Etiqueta: Ricardo Monreal

  • ¿Para quién trabaja Ricardo Monreal?

    ¿Para quién trabaja Ricardo Monreal?

    Quien escuche hablar a Ricardo Monreal quedará, por lo menos confundido, usa deliberadamente una voz pausada, segura, inalterable, con civilidad y sin emociones. Su discurso procura ser congruente, justiciero, y piadoso. Rivaliza con los sacerdotes en el estilo, y en muchos casos, los supera. Sin embargo, “en política -discrepamos con Jesús Reyes Heroles- la forma ya no es fondo”, pues las disertaciones tienen seguimiento por parte de la población que las contrasta con las conductas teniendo éstas la “carga de la prueba”.

    La operación de Ricardo Monreal, en contra de Morena, y el presidente López Obrador, no nace con la adopción de un grotesco “monaguillo” importado de la ultraderecha mexicana, como es Ramírez, mejor conocido en el bajo mundo como “Giprian”. No, a este sujeto le había precedido como abierto “francotirador”, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien fuera el coordinador de asesores de la bancada de Morena en el senado, y por si fuera poco, suplente del poderoso senador.

    En marzo de 2019, Alejandro Rojas, emitía un comunicado esperado: “He decidido renunciar a la comodidad de mi puesto (no hacía nada) en el senado de la república para ir en defensa de mis convicciones, mis principios y mis ideales…”. De la misma forma, aseguraba, buscaría la dirigencia nacional de Morena haciendo una “gira” por diferentes estados del país para conocer el “sentir” de los ciudadanos. Monreal iniciaba de esa manera el camino para hacerse del partido que facilitara su llegada a la ansiada candidatura en 2024. El prestigio del senador había quedado muy dañado en el proceso de selección para la jefatura de gobierno en 2018 por “malas artes” señaladas. El desprestigio de Alejandro Rojas Díaz Durán, su incondicional elegido, no era menor.

    2018, fue el año de mayor alegría democrática para el pueblo mexicano, se había logrado dar un gran paso en la búsqueda de un cambio trascendente que beneficiara a las mayorías. El candidato López Obrador arrasaba con un 53% de las votaciones que compartiría parcialmente con senadores y diputados federales. La inercia de popularidad de López Obrador habría influenciado, también, la elección de autoridades locales: gobernadores, presidentes municipales, síndicos y regidores. Nadie, en su sano juicio, podía cuestionar el éxito abrumador de Morena, sus candidatos y liderazgos. Pero, el proyecto monrealista estaba en marcha y no podía dejarse subyugar por la euforia nacional, su interés personal estaba por encima de todos.

    Es en el mes de enero de 2019 cuando Rojas, su emisario, desafiaría la concordia y unidad del partido, para denostar con infundios a sus principales liderazgos dando paso a un guerra intestina que ya no se detendría. Es el quién afirmaría Morena era controlado por “una nomenclatura que se adhería e impulsaba la revolución bolivariana de Maduro” (ratificaba la premisa fallida que seríamos como Venezuela) y era “una camarilla de tufo estalinista”. En marzo de 2019, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abría un procedimiento de oficio contra Rojas Díaz Durán por presuntas transgresiones a los documentos básicos de Morena. Seguirían numerosas denuncias y sanciones en el mismo tenor, que sospechosamente el TEPJF dejaría siempre sin efecto, conservando su militancia pero perdiendo credibilidad ante todos aquellos que habrían advertido su propósito por dinamitar al partido en el poder. A pesar de todo, lograría colar su candidatura para la encuesta por la presidencia del CEN de Morena en octubre de 2020, con un resultado desastroso.

    El pasado 25 de octubre, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en su programa denominado “Los martes del Jaguar”, presentaba presumibles conversaciones vía WhattsApp realizadas en el mes de junio de 2020, que habrían tenido Alejandro Moreno (alito), quien preside el PRI nacional y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUCOPO y coordinador de Morena en el senado. Como síntesis rescatamos sus acuerdos:

    Monreal se ofrece a defenderlo por la investigación que la FGR realizó en su contra. Recordemos, terminó en una escandalosa y grotesca exoneración del priista.

    A cambio Alejandro Moreno se habría comprometido qué en las elecciones de Zacatecas en 2021, el PRI no formaría parte de la coalición con el PAN y el PRD.

    La gobernadora Sansores, ese día, concluye, son actos de corrupción graves de Monreal, quien está obligado a explicar porque trafica con la justicia para obtener beneficios personales. Y también le reprocha, en 2021, con la elección para alcaldías de la ciudad de México, el senador haya “metido las manos” a favor de las oposición habiendo recibido posiciones en las antiguas delegaciones.

    Niega Layda que el material difundido lo haya obtenido a través del espionaje, que a ella se lo entregaron de forma anónima, y siente un compromiso social para darlo a conocer.

    Al día siguiente, en un fallido “programa” que tuviera que ser sustituido por un video, Alejandro Rojas Diaz Durán, el empleado “mil usos” de Ricardo, acusa a Sansores y su familia de haber obtenido en 2006 múltiples terrenos a precios de ganga. También hace una defensa a ultranza de Monreal con el énfasis requerido: “Fue un ataque que viola los derechos humanos, viola la constitución y viola la ley. La verdad es que me parece que la intencionalidad es que se descarrile (no explica de donde) y tratarlo de hincar, pero yo creo no se va a hincar, no nos vamos a hincar, yo tampoco”.

    Apenas este viernes 27, el senador Ricardo Monreal presentaría ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra la gobernadora de Campeche por la filtración de presuntas conversaciones privadas con el dirigente nacional priista Alejandro (alito) Moreno, solicitando se le investigue y lleve a juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de: intervención ilegal de comunicaciones privadas, la difusión de conversaciones obtenidas ilícitamente y peculado al haber utilizado medios públicos para dar a conocer el contenido de mensajes de texto.

    El coordinador de la bancada morenista abundaría en el camino probable del proceso: “Tras presentar la denuncia, se integrará una carpeta de investigación, los peritos determinarán si tengo razón y luego el ministerio público determinará si existen delitos”. “Y como tiene fuero la servidora pública, tiene que expresar la fiscalía su determinación de solicitar en la cámara de diputados la declaratoria de procedencia para someterla a los delitos que se han cometido, eso es lo normal”.

    Como podemos ver, la denuncia penal es muy frágil y el senador Monreal sabe jamás prosperaría. Puedo asegurar, el intento quedará en el terreno de lo mediático buscando “lavarse un poquito la cara”. La gobernadora ya demostró en un proceso similar que nadie podrá demostrar haya intervenido las comunicaciones privadas de Alejandro Moreno, por tanto, su difusión no es ilegal.

    Con respecto al terrible delito de peculado en que incurren de manera hasta inconsciente los funcionarios públicos haciendo uso de los recursos del pueblo en forma artera, puedo decir muy poco en el caso de Layda Sansores. Donde podría abundar algo más es en el uso discrecional de los tiempos en varios empleados del senado encabezados por Alejandro Rojas Diaz Durán y Gibrán Ramírez, cuya encomienda principal, tal parece, es la promoción personal, electoral y defensa de su jefe político, el doctor Ricardo Monreal Ávila.

    A veces pienso la interpretación de la ley es muy burda y se emplea con un doble rasero. Ejemplo: El hackeo hecho por los “Guacamaya Leaks” a la SEDENA fue absolutamente ILEGAL y la información le fue entregada a Carlos Loret de Mola y a otros periodistas, que en opinión supuesta del doctor en derecho Monreal, la difundieron ILEGALMENTE. Luego entonces debemos esperar nuestro celoso guardián de la Constitución y de las leyes que de ella emanan, denuncie penalmente a todos, claro, con la salvedad de que deberá demostrar que ellos fueron los que intervinieron las comunicaciones de la SEDENA.

    “Hace 26 años Andrés y yo iniciamos ésta lucha” o “Yo fundé Morena con Andrés”, son frases atribuibles a la ignorancia y al descaro fácil de Ricardo para lavar su pasado. NUNCA podría ser considerado entre los lideres históricos de la izquierda mexicana simplemente porque no estuvo ahí. Hace 26 años chantajeaba al PRI con su partida si no le daban la candidatura al gobierno de Zacatecas, López Obrador le ayudó desde el PRD para que pudiera ser gobernador. La vida política de nuestro presidente era más antigua y mucho más profunda.

    Por otra parte, es justo decirlo, el único fundador de Morena en un reconocimiento honesto, se llama Andrés Manuel López Obrador, y sí, fue acompañado por decenas de miles de ciudadanos honestos que estuvieron ahí, muchos, de manera fortuita.

    El senador Monreal, también sabe, nunca sería siquiera considerado para entrar a la encuesta de Morena (el mismo se marginó) y por ello, y otras “pequeñeces”, no será su candidato presidencial. Sin embargo, ha optado por golpear al partido y a los precandidatos más avanzados desde adentro, para debilitarlos y encontrarse con alguno de ellos…afuera.

    “Conocerse a uno mismo no sólo es la cosa más difícil, sino también la más incomoda”

    (H.W. Shaw)
  • ¡No traicionar!

    ¡No traicionar!

    En algún momento Ricardo Monreal ha aceptado que no cabe en MORENA. Las pregunta es, ¿por qué su obsesión de seguir dónde no es bienvenido, cuál es su objetivo, acaso es estratégico, de infiltración, guerra sucia?

    Es evidente que tiene la posibilidad del chantaje político al referirte a su porcentaje de preferencia por su liderazgo, que la haría falta al movimiento de la 4T o a la oposición, para ganar la elección del 2024.

    Es indudable su capacidad política sobre todo con la negociación dentro de MORENA, así como con los partidos de la oposición. Se comenta de manera abierta que el trato con los miembros de los partidos opositores es de total respeto y consideración, se le ve de manera frecuente participando en eventos a los que es invitado conviviendo de manera amena.

    En contraste con sus compañeros de partido, la discusión por los acuerdos, la disputa por espacios de poder, los desacuerdos en torno a las candidaturas, es la constante. Esto es lo que genera suspicacia en la militancia, ya que a ciencia cierta es difícil saber cual es el objetivo real de su negociación pues con la experiencia de la más reciente elección en la que el beneficio de su gestión fue en favor de la oposición, acrecienta las dudas de su verdadera intención.

    La realidad es que al igual que muchos políticos del antiguo régimen, Ricardo Monreal utiliza el poder para cooptar grupos a través de la influencia que tiene con las autoridades para generar fortaleza, brindando recursos, dando preferencia dentro de los mismos programas sociales del gobierno, actuando de manera maquiavélica, para así lograr fuerza y utilizarla en su favor al puro estilo priísta con el objetivo de negociar en los distintos espacios de poder.

    Lo penoso es que esta es una práctica común por parte de algunos grupos dentro MORENA que a través de la disputa por el control de sus desiciones lastiman a la sociedad y al mismo movimiento sin importarles violentar los principios básicos: no mentir, no robar y no traicionar.

    ¿Cuál es la verdadera intención de Monreal, qué busca, qué pretende, a quién beneficia? Aunque se percibe que con sus desiciones MORENA ¡y el movimiento pierde!

  • Ricardo Monreal presenta denuncia ante la FGR contra los implicados tras la difusión de audios

    Ricardo Monreal presenta denuncia ante la FGR contra los implicados tras la difusión de audios

    El senador Ricardo Monreal presenta una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y quien resulte responsable por la intervención de comunicaciones privadas, su difusión y peculado.

    Tras reunirse con el fiscal Alejandro Gertz Manero, detalló que el peculado se configura desde que la gobernadora usa recursos públicos para el fin, porque la televisora es del estado, se paga con recursos públicos y por tal no deberían usarse.

    Dijo que no se excluye a la gobernadora, aunque diga que “le hicieron llegar las intervenciones privadas” porque eso no basta para que el delito se configure porque su difusión tiene fines de deterioro a una persona.

    Previamente, el legislador había anticipado que redactaría personalmente la denuncia contra la gobernadora por espionaje, y puntualizó que no se detendrá hasta que se ejerza acción penal en contra de la funcionaria.

    “Lo único que estoy haciendo es ser congruente ahora y no me voy a detener. Voy a exigir que haya sanción para quien haya violado la Constitución y la ley”, indicó.

    Por otra parte, este viernes Monreal Ávila aseguró que se mantendrá en Morena y luchará al interior del partido para suceder en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Reiteró que lo que lo mantiene en el instituto político es la lucha que encabeza el titular del Ejecutivo federal, así como los militantes y fundadores del movimiento.

    En un mensaje que compartió en redes sociales, previo a la cátedra que imparte en la UNAM, el legislador enfatizó:

    “Por ellos me mantengo luchando dentro de Morena, porque no es propiedad de nadie y muchos han ofrendado su vida por este movimiento.

    “Hay que luchar por la justicia. Lo que nos mantiene en la lucha por conservar nuestra función como fundadores de Morena, es precisamente el presidente de la república, y los militantes de Morena, aquellos fundadores que perdieron su vida, a los que recordamos”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: A Monreal solo lo defiende su gente y la fachiza

    El Perro Tuitazo: A Monreal solo lo defiende su gente y la fachiza

    Luego de que se dieran a conocer presuntas conversaciones entre Ricardo Monreal y Alejandro Moreno, traficando influencias, la derecha no ha tardado en salir en defensa del Senador, dejando en claro quienes lo apoyan.

    Por su parte, en opinión de Fredo El Abulón, seguidores de Claudia Sheinbaum y obradoristas, salen en defensa de Layda Sansores, que expuso a Monreal negociando con priistas.

  • Indigna el indigno

    Indigna el indigno

    El 2 de noviembre de 2016, Ricardo Monreal, el entonces delegado en Cuauhtémoc, llegó a la locación, en las calles Ignacio Mariscal y Ramón Alcázar, de la colonia Tabacalera donde se filmaba la película ROMA, acompañado por personal de la delegación a impedir que siguieran filmando; él mismo guardó los conos de señalamiento en su cajuela; personal de la producción le entregó los permisos federales que autorizaban la filmación y ni los leyó, actuó de forma déspota, indicó que solamente él era el que daba los permisos, incluso algunos del personal que lo acompañaba arremetieron a golpes contra miembros del staff de Roma, principalmente dos mujeres y otros cinco miembros que tuvieron que ser hospitalizados y también les robaron celulares carteras y otras pertenencias. 

    Monreal además grabó un video y lo subió a redes presumiendo su acto ilegal y torpe, autoritario y prepotente. 

    Cualquiera que haya participado en una producción y más tan importante como ésta, producida, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, sabe que los permisos son de los primeros requisitos que se consiguen para iniciar un rodaje.

    Monreal provocó, llegó en montón, después del gran escándalo mediático, no le quedó de otra, pidió disculpas, pretendía ser jefe de gobierno en las elecciones de 2018. 

    Después, también hizo berrinche al perder la encuesta, amenazó con irse; logró una promesa con AMLO de ser el líder de la coalición en el senado, cosa que todo mundo acató.

    Pero siguió reptando una y otra vez, sirviéndose del cargo para sus intereses, pasando por varios episodios desafortunados, haciendo su camino de ambición, creando estructuras paralelas y atacando a la jefa de gobierno, al grado de traicionar al movimiento en la elección intermedia, denostar al gobernador de Veracruz y dando opiniones contrarias en varias ocasiones a las propuestas y acciones del ejecutivo.

    Por eso es muy reconfortante el tratamiento y exposición que Layda Sansores dio cuando ventiló las conversaciones de WhatsApp del celular que dejó Alito en su residencia cateada en Campeche. 

    Por la dignidad de los ciudadanos y por las amenazas de Monreal: El indigno que indigna. 

    Que se rodea de ambiciosos vulgares y coincide con la escoria corrupta de la política.

  • El Perro Tuitazo: Ahora a Monreal solo le queda victimizarse

    El Perro Tuitazo: Ahora a Monreal solo le queda victimizarse

    El perro tuitazo de este miércoles es de Dany Santoyo, y expone como es que a Ricardo Monreal ahora solo le queda victimizarse, una vez que fue expuesto traficando influencias con Alejandro “Alito” Moreno.

    La noche de ayer, Layda Sansores presentó una supuesta conversación entre Monreal y Moreno, en donde pactan “ayuda” mutua para que David Monreal gane Zacatecas y el líder del PRI a cambio obtenga impunidad.

  • Ricardo Monreal adelanta que recurrirá a instancias legales tras presunta conversación filtrada en el “Martes del Jaguar”

    Ricardo Monreal adelanta que recurrirá a instancias legales tras presunta conversación filtrada en el “Martes del Jaguar”

    El Senador Ricardo Monreal ha publicado en sus redes sociales un video respondiendo a las revelaciones expuestas en el programa “Martes del Jaguar”, en donde Layda Sansores, gobernadora de Campeche, presentó presuntas conversaciones que sostuvo el legislador morenista con Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, los cuales trafican influencias para beneficiare mutuamente.

    En los audios, se expone como es que supuestamente Monreal Ávila trata de ayudar a Moreno Cárdenas a contener algunas investigaciones en su contra y que sus ilícitos lleguen a medios de comunicación, mientras que el priista pacta no ir en alianza en las elecciones del 2021 por el estado de Zacatecas, para que así, David Monreal, de Morena, gane el estado.

    Tras esto, Ricardo Monreal ha respondido, calificando las filtraciones como “contenido basura, falso y truqueado”, sin embargo también admite que hubo intervenciones ilegales en sus conversaciones privadas, pudiendo confirmar la veracidad de las mismas.

    “Voy a actuar y a ejercer mi derecho oportunamente ante las instancias legales competentes, y no voy a ceder hasta que se cumpla con la Constitución y la ley”, mencionó el también ex alcalde de Cuauhtémoc, quien además mencionó que siempre ha sido blanco de ataques políticos.

    Monreal Ávila sentenció que el sistema de gobierno se degenera cuando se viola ley desde las mismas autoridades, haciendo referencia a Sansores San Román, agregando que la “intriga y falcedad” no triunfarán y solo “ponen en riesgo” la confirmación electoral.

    Alejandro Moreno sale en defensa de Ricardo Monreal

    Tras la presentación de la conversación, Alejandro Moreno Cárdenas, salió en defensa de Ricardo Monreal Ávila, a quien le expreso su solidaridad, amistad y respaldo absoluto, calificando al Senador de ser un político con “experiencia” que privilegia el diálogo y la construcción de acuerdos a favor de México.

    Usuarios de redes de inmediato reaccionaron, mencionando que ambos fueron cortados con la misma tijera, pues han traicionado a sus respectivos partidos políticos con el fin único de perseguir sus ambiciones personales.

    No te pierdas:

  • AMLO descartó que posibles revelaciones sobre Ricardo Monreal por parte de Layda Sansores afecten al movimiento de la 4T

    AMLO descartó que posibles revelaciones sobre Ricardo Monreal por parte de Layda Sansores afecten al movimiento de la 4T

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el “Martes del Jaguar”, el programa semanal donde la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, informa los avances de sus administración y que se popularizó debido a que comenzó a revelar audios de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder del PRI y posteriormente a presentar información de otros personajes de oposición.

    La periodista preguntó al presidente su opinión respecto a la emisión programada para el 25 de octubre, donde Sansores asegura que hablará del Senador Ricardo Monreal Ávila, aunque no dio detalles sobre que temas tocará al respecto, sin embargo usuarios de redes consideran que se darán a conocer hechos negativos del legislador.

    Ante esto, el mandatario evitó entrar en polémica, mencionando que en nada afectarían ese tipo de revelaciones a la Cuarta Transformación, y calificó de “mal gusto” ese tipo de acciones, poniendo como ejemplo el caso de las hackers denominadas “Guacamaya”.

    “No, eso no funciona, no afecta y hay que también tener confianza en que a gente tiene que tener criterio, a veces eso tiene efecto de boomerang, perjudica a quien suelta ese tipo de cosas”, expresó el primer mandatario.

    AMLO aprovechó el tema para expresar el respeto que tiene por Layda Sansores, a quien calificó de ser una mujer “luchona y de convicciones”, que ha enfrentado fraudes y represión, a lo largo de la lucha por la Cuarta Transformación.

    “También respeto a Ricardo Monreal, lo conozco desde hace mucho tiempo, desde que tomó la decisión de abandonar el PRI, porque precisamente el señor Zedillo no quería que fuera candidato del PRI en Zacatecas”, rememoró Andrés Manuel.

    Monreal deberá estar atento al Martes del Jaguar

    Tras un primer anuncio publicado el sábado, del cual se retractó al día sigueinte, Layda Sansores retomó sus planes de hablar de Ricardo Monereal en el “Martes del Jaguar” a transmitirse mañana 25 de octubre.

    “A pesar de bajar la publicación donde Ricardo Monreal aparecía, con todo lo que eso implicaba, él, lejos de ser prudente, me acusa de guerra sucia y de fracturar nuestro movimiento. Por eso… siempre sí, este Martes del Jaguar, Ricardo Monreal, y responderemos a sus acusaciones”, explicó la gobernadora en su Twitter.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1584393473070809090?s=20&t=_0bx8H9Vjwq2Y1_hmixH1Q

    No te pierdas:

  • “Para no generar malas interpretaciones” Layda Sansores anuncia que no tocará tema de Ricardo Monreal el próximo “Martes del Jaguar”

    “Para no generar malas interpretaciones” Layda Sansores anuncia que no tocará tema de Ricardo Monreal el próximo “Martes del Jaguar”

    Layda Sansores, gobernadora de Cmapeche, anunció este domingo que ha decidido no tocar el tema del senador Ricardo Monreal, que previamente había anunciado para la emisión próxima del “Martes del Jaguar”.

    “Para no generar malas interpretaciones, he decidido no tocar el tema de Ricardo Monreal. Por lo que también bajaremos el anuncio anterior”, explicó la morenistas desde su cuenta de Twitter y sin dar más detalles al respecto.

    Usuarios de la red social no tardaron en expresar cierto desagrado con el nuevo anuncio y explicaron respetuosamente a la mandataria que es mejor revelar si Monreal está involucrado en asuntos turbios antes de que afecte más al movimiento del Presidente López Obrador y la Cuarta Transformación.

    La tarde noche del sábado, la también ex alcaldesa de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, adelantó que el “Martes del Jaguar” se hablaría del Ricardo Monreal, por lo que pidió la atención del Senador, pero tampoco ahondó en mayores detalles sobre que revelaría.

    Tras retractarse de tocar el tema de Monreal, la mandataria campechana no ha señalado si habrá nuevas revelaciones el martes o que temas tocará en su popular programa informativo semanal.

    No te pierdas:

  • ‘Atención, Monreal, nos vemos en el Martes del Jaguar’, revela Layda Sansores

    ‘Atención, Monreal, nos vemos en el Martes del Jaguar’, revela Layda Sansores

    Layda Sansores, gobernadora de Campeche, adelantó que para la próxima transmisión de su programa “Martes del Jaguar” del martes 25 de octubre, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, tendría que estar “atento”. 

    Sin dar mayores detalles, la gobernadora escribió a través de cuenta de Twitter: “Atención, Monreal, nos vemos a las 8 pm en el Martes del Jaguar”, lo que inmediatamente generó diversas reacciones en redes sociales. 

    Y es que en este programa transmitido por el Gobierno de Campeche, se han exhibido audios, conversaciones y fotografías relacionadas con Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI y exgobernador de Campeche. 

    https://twitter.com/laydasansores/status/1583977395849420800?s=46&t=8p0pZ7OBWYtgkdvT_3ZDzA

    Entre las últimas  transmisiones de este, Layda Sansores presentó nuevos mensajes de “Alito” Moreno Cárdenas con periodistas que presuntamente le pedían ayuda para sus medios. 

    La información que presentó era sobre una presunta conversación que habría sostenido la periodista Adela Micha con “Alito” Moreno, en la que le habría pedido ayuda al priista para que su medio no desaparezca. 

    Y posteriormente también presentó una supuesta conversación de Whatsapp entre el dirigente nacional del PRI y el diputado federal de Morena, José Luis Flores Pacheco, en la que le habría solicitado dinero al líder tricolor a cambio información sobre la entonces candidata a la gubernatura; situación por la que lo llamó un “traidor”. 

    TE PUEDE INTERESAR: