Durante su participación en la conferencia matutina de hoy, el periodista Amir Ibrahim tocó el tema del auditorio del bienestar, un elefante blanco comenzado a construirse en 2014 por el entonces gobernador priista, Roberto Borge Angulo, ahora en prisión domiciliaria, y que su mala planeación lo han convertido en un emblema del despilfarro y la corrupción del tricolor.
Sobre esto, la gobernadora Mara Lezama explicó que la arena fue replicada de un proyecto de otro estado, pero sin analizar el clima que hay en Benito Juárez, como el viento o el salitre, sin embargo tras algunas evaluaciones se concluyó que estructuralmente la arena está en condiciones para su uso seguro.
“Sí, estructuralmente está perfectamente y ya tenemos un proyecto etiquetado para espectáculos y así será. Estamos a punto de iniciarlo, estamos en el proyecto ejecutivo, está bien estructuralmente y será otro atractivo más de este hermoso municipio”.
Detalló
Cabe mencionar que el auditorio del bienestar costó la cantidad de 240 millones de pesos al erario quintanarroense, sin embargo la obra nunca fue concluida ni entregada a la población para su disfrute, por lo que es considerado un elefante blanco.
El día de ayer el Presidente López Obrador se pronunció a favor de que Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, revise las concesiones que la empresa Aguakan, de la familia Ballesteros, sea investigada por sus constantes abusos contra los consumidores.
Tras esto, se ha mencionado que la senadora por Quintana Roo, Marybell Villegas Canche, se ha pronunciado también en contra de la empresa, sin embargo ha olvidado mencionar que ella fue partícipe para que Aguakan se hiciera con el agua de varios municipios de la entidad que dice representar.
2/3 con el apoyo de Salinas para hacer la carretera del Sol al doble de su valor, ni de Zedillo para rescatarlos con el FOBAPROA con 700 millones de dólares, que hoy les ayudamos todos los mexicanos a pagar su DEUDA, así no que además contaron con el voto de Marybel Villegas…
El periodista Amir Ibrahim explicó en su cuenta de X que Villegas Canche fue diputada local en Quintana Roo durante el período de Roberto Borge, con quien cerró filas, votando a favor de las iniciativas del mandatario, ahora preso.
El comunicador menciona que Villegas, antes de haber pasado por el PRD, el PAN y ahora Morena, militó en el PRI, votando favor de que Aguakan pudiera extender su concesión del agua por 30 años más, afectando con ello a miles de quintanarroenses que padecen escasez del vital líquido.
3/3 … ampliar 30 años más la privatización del agua, el abuso de los precios y constaste saqueo a los Quintanarroenses.
Que no se olvide, porque ahora ella quiere como confundir de que esta en contra de #Aguakan, pero es falso, ella los ayudó, pero es un extraordinaria… pic.twitter.com/TMSiqsBK6L
AMLO pide que terminen los abusos de Aguakan y que se atiendan las denuncias
Durante su conferencia del pasado miércoles, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la empresa Aguakan, una industria privada que controla la distribución de agua en los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres, en Quintana Roo, y que es señalada de no cumplir con abasto del vital líquido a la población.
Ante tales denuncias, AMLO fue contundente contra la empresa y mencionó que tiene conocimiento del tema y que es un abuso y un acto de prepotencia, por lo que dijo que hay que actuar debido a las quejas del pueblo.
📹 #Vídeo | Esta mañana #AMLO instruyó a que se revise la concesión de agua en #QuintanaRoo por parte de la empresa #Aguakan, propiedad de los #Ballesteros, que en el periodo neoliberal se vieron beneficiados por Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. pic.twitter.com/qIRYZDtr2o
El primer mandatario realizó un llamado respetuoso a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y que igualmente ha actuado contra los abusos de la empresa que es propiedad de la familia Ballesteros, beneficiada durante el periodo neoliberal, específicamente por los priistas Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo.
“Sí estoy de acuerdo en que se revise. Hay muchas quejas de eso, y así hay contratos”, lamentó AMLO y mencionó que la familia Ballesteros incluso contó con un avión de lujo que prestaban a los priistas y que tal era el derroche, que había platos con detalles en oro dentro del aeronave.
“Se lo prestaban ese avión en aquel entonces al que era Jefe de Gobierno, Óscar Espinosa Villarreal para ir de compras”, acusó el mandatario y agregó que la misma familia tiene una empresa constructora que controla la Autopista del Sol y que fue rescatada a sobreprecio con dinero público gracias al Fobaproa.
Este lunes 18 de diciembre un juez federal otorgó prisión domiciliaria a Roberto BorgeAngulo,exgobernadorde Quintana Roo, en el proceso judicial que se le sigue por el delito de lavado de dinero.
Restaría que le cambien la prisión preventiva oficiosa en su otro proceso por delincuencia organizada para lograr salir de la cárcel.
De acuerdo con la información de algunos medios, Roberto Borge deberá portar un brazalete electrónico y cubrir una garantía de 10 millones de pesos para salir de la cárcel. En caso de ser condenado, se procedería a su regreso a la cárcel.
Imagen: www.elsoldemexico.com.mx
Para el cambio de medida cautelar, el juez se basó en una jurisprudencia que obliga a revisar la prisión preventiva tras dos años de reclusión.
Borge fue gobernador de Quintana Roo de 2011 a 2016 y fue detenido en junio de 2017 dentro de un avión en el aeropuerto internacional de Panamá cuando se disponía a viajar a Francia.
La Justicia de Panamá finalmente extraditó al funcionario quintanarroense a inicios de enero de 2018, entregándolo a las autoridades mexicanas en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval, en el aeropuerto Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá.
El exgobernador de Quintana Roo ha estado recluido en el Centro Federal de Readaptación Social de Ayala, Morelos.
Según autoridades, Roberto Borge está implicado en la venta de terrenos del estado, a través de prestanombres a precios inferiores a los del mercado, así como en la adquisición irregular de una empresa de embarcaciones turísticas.
Un juez federal negó la suspensión aRoberto Borge Angulo, exgobernador de Quintana Roo, preso en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Ayala, Morelos, quien la segunda semana de febrero tramitó un amparo para evitar que la FGR le cumplimentara orden de aprehensión.
La titular del Juzgado Decimosegundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, Rosa María Cervantes Mejía resolvió la medida cautelar y se declaró incompetente para seguir conociendo del asunto.
El exgobernador quintanarroense permanecerá recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Morelos, debido a que continúa otros tres procesos penales.
Roberto Borge fue gobernador de Quintana Roo de 2011 a 2016. Fue detenido en junio de 2017 dentro de un avión en el aeropuerto internacional de Panamá cuando se disponía a viajar a Francia.
La Justicia de Panamá finalmente extraditó al funcionario quintanarroense a inicios de enero de 2018, entregándolo a las autoridades mexicanas en un hangar del Servicio Nacional Aeronaval, en el aeropuerto Internacional de Tocumen de Ciudad de Panamá.
Detienen a Roberto Borge
Borge Angulo fue detenido el 4 de junio de 2017 en el Aeropuerto Internacional de Panamá, acusado entonces de tres delitos del fuero común por el Gobierno de Quintana Roo y uno del ámbito federal.
Éste último refiere a Operaciones con recursos de procedencia ilícita dentro de la causa penal 381/2017.
Este proceso lo mantiene actualmente en prisión preventiva en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial de Ayala, en el estado de Morelos.
Una resolución del Tercer Tribunal Colegiado con sede en Quintana Roo confirmó el sentido de una sentencia de amparo de primera instancia que le fue desfavorable, contra las resoluciones del Juzgado de Control de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chetumal, al exgobernador de dicha entidad, Roberto Borge Angulo, a quien también se le negó la protección constitucional contra un par de vinculaciones a proceso por el delito de peculado.
En este contexto, la defensa legal del extitular del Ejecutivo estatal pretendió con el recurso de revisión 28239889 cambiar el sentido del fallo que sobreseyó la solicitud, como parte del expediente 63/2021 dictado por el Juzgado Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región con sede en Xalapa, Veracruz, el 8 de marzo de 2021.
El caso recayó originalmente para su estudio ante el Juzgado Primero de Distrito de Quintana Roo, ante cuya instancia el político cozumeleño solicitó medidas cautelares contra la primera resolución del juez penal que lo señaló como presunto responsable del delito de desempeño irregular de la función pública.
Cabe destacar que el priista, Roberto Borge enfrenta cuatro acusaciones penales, una de las cuales es el delito federal de operaciones con recursos de procedencia ilícita y los otros tres cargos son del orden penal local, uno de los cuales la Fiscalía Anticorrupción de Quintana Roo lo señala como presunto responsable del delito de desempeño irregular de la función pública, donde el exgobernador es acusado de desviar 594 millones de pesos mediante la subcontratación de la empresa paraestatal “VIP Servicios Aéreos Ejecutivos, S.A. de C.V.” de 2011 a 2013.
A través del amparo 26796619, la defensa del exgobernador priista de Quintana Roo, Borge Angulo reclamó la vinculación a proceso que forma parte de las carpetas administrativas 151/2019 y 154/2017 resueltas por el Juez de Control de la Primera Instancia del Distrito Judicial de Chetumal, Alex Ramiro Buenfil Ayala, el 3 de julio de 2020.
La audiencia para resolver el amparo contra el auto de vinculación se celebró en el Juzgado Primero de Distrito el 16 de diciembre de 2022, cuando el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito rechazó amparar a Roberto Borge Angulo, acusado por el delito de peculado, derivado de la venta irregular de 18 predios administrados por el entonces Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE) que deriva de la carpeta 159/2017.
Inconformes con la resolución, los representantes legales exgobernador de estado de Quintana Roo, Roberto Borge, interpusieron un recurso de revisión que recayó para su estudio en el citado tribunal de alzada el 16 de junio de 2021.
El pleno de magistrados validó la resolución dictada por el Juzgado Tercero de Distrito del Centro Auxiliar de la Cuarta Región con sede en Xalapa, Veracruz, bajo el expediente 62/2021, mismo que le había negado la protección Constitucional en la carpeta administrativa 151/2019 el pasado 8 de marzo del 2021.
En tanto, con respecto a la otra carpeta bajo el número 154/2017, el fallo unánime de los magistrados José Antonio Bella Rodríguez (ponente), Leonel Jesús Hidalgo y Jorge Mercado Mejía fue que ya se había resuelto en el amparo 252/2020 y declararon su improcedencia. En suma, se estableció que ya se había tratado de desvirtuar el auto de vinculación a proceso, argumentando la supuesta acción penal; sin embrago, los argumentos jurídicos fueron insuficientes.
Los magistrados sustentaron que el exgobernador había recurrido al mismo juzgado federal de origen, no obstante, estos le negaron las medidas cautelares, por lo que tramitó el recurso de revisión 84/2021, que pese a ser concedido parcialmente, este no lo liberó de los cargos.
En la nueva sentencia emitida, se detalló que el mismo recurso de revisión solicitado por Borge ya había sido juzgado, por lo que el sobreseimiento fue notificado al quejoso el 7 de diciembre del año pasado.
Por último, cabe señalar que Roberto Borge, fue uno de los relacionados con Felipe Enríquez, ex diputado federal del PRI por Nuevo León, quien fue considerado desde 2006 como uno de los grandes operadores del PRI, logrando impulsar a personajes como Ivvone Ortega a la gubernatura de Yucatán en 2006, a Rodrigo Medina Mora para Nuevo León en 2009 y al mismo gobernador de Quintana Roo, en 2010.
Se investigó y presentó denuncias en contra de funcionarios panistas involucrados en “Cártel Inmobiliario”, por autorizar obras fuera de la ley; dijo Ernestina Godoy durante tercer informe. https://t.co/Or145jOHOQpic.twitter.com/NwUkZycGAY