Etiqueta: Ricardo Mejía Berdeja

  • Cero Impunidad: Aseguramiento de 10 mil pastillas de fentanilo; condenan a homicida de periodistas en Guerrero; 16 detenidos en caso de incendios en Guanajuato y Jalisco

    Cero Impunidad: Aseguramiento de 10 mil pastillas de fentanilo; condenan a homicida de periodistas en Guerrero; 16 detenidos en caso de incendios en Guanajuato y Jalisco

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 11 de agosto de 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    Durante la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que el día 30 de julio del 2022, se detuvo a Luis “N”, ex Director General Jurídico y de Gobierno de la alcaldía Benito Juárez, tras el cumplimiento en su contra de una orden de aprehensión por el delito de “Enriquecimiento ilícito”.

    El día 8 de agosto, se detuvo a 6 personas, presuntamente integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tenancingo, Estado de México. Durante esta operación también se logró  la liberación de una persona secuestrada y el aseguramiento de armas de fuego.

    De igual forma dio a conocer que el 8 de agosto se detuvo en Chihuahua a Gilberto “N”,  primo de “El chueco”, presunto autor material del homicidio de 2 sacerdotes jesuitas. Con esta detención suman 18 detenidos implicados en los homicidios de los sacerdotes jesuitas.

    Asimismo, Ricardo Mejía detalló la detención de 4 personas entre el 5 y el 9 de agosto en Quintana Roo, a las cuales se acusa de homicidio en el municipio de Benito Juárez, Cancún.

    Entre el 2 y el 9 de agosto, elementos de la SEDENA  y la Guardia Nacional, detuvieron a 44 personas en Tijuana, Jalisco, Guerrero, Michoacán, CDMX, Guanajuato, Chihuahua, y SLP. Agregó que se aseguraron 10 mil pastillas de fentanilo.

    El 4 de agosto, elementos de la SEMAR aseguraron 870 kg de cocaína a 34 millas náuticas del Lázaro Cárdenas. Este aseguramiento representa una afectación económica en el crimen de 217 mdp.

    Sobre las detenciones por el caso de los incendios en Guanajuato y Jalisco ocurridos el 9 de agosto, Ricardo Mejía detalló que fueron 11 y 5 personas respectivamente.

    También, los días 2 y 4 de agosto, fueron sentenciados José “H”, Oscar “N” y Gloria Elena “N” por trata y violencia infantil en Quintana Roo.

    Por otra parte, se logró la sentencia condenatoria en contra de Roberto “B”, por el homicidio del periodista Alfredo Cardoso en Guerrero. Con esto, Ricardio Mejia detalló que hay 29 detenidos o buscados, de los cuales 21 han sido vinculados a proceso.

    No te pierdas:

  • En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    En poco más de dos meses, estrategia de Cero Impunidad de la 4T, merma las finanzas del crimen por 196 mil millones de pesos

    Como todos los jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, presentó los avances de la estrategia conocida como Cero Impunidad, en la cual se combate al crimen y sus perpetradores en conjunto con las autoridades fuerzas armadas, federales y locales.

    Mejía Berdeja destacó esta semana un reporte bimestral, el cual expone que tan solo del 21 de mayo al 25 de julio de este año, se han asegurado y desmantelado 129 narco laboratorios donde se hacían diversas drogas, siendo 3 en Baja California, 118 en Sinaloa, 2 en Durando, 1 en Jalisco, 4 en Michoacán y 1 en Guerrero.

    Entre lo decomisado se encuentran 3 mil 382 litros de metanfetamina, 6 mil 766 recipientes con 43 mil litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetaminas, 34 mil 123 kilos de sosa caustica, 250 kilos de cloruro de calcio, 245 kilos de cianuro de sodio, 2 mil 810 litros de ácido clorhídrico, 456 reactores de síntesis orgánica y 196 condensadores.

    Con esto se logró evitar que las organizaciones delictivas obtuvieran ingresos por hasta 196 mil 046 millones de pesos, mermando su capacidad operativa y de producción de sustancias ilegales, protegiendo a las juventudes y población.

    Del 20 al 26 de julio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional aseguraron 11 laboratorios clandestinos en Sinaloa y Durango, los cuales se usaban para la elaboración de drogas sintéticas, mermando por 14 mil 600 millones de pesos los fondos del narco.

    En Solidaridad, Quintana Roo, se logró la detención de Pedro “N”, “El Rizos”, presunto líder de la banda “los Golfos”, además de otras 25 personas pertenecientes a la mencionada célula criminal, ademas de que se les aseguraron 5 armas largas, 13 armas cortas, cargadores, cartuchos, 11 chalecos balísticos y 1 vehículo.

    En Ciudad Hidalgo, Michoacán, elementos de la Sedena y de la Guardia Nacional localizaron una construcción que era usada por delincuentes para su resguardo y en donde fueron detenidos 37 sujetos en posesión de 36 armas largas, un arma corta, 269 cargadores 6 mil 880 cartuchos y 3 granadas, un lanza granadas.

    En relación al gremio periodístico, Mejía Berdeja, explicó que hay 27 detenidos o buscados en relación a las 10 agresiones en contra de comunicadores, perpetradas en lo que va de este 2022, de los cuales 20 ya están vinculados a proceso.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejía Berdeja, el favorito en Coahuila de cara a las elecciones en 2023

    Ricardo Mejía Berdeja, el favorito en Coahuila de cara a las elecciones en 2023

    El 4 de junio de 2023, alrededor de 14.5 millones de ciudadanos con credencial para votar del Estado de México y Coahuila saldrán a las urnas para elegir a su próximo gobernador. Esta elección será la antesala de los comicios presidenciales de 2024 .

    De cara a las elecciones que se celebrarán en Coahuila el próximo año, comienzan a sonar los primeros candidatos que podrían contender por la gubernatura de esa entidad, entre los que destaca Ricardo Mejía Berdeja.

    El actual subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en Coahuila, es un abogado y político mexicano. También se ha desempeñado como diputado federal y local en los estados de Coahuila y Guerrero.

    Su carrera en el servicio público no es improvisada, pues desde 1991 ha ocupado importantes cargos que han dado rumbo a la política mexicana.

    ¿Qué dicen las encuestas?

    De acuerdo a una encuesta realizada por Grupo Impacto, el candidato por MORENA Ricardo Mejía Berdera lidera las preferencias del voto de cara a las elecciones a la gubernatura de Coahuila en 2023 con un 36%, seguido por Manolo Jiménez del PRI con 27% y Guillermo Anaya con un 9%.

    ¿Cuándo iniciarán los procesos electorales?

    De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se prevé que el proceso en Coahuila arranque en el primer día del próximo año, es decir el 1 de enero de 2023. Las campañas electorales están estimadas entre el 2 de abril y 31 de mayo de 2023.

  • La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mostrará avances en caso “Mijis” la próxima semana: Ricardo Mejía Berdeja

    El Subsecretario de Seguridad, señaló que la carpeta de investigación sigue abierta en el caso de “El Mijis”.

    El subsecretario, Ricardo Mejía Berdeja informó en la conferencia de matutina en Palacio Nacional, que la próxima semana podrían mostrarse avances de la investigación que se realiza sobre la muerte de César Carrizales, “El Mijis”.

    Durante su intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía Berdeja, informó que, por instrucción del presidente, se le está dando seguimiento al caso de Pedro Carrizales.

    Asimismo, señaló que no se ha descartado ninguna línea de investigación ante las sospechas de que no murió en un accidente.

    Agregó que se ha mantenido el contacto con las fiscalías de Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. Dijo que la próxima semana informará detalles sin afectar la confidencialidad de las investigaciones.

    ¿Quién fue el Pedro César Carrizales, “El Mijis”?

    Pedro César Carrizales, mejor conocido por su sobrenombre “El Mijis”, fue diputado en el congreso local de San Luis Potosí y antes de iniciar con su carrera política realizó activismo en pro de la visibilización de los denominados “chavos banda”.

    Al término de su legislatura local, intentó ser diputado Federal por Morena, pero el INE invalidó su registro como candidato plurinominal por representación indígena, por no pertenecer a ninguna etnia.

    ¿Qué pasó con “El Mijis” en Tamaulipas?

    Fue visto por última el 1 de Febrero a César Carrizaes, “El Mijis”, de acuerdo con la ficha de reporte de desaparición, cuando viajaba a bordo de una camioneta Journey roja, sin placas de circulación, y se dirigía de Saltillo hacia Monterrey.

    El pasado 2 de marzo de 2022 la familia de Pedro César Carrizales, confirmó que luego de varias semanas desaparecido el cuerpo del ex diputado local había sido encontrado sin vida tras sufrir un accidente automovilístico cerca de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    La Fiscalía General del Estado de Tamaulipas informó que el ADN tomado de familiares de El Mijis coincidían con el del cuerpo encontrado en un accidente automovilístico en la carretera de Nuevo Laredo.

    No te pierdas:

  • Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: van 9 detenidos por linchamiento de Daniel Picazo en Puebla

    Ricardo Mejia Berdeja dio el informe Cero Impunidad: van 9 detenidos por linchamiento de Daniel Picazo en Puebla

    A través de la conferencia del presidente López Obrador, Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer el informe Cero Impunidad.

    Como parte del informe, se dio a conocer la detención de Víctor Hugo “N”, “El Chaparro”, del Cártel del Golfo, del ala “Los Ciclones” en Tamaulipas. En el mismo sentido, se han detenido 4 integrantes de este grupo, en donde uno de los ellos fue deportado a Estado Unidos.

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que se logró la detención de otros dos presuntos responsables del linchamiento de Daniel Picazo en Huauchinango, Puebla.

    Durante la presentación, dio a conocer que a la fecha suman nueve hombres detenidos, de los cuales siete han sido vinculados a proceso penal.

    También, el 17 de junio de 2022, en Chacaltianguis, Veracruz, elementos de la SEDENA y Guardia Nacional, detuvieron a Norberto “N”, alías “Beto Piñas”, presunto jefe de la cédula delitiva “Los Piñas” con presencia en Veracruz y Oaxaca.

    Asimismo, elementos de la SEDENA lograron el desmantelamiento de 12 narco-laboratorios en Sinaloa.

    No te pierdas: