Etiqueta: Roberto Gil Zuarth

  • Tribunal Electoral no admite impugnaciones de aspirantes a Elección Judicial y desecha también la de Roberto Gil Zuarth

    Tribunal Electoral no admite impugnaciones de aspirantes a Elección Judicial y desecha también la de Roberto Gil Zuarth

    Más de 100 impugnaciones fueron desechadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dando carpetazo a todos esos retorcidos recursos presentadas contra la convocatoria y el proceso de insaculación, la famosa “tómbola”, implementada para la selección de candidatas y candidatos del Poder Judicial.

    Cabe señalar que de los tres poderes, el único que se negó a cumplir con el Pueblo y la Patria fue el Poder Judicial, por lo tanto el Senado debió implementar un método de insaculación rápido y confiable, entonces utilizaron la tómbola.

    Durante una sesión realizada la tarde de hoy 12 de febrero, la Sala Superior del TEPJF respaldó la convocatoria y el método de insaculación, advirtiendo que fueron llevados a cabo conforme a la ley.

    Con esta sentencia mandaron al basurero de la historia las quejas alegaban irregularidades en el proceso. Reconocieron que hubo errores y omisiones en las tómbolas, especialmente en las realizadas por el Senado, quien como ya dijimos tuvo que verse obligado a sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.

    Por lo tanto, el TEPJF determinó que no hay argumentos validos para repetir el proceso.

    Entre los desechados como basuras está Roberto Gil Zuarth, quien soñaba con convertirse en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo aseguró que su nombre no llegó ni a la famosa tómbola.

    Gil Zuarth es un perfil nada deseable para ser elegido como persona juzgadora, justo de entre los magistrados del TEPJF que discutieron las impugnaciones, resaltó el nombre de un amigazo de Zuarth, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien prefirió retirarse de la sala superior, debido a que tuvo una cercana relación con el PANista y para no incurrir en conflicto de intereses prefirió salir del recinto.

    Ya en pleno berrinche, Zuarth denunció que 4 de las candidaturas participantes ya habían trabajado con el ex ministro Arturo Zaldívar, acusó el ex secretario particular del espurio Felipe Inojosa.

    En el comité evaluador del Poder Ejecutivo salieron insaculadas mil 428 personas, de ese número total, solamente en algún momento de mi estancia en la Suprema Corte, nueve de ellas trabajaron conmigo y esto es el 0.63% de todas las candidaturas, de esas nueve personas, ocho son mujeres y las descalifica como si ellas no tuvieran una carrera propia, no pudieran llegar a competir por un cargo en el Poder Judicial por sus propios méritos”, respondió Zaldívar ante las absurdas acusaciones de Gil Zuarth.

  • Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por presunto conflicto de interés en elección judicial

    Roberto Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por presunto conflicto de interés en elección judicial

    El exsenador Roberto Gil Zuarth presentó una denuncia formal contra Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, por un supuesto conflicto de interés en la integración de las listas de aspirantes a la elección judicial del 1 de junio.

    Este viernes 7 de febrero, el panista informó que interpuso la querella ante la Contraloría de la Presidencia de la República, acusando al exministro de incurrir en una falta administrativa grave. Según Gil Zuarth, 18 de los candidatos seleccionados mediante el sorteo habrían trabajado anteriormente con Zaldívar, lo que pondría en duda la imparcialidad del proceso.

    “Al menos 18 candidatos judiciales trabajaron directamente con quien luego presidió el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo”, afirmó el exsenador. Además, sostuvo que el funcionario “usó su empleo… para poner a más de 20 de colaboradores leales con pase directo a la boleta judicial”.

    La denuncia fue recibida por el Órgano Interno de Control de la Presidencia, donde se exige abrir una investigación contra Zaldívar “por la presunta responsabilidad de faltas administrativas graves previstas en el artículo 58 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas”.

    El exsenador panista también señaló que Arturo Zaldívar, quien lideró el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, presuntamente utilizó su cargo en la Presidencia para favorecer a sus allegados en la conformación de la lista de aspirantes.

    Sigue leyendo…

  • El TEPJF batea a Roberto Gil Zuarth y descarta que pueda participar en la elección judicial

    El TEPJF batea a Roberto Gil Zuarth y descarta que pueda participar en la elección judicial

    El bloque mayoritario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó “de plano” la demanda interpuesta por el abogado panista y cercano a Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, quien pretendía revertir su exclusión del proceso de selección para ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Con el respaldo de la presidenta del tribunal, Mónica Soto Fregoso, los tres magistrados del bloque mayoritario se negaron incluso a analizar el caso, argumentando la “inviabilidad de los efectos pretendidos” por el promovente, es decir, que era imposible repetir la selección para incluirlo en la lista de candidatos que estarán en las boletas el próximo 1 de junio.

    De acuerdo con el fallo, decenas de aspirantes a cargos judiciales que no fueron seleccionados en la tómbola del Senado también vieron sus impugnaciones descartadas, pues el tribunal consideró que el daño ya era irreparable, dado que los procesos de insaculación fueron concluidos y las listas de candidatos ya están definidas.

    Durante la sesión, la magistrada Janine Otálora Malassis fue la única en pronunciarse a favor de que el TEPJF analizara el juicio en lugar de desecharlo por completo, mientras que el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, identificado como cercano al panismo, se excusó y estuvo ausente de la votación.

    Debes leer:

  • Sheinbaum reacciona al registro de Gil Zuarth, opositor de la Reforma Judicial, en la contienda electoral para la SCJN

    Sheinbaum reacciona al registro de Gil Zuarth, opositor de la Reforma Judicial, en la contienda electoral para la SCJN

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el registro de Roberto Gil Zuarth en el proceso de selección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante un encuentro con la prensa, la mandataria señaló la importancia de revisar a fondo los perfiles de los aspirantes y comentó con sarcasmo la decisión del político panista de participar.

    “Se está haciendo una revisión en el caso del Ejecutivo. Es importante que se haga en el Judicial y en el Legislativo, que las personas que se inscriban cuenten con todos los requisitos y, además, no haya ninguna carpeta de investigación o alguna sentencia que tenga que ver con alguno de quienes se presentan”, declaró Sheinbaum.

    Ironía hacia Gil Zuarth

    Al referirse directamente a la inscripción de Gil Zuarth, Sheinbaum respondió con un comentario sarcástico. “Qué bueno que va a participar, ya se arrepintió de que estaba en contra de la reforma al Poder Judicial, yo creo. Quiere decir que ya recapacitó”, expresó.

    La presidenta también cuestionó de manera irónica la posición actual del exsenador respecto a su partido: “No sé qué piense su partido, o ya no sé de qué partido sea, porque ya muchos están renunciando al PAN, al PRI, al PRIAN”.

    Comentarios sobre divisiones en la oposición

    En el contexto de las recientes divisiones dentro de los partidos opositores, Sheinbaum mencionó los esfuerzos de Claudio X. González para conformar un nuevo partido político. “Ya quieren formar un nuevo partido político organizado por Claudio X. González, el junior. Parece que hay muchos que se están saliendo y van a formar este nuevo partido”, señaló.

    En relación con Gil Zuarth, agregó: “No sé dónde se vaya a quedar, en qué partido político, pero qué bueno que recapacitó”.

    El proceso de elección de ministros y magistrados, programado para junio de 2025, ya genera reacciones intensas en el ámbito político. Sheinbaum subrayó la importancia de que quienes participen cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley y estén libres de investigaciones o sentencias.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | César Gutíerrez responde a intenciones de Gil Zuart de ser ministro de la SCJN

    #Entrevista | César Gutíerrez responde a intenciones de Gil Zuart de ser ministro de la SCJN

  • Este es el nivel de debate de la derecha: Arturo Zaldívar exhibe la ignorancia de Roberto Gil Zuarth por no entender el meme de la “calaca chida” y pensar que es en alusión a la muerte

    Este es el nivel de debate de la derecha: Arturo Zaldívar exhibe la ignorancia de Roberto Gil Zuarth por no entender el meme de la “calaca chida” y pensar que es en alusión a la muerte

    El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exhibió la ignorancia de Roberto Gil Zuarth, uno de los voceros del PRIAN, al no entender el meme sobre la “calaca chida”.

    El vocero de la derecha trató de increpar con la reciente publicación en la cuenta oficial de Morena de una imagen con la leyenda “un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador” y una calaca, que causó la indignación de la derecha, acusando un culto a la Santa Muerte.

    “Lo único que refleja es tu edad, porque no le entiendes. Este es un meme, se llaman ‘calacas chidas’”, señaló Zaldívar Lelo de Larrea, quien explicó que se trata de una tendencia entre los jóvenes, donde se usan calacas y se ponen frases que no tienen sentido, porque les parece gracioso.

    Entonces no hagamos de un meme toda una historia esotérica o satánica. La verdad han caído en lo absurdo. Es un meme, cualquier chavo o chavita te lo puede decir, es un meme.

    Sostuvo Arturo Zaldívar

    Ante la insistencia de Roberto Gil Zuarth, y la insinuación de que con el meme Morena está “normalizando la violencia”, el ministro en retiro e integrante del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, aseguró que “la violencia la normalizó Felipe Calderón”.

    Te puede interesar: