Etiqueta: Ricardo Monreal

  • Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Coincide Monreal con invitación a la calma realizada por la Presidenta Sheinbaum tras desacuerdo con Adán Augusto López Hernández

    Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respondió al llamado realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien invitó a mantener la calma y evitar la división tras el desencuentro con Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado de la República.

    El senador Adán Augusto aseguró que durante la gestión de Monreal en el Senado hubo algunas irregularidades en la asignación de presupuestos. Señaló a su compañero de partido como responsable directo.

    El llamado de la presidenta de la República es oportuno. Tiene eco en mí, por lo que atenderé su sugerencia. Pero sí es importante aclarar la verdad. Yo no voy a aceptar que por actitudes falsas se me lastime”, puntualizó Monreal.

    Aunque hubo acuerdo entre las diputadas y los diputados de Morena para expresar su respaldo a Ricardo Monreal ante las acusaciones, el legislador pidió al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, que por prudencia fuera eliminada la publicación en la red social X que hacia patente el apoyo.

    En un vídeo precisamente publicado en sus redes sociales, Ricardo Monreal contesta a Adán Augusto López Hernández. Aclarando las cifras presentadas y algunas de las dudas que surgieron tras lo denunciado por el tabasqueño.

  • Claudia Sheinbaum afirma que las posibles diferencias entre Adán Augusto y Monreal son asuntos menores que no afectan a la agenda de la 4T

    Claudia Sheinbaum afirma que las posibles diferencias entre Adán Augusto y Monreal son asuntos menores que no afectan a la agenda de la 4T

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “un asunto menor” el reciente diferendo entre los líderes de Morena en el Congreso de la Unión, el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López. Durante su visita al Centro de Atención a Visitantes (Catvi) en la zona arqueológica de Palenque, donde encabezará su inauguración, Sheinbaum hizo un llamado a la serenidad, deseando “feliz Navidad, próspero Año Nuevo, cabeza fría” a ambos legisladores.

    Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si esta confrontación podría tener repercusiones en las iniciativas legislativas, Sheinbaum descartó que esto represente un problema: “No, no tiene ningún problema”, señaló.

    Sobre las acusaciones de presunta corrupción

    La mandataria también fue consultada acerca de las acusaciones de presunta corrupción que el senador López habría hecho contra Monreal. Sheinbaum sostuvo que, de existir un tema que amerite revisión, hay instancias legales disponibles: “Si tiene algún tema, pues hay instancias para denunciarlo. Se tiene que investigar”, comentó.

    Respecto a la posibilidad de mediar entre los legisladores, la presidenta expresó que se trata de situaciones habituales: “Son asuntos normales entre ellos”, dijo, y añadió que podría hablar con ambos en su momento, aunque evitó comprometerse a una acción específica: “No sé para qué [llamarlos al orden]”.

    No se reunió con López Obrador en Palenque

    Por otro lado, Sheinbaum aclaró que durante su estancia en Palenque no sostuvo ningún encuentro con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra retirado de la vida pública en esa ciudad. “No, no, no [se reunieron]. Hay que dejarlo descansar, él está descansando y hay que respetarlo”, afirmó.

    Sigue leyendo…

  • Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Tras aprobar la extinción de los órganos autónomos, como el INAI, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, adelantó que los recursos que resulten de esta operación ajustarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

    De 15 mil a 20 mil millones de pesos tomarán de los órganos autónomos y también de algunos fideicomisos, igualmente provenientes de los desaparecidos organismos, detalló el morenista.

    La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Merilyn Gómez Pozos, le comentó a Monreal que se está analizando la mejor manera de distribuir los recursos obtenidos de la Transformación administrativa.

    Obviamente hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, pues hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias y peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos”, detalló Monreal.

    Monreal admitió que no será fácil redistribuir esta riqueza principalmente porque nadie aceptará los recortes así como así, ni los órganos autónomos, ni la Administración Pública centralizada y paraestatal, de los estados y de los municipios, de las universidades.

    Al contrario, todos exigen aumentos, a pesar de la Austeridad Republicana aplicada por la 4T, como política generalizada.

    Será la Comisión de Presupuestos la que cité a los funcionarios para hacer la revisión de partidas presupuestarias, recursos etiquetados y otros conceptos, con la intención de aprovechar estos “nuevos” recursos.

  • Monreal reafirma respaldo legislativo a Sheinbaum y adelanta la discusión en la Cámara de Diputados de instrumentos fiscales clave para México

    Monreal reafirma respaldo legislativo a Sheinbaum y adelanta la discusión en la Cámara de Diputados de instrumentos fiscales clave para México

    Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, informó que el pleno está por iniciar una sesión clave para analizar, discutir y, en su caso, aprobar dos instrumentos fundamentales para el Gobierno de México: la miscelánea fiscal y la ley de ingresos.

    En declaraciones a los medios de comunicación del Sistema Público de Radiodifusión (SPR), Monreal subrayó que estos instrumentos, junto con el presupuesto de egresos, constituyen el sistema vertebral del Estado mexicano. Explicó que la miscelánea fiscal agrupa diversas leyes de carácter financiero, mientras que la ley de ingresos es esencial para calcular y asignar tanto el gasto como los ingresos de la Federación, un proceso crítico para el funcionamiento del país.

    “Hoy discutiremos y revisaremos estas herramientas fundamentales para el desarrollo del Estado mexicano”, señaló Monreal, destacando la relevancia de garantizar un presupuesto sólido y equitativo.

    Aprovechó el momento para expresar, en nombre de la mayoría legislativa de la Cámara de Diputados, un respaldo firme a la presidenta Claudia Sheinbaum. “Queremos decirle que nos sentimos muy orgullosos de su liderazgo como jefa de Estado y de gobierno. En esta lucha contra cualquier amenaza o injerencia, siempre tendrá el respaldo de los diputados y diputadas de Morena”, afirmó el legislador, resaltando el compromiso del grupo parlamentario con la conducción firme y decidida de Sheinbaum al frente del país.

    El apoyo explícito a Sheinbaum refuerza la unidad dentro de la mayoría legislativa en un momento crucial para la toma de decisiones que impactarán directamente en la administración de los recursos del país.

    Sigue leyendo…

  • Supermayoría de la 4T buscará evitar corrupción y evasión fiscal con nueva Ley de Juegos y Sorteos

    Supermayoría de la 4T buscará evitar corrupción y evasión fiscal con nueva Ley de Juegos y Sorteos

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que la presidenta Claudia Sheinbaum está por enviar una iniciativa para decretar una nueva Ley de Juegos y Sorteos, misma que no se modifica desde el año de 1946

    Esto lo hizo tras una reunión en la que participaron todos los coordinadores de los 6 grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados.

    Uno de los asistentes fue el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de Morena, Ricardo Monreal, quien informó que la intención de la nueva ley será además de evitar la corrupción, impulsar las medidas para que quienes se dedican a este rubro paguen los impuestos que les corresponde a partir de las ganancias que obtienen. 

    Otros temas fueron abordados durante la reunión que duró más de 3 horas a puerta cerrada. Uno de los temas más espinosos fue lo referente a la respuesta del Gobierno de México tras las amenazadoras declaraciones de Donald Trump, previo a que inicie su periodo al frente de la administración estadounidense. 

    Ella dice que están preparados para cualquier respuesta y que tiene que ser con la unidad nacional, pero que habrá firmeza por parte del gobierno mexicano. Que están preparando los consulados también para la defensa de los mexicanos radicados en el exterior”, contó Monreal en una breve comparecencia ante reporteros. 

    Rosa Icela Rodríguez acudió al Palacio Legislativo de San Lázaro para dar respuesta a las preguntas del formulario que le fue entregado previamente por las diputadas y los diputados de todas las fracciones. Luego ratificó el compromiso del Gobierno de la presidenta Sheinbaum con las víctimas y familias del caso Ayotzinapa, para quienes se seguirá buscando obtener justicia; y finalmente habló sobre el acceso a la justicia y de hacer todos los esfuerzos para acabar con las desapariciones. 

    Lo que les quiero decir es que estoy muy agradecida, muy agradecida con el trato que me dispensaron todos los coordinadores de la Junta de Coordinación Política, encabezados por el diputado Ricardo Monreal; el trato fue muy bueno”, celebró Rodríguez.

  • Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal, declaró que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto” y que esta medida implicará “un mayor esfuerzo de los que más tienen”.

    Durante la sesión en la Cámara de Diputados, Monreal vinculó esta necesidad con los principios de justicia fiscal y equidad, señalando que el sistema tributario deberá ser más progresivo para alcanzar una sociedad más igualitaria.

    Estas declaraciones surgen en el contexto de la reforma al Artículo 19 de la Constitución, en la cual, de acuerdo con Monreal, se decidió excluir la defraudación fiscal del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

    Al respecto, afirmó que “no fue fácil, porque muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT y en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”. Agregó que la visión de Morena se basa en “la progresividad fiscal”, para alcanzar una “distribución de la riqueza con justicia, igualdad y equidad”.

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comentó ante la Comisión de Hacienda que existe una “total conciencia en el gobierno en el más alto nivel” sobre la realidad de los recursos y el déficit fiscal. Sin embargo, precisó que cualquier anuncio de una reforma será realizado en su momento por la presidenta de la República.

    Este viernes, la Secretaría de Hacienda entregará el paquete económico 2025 en San Lázaro, en el que se buscará reducir el déficit fiscal de México, estimado en un 5.9 por ciento del PIB, a menos de un 4 por ciento.

  • Ricardo Monreal asegura que en próximos días que la Cámara de Diputados abordará  tres dictámenes de reformas constitucionales

    Ricardo Monreal asegura que en próximos días que la Cámara de Diputados abordará tres dictámenes de reformas constitucionales

    A través de una conferencia de prensa el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que este miércoles 6 de noviembre se abordarán tres dictámenes de reformas constitucionales.

    De acuerdo con Monreal, se revisarán los dictámenes de protección a la vida animal, la cual está dentro del paquete de reformas que envió expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que además la Presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho mención para que se lleve a cabo.

    La segunda reforma se trata de incorporar al artículo 19 otros delitos al cátalogo de prisión preventiva oficiosa, delitos como el narcomenudeo, extorsión, producción y comercialización de fentanilo y sustancias tóxicas similares, defraudación fiscal, elaboración de facturas falsas y uso ilícito de las mismas.

    Y el tercero es el rediseño de la administración pública en donde se establecen tres nuevas secretarías, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Ciencia y Tecnología y una Agencia que funcionará como un órgano desconcentrado y autónomo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

    De acuerdo con Monreal se espera que “estas tres estén saliendo, si es que así lo deciden las mayorías calificadas y las legislaturas de los estados entre el 11 y 14 de noviembre”.

  • Ricardo Monreal destaca los 39 artículos que se han modificado para tener un país “más humano, más justo, más equilibrado”

    Ricardo Monreal destaca los 39 artículos que se han modificado para tener un país “más humano, más justo, más equilibrado”

    A través de su cuenta de X (Anteriormente twitter) el legislador Ricardo Monreal compartió un video en donde habla acerca de las 39 reformas a la Constitución que se han aprobado en días pasados; así como de las reformas que se trabajarán a futuro. Tambien aseguró que no se detendrán por los ataques de la oposición.

    Este domingo Ricardo Monreal compartió un video en donde afirma que con la modificación de estos 39 artículos el país vive una etapa única, en beneficio del pueblo.

    El Poder Legislativo participa en esta etapa única que vive la nación. En este inicio de legislatura ha modificado 39 artículos constitucionales, todos en beneficio del pueblo: se revirtieron la privatización, el saqueo y la apropiación del patrimonio nacional. Continuaremos.

    Monreal asegura que este ha sido el periodo más intenso de las últimas décadas y aunque han tenido mucha resistencia por parte de la derecha, asegura que seguirán trabajando en beneficio de la población.

    Entre los cambios que se han hecho a los artículos se encuentran la reforma al Poder Judicial; acceso a la justicia para los pueblos originarios; derecho de los trabajadores, como el salario mínimo; política social, como prioridad del estado mexicano; la vivienda, elevada a rango constitucional; la recuperación del estado del servicio público en el tren de pasajeros; la rectoría energética; y la reincorporación de las empresas públicas que habían sido privatizadas.

    El legislador mencionó que en días siguientes se discutirán reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva; así como elevar a rango constitucional los delitos graves como la extorsión; la producción y comercialización del fentanilo; la elaboración, expedición y uso de facturas falsas; la protección animal; y la reorganización administrativa.

    Nos corresponde continuar con un modelo de país más humano, más justo, más equilibrado“, dijo Ricardo Monreal.

    Aseguró que esta semana se expedirá la convocatoria para la elección de funcionarios judiciales y se dictaminarán las modificaciones a la ley orgánica de la administración pública.

    El poder legilativo tiene que cumplir con el cúmulo de responsabilidades que adquirimos con la población, por ello que nos ataquen, nos cuestionen o nos ofendan son asuntos menores que debemos enfrentar con firmeza, ante las razones de estado que nos comprometen con el pueblo“, finalizó su mensaje.

  • El coordinador de Morena asegura que el Congreso no invalidará la elecciones del Poder Judicial

    El coordinador de Morena asegura que el Congreso no invalidará la elecciones del Poder Judicial

    El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, descalificó el proyecto del ministro Juan Luis González, asegurando qu está violando la Constitución en un nuevo intento por frenar la reforma judicial, presentó un nuevo plan de acción para declarar la reforma como inconstitucional.

    Esta tarde Ricardo Monreal aseguró que el Congreo de la Unión no acatará la invalidación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que continuarán con la puesta en marcha de las elecciones del Poder Judicial.

    El legislador descalificó el proyecto del ministro Gónzalez Alcántara que busca plantear como inconstitucional la elección de jueces y magistrados por votación.

    Nosotros no nos vamos a detener. Habrá elecciones de jueces y magistrados, porque él (el magistrado González Alcántara) no tiene competencia para invalidar una reforma constitucional; viola el principio de legalidad, ciola la doctrina, viola la jurisprudencia y asume un criterio totalmente caprichoso, arbitrario e ilegal“, destacó Monreal.

    Asimismo, mencionó que la SCJN no puede aceptar que un ministro cancele una reforma que ya fue aproabada por el Congreso de la Unión y la mitad más una de las legislaturas locales.

    “Eso es lo que nos da razón para que fijemos límites a las arbitrariedades del Poder Judicial de sus jueces y de sus ministros“, aseguró Monreal.

  • PVEM desmiente estar en contra de la iniciativa de supremacía constitucional que propuso Morena

    PVEM desmiente estar en contra de la iniciativa de supremacía constitucional que propuso Morena

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), publicó un comunicado aclarando que continuan apoyando el proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que se difundiera información falsa, en donde se mencionaba que estaban en contra de la propuesta hecha por Morena.

    El Partido Verde Ecologista de México desmiente categóricamente las afirmaciones vertidas en el documento publicado por la periodista Leticia Robles de la Rosa, mediante su cuenra en la res social X“, se lee en el comunicado.

    Así mismo en el comunicado se menciona que aunque el líder del partido ha compartido su voto en contra de la supremacía constitucional, el partido no lo ha hecho, ya que esta es una decisión personal y como instituto no han mostrado oposición a la reforma.

    Si bien, la información se desarrolla en torno a la opinión personal de uno de nuestris militantes, el Mtro. Arturo Escobar, aclaramos que dicha postura es personal y como instituto político en ningún momento hemos rechazado o mostrado oposición a la iniciativa en materia de Supremacía Constitucional promovida por los legisladores Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández“.

    Así mismo finalizó su mensaje reiterando el compromiso que tiene el partido hacia la presidenta de la República.

    “El Partido Verde se mantiene firme en su compromiso de trabajar de manera coordinada con nuestros aliadosy reitera su apoyo total a los proyectos de nuestra presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, en beneficio de la nación”.