Etiqueta: Roberto Madrazo

  • Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    Se revela el esquema financiero de Roberto Madrazo y las afectaciones al sector salud que ha generado su corrupción

    De acuerdo con el medio “Contralínea”, se ha revelado el esquema financiero del exgobernador del Estado de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado mediante una investigación en curso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Se trata de una red financiera entorno a empresas distribuidoras de equipo médico así como medicamentos con la finalidad de extraer recursos públicos para financiar proyectos políticos y empresariales. Pero, también para beneficiar negocios privados, como es el caso del portal “LatinUs” y “La Nota es la Nota” cuyo titular es Carlos Loret de Mola.

    Gracias a estas empresas cuyo giro son los medicamentos y el equipo médico, Madrazo ha recibido al menos, 7 mil 300 millones de pesos mediante contratos con gobiernos estatales. Lo recibido ha sido utilizado para intereses del grupo político y económico.

    Se buscará la manera de que una vez que se complete la investigación de la UIF la administración del Gobierno Federal actual busque recuperar los recursos públicos que extrajo la red de Roberto Madrazo.

    La investigación reportó que el exgobernador de Michoacan, Silvano Auroles Conejo, destino 4 mil 500 millones de pesos a empresas que están ligadas con Madrazo mediante contratos directos y de licitación, algunas de las empresas son: Diseño de Salud Integral, SA de CV; Solid Mind Leasing, Ltd, SA de CV; Zdenko, SA de CV; Thomasant Group, SA de CV; Instrumedical, SA de CV; Dicipa, SA de CV, y Citesco Solutions. Estas mismas nueve empresas, han recibido 500 millones de pesos de algunos gobiernos de otros estados de la República Mexicana.

    Uno de los negocios beneficiados por Roberto Madrazo es el medio informativo “LatinUs” con cede en Estados Unidos, la cual recibió 107 millones de pesos de recursos públicos durante dos años (2018-2020) a través de una controladora llamada “Digital Bacon”. La empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral (Diseño y Publicidad) fue una de las que más aportó a Latinus indirectamente a través de Digital Bacon con 78 millones 500 mil pesos.

    La cantidad triangulada a Latinus correspondiente a los 107 millones de pesos fue captada por los gobiernos de: Estado de México gobernado por Alfredo del Mazo, Michoacán encabezado por Silvano Aureoles, Chiapas al mando de Manuel Velasco e Hidalgo gobernado por Omar Fayad.

    Estos gobernadores desviaron recursos del erario público de aproximadamente 1,893 millones 500 mil pesos para financiar la empresa de Madrazo, Diseño de Salud Integral y con ello a la controladora Digital Bacon y finalmente llegar a Latinus, para obtener difusión de información a favor de sus gobiernos.

    El 19 de octubre de 2019, Patricia Monreal y América Juárez publicaron en Milenio que Silvano Aureoles pago 400 millones de pesos en mastografías pero la empresa imcumplio contratos. La empresa “Movimedical” era la encargada de realizar dichos estudios, la cual forma parte de la red de empresas de Roberto Madrazo.

    La corrupción de Madrazo llego a los gobiernos de diferentes estados de la República Mexicana que generaron afectaciones en los recursos del erario público destinados a la salud. No se complieron los contratos y por ende no se le brindó el servicio a la población.

  • Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Un reportaje publicado por el medio Contralínea reveló que la organización de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, pagó más de 600 mil pesos por la nota de la “casa gris” que publicó el medio Latinus del priista Roberto Madrazo y con el que se buscaba dañar la reputación de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La nota escrita por Nancy Reyes menciona que el texto de la “casa gris” se promocionó como uno de los 10 mejores trabajos de Latinus patrocinados por la organización, donde invirtieron 619 mil 150 pesos.

    Asimismo, Reyes dio a conocer que, según los archivos contables de sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube, les costaron en 2 millones 664 mil 100 pesos en el 2022.

    Contralínea tuvo acceso a los documentos internos de la organización del magnate X. González, los cuales identificaron la nota “casa gris”, con la clave “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos”, mencionó el medio.

    Según el reportaje de Contralínea, el Código de Ética de la AC, a los trabajadores que laboraban para la “ONG” se les permitía recibir “regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal”.

    Tras la revelación de dicha información por Contralínea, la organización de González cambió su código para prohibirlo.

    Reportajes millonarios

    El medio también dio a conocer que en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero, el cual proviene del gobierno de Estados Unidos y transnacionales empresarios opositores como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

    Sus archivos contables de ingresos por donativos suman más de 32 millones de pesos, de los cuales un poco más de 14 millones se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México.

    De 35 “trabajos periodísticos”, tres costaron más de un millón de pesos.

    • IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos.
    • “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470.
    • “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230.

    Por otro lado, otras tres superaron los 700 mil pesos y la nota de la “casa gris” fue el séptimo mejor pagado.

    No te pierdas:

  • Samuel García le dio millones a Latinus, medio del priista Roberto Madrazo y conducido por Loret de Mola

    Samuel García le dio millones a Latinus, medio del priista Roberto Madrazo y conducido por Loret de Mola

    El portal Polemon publicó un reportaje en el que reveló que el actual gobernador de Monterrey, Samuel García Sepúlveda le dio una suma millonaria del erario a Latinus, el medio de comunicación que le pertene a la familia del político priista Roberto Madrazo.

    El reporte de Jorge Covarrubias expuso que el medio conducido por Loret de Mola y propiedad de Roberto Madrazo es financiado por gobiernos estatales de oposición o Morena y antiobredoristas.

    Algunos ex gobernadores como Francisco Javier García de Vaca y Silvano Aureoles, aportaron durante sus administraciones grandes sumas de dinero proveniente de los contribuyentes. Sin embargo, en el reportaje se menciona que estos no fueron los únicos, ya que Samuel García Sepúlveda también lo hizo destinando alrededor de 6 millones 670 mil pesos, lo doble de su antecesor Jaime Rodríguez “El Bronco”.

    El medio informó que gracias a una búsqueda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) localizó nueve contratos que la administración de García firmó con Latinus desde que este tomó protesta el 4 de octubre de 2021.

    “La PNT arroja un total de 52 contratos a nombre de BCG Limited Consulting, la razón social con la que está inscrito el portal Latinus. De esos, 49 están suscritos con el Gobierno de Nuevo León, dos con el Gobierno de Guanajuato y uno con el Estado de México. Sin embargo, en sólo diez de ellos aparece la relación de pagos”, se lee en la investigación que hizo Polemon.

    En la investigación del medio, se menciona que los contratos más recientes fueron de los meses mayo, junio y agosto del 2022. “En ese lapso se firmaron tres contratos, cada uno por 1 millón 740 mil 64 pesos, otro por 1 millón 160 mil 39 pesos, y uno más pequeño por 290 mil pesos”, se lee en el medio.

    No te pierdas:

  • AMLO expone que medios nacionales no hablaron sobre la nota donde dieron a conocer que Juan Collado le compró departamentos de lujo a Madrazo en Miami (VIDEO)

    AMLO expone que medios nacionales no hablaron sobre la nota donde dieron a conocer que Juan Collado le compró departamentos de lujo a Madrazo en Miami (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la nota de el diario español El País, donde este aseguro que el abogado de Enrique Peña Nieto, Juan Collado le compró tres departamentos de lujo al priista Roberto Madrazo en Miami.

    “Ayer salió un reportaje del periódico El País de España, hay un señor detenido, un famoso abogado, Collado, abogado de Carlos Salinas de Gortari y salió esta nota”.

    -López Obrador

    López Obrador explicó que Andorra es un paraíso fiscal ya que ahí guardan el dinero ilícito los corruptos.

    “Andorra es un paraíso fiscal, los corruptos, toda la delincuencia de cuello blanco saca el dinero, antes era suiza, ahora hay varios paraísos ficales, entonces Andorra ahora es un sitio, sigue siendo, para guardar dinero de procedencia ilícita y el señor collado allá tenía dinero, estamos nosotros demandando que nos devuelva todo ese dinero porque es de procedencia ilícita, hay juicios sobre eso”.

    -expresó

    Asimismo, agregó lo que decía la nota del medio español y aseguró que los periódicos nacionales no hablaron sobre el tema, a pesar de ser internacional

    “Dieron a conocer que este señor Collado compró tres departamentos de lujo en Miami para Roberto Madrazo y le pagó también una estancia, que eso es una minucia, a Carlos Salinas en un exclusivo hotel de España […] Esto que es nota internacional no aparece en los periódicos de México de hoy, pasó de noche, miren el Reforma, la nota principal de primera plana es hasta en contra de nosotros”,

    -aseveró el presidente López Obrador

    El presidente también recordó que en la nota se menciona que Madrazo es dueño de Latinus, plataforma de información de Loret de Mola y que solo se la pasa atacando las acciones del gobierno federal.

    “Ah porque en la nota de El País aparece que Roberto Madrazo es dueño o socio de Latinus, que es la plataforma de información de Loret de Mola y además esto también tiene que ver con todos los negocios que hacían con la venta de medicinas […] financiamientos estatales que hacía el gobierno a Latinus, y todas las campañas en contra de nosotros”.

    -AMLO

    En este mismo sentido presentó las primeras planas de diversos diarios nacionales como El Financiero, Milenio, La Jornada, El Economista y la Crónica, ya que ninguno de estos escribió sobre la nota de El País.

    No te pierdas:

  • Según investigación de El País, Collado le compró 3 lujosos ‘depas’ a Roberto Madrazo

    Según investigación de El País, Collado le compró 3 lujosos ‘depas’ a Roberto Madrazo

    Según el diario El País, la policía de Andorra ha revelado que las investigaciones sobre el abogado Juan Collado han “salpicado” ahora al exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, y al expresidente, Carlos Salinas de Gortari, que son beneficiarios de los “regalos” y servicios opulentos pagados por el jurista.

    En el barrio de St. Regis, Roberto Madrazo vendió tres opulentos pisos al abogado de Enrique Peña Nieto, quien luego los compró, según el informe privado de las autoridades andorranas al que tuvo acceso el citado diario. Y le compró a Salinas de Gortari una costosa estadía en un hotel en España.

    Collado utilizó sus cuentas de Banca Privada d’Andorra (BPA) para realizar pagos, realizando allí transacciones por un total de 111 millones de dólares hasta 2015 las divisiones de las que Collado pagó a Madrazo.

    El complejo diseñado por Sieger Suárez cuenta con 275 apartamentos, inteligencia inteligente, vistas al mar, dos piscinas climatizadas, un spa e incluso un centro de salud.

    Uno de los apartamentos del mencionado conjunto residencial tiene un precio de entre 2.9 y 14.9 millones de dólares según datos de la firma inmobiliaria Miami Condo Lifestyle.

    Collado transfirió un total de $7.4 millones de dos de las cuentas Suntrust Bank Florida del abogado Gustavo García Montes en 25 transacciones entre enero de 2010 y diciembre de 2014.

    La BPA ocultó la identidad de Collado al solicitar en 2012 que solo la transferencia apareciera a nombre de una empresa de dudosa procedencia, mientras que el abogado lo logró utilizando empresas inactivas de las que desembolsó al menos 2 millones como reserva para los tres departamentos.

    El exdirigente nacional del PRI ha negado la propiedad de los inmuebles, a pesar de que investigaciones de la policía andorrana e informes de autoridades de otras naciones parecen indicar que Roberto Madrazo es el “beneficiario efectivo” de los mismos.

    El exgobernador de Tabasco confirmó que los tres departamentos están a nombre de su hermano Sergio y dijo que Collado se los entregó para saldar una deuda de 7 millones que resultó del incumplimiento de un contrato que firmó en 2001 ante un notario.

    Collado pagó hospedaje de lujo a Salinas

    El País citó registros que muestran que Juan Collado pasó dos noches en una suite en el opulento Marbella Club-Hotel Golf Resort and Spa por 2.300 euros en 2011. Carlos Salinas de Gortari se hospedó allí.

    En ese momento, una agencia de viajes en la Ciudad de México gestionó la estadía del expresidente en el hotel que había sido la antigua casa del príncipe Alfonso von Hohenlohe utilizando una tarjeta Visa dorada.

    Según los documentos, la factura la tramitó la empresa instrumental Espartaco CV, que tiene cuenta en la BPA pero no tiene actividad.

    El abogado de Juan Collado, Antoni Riestra, refutó las afirmaciones de que su cliente realizó compras opulentas para funcionarios priistas e insistió en que el abogado recluido en el Reclusorio Norte es el único destinatario de sus gastos.

    Ante la imposibilidad de establecer el origen de los 111 millones de dólares que movió Juan Collado entre 2006 y 2015 en la BPA, un juez ha abierto Operación Jet, una investigación para determinar si incurrió en blanqueo de capitales.

    Las transacciones incluyen pagar a políticos de México 100.5 millones de dólares en gastos opulentos en naciones como España, Italia, Suiza, Francia y Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Carlos Alazraki y Roberto Madrazo son captados “tras bambalinas” en la presentación del libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama 

    Este domingo se lleva a cabo la presentación de “La Democracia no se Toca”, el libro de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que no han tenido empacho en tomar partido tras la aprobación del Plan B electoral, el cual quitaría privilegios a los altos funcionarios del órgano autónomo. 

    En el evento que se desarrolla en el Centro Cultural San Ángel, el periodista José Manuel Fuentes, logró captar la presencia del publicista de extrema derecha, Carlos Alazraki y del priista y ex candidato a la presidencia, Roberto Madrazo. 

    Las imágenes generan ciertas especulaciones, una vez que ambos personajes no forman parte de los panelistas confirmados, como lo es Carmen Aristegui, por lo que se sospecha Alazraki y Madrazo podrían estar detrás de la publicación del libro de corte conservador y su actual etapa promoción. 

    Sumado a esto, Manuel Fuentes explica que previo al comienzo del evento, entre las butacas se escuchan opiniones de los asistentes, las cuales dejan en claro la fuerte desinformación que hay sobre la Reforma Electoral que se aprobó en el Congreso de la Unión. 

    En días recientes, tanto la alianza de derecha, Va por México, como el INE, han emprendido una campaña para recurrir a todas las instancias necesarias para frenar la reforma, mostrando el partidismo del órgano “autónomo”, sumado a que ya planean una nueva marcha “en defensa de la democracia”, aún cuando este derecho nunca ha estado en riesgo con ninguna de las propuestas de reformas. 

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: puro “prócer” de la democracia pide defender al INE

    El Perro Tuitazo: puro “prócer” de la democracia pide defender al INE

    El perro tuitazo de este final de semana es de Manuel Hernández Borbolla, quien menciona que Roberto Madrazo, quien hace trampa hasta en carreras de maratones y Felipe Calderon, Autor del fraude electoral del 2006, salen en “defensa” del INE.

    Borbolla menciona que ambos sujetos lo único que desean es que continúe el órgano intacto el instituto que sirvió solo para implantar el bipartidismo de la derecha en México.

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Rapé el es creador del cartón seleccionado para hoy, el cual fue publicado por Milenio y hace referencia al lavado de dinero que Roberto Madrazo Pintado y su hijo realizan a través del portal Latinus, donde participa Carlos Loret de Mola.

    Cabe señalar que autoridades mexicanas ya investigan de donde es que sale el dinero que financia el portal de noticias donde también aparece el payaso “Brozo”.

    No te pierdas:

  • AMLO acusó que hay empresas farmacéuticas ligadas a Roberto Madrazo

    AMLO acusó que hay empresas farmacéuticas ligadas a Roberto Madrazo

    El presidente de México Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay varias farmacéuticas vinculadas a Roberto Madrazo que que hicieron un gran negocio en México y ahora están financiando a Latinus.

    En la conferencia matutina de este 15 de marzo, López Obrador señaló que había todo un negocio en las medicinas con compañías ligadas a políticos o funcionarios y dijo que eso sigue pasando aún ahora pero en menor escala.

    “Esto era lo que imperaba, el negocio en las medicinas, en la compra de equipos médicos, había 3 o 4 empresas que le vendían al gobierno medicamentos y equipos, el gobierno compraba alrededor de 100 mil millones de pesos y 3 empresas vendían como el 60 o 70 por ciento, es decir 60 o 70 mil millones de pesos, empresas vinculadas al gobierno, pertenecían a políticos o tráfico de influencias”, relató desde Palacio Nacional.

    El primer mandatario aseguró que por esta razón hubo una campaña en contra de la apertura de la compra de medicamentos y equipos médicos a otros países.

    “Tenían controlado todo y no se podían comprar medicamento en otros países, solo se tenía que comprar medicamentos a este grupo de intermediarios, de distribuidores de medicinas y equipos”, comentó.

    AMLO insistió en que el periodista Carlos Loret de Mola, colaborador del portal Latinus, debe revelar la fuente de sus ingresos y financiamiento.