reportes, en comparación con 797 de 2024.

    Las cifras son alentadoras. El robo a transeúntes bajó un 9.1%, mientras que el robo a negocios tuvo una reducción del 12.1%. También se observó una disminución del 66.6% en el robo a instituciones bancarias, con solo un caso reportado en 2025.

    El fraude y la trata de personas también mostraron descensos, con reducciones del 0.1% y 55.5%, respectivamente. En este último delito, se denunciaron 8 casos en 2025, frente a 18 en 2024.

    Las autoridades realizan Mesas de Seguridad de manera diaria. Estas reuniones permiten establecer acciones concretas para seguir mejorando la seguridad y garantizar entornos más seguros para todos los ciudadanos en Puebla.

  • ¡Robo Impactante! Kristi Noem pierde su bolso en restaurante de Washington

    ¡Robo Impactante! Kristi Noem pierde su bolso en restaurante de Washington

    La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, vivió una desagradable experiencia en Washington DC. La funcionaria sufrió el robo de su bolso en el restaurante The Capital Burger el pasado domingo por la noche.

    Noem confirmó el incidente a través de CNN. En su bolso llevaba medicamentos, llaves de su apartamento, y tres mil dólares en efectivo. También incluía su pasaporte, cheques en blanco y la credencial de acceso del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

    El Servicio Secreto, encargado de su seguridad, investiga el robo. Las cámaras de seguridad del restaurante captaron al ladrón: un hombre blanco con mascarilla que aún no ha sido identificado.

    La secretaria estaba en el restaurante para cenar con su familia, quienes visitaron la ciudad por las festividades de Pascua. Un portavoz del DHS explicó que Noem aprovechó la ocasión para compartir momentos con sus hijos y nietos.

    Este robo ocurre en un contexto de controversia. Noem ha estado en el centro de una campaña contra la migración indocumentada, advirtiendo a los migrantes sobre las consecuencias de intentar cruzar ilegalmente la frontera.

    En respuesta a su campaña, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará una iniciativa al Congreso. Esta propuesta busca prohibir la difusión de publicidad extranjera en medios masivos mexicanos. La tensión entre ambos países crece mientras las autoridades analizan la situación.

  • Catean Inmueble en Tlalpan y Aseguran Ocho Motocicletas

    Catean Inmueble en Tlalpan y Aseguran Ocho Motocicletas

    Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo un operativo de cateo en una vivienda de la colonia Pedregal de San Nicolás, en la alcaldía Tlalpan, donde fueron aseguradas un total de ocho motocicletas, de las cuales una cuenta con reporte de robo.

    Foto: X @PabloVazC

    El operativo se realizó en colaboración con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, como parte de una investigación en curso relacionada con el delito de robo de motocicletas. La acción fue resultado de un seguimiento minucioso que permitió identificar un inmueble utilizado presuntamente para el almacenamiento de vehículos robados.

    Foto: X @PabloVazC

    Los agentes de la SSC, en conjunto con la Policía de Investigación (PDI), intervinieron el inmueble ubicado en la calle Tetis, llevando a cabo el cateo autorizado por un juez. Durante el procedimiento, se localizaron ocho motocicletas, una de las cuales estaba reportada como robada ante las autoridades.

    Foto: X @PabloVazC

    Este operativo en el contexto de la estrategia de combate al robo de vehículos y autopartes instruida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

    Las motocicletas aseguradas fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien tomará las medidas legales pertinentes.

    Las autoridades de la SSC y la FGJ se comprometieron a seguir colaborando en una estrategia reforzada para combatir el robo de vehículos en la ciudad, buscando inhibir la delincuencia y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

    Este evento refleja en un esfuerzo conjunto para erradicar el delito organizado en la capital, subrayando la necesidad de una respuesta contundente y coordinada frente a delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de los capitalinos.

  • Entrevista | La policía nos golpeó porque lo pidió Banco Azteca: narra joven agredido

    Entrevista | La policía nos golpeó porque lo pidió Banco Azteca: narra joven agredido

    Adrián López de 36 años, dedicado a la medicina y expusó en entrevista la agresión dentro de la sucursal del Banco Azteca en Tlalnepantla.

    La familia de Adrián López Silva fue retirada violentamente por solicitar la devolución de su dinero, elementos municipales a solicitud de la institución financiera.

    Adrián acompañaba al banco a sus padres. Su papá de 65 años y Mariana de 62 años, quienes realizar un retiro para depositarlo a la cuenta de él. El médico narra que, la intención de su mamá era no dejar dinero en su cuenta, tomando en cuenta los problemas financieros en que está Banco Azteca al no tener una seguridad financiera por la evasión de impuestos de su dueño Ricardo Salinas Pliego.

    La molestia de la familia López fue que al realizar la transferencia de un monto considerable esta no se realizó correctamente y que el cajero retuvo.

    El joven al ver que el ticket reflejaba que la operación no se realizó, se dirigió a la ventanilla del banco y en lugar de resolverle, se burlaron de él.

    La situación no fue resulta por personal del banco que uno y otro se echaba la bolita para darle largas a la situación.

    Momentos después uniformados del municipio de Tlalnepantla arriban a Banco Azteca y proceden de forma intimidante con la familia al señalar que serían detenidos.

    La policía municipal de Tlalnepantla sacó violentamente a la familia, fueron esposados. Adrián fue privado de su libertad por 12 horas, sus padres estuvieron detenidos por un tiempo similar.