Etiqueta: Ricardo Monreal

  • Martes del Jaguar adelanta la Navidad: Layda Sansores promete “sorpresas” para los “niños que portaron bien y también mal”

    Martes del Jaguar adelanta la Navidad: Layda Sansores promete “sorpresas” para los “niños que portaron bien y también mal”

    Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, anunció que este 15 de noviembre su programa “Martes del Jaguar” adelantará la navidad; “llega santa y sus regalos”, asegura la imagen promocional que la mandataria compartió desde sus redes sociales.

    Sansores San Román agregó que en la emisión 46 de su informativo semanal habrá regalos para los niños que se portaron bien, pero también para los que se portaron mal, lo que ha generado especulaciones entre los internautas, quienes preguntan si habrá nuevas revelaciones sobre algunos políticos de la derecha.

    En semanas pasadas, Layda reveló conversaciones entre el Senador Ricardo Monreal y Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del Revolucionario Institucional, en donde se lee que ambos personajes traficaron influencias en 2021.

    En un nuevo audio liberado la semana pasada, se evidenció como “Alito” Moreno acordó con Alejandro Rodríguez, representante de Campaigns and Elections, inflar encuestas en las elecciones de 2021, sobre todo para perjudicar a la ahora mandataria de Campeche.

    La tarde noche de ayer, Sansores anunció que presentaría información de Ricardo Monreal y Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo minutos más tarde el post fue borrado de las redes sociales.

    Por su parte la jueza Blanca Lobo Domínguez otorgó una suspención definitiva al dirigente del PRI para evitar que Layda emita más comentarios respecto a Moreno Cárdenas,a demás de que se deberá borrar de las redes sociales del Gobierno de Campeche los materiales.

    Ricardo Monreal no se quedó atrás y este martes se confirmó que el juez Agustín Tello Espíndola otorgó la suspensión definitiva a favor del amparo del morenista, con lo cual, se ordena a la Gobernadora del estado de Campeche abstenerse de difundir información y realizar declaraciones sobre su persona.

    No te pierdas:

  • Juez ordena a Layda Sansores que deje de revelar información de Ricardo Monreal

    Juez ordena a Layda Sansores que deje de revelar información de Ricardo Monreal

    Ricardo Monreal obtuvo una suspensión definitiva a favor, con lo cual se le ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, que se abstenga de difundir información y realizar declaraciones o comentario relacionados al legislador en sus redes sociales.

    Ayer se me otorgó la suspensión definitiva presentada a un juez federal sobre actos reclamados a la gobernadora de Campeche. Luchemos por que la Constitución y la ley se respeten“, escribió en su cuenta de Twitter

    El Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México, otorgó a Ricardo Monreal Ávila, una suspensión definitiva en contra de los mensajes publicados por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    Cabe señalar que fue el juez Agustín Tello Espíndola quien otorgó la suspensión definitiva a favor del amparo del morenista, con lo cual, se ordena a la Gobernadora del estado de Campeche abstenerse de difundir información y realizar declaraciones o comentarios relacionados con Ricardo Monreal.

    “(Layda Sansores) se abstengan de difundir información y realizar declaraciones, manifestaciones o comentarios con relación al quejoso (Ricardo Monreal), cuya naturaleza sea igual o similar a la de los actos reclamados, a menos que deriven del estricto ejercicio de las atribuciones que por disposiciones constitucionales y legales les corresponde llevar a cabo”, resolvió Tello Espíndola.

    Cabe señalar que lo anterior no implica que no se transmita el programa de la gobernadora Sansores, “Martes del Jaguar”, sino que, en sus subsecuentes emisiones se abstengan de emitir opiniones de Ricardo Monreal en los términos de esta determinación.

    Así, “la suspensión otorgada surte efectos desde este momento y hasta en tanto cause ejecutoria la sentencia que resuelva el juicio en lo principal”, indica el documento.

    Audios de Monreal

    Cabe recordar que la polémica surge luego de que Layda Sansores mostró en su programa “Martes del Jaguar” las conversaciones de whatsapp que Monreal Ávila tuvo con el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno.

    Jueza concede a ‘Alito’ suspensión definitiva contra Layda Sansores

    Del mismo modo, Blanca Lobo Domínguez, jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa, concedió una suspensión definitiva al dirigente tricolor, la cual también ordena a las autoridades campechanas que realicen las gestiones necesarias para que se elimine de internet y redes sociales la información donde la mandataria exhibió al priista.

    La juzgadora estimó que con el otorgamiento de la suspensión solicitada no se causa una afectación mayor a la sociedad o a disposiciones de orden público.

    Finalmente, aclaró que esto no implica que se prive a la sociedad de acceder a información sobre el quejoso de diversa naturaleza a la reclamada o que se difunda o provenga de agentes de información diversos y que se encuentre ya en Internet o en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Fuego amigo ni tan amigo

    Fuego amigo ni tan amigo

    Es innegable que en México existe una diversidad músico-cultural que se ha convertido en parte de nuestra identidad. Desde compositores de música académica, hasta autores de canciones de tipo más folclórico como Juan Gabriel, Armando Manzanero o el mismo José Alfredo Jiménez, se nos han legado obras que se convirtieron en parte de dominio popular, gracias a la pericia para manejar los versos y las vivencias cotidianas, como es el caso de la canción vernácula “No me amenaces”, escrita por el llamado rey de la música ranchera.

    Si bien en la política siempre existen fricciones y constante golpeteo entre rivales, no es rara la vez que esta se dé al interior de un mismo movimiento, partido o entre miembros de un gabinete. Las rencillas que han surgido entre Layda Sansores, gobernadora del estado de Campeche y el Senador Ricardo Monreal, forman parte de la última de las rivalidades que vieron luz apenas estos días.

    En el contexto de sus ya famosas conferencias nombradas “Martes del Jaguar”, la mandataria presentó al público un presunto intercambio de mensajes entre el mencionado legislador y el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en donde se dejaba constancia, palabras más, palabras menos, del contubernio que existió entre ellos dos para que el primero pudiera ayudar al segundo en temas políticos; además, en su última edición, también sacó a la luz las propiedades que Monreal y su familia ostentan. La respuesta del legislador morenista no se dejó esperar y arremetió contra Sansores, culpándola de haber dado a conocer dicha conversación, amenazándola con presentar una denuncia en su contra por haberla divulgado.

    A la par de dicho conflicto entre los dos personajes, integrantes del partido en el poder, se ha especulado durante semanas, sino es que meses, que el Senador estaría terminando su ciclo en MORENA para sumarse a las filas del partido Movimiento Ciudadano, como su posible candidato a las elecciones presidenciales del 2024 o como parte de una coalición entre los actuales partidos opositores. No es en vano que en medio de estas sospechas de su salida del partido del que es fundador, se exhiba dicha conversación con el mandamás del PRI, a la par de que sus adeptos, entre ellos Gibrán Ramírez, abiertamente monrealista, se encuentre en las antípodas del discurso oficialista del presidente López Obrador, criticando su mandato y a él mismo, cuando en el pasado fue un férreo defensor de este.

    Además del enfrentamiento contra Sansores, el Senador ha acusado directamente a la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, de ser la responsable de los ataques en su contra, llamando “jauría” a las personas que lo atacan en redes sociales y que supuestamente estarían mandadas por ella, para diezmar sus fuerzas de cara a las próximas elecciones federales. Entre tantos dimes y diretes, Monreal ha hecho lo propio para hacerse de enemigos con buena parte de seguidores del partido MORENA, que han visto en los esfuerzos del presidente de la JUCOPO en el senado, buscar más simpatías con el enemigo que con sus correligionarios, golpeando a gobernadores morenistas (está el caso también de Cuitláhuac García) e inquiriendo a través de sus seguidores, analistas y declaraciones propias, la posibilidad de abandonar el partido.

    Así como ocurre en estos días con el senador Ricardo Monreal, harían bien los personajes y líderes de la izquierda y actuales integrantes de los poderes constitucionales, tener presente que ninguna traición será bien vista o recibida por la gente, que la misma está cada vez más politizada, que les reclamará y hará recordar sus acciones y que, quien coquetea con la oposición, obtendrá nada menos que el rechazo popular.

    En su ya famosa canción mencionada al inicio, José Alfredo Jiménez, con contundencia escribió: “Pues agarra tu rumbo y vete (…), ya entiendes la vida, ya sabes lo que haces (…), porque estás que te vas y te vas y no te has ido”; así es de fácil la analogía para entender que, cualquier intento de burlarse de la gente y amenazar con alejarse de ella no es, ni será tolerado, por un pueblo despierto.

  • El Perro Tuitazo: no es la primera vez que Monreal embiste gobernadores de Morena

    El Perro Tuitazo: no es la primera vez que Monreal embiste gobernadores de Morena

    El perro tuitazo de este miércoles 9 de noviembre es del periodista Jorge Armando Rocha, quien expone como es que Ricardo Monreal ya ha atacado a gobernadores de su partido, siendo Cuitláhuac García.

    El ahora senador arremete contra Layda Sansores, exigiendo su desafuero, acusando que es una criminal y espía, agrediendo de paso a Claudia Sheinbaum y quienes la apoyan, todo esto para pedir ahora que haya unidad en el partido que lo rechaza.

  • Monreal enfurece y asegura que pedirá el desafuero de Sansores; diputado le “corrige la plana” y le explica que no tiene facultades para eso

    Monreal enfurece y asegura que pedirá el desafuero de Sansores; diputado le “corrige la plana” y le explica que no tiene facultades para eso

    La noche de ayer, Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, reveló que la familia de Ricardo Monreal es dueña de por lo menos 48 propiedades, equivalentes a mil 801 hectáreas, que como ejemplo, es el doble de la extensión del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, incluidas sus dos terminales e inmuebles anexos.

    Las revelación presentadas en “El Martes del Jaguar” no tardaron en provocar la furia del Senador, quien horas antes había anunciado que obtuvo un amparo para evitar que la gobernadora lo mencione en su programa informativo semanal.

    Ricardo Monreal no tardó en tuitear que Sansores San Román es una presunta delincuente por haber violado la suspensión judicial, haber “intervenido comunicaciones” y posteriormente difundir el contenido, por lo que procedió a exigir que la mandatario estatal sea desaforada.

    En el mismo contexto, Monreal Ávila aprovechó para lanzar nuevas acusaciones sin sustento, señalando que Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, estaría detrás de las revelaciones, sin embargo al momento no ha presentado evidencia alguna.

    El Diputado Federal por Morena, Hamlet Almaguer no tardó corregir el colérico mensaje de Ricardo Monreal y le explicó al Senador que los desafueros son facultad exclusiva de la Cámara Baja, específicamente de la Comisión Jurisdiccional, por lo que ningún legislador puede ir a exigirle nada a los diputados.

    Alaguer mencionó que ni siquiera el Presidente de la República en turno puede solicitar un desafuero a los legisladores, menos aún un particular, siendo la única vía que una Fiscalía estatal o la Federal lo pida.

    “Un particular no puede solicitar el desafuero, la petición tiene que venir de una fiscalía local o la federal, el Senador entonces no está legitimado para solicitarlo”, expuso el legislador federal.

    Usuarios de Twitter también se lanzaron contra el ex alcalde de Cuauhtémoc, a quien describen como un “traidor aliado de la derecha” que solo sigue en Morena con la esperanza de conseguir alguna candidatura en 2024.

    No te pierdas:

  • Layda Sansores expone las millonarias propiedades de la familia de Ricardo Monreal

    Layda Sansores expone las millonarias propiedades de la familia de Ricardo Monreal

    En una nueva emisión del programa “El Martes del Jaguar”, Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche, respondió al Senador Ricardo Monreal, exponiendo las 48 propiedades que el ex alcalde de Cuauhtémoc y su familia más cercana poseen, las cuales en conjunto equivalen 1 mil 801 hectáreas.

    “Son unos grandísimos hipócritas, sínicos, farsantes”: calificó la gobernadora morenista al senador, quien horas antes anunció que se había amparado para que no se revelara más contenido o información de el y sus presuntos nexos con la oposición”

    En desglose, se reveló que María de Jesús Pérez Guardado, esposa de Ricardo, tiene a su nombre 9 propiedades, su hija María de Jesús Monreal Pérez es dueña de 2 inmuebles de 10 hectáreas, mientras que su otra hija, Edna Caalina, tiene 4, con una extención de 37 hectáreas.

    Igualmente figuran las extensas propiedades de dos de los hermanos de Ricardo, siendo éstos Candido Monreal, quien tiene, según datos de la gobernadora y su equipo, 8 propiedad que abarcan 901 hectáreas de extensión.

    Por su parte, David Monreal, Gobernador del estado de Zacatecas, es dueño de 6 propiedades que equivalen a 783 hectáreas, terreno que equivale al Aeropuerto de la Ciudad de México, contando las dos terminales y las instalaciones adquiridas por el sistema aeroportuario.

    “Su hermano David tiene sólo un rancho, pobrecito David, el que es hoy gobernador, de 783 hectáreas, ¿saben a qué equivale? Exactamente a todo lo que es el Aeropuerto de la CDMX, haz de cuenta que tiene su propio Aeropuerto con todas las terminales actuales, con todas las propiedades adquiridas por el Aeropuerto; el Aeropuerto tiene 746 hectáreas y David Monreal tiene 783. Todavía le sobran para hacer todas las casitas, las que me puso a mí, son las que son de él, las del Infonavit, que ya no se engañe”, sentenció Sansores San Román.

    En el mismo sentido, Sansores mencionó que ella no espió a nadie, luego de que Ricardo Monreal la denunció ante la Fiscalía General de la República. “Para que todo eso dé lugar, tendrían que ellos demostrar que yo interferí comunicaciones, que yo espié; haz una plana Monreal, una plana: ‘Layda no espió, Layda no espió’. Creo que ya es hora, lo hemos dicho de mil maneras: si uno hubiera espiado te quedas callado o ves qué haces. Nosotros no espiamos, nos dejaron este documento”.

    No te pierdas:

  • Ricardo Monreal obtiene amparo para que Layda Sansores no difunda audios en su contra

    Ricardo Monreal obtiene amparo para que Layda Sansores no difunda audios en su contra

    Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que en su programa Martes del Jaguar responderá a la denuncias que interpuso en su contra Ricardo Monreal, la tarde de este martes se dio a conocer que un Juez de Distrito admitió la demanda de amparo promovida por el senador de Morena.

    Lo anterior quiere decir que Sansores deberá abstenerse a continuar difundiendo grabaciones en contra del también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República y aspirante a candidato presidencial para las elecciones de 2024.

    De acuerdo con la tesis de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la gobernadora también deberá eliminar de internet y de las redes sociales toda publicación referente a Monreal y que se considere “falsa, carentes de objetividad e imparcialidad”.

    Y es que Monreal Ávila promovió la demanda de amparo, por su propio derecho, contra actos ilegales de la gobernadora del estado de Campeche y otras autoridades, y quedó registrada en el juicio 1819/2022, fechado el jueves 3 de noviembre pasado, en el que además señala la utilización de las autoridades que actúan rebasando sus facultades.

    Puntualizó que haber optado por la vía de la autoridad persecutora de delitos y la jurisdiccional, tiene por propósito evidenciar las burdas e ilegales maniobras de ataques sistemáticos, con motivaciones políticas, emprendidas su contra.

    Sin embargo, esta demanda de amparo es independiente a la denuncia penal que interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) con motivo de las intervenciones de comunicaciones privadas que realizó y difundió Layda Sansores, y cuya carpeta de investigación se está integrando, y se procede a su desahogo en términos de ley.

    Layda anuncia que si dará a conocer audios

    La gobernadora de Campeche inició los señalamientos contra Ricardo Monreal el pasado mes de octubre, y el día 25 reveló una supuesta conversación de WhatsApp entre el senador morenista y ‘Alito‘ Moreno, líder nacional del PRI.

    Sobre el programa de este martes, Sansores San Román insistió alrededor de las 18:00 h que hablaría sobre Monreal Ávila.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1590134378872832001?t=0AQ9oO_u-9AryayzuO9ang&s=19

    Por su parte, el senador de Morena no se ha pronunciado sobre el amparo a su favor ni sobre el próximo programa de la gobernadora de Campeche.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Layda Sansores confirma que en el próximo Martes del Jaguar le responderá a Ricardo Monreal

    Layda Sansores confirma que en el próximo Martes del Jaguar le responderá a Ricardo Monreal

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que el día de mañana responderá al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, en el Martes del Jaguar, programa que suele usar para repasar acciones de gobierno y exhibir conversaciones de su antecesor, el priista Alejandro Moreno.

    A través de su cuenta de Twiiter, la mandataria escribió que le responderá al presidente de la Jucopo.

    “Mañana a las 8 pm, la respuesta a Monreal en el #MartesDelJaguar“.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1589785330051256321?t=aoh_Ah2_Sobai-ygJMwAzA&s=19

    Hace dos semanas, Sansores utilizó su peculiar espacio para exhibir conversaciones entre el senador líder de la bancada de Morena con el dirigente nacional del PRI, a propósito de la designación de Claudia Anaya como candidata a gobernadora de Zacatecas, en contra del hermano del primero, actual gobernador, David Monreal.

    La revelación abrió una amplia polémica sobre el caso, con la reacción del senador Ricardo Monreal denunciando a la gobernadora por usar conversaciones intervenidas y con ello violar la confidencialidad de las comunicaciones, así como acusando declarativamente que el asunto se inscribe en la disputa interna de Morena sobre la sucesión presidencial de 2024.

    Los audios de Monreal y Alito

    Layda Sansores San Román, utilizó su espacio de Martes del Jaguar para lanzarse contra el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y presentar una conversación con Moreno Cárdenas.

    En un primer momento, la mandataria local mandó mensaje al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y detalló que “no es espía”, sino que le llegó un material de 337 mensaje de WhatsApp que involucran a tal personaje; sin embargo, detalló que varias personas le hicieron llegar nuevos mensajes que tienen como protagonistas a diferentes personas.

    Posteriormente, presentó el audio donde Monreal Ávila y Moreno Cárdenas acuerdan cómo trabajarán en la elección del 2021 para que el hermano del senador, David Monreal Ávila, gane la gubernatura de Zacatecas, tanto así que el priista sentenció que “está en manos” del morenista.

    En la serie de conversaciones que se presentaron, se pudo ver como ambos personajes se pasan presuntamente información sobre investigaciones que tienen algunos medios de comunicación sobre sus personajes.

    “Mi querido hermano, primero agradecido y sin tener palabras de cómo reconocerte tu apoyo y tu respaldo y tendrás mi gratitud y mi amistad siempre”, se pudo leer en las conversaciones que se presentaron este 25 de octubre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Pospone Layda Sansores el ‘Martes del Jaguar’; promete responder la próxima a Monreal

    Pospone Layda Sansores el ‘Martes del Jaguar’; promete responder la próxima a Monreal

    La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció que hoy no habrá “Martes del Jaguar”, el programa que suele usar para repasar acciones de gobierno y exhibir conversaciones de su antecesor, el priista Alejandro Moreno y, más recientemente, de su compañero morenista, Ricardo Monreal.

    A través de su cuenta de Twiiter, la mandataria escribió que esta vez no tendrá programa pero promete que la próxima semana seguirá el turno contra Monreal.

    “Hoy martes no habrá Jaguar, pero en la siguiente daremos puntual respuesta a las acusaciones de Ricardo Monreal y a los brothers que salieron a defenderlo”, escribió.

    https://twitter.com/LaydaSansores/status/1587557292890808325?t=rIC4lG6QONUI9mEV6a8Yzw&s=19

    La semana pasada, Sansores utilizó su peculiar espacio para exhibir conversaciones entre el senador líder de la bancada de Morena con el dirigente nacional del PRI, a propósito de la designación de Claudia Anaya como candidata a gobernadora de Zacatecas, en contra del hermano del primero, actual gobernador, David Monreal.

    La revelación abrió una amplia polémica sobre el caso, con la reacción del senador Ricardo Monreal denunciando a la gobernadora por usar conversaciones intervenidas y con ello violar la confidencialidad de las comunicaciones, así como acusando declarativamente que el asunto se inscribe en la disputa interna de Morena sobre la sucesión presidencial de 2024.

    Los audios de Monreal y Alito

    Layda Sansores San Román, utilizó su espacio de Martes del Jaguar para lanzarse contra el coordinador de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y presentar una conversación con Moreno Cárdenas.

    En un primer momento, la mandataria local mandó mensaje al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y detalló que “no es espía”, sino que le llegó un material de 337 mensaje de WhatsApp que involucran a tal personaje; sin embargo, detalló que varias personas le hicieron llegar nuevos mensajes que tienen como protagonistas a diferentes personas.

    Posteriormente, presentó el audio donde Monreal Ávila y Moreno Cárdenas acuerdan cómo trabajarán en la elección del 2021 para que el hermano del senador, David Monreal Ávila, gane la gubernatura de Zacatecas, tanto así que el priista sentenció que “está en manos” del morenista.

    En la serie de conversaciones que se presentaron, se pudo ver como ambos personajes se pasan presuntamente información sobre investigaciones que tienen algunos medios de comunicación sobre sus personajes.

    “Mi querido hermano, primero agradecido y sin tener palabras de cómo reconocerte tu apoyo y tu respaldo y tendrás mi gratitud y mi amistad siempre”, se pudo leer en las conversaciones que se presentaron este 25 de octubre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ¿Para quién trabaja Ricardo Monreal?

    ¿Para quién trabaja Ricardo Monreal?

    Quien escuche hablar a Ricardo Monreal quedará, por lo menos confundido, usa deliberadamente una voz pausada, segura, inalterable, con civilidad y sin emociones. Su discurso procura ser congruente, justiciero, y piadoso. Rivaliza con los sacerdotes en el estilo, y en muchos casos, los supera. Sin embargo, “en política -discrepamos con Jesús Reyes Heroles- la forma ya no es fondo”, pues las disertaciones tienen seguimiento por parte de la población que las contrasta con las conductas teniendo éstas la “carga de la prueba”.

    La operación de Ricardo Monreal, en contra de Morena, y el presidente López Obrador, no nace con la adopción de un grotesco “monaguillo” importado de la ultraderecha mexicana, como es Ramírez, mejor conocido en el bajo mundo como “Giprian”. No, a este sujeto le había precedido como abierto “francotirador”, Alejandro Rojas Díaz Durán, quien fuera el coordinador de asesores de la bancada de Morena en el senado, y por si fuera poco, suplente del poderoso senador.

    En marzo de 2019, Alejandro Rojas, emitía un comunicado esperado: “He decidido renunciar a la comodidad de mi puesto (no hacía nada) en el senado de la república para ir en defensa de mis convicciones, mis principios y mis ideales…”. De la misma forma, aseguraba, buscaría la dirigencia nacional de Morena haciendo una “gira” por diferentes estados del país para conocer el “sentir” de los ciudadanos. Monreal iniciaba de esa manera el camino para hacerse del partido que facilitara su llegada a la ansiada candidatura en 2024. El prestigio del senador había quedado muy dañado en el proceso de selección para la jefatura de gobierno en 2018 por “malas artes” señaladas. El desprestigio de Alejandro Rojas Díaz Durán, su incondicional elegido, no era menor.

    2018, fue el año de mayor alegría democrática para el pueblo mexicano, se había logrado dar un gran paso en la búsqueda de un cambio trascendente que beneficiara a las mayorías. El candidato López Obrador arrasaba con un 53% de las votaciones que compartiría parcialmente con senadores y diputados federales. La inercia de popularidad de López Obrador habría influenciado, también, la elección de autoridades locales: gobernadores, presidentes municipales, síndicos y regidores. Nadie, en su sano juicio, podía cuestionar el éxito abrumador de Morena, sus candidatos y liderazgos. Pero, el proyecto monrealista estaba en marcha y no podía dejarse subyugar por la euforia nacional, su interés personal estaba por encima de todos.

    Es en el mes de enero de 2019 cuando Rojas, su emisario, desafiaría la concordia y unidad del partido, para denostar con infundios a sus principales liderazgos dando paso a un guerra intestina que ya no se detendría. Es el quién afirmaría Morena era controlado por “una nomenclatura que se adhería e impulsaba la revolución bolivariana de Maduro” (ratificaba la premisa fallida que seríamos como Venezuela) y era “una camarilla de tufo estalinista”. En marzo de 2019, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abría un procedimiento de oficio contra Rojas Díaz Durán por presuntas transgresiones a los documentos básicos de Morena. Seguirían numerosas denuncias y sanciones en el mismo tenor, que sospechosamente el TEPJF dejaría siempre sin efecto, conservando su militancia pero perdiendo credibilidad ante todos aquellos que habrían advertido su propósito por dinamitar al partido en el poder. A pesar de todo, lograría colar su candidatura para la encuesta por la presidencia del CEN de Morena en octubre de 2020, con un resultado desastroso.

    El pasado 25 de octubre, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, en su programa denominado “Los martes del Jaguar”, presentaba presumibles conversaciones vía WhattsApp realizadas en el mes de junio de 2020, que habrían tenido Alejandro Moreno (alito), quien preside el PRI nacional y Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUCOPO y coordinador de Morena en el senado. Como síntesis rescatamos sus acuerdos:

    Monreal se ofrece a defenderlo por la investigación que la FGR realizó en su contra. Recordemos, terminó en una escandalosa y grotesca exoneración del priista.

    A cambio Alejandro Moreno se habría comprometido qué en las elecciones de Zacatecas en 2021, el PRI no formaría parte de la coalición con el PAN y el PRD.

    La gobernadora Sansores, ese día, concluye, son actos de corrupción graves de Monreal, quien está obligado a explicar porque trafica con la justicia para obtener beneficios personales. Y también le reprocha, en 2021, con la elección para alcaldías de la ciudad de México, el senador haya “metido las manos” a favor de las oposición habiendo recibido posiciones en las antiguas delegaciones.

    Niega Layda que el material difundido lo haya obtenido a través del espionaje, que a ella se lo entregaron de forma anónima, y siente un compromiso social para darlo a conocer.

    Al día siguiente, en un fallido “programa” que tuviera que ser sustituido por un video, Alejandro Rojas Diaz Durán, el empleado “mil usos” de Ricardo, acusa a Sansores y su familia de haber obtenido en 2006 múltiples terrenos a precios de ganga. También hace una defensa a ultranza de Monreal con el énfasis requerido: “Fue un ataque que viola los derechos humanos, viola la constitución y viola la ley. La verdad es que me parece que la intencionalidad es que se descarrile (no explica de donde) y tratarlo de hincar, pero yo creo no se va a hincar, no nos vamos a hincar, yo tampoco”.

    Apenas este viernes 27, el senador Ricardo Monreal presentaría ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra la gobernadora de Campeche por la filtración de presuntas conversaciones privadas con el dirigente nacional priista Alejandro (alito) Moreno, solicitando se le investigue y lleve a juicio por su presunta responsabilidad en los delitos de: intervención ilegal de comunicaciones privadas, la difusión de conversaciones obtenidas ilícitamente y peculado al haber utilizado medios públicos para dar a conocer el contenido de mensajes de texto.

    El coordinador de la bancada morenista abundaría en el camino probable del proceso: “Tras presentar la denuncia, se integrará una carpeta de investigación, los peritos determinarán si tengo razón y luego el ministerio público determinará si existen delitos”. “Y como tiene fuero la servidora pública, tiene que expresar la fiscalía su determinación de solicitar en la cámara de diputados la declaratoria de procedencia para someterla a los delitos que se han cometido, eso es lo normal”.

    Como podemos ver, la denuncia penal es muy frágil y el senador Monreal sabe jamás prosperaría. Puedo asegurar, el intento quedará en el terreno de lo mediático buscando “lavarse un poquito la cara”. La gobernadora ya demostró en un proceso similar que nadie podrá demostrar haya intervenido las comunicaciones privadas de Alejandro Moreno, por tanto, su difusión no es ilegal.

    Con respecto al terrible delito de peculado en que incurren de manera hasta inconsciente los funcionarios públicos haciendo uso de los recursos del pueblo en forma artera, puedo decir muy poco en el caso de Layda Sansores. Donde podría abundar algo más es en el uso discrecional de los tiempos en varios empleados del senado encabezados por Alejandro Rojas Diaz Durán y Gibrán Ramírez, cuya encomienda principal, tal parece, es la promoción personal, electoral y defensa de su jefe político, el doctor Ricardo Monreal Ávila.

    A veces pienso la interpretación de la ley es muy burda y se emplea con un doble rasero. Ejemplo: El hackeo hecho por los “Guacamaya Leaks” a la SEDENA fue absolutamente ILEGAL y la información le fue entregada a Carlos Loret de Mola y a otros periodistas, que en opinión supuesta del doctor en derecho Monreal, la difundieron ILEGALMENTE. Luego entonces debemos esperar nuestro celoso guardián de la Constitución y de las leyes que de ella emanan, denuncie penalmente a todos, claro, con la salvedad de que deberá demostrar que ellos fueron los que intervinieron las comunicaciones de la SEDENA.

    “Hace 26 años Andrés y yo iniciamos ésta lucha” o “Yo fundé Morena con Andrés”, son frases atribuibles a la ignorancia y al descaro fácil de Ricardo para lavar su pasado. NUNCA podría ser considerado entre los lideres históricos de la izquierda mexicana simplemente porque no estuvo ahí. Hace 26 años chantajeaba al PRI con su partida si no le daban la candidatura al gobierno de Zacatecas, López Obrador le ayudó desde el PRD para que pudiera ser gobernador. La vida política de nuestro presidente era más antigua y mucho más profunda.

    Por otra parte, es justo decirlo, el único fundador de Morena en un reconocimiento honesto, se llama Andrés Manuel López Obrador, y sí, fue acompañado por decenas de miles de ciudadanos honestos que estuvieron ahí, muchos, de manera fortuita.

    El senador Monreal, también sabe, nunca sería siquiera considerado para entrar a la encuesta de Morena (el mismo se marginó) y por ello, y otras “pequeñeces”, no será su candidato presidencial. Sin embargo, ha optado por golpear al partido y a los precandidatos más avanzados desde adentro, para debilitarlos y encontrarse con alguno de ellos…afuera.

    “Conocerse a uno mismo no sólo es la cosa más difícil, sino también la más incomoda”

    (H.W. Shaw)