No te pierdas:
Etiqueta: Ricardo Salinas Pliego
-

Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)
El día de hoy 2 de agosto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus redes sociales una serie de insultos y groserías, dirigidas a las personas que no estuvieron de acuerdo en que se asegurara en los noticieros de TV Azteca que los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica están promoviendo una educación comunista el pasado 1 de agosto, llamándolos “malparidos de izquierda”, “mugrosos”, “ratas”, entre otros insultos.
Ante la actualización de los libros de texto gratuitos, los primeros en estar en desacuerdo con los cambios han sido los conservadores, principalmente porque los libros promueven que se elimine la discriminación, utilizan ejemplos ilustrados y escritos para que las y los alumnos de educación básica puedan tener un mejor entendimiento de las diferencias de clases sociales, lugar de nacimiento, preferencias sexuales, lenguaje y modo de vida.
Sin embargo, los conservadores, no quieren trascender de la sociedad discriminatoria que existe en la actualidad, y aseguran que ejemplificar situaciones que promuevan la humanidad en los pequeños estudiantes se trata de una “educación comunista” promovida por la “izquierda” para generar controversias.
En los noticieros de TV Azteca, se transmitieron breves entrevistas a panistas y priistas que aseguran que los nuevos libros de texto gratuitos son una medida de conspiración y que buscan convertir a los menores en esclavos de una dictadura comunista, también se narró que los libros buscan que los estudiantes no lean, no aprendan y no sean libres.
El mensaje difundido en los medios de Ricardo Salinas Pliego, se trata de una serie de incongruencias pues el contenido de un libro no puede tener como objetivo que una persona no lea, ya que eso es imposible.
Por otro lado, se ha utilizado el término del “comunismo” de una o varias maneras erradas, pero, este hecho está generando afectaciones a las ciencias sociales que se han encargado de definir, explicar y ejemplificar el comunismo visto desde el profesionalismo.
El alcance que tienen los medios de Salinas Pliego continúa siendo amplio y se trata de una desinformación que se encuentra limitada a los ideales políticos del empresario y de los conservadores, pues sus medios están controlados por la derecha, pero, este hecho genera confusión en las personas que siguen sus noticieros y han dado significados equivocados de conceptos que, históricamente, han sido importantes y que actualmente no se están ejerciendo.
El mensaje del influyente empresario se encuentra repleto de agresividad, lenguaje violento, burla y humor negro, al igual que las noticias difundidas y ordenadas por él el día de ayer en los diferentes programas de noticias de TV Azteca.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Revista Polemón revela que Ricardo Salinas Pliego se encuentra respaldado por juez amigo del poder judicial
El pasado lunes 31 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el empresario Ricardo Salinas Pliego, cuenta con una significativa deuda fiscal correspondiente a la cantidad de 18 mil millones de pesos, encontrándose en litigio por adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ante esto, la Revista Polemón publicó un artículo en donde se indica que Salinas Pliego cuenta con un “juez amigo”, se trata de Miguel Ángel Robles, titular del juzgado 63 de lo Civil quien ha favorecido en más de una ocasión al empresario para darle tiempo a sus deudas, e incluso, evitar que paguen sus impuestos correspondientes.
De acuerdo con Polemón, el 27 de septiembre del 2022, el juez Robles emitió una orden para evitar que TV Azteca pagara 487 millones de dólares por una deuda con tenedores en Estados Unidos, con quienes dejó de cumplir con sus pagos desde febrero de 2021.

La orden indicaba que los tenedores tenían prohibido realizar acciones legales en contra del empresario por cobrar lo que les debe con el pretexto de la Pandemia de Covid-19, ya que la televisora aseguró que no contaba con la capacidad de pago ya que la emergencia sanitaria generó afectaciones en sus ingresos, posteriormente la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el término de la pandemia.
Una vez declarada la pandemia los bonistas estadounidenses pidieron una reestructura para que liquidara la deuda correspondiente.
Otro ejemplo de la ayuda que le ha brindado el juez Robles al empresario fue en el año 2010, fue cuando admitió una demanda con la empresa “Iusacell”, misma que pertenecía a Salinas Pliego, para detener los títulos de concesión a la entonces empresa competidora, “Nextel”.
De nueva cuenta hubo una denuncia para Robles por invasión de atribuciones. En los dos casos, el juez recibió una demanda civil de la empresa y fue entonces qué dictó medidas cautelares alegando mantener la situación mientras se resolvían los juicios.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Ministro de la Corte atrae amparo de Elektra para evitar pago de impuestos
El medio Polemon dio a conocer que el ministro Luis María Aguilar Morales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó atraer al máximo tribunal del país el caso con el que la empresa de Ricardo Salinas Pliego, Elektra, busca evitar el pago de impuestos.
Según el medio, el ministro hizo suyas dos solicitudes de Elektra que buscan evitar que Elektra pague los impuestos que debe desde hace más de 12 años.
Por ello, será tarea de la Segunda Sala de la Corte la que decida si acepta la petición del ministro de intervenir y así poner fin al juicio fiscal que Salinas ha logrado alargar más de una década.

La primera solicitud es un amparo que busca evitar el pago de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), que debe desde el 2011, más actualizaciones, recargos y multas.
La segunda se trata sobre el ejercicio de facultad de atracción 152/2023 promovido ante la SCJN. Esto es en contra del fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) el cual el 30 de noviembre del año pasado reiteró que procede el pago de impuestos.
Elektra ha buscado por varias instancias y recursos legales tratando de evitar el pago de impuestos adeudados. En 2016 promovió un recurso de revocación, que perdió.
Por ello buscó apelar al TFJA, que en octubre de 2020 ratificó que la compañía tenía que pagarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Por no entregar información financiera y algunas opacidades, TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, es expulsada de la Bolsa Mexicana de Valores
Tal parece que el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, ha comenzado el mes de junio con el píe izquierdo, y es que se anunció este jueves que Televisión Azteca ha sido expulsada de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) debido al opaco manejo de la empresa, y es que la televisora incumplió con la entrega de información financiera.
“La suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables”.
BMVSe explicó que en las fechas del 28 de abril y el 2 de mayo, la empresa de Ricardo Salinas recibió el aviso de extemporaneidad para la entrega de la información financiera trimestral a que se refiere el Artículo 33, fracción II de las disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), correspondiente al primer trimestre de 2023.

“Una vez transcurrido el plazo de extemporaneidad previsto en el Artículo 45 de las referidas disposiciones, sin que la emisora presentara la referida información trimestral, esta Bolsa de Valores en cumplimiento a lo previsto por el Artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores, suspende, a partir de hoy, 1º de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de TV Azteca”, añadió la empresa.
Se agrega
La Bolsa Mexicana de Valores agregó que los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores de la empresa.
TV azteca podría estar en quiebra
Apenas la semana pasada se informó que las acciones de TV Azteca habían sufrido una fuerte caída del 31 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores. a consecuencia de que un tribunal en Estados Unidos informó que varios acreedores realizaron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la firma, después de que dejó de pagar sus compromisos financieros.
Sin embargo el empresario declaró trató de minimizar el desastre que al parece hay en una de sus empresas insignias, y con frases de AMLO, pero sacadas de contexto, intentó desvías la atención, sin embargo se especial que su televisora pasa por uno de sus peores momentos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

El Perro Tuitazo: Salinas Pliego en aprietos una vez más
El perro tuitazo de esta mitad de semana es de Eva Prianti y explica como es que ahora Ricardo Salinas Pliego está en serios aprietos fiscales, y no solo por sus adeudos al SAT, sino porque su Televisora le debe más de 63 millones de pesos a sus acreedores en Estados Unidos.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Millonario adeudo de Salinas Pliego a acreedores hace que acciones de TV Azteca se desplomen a mínimos
Este miércoles 22 de marzo no ha sido el mejor día para el magnate Ricardo Salinas Pliego, ya que las acciones de Televisión Azteca, una de sus principales empresas, se han desplomado luego de que se supiera que un tribunal estadounidense informó que varios acreedores realizaron una “petición involuntaria” de bancarrota contra la compañía bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras.
Los titulos de la televisora del Ajusco, una de las más grandes de América Latina, se hundieron un 20 por ciento, azotando hasta los 51 centavos por acción, nivel que no se veía desde junio de 2021.

“La noticia le ha pegado muy fuerte (…) La situación ha generado mucha incertidumbre en el público inversionista”, explicó el analista Gerardo Copca a un medio especializado de finanzas.
Tal fue la caída que la Bolsa Mexicana de valores debió suspender durante algunos minutos la cotización de las acciones para realizar en su lugar una subasta de volatilidad, sin embargo, tras reanudar operaciones, los títulos siguieron a la baja.
El pasado martes se informó que los acreedores de la empresa de Salinas Pliego, habían solicitado que se les pagara la cantidad de 6303 millones de dólares, asunto que fue desestimado por el millonario, quien aseguró que mantendrá abierta la vía del diálogo para “alcanzar un acuerdo”.
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Exempleado de Elektra en Cancún embarga a tienda tras ganar demanda por 750 mil pesos
Un exempleado de Elektra que laboró durante seis años en la tienda departamental embargó la sucursal ubicada en la avenida Tulum, en Cancún, Quintana Roo.
Esto debido a que, tras finalizar su relación laboral, la empresa no cumplió con sus pagos conforme a la Ley, por lo que decidió iniciar una batalla legal que duró cuatro años y finalizó con el aseguramiento de la tienda por un monto total de 750 mil pesos.
La cantidad fue cubierta con pantallas, motocicletas, electrodomésticos y otros muebles que fueron cargados en una mudanza, mientras las autoridades preventivas y actuarios solo observaban como se llevaba a cabo la diligencia.
En todo momento el hombre vigiló que se respetara el precio de contado por lo que fue necesario que algunos electrodomésticos fueran cargados en una camioneta particular.
Cabe añadir que hasta el momento ni Elektra ni Ricardo Salinas se han pronunciado sobre la pérdida de la demanda ni el embargo que se realizó en la sucursal de Cancún.
No te pierdas:
-

TFJA confirmó que Grupo Elektra, de Salinas Pliego, debe pagar mil 431 millones de pesos al SAT
La sala superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ratificó que Grupo Elektra, del multimillonario Ricardo Salinas Pliego, debe entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mil 431 millones 466 mil 606 pesos, por haber incumplido con el pago del impuesto sobre la renta, multas y actualizaciones, correspondientes al ejercicio fiscal de 2011.

En la sesión del tribunal federal se dio cumplimiento a la ejecutoria emitida por el 18 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del primer circuito, con relación al juicio promovido por Grupo Elektra en contra de una determinación del administrador central de lo contencioso de grandes contribuyentes del SAT, el cual ordenó el pago de impuestos correspondientes a 2011.
El proyecto presentado por el magistrado Rafael Estrada Sámano fue aprobado por unanimidad de nueve votos, por lo que se dio cumplimiento a lo reclamado en el juicio de amparo y quedó firme la sentencia que obliga a Grupo Elektra a pagar la cantidad señalada.
Desde 2020 la empresa impugnó las resoluciones administrativas en contra de este pago, sin embargo sus argumentos fueron rechazados.
Cabe recordar que el año pasado, el Gobierno Federal obligó a Grupo Elektra a pagar un primer crédito fiscal de más mil 800 millones de pesos, lo que desató la furia de Ricardo Salinas Pliego. Por esto, tras afirmar que prefirió pagar a combatir legalmente el fallo, una estrategia común para los principales grupos empresariales, se lanzó contra los “perros comunistas” que celebraban el pago.
No obstante, el SAT todavía reclama más de 38 mil millones de pesos a las empresas de Ricardo Salinas Pliego, tanto de Grupo Elektra como de TV Azteca, todas derivadas de operaciones fiscales irregulares perpetradas hasta el año 2013.
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Grupo Elektra, empresa de Salinas Pliego deberá pagar al SAT un adeudo fiscal de casi 5 mil millones de pesos
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó su decisión de enero de 2021, a través de la cual obligaba a Grupo Elektra, empresa dueña de Ricardo Salinas Pliego, a pagar el crédito fiscal de 4 mil 917 millones de pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le determinó en 2016.

En este contexto, el SAT determinó el crédito fiscal a Grupo Elektra a raíz de un fraude fiscal multimillonario perpetrado en 2011 con sociedades de papel escindidas de la aerolínea Mexicana de Aviación. La empresa se vendió a sí misma acciones y en la operación descontó más de 9 mil millones de pesos de sus resultados contables como “pérdidas contables”.
En su resolución del pasado 30 de noviembre, el TFJA reiteró su decisión de enero de 2021, y ofreció más argumentos para validar el crédito fiscal del SAT ya que, en julio de 2022, un tribunal instruyó los magistrados a reforzar su decisión en el marco de un juicio de amparo que inició Grupo Elektra para invalidar la multa.

En consecuencia, Grupo Elektra tendrá que pagar los 4 mil 917 millones de pesos, los cuales forman parte de los más de 31 mil millones de pesos que el SAT todavía le reclama. Por lo anterior, probablemente no será del agrado de Ricardo Salinas Pliego, cabe recordar que en octubre pasado, el magnate despotricó en sus redes sociales contra quienes celebraban el pago de un primer crédito fiscal de 2 mil 772 millones de pesos, como producto de irregularidades fiscales observadas en 2006.
Salinas Pliego se refirió a ellos como “muertos de hambre”, “gobiernícolas”, “paleros comunistas” o “perro comunista”.
No te pierdas:

