Etiqueta: Ricardo Salinas Pliego

  • El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    El titular del SAT y la Procuradora Fiscal de la Federación exhiben las mañas y trampas con la que Salinas Pliego logró que la corrupta SCJN le descontaran impuestos a Totalplay (VIDEOS)

    La mañana de este viernes, desde Baja California Sur, Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), detalló los irregulares esquemas de deducciones excesivas de impuestos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación .

    Mencionó que en el SAT, “vemos operaciones contables que tienen estas repercusiones fiscales y que tienen que cumplir con la legislación” y que en 2014 se realizó una auditoría del ejercicio fiscal de 2011 a Total Play y se observó que “esta no contaba con información adecuada y completa, que debía respaldar su operación principalmente en sus gastos”.

    Agregó que la empresa de internet “no pudo justificar la información que acreditara que los gastos fueran indispensables para el negocio”, por lo que la oficina de recaudación resolvió que la empresa reportaba 1.4 más de gastos que los ingresos totales que había obtenido.

    El SAT comunicó en 2015 a Total Play que debía realizar el pago de ISR, por lo que la empresa se fue a un litigio desde 2015.

    Fiscalía de la Federación insta a que la SCJN resuelva adeudos de Salinas Pliego con el SAT

    Por su parte, Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, detalló las acciones realizadas por las empresas de Salinas Pliego sobre un adeudo fiscal:

    • En 2015 la empresa “no estuvo de acuerdo con la resolución de la autoridad fiscal y procedió a impugnarla en un juicio de nulidad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
    • En 2017 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que “el SAT había actuado conforme a derecho y que la empresa debía de pagar”, por lo que la empresa impugnó en amparo directo.
    • En 2020 el asunto se llevó a la SCJN con “la finalidad de que se resolviera de forma contundente y buscando el mayor grado de imparcialidad”
    • En 2022 la SCJN decidió atraer el caso y el asunto se asignó al ministro Luis María Aguilar Morales que en 2024 presentó un par de proyectos de resolución, “siendo el último el que esta semana fue puesto en sesión”.

    “La empresa de Salinas Pliego debatía 6 rubros por los que el SAT le informó que debía pagar ISR por el año 2011, y el resultado de la SCJN fue, en realidad, confirmar que se tuvo la razón por el SAT al haberle cobrado 5 de los 6 rubros que la empresa se negaba a pagar y solamente por uno de los rubros en litigio fue que se determino como justificable [que] habían sido gastos para la operación de la empresa, de tal suerte que aunque la Corte considerara que 1 de esos 6 puntos fue objeto de comprobación por parte de la empresa, también confirmó que esta empresa omitió pagar impuestos por 5 rubros más y los hizo pasar por pérdidas y reportó ganancias menores”.

    Detalló

    “Consideramos que este suceso, lejos de ser ganancia para el contribuyente, lo dejó al descubierto una vez más, pues después de 9 años de litigio, es evidente que la empresa no ha cumplido con el pago de sus impuestos y que aplicó el mismo esquema que se ha encontrado en diversas empresas del grupo”

    Grisel Galeano

    Martínez Dagnino mencionó que gracias a la resolución del máximo tribunal del país, es claro que la empresa de Salinas Pliego “incurrió en diversos errores, así que lo correcto es que el contribuyente realice la corrección por más de 1,500 millones de pesos que incorrectamente declaró como pérdida fiscal y que la Corte nos ha dado el derecho a cobrar”.

    Finalmente en la participación de ambos funcionarios, Grisel Galeano pidió, “con respeto y firmeza a los magistrados que tienen en sus manos todos estos asuntos [de adeudos fiscales] para que los resuelvan con prontitud, pues estos altos montos de contribuciones son recursos del Estado y, en consecuencia, son recursos del pueblo”. “Retrasar su cobro sin fundamentos sería complicidad”, sería una injusticia, sentenció.

  • Ahora llama a la violencia armada: Ricardo Salinas enfurece y ordena a su vocero, Javier Alatorre, a incitar a que la gente porte armas de fuego como en EE.UU.

    Ahora llama a la violencia armada: Ricardo Salinas enfurece y ordena a su vocero, Javier Alatorre, a incitar a que la gente porte armas de fuego como en EE.UU.

    EL pasado jueves parece que no fue el mejor día para el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y es que tras perder el campo de golf que no le pertenecía y ser exhibido en la “mañanera” de AMLO, el dueño de Grupo Salinas ordenó a su vocero y presentador estrella, Javier Alatorre, a que haga un irresponsable llamado para que la gente porte armas de fuego, añorando las políticas de Estados Unidos.

    En su noticiero nocturno, el presentador trató de exaltar la violencia e inseguridad que hay en México, recurriendo incluso a casos de hace varios años, para luego pasar a la promoción del uso de armas de fuego, pese a que la evidencia muestra que eso solo genera más violencia, tal y como pasa en la nación americana.

    Usuarios de redes sociales no han tardado en criticar las irresponsables opiniones disfrazadas de noticias, y mencionan que tales medidas solo generarían la muerte de inocentes, como pasa en los constantes tiroteos del vecino del norte.

    Ante el berrinche del empresario de casi 70 años de edad, otros piden que la Cuarta Transformación recupere la irregular concesión de ADN 40 para crear una nueva señal pública nacional con noticieros y periodistas profesionales.

    Ricardo Salinas pierde campo de golf ubicado en predios que pertenecen al pueblo

    Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y por órdenes de la Secretaría de Gobernación (Segob), elementos de la Guardia Nacional tomaron las instalaciones del lujoso campo de golf del empresario Ricardo Salinas Pliego, que se ubica en Huatulco, Oaxaca.

    El mandatario mexicano declaró como Área Natural Protegida hectáreas de terrenos en la zona de Huatulco, dentro de las que se encuentra el campo del golf del magnate, para convertirlos en el nuevo parque natural Tangolunda.

    Esto luego de que señalara, en su “mañanera” del 22 de febrero, que el convenio no ser renovó porque el acuerdo que mantenía el Gobierno de México con Ricardo Salinas Pliego, no resultaba ser un negocio para Fonatur y no contribuía en nada a la arca pública, ya que el gobierno federal todavía debía de “pagar servicios”.

    Salinas Pliego aún tiene adeudos con el SAT y deberá pagar

    Ayer jueves,

    el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    No te pierdas:

  • Es del pueblo y para el pueblo: La Guardia Nacional toma el lujoso campo de golf concesionado a Ricardo Salinas Pliego, que fue convertido en área natural protegida y ahora es el parque natural Tangolunda (VIDEO)

    Es del pueblo y para el pueblo: La Guardia Nacional toma el lujoso campo de golf concesionado a Ricardo Salinas Pliego, que fue convertido en área natural protegida y ahora es el parque natural Tangolunda (VIDEO)

    Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y por órdenes de la Secretaría de Gobernación (Segob), elementos de la Guardia Nacional tomaron las instalaciones del lujoso campo de golf del empresario Ricardo Salinas Pliego, que se ubica en Huatulco, Oaxaca.

    El mandatario mexicano declaró como Área Natural Protegida hectáreas de terrenos en la zona de Huatulco, dentro de las que se encuentra el campo del golf del magnate, para convertirlos en el nuevo parque natural Tangolunda.

    Esto luego de que señalara, en su “mañanera” del 22 de febrero, que el convenio no ser renovó porque el acuerdo que mantenía el Gobierno de México con Ricardo Salinas Pliego, no resultaba ser un negocio para Fonatur y no contribuía en nada a la arca pública, ya que el gobierno federal todavía debía de “pagar servicios”.

    Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo. Y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur; al contrario, se le tenía que pagar servicios. O sea, era un mal negocio público.

    Indicó López Obrador.

    Además, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que diariamente se extraen 350 mil litros de agua de los pozos para regar el césped de los campos de golf, en lugar de utilizar agua tratada.

    El parque nacional Tangolunda estará conformado por alrededor de 110 hectáreas, que será para la preservación de su biodiversidad única, el fomento de la investigación científica y la promoción de prácticas turísticas que respeten el equilibrio natural del área.

    Cabe mencionar que, el campo de golf está conformado de 82.5 hectáreas y fue construido en 1991. El campo ha sido objeto de críticas por presuntas irregularidades, incluyendo la evasión de impuestos por parte de Salinas Pliego.

    Te puede interesar:

  • Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Que no cante victoria el deudor de impuestos: AMLO aclara que el magnate Ricardo Salinas Pliego aún tiene deudas fiscales pendientes de resolver; tendría que desembolsar 1 mil 700 mdp (VIDEO)

    Este jueves el Presidente López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para condonar impuestos al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, y evitar que Grupo Salinas y Totalplay, paguen sus adeudos con el pueblo de México.

    AMLO mencionó que la corte resolvió una operación de pago de impuestos por 2,366 millones de pesos, donde de seis temas discutidos, cinco resultaron a favor del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y uno a favor de la empresa de Ricardo Salinas Pliego.

    Pese a que se le condonaron 545 millones de pesos, el tabasqueño precisó que la empresa aún debe pagar mil 700 millones de pesos. AMLO señaló que la resolución no está completamente clara y prometió proporcionar más información al día siguiente. Aclarando que este caso no está relacionado con otro asunto pendiente de Salinas Pliego de aproximadamente 22 mil millones de pesos que data del gobierno de Vicente Fox.

    La SCJN de Norma Piña ampara a Salinas Pliego de pagar impuestos

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Debes leer:

  • La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La supuesta imparcialidad del Poder Judicial: La SCJN otorga amparo a Totalplay, empresa de Ricardo Salinas Pliego, para evitar el pago de 640 millones de pesos en impuestos al SAT

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó conceder un amparo directo, bajo el número  29/2020, a la empresa Totalplay en contra de los intentos de cobranza por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), por supuestas irregularidades constitucionales.

    A pesar de que el proyecto inicial, elaborado por el ministro ponente Luis María Aguilar, negada el otorgamiento del amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, por “insuficiente, inoperante e infundado”, el amparo fue otorgado con tres votos a favor y dos en contra de los miembros de la Segunda Sala.

    Los ministros que votaron a favor fueron Yasmin Esquivel, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez, mientras que la ministra Lenia Batres y Luis María Aguilar votaron en contra.

    Ante el fallo de la SCJN, Ricardo Salinas Pliego lo celebró en su cuenta X, antes Twitter, “voy a dejar esto por aquí y me iré lentamente. Si van a empezar a chillar me avisan, las lágrimas de chairo y de ardilla son deliciosas”, en tono de burla escribió el magnate al compartir un comunicado de Grupo Salinas. 

    En dicho desplegado, Grupo Salinas señaló que el fallo confirma que el SAT se ha conducido con arbitrariedad en contra de las empresas de Salinas Pliego. Además de sostener cínicamente que continuarán ganando amparos para evitar pagar sus impuestos y destacar la supuesta imparcialidad del Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional una reportera de la televisora Tv Azteca, Argelia Castel, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los avances con respecto a la búsqueda de personas desaparecidas.

    “¡Qué bueno que vengan y que no den información sin fundamento!… Podemos tener diferencias con los dueños, sin embargo, tenemos la obligación de informar”, respondió el presidente.

    La reportera que visiblemente estaba nerviosa lanzó varias preguntas enfocadas en el presupuesto que se destina para apoyar a la búsqueda de los desaparecidos, así como la supuesta “crisis forense” que también planteó dentro de sus cuestionamientos.

    Por su parte el primer mandatario soltó una cachetada con guante blanco:

    “No se hablaba antes, ni se hacía nada en contra de la delincuencia de cuello blanco. Y esa también perjudicaba mucho a la sociedad. Porque si se dedicaban a robar o no pagaban impuestos, entonces se debilitaba la agenda pública, no había presupuesto”, respondió haciendo alusión a los 2 mil millones de pesos que el dueño de Tv Azteca le adeuda al SAT.

    El presidente también invitó a la reportera a regresar el lunes 18 de marzo para entregarle los datos actualizados sobre la información que solicitó.

  • Jóvenes mexicanos defienden la libertad y le responden a Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española que arremetió contra AMLO

    Jóvenes mexicanos defienden la libertad y le responden a Cayetana Álvarez de Toledo, diputada española que arremetió contra AMLO

    La semana pasada se llevó a cabo el llamado “Festival de las Ideas” del 7 al 9 de marzo en el Auditorio Metropolitano de Puebla. Aunque el evento pasó sin pena ni gloria, destacó un lamentable suceso, pues una de las invitadas fue la diputada del Partido Popular de España, Cayetana Álvarez de Toledo.

    La política española es bien conocida por su cercanía a las oposiciones conservadoras y de extrema derecha. Durante su participación en el FDI la diputada extranjera no perdió el tiempo para mostrar su favoritismo a la candidata a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez. De igual forma manifestó su respaldo a las movilizaciones en “defensa del Instituto Nacional Electoral (INE)” y llamó a los empresarios a alzar la voz en contra del gobierno actual.

    Durante su discurso destacaron las lamentables críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador:

    Abrazos no balazos’ o más bien ‘abrazos a los que dan balazos’, el eslogan es bonito, pero el resultado es catastrófico, catastrófico para la democracia y sobre todo, para los jóvenes, miles de jóvenes mexicanos están muriendo (…) y esto no es responsabilidad solo de los criminales, también lo es principalmente de quienes gobiernan y aplican las políticas de seguridad”. Manifestó la política española quien después invitó a la juventud a votar en favor de la oposición.

    Sin embargo, los “jóvenes rebeldes” y conscientes de la libertad le recordaron a la también periodista Álvarez de Toledo que ellos están a favor del lado correcto:

    “Soy joven, soy mexicano y voy a votar por Claudia Sheinbaum porque ella representa un gobierno honesto… Estamos comprometidos con quien será la primera presidenta de México”, se escucha a varios jóvenes expresar su apoyo con el gobierno actual y el compromiso por continuar con la transformación.

    Es necesario recordar que el evento fue patrocinado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien desde hace tiempo se encuentra en contra del presidente López Obrador debido a las millonarias sumas que Salinas Pliego le debe al SAT y las cuales no tiene intención de pagar.

    De acuerdo con el artículo 33 de nuestra carta magna los extranjeros no pueden inmiscuirse de ninguna manera en los asuntos políticos del país, lo cual tiene sin cuidado a la oposición que evidentemente esta tan desesperada que no le importa ir en contra de la ley.

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Se le venció el contrato al magnate: AMLO confirma que campo del golf en terrenos que en su momento se concesionaron a Salinas Pliego, será convertido Área Natural Protegida (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador confirmó que la concesión que tenía Grupo Salinas desde 2012 para la operación del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca, está vencida, por lo que los terrenos ahora serán declarados como Área Natural Protegida, razón por la que los terrenos ya no podrán ser usados por el magnate.

    AMLO dijo que este campo de golf pertenece al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que está en medio de dos reservas naturales protegidas, se convertirá en un parque y que su playa será pública.

    “No se renovó porque se les planteó que se iba a hacer uso del terreno y que si ellos estaban interesados, se iba a elaborar un avalúo. Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur, al contrario, se le tenían que pagar servicios, o sea, era un mal negocio público”.

    Sentenció

    El primer mandatario mencionó que Grupo Salinas rechazó que se hiciera un avalúo por el valor del terreno, por lo que “ya se tomó la decisión de que se convierta en un parque, en una reserva natural, porque tiene una playa que queremos que sea pública”.

    “Está por salir el decreto donde se declara reserva natural protegida para unir dos grandes reservas, arreglarlo como un parque para el disfrute de todo el pueblo y utilizar la playa pública”.

    Aclaró

    Ante la resistencia del magnate y deudor de impuestos para devolver el campo de golf, AMLO fue contundente y mencionó que “legalmente ya no hay contrato, porque ya se venció, fue una concesión que se otorgó y se venció el término de la concesión, creo que el 2022 o el 2023, y ya no se renovó”.

    Debes leer: