Etiqueta: Ricardo Martínez

  • Izquierda Unida o Elección Perdida

    Izquierda Unida o Elección Perdida

    De acuerdo al último proceso de elección interna de MORENA, se obtuvieron resultados que pueden significar una brecha mucho más amplia entre distintos actores políticos y otros más oportunistas, que han aprovechado esta coyuntura para obtener reflectores y hacerse los ofendidos, indignados, dignos de una novela de Televisa.

    Si bien es cierto que existieron puntos focales que requieren atención inmediata por parte de los verdaderos líderes de MORENA, no es lo que la oposición está tratando de hacer ver como un cochinero, más bien es una oportunidad de realizar una reorganización que implique cerrar filas para fortalecer lo que es la izquierda, pero aun más importante, es el momento de empezar a cerrar heridas y forjar un frente común entre los aspirantes más fuertes a la presidencia de la república por parte de la izquierda.

    Mario Delgado abrió la puerta a Fernández Noroña para que esté en la encuesta, y la reunión que sostuvo con Adán Augusto es simplemente una muestra de que MORENA necesita unidad y compromiso, no olvidemos las palabras que dirigió el mismo Adán Augusto en varias ocasiones llamando a la unidad dentro del partido, y que se dejen de lado revanchismos y berrinches, sin embargo Delgado no ha dado el ancho en realmente dirigir al Movimiento totalmente en el camino de una transformación, al considerar cuadros de Panistas comprobados o con antecedentes dudosos a candidaturas sin tomar en cuenta a cuadros que son genuinamente de izquierda y que con un poco de trabajo de partido, podrían posicionarse aún mejor que esos candidatos rancios y llenos de vicios, esto refleja que la ideología es ganar por ganar sin importar quién, solo posicionarse.

    Ahora lo que preocupa es la guerra entre los diferentes simpatizantes de los posibles candidatos en redes y actos políticos donde salen a relucir los más ruines pensamientos y aseveraciones en contra de quien se supondría está de lado de la transformación que encabeza nuestro presidente, y el debate escala a una serie de insultos, intrigas, intolerancia, misoginia, que solo abre más brechas que no son ideológicas, si no solo son pasiones mal llevadas y distorción de lo que significa la libertad de expresarse, volviéndose un lenguaje libertino que no abona en nada a la fortaleza de la izquierda.

    Socialmente el movimiento cuenta con el apoyo de la ciudadanía; se tiene una base solida para ganar de manera amplia las próximas elecciones, ahora lo que falta es evitar que el candidato que represente a MORENA llegue a la contienda dinamitado por fuego amigo, o que la oposición lo ataque con argumentos obtenidos de los mismos militantes, por lo que hoy por hoy es extremadamente urgente que los aspirantes a la presidencia busquen tener una civilidad política empezando por sus simpatizantes, y después buscando el diálogo en conjunto para poder demostrar que la izquierda está preparada para continuar con la transformación del país después de nuestro presidente Lopez Obrador.

    Solo de esta manera se obtendrá una victoria aun más contundente y se tendrá un frente sólido, el cual demuestre que votar por la izquierda es la mejor opción para nuestro país, y que sigamos por ese camino correcto en el que nuestro presidente y su equipo nos ha llevado a lo largo de estos años de gobierno, y que actualmente somos ejemplo mundial de estabilidad en todos los sentidos, pero sobretodo, recuperando la soberanía que por tantos años los Neoliberales dejaron que nos fuera arrebatada solo por dinero.

    Ser de Izquierda significa Tolerancia, pero sobretodo ser Mexicano y de Izquierda es un valor que no cualquiera tiene.

  • ENERGÍAS LIMPIAS VS T-MEC

    ENERGÍAS LIMPIAS VS T-MEC

    Las energías limpias ha sido un tema bastante mediático desde los inicios del sexenio del presidente López Obrador; en dicha asignatura se ha descubierto una trama de corrupción a gran escala, beneficiando empresas extranjeras con la expropiación de vastas extensiones de territorio comprada por unos pesos, o en casos como el de Tamaulipas, arrebatada a los campesinos y personas vulnerables.

    Hoy el gobierno de EU anunció una investigación acerca de las posibles AFECTACIONES que la política energética de la 4T está causando a los inversionistas de EU; sin embargo las voces que más resuenan son las de empresarios que están cobrando abiertamente sus facturas electorales en las campañas de JOE BIDEN.

    Por lo pronto, el argumento de los cumplimientos ambientales fueron demostrados en los números mostrados por el presidente en la mañanera, donde se observa el aumento del uso de energías limpias y la disminución de energías que contaminan el medio ambiente; la celebración de este reclamo por parte de la oposición no se hizo esperar  con sus críticas y comentarios mordaces acerca de este tema sin embargo como ya es costumbre el Presidente López Obrador mencionó que se respetará el T-MEC y que se demostrará que se cumple con lo pactado.

    No podemos dejar de lado el momento de la interpretación del fallecido cantante Chico-Che con su éxito “Uy, qué miedo”, el cual causó cierta incertidumbre a propios y extraños, sin embargo el Presidente lo dedicó a la oposición y de paso mandó un mensaje contundente acerca de un tema en el cual nuevamente EU presenta un tono injerencista en el camino de la autosuficiencia energética del país, talvez la forma no es convencional sin embargo nada en la vida política de nuestro Presidente lo ha sido y siempre maneja la agenda de los adversarios de una manera inteligente y en beneficio para el país.

    Canada ya se unió a las investigaciones movido por una presión del gobierno gringo, sin embargo los canadienses tienen mucho que explicar en relación a las inversiones realizadas en México no sólo por las energías limpias, sino por la minería y demás abusos cometidos por empresas de este país, por lo que sus investigaciones podrían ser revertidas a los abusos de, por ejemplo, GOLDCORP quien agotó un manantial en Peñasquito y dejó sin agua a más de 400 ejidatarios no son precisamente un ejemplo de industrias que cuidan el medio ambiente.

    Este tema será parte de una campaña mediática por la fortaleza que México ha demostrado en estos tiempos de crisis mundial con la guerra de Rusia-Ucrania y la emergencia energética Europea. Todo parece indicar que sí, ese argumento de la secretaria Tai en donde dice que las medidas que está utilizando el gobierno de Mexico es retrasar o denegar permisos nuevos o solicitud de modificación de los mismos, por lo que supuestamente bloquea la capacidad de las empresas privadas o trato menos favorable a productos similares, así como para sus inversionistas; un punto polémico es la visión de falta de administración de las leyes de manera razonable, imparcial y consistente, pero según la representante comercial de EU, el problema del diésel bajo en azufre es el tema de mas relevancia en este reclamo.

    Todo lo anterior se encuentra en los artículos 2.3, 14.4, 2.11, 22.5.2, 29.3 son los artículos que entran directamente en la controversia señalada líneas arriba por lo que es momento de que México demuestre la consistencia en todos los rubros involucrados y demuestre su fortaleza, congruencia en defender la soberanía de nuestro país en temas energéticos, con la convicción de respetar el tratado celebrado sin poner en riesgo nuestra libertad de decidir cuál es el mejor camino para nuestro país, tomando en cuenta sobre todo los antecedentes de abuso, corrupción y despojo que se han presentado en el pasado.

    Aquí no hay MIEDO hay respeto. 

  • Ricardo Monreal y el estigma de la traición

    Ricardo Monreal y el estigma de la traición

    Esta es parte de la historia política de este Doctor en Derecho extraída de diferentes medios en distintas fases de una misma elección, quien como se puede observar, su comportamiento actual es exactamente el mismo que en aquel lejano 1998.:

    • El político zacatecano Monreal dejó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1998, inconforme porque no lo nombraron candidato a gobernador. El hasta entonces tres veces legislador federal tejió durante años una estructura dentro del priismo local y se llevó a buena parte de sus correligionarios.
    • Dialogó con los Partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD). Contendió por la gubernatura con las siglas del sol azteca, gracias a que los cinco precandidatos perredistas, entre ellos Amalia García, declinaron en su favor.
    • Triunfó y encabezó un gobierno de transición, pero se le acusó de asignar obras públicas a constructoras mediante procedimientos cuestionados.
    • El grupo de los cien compadres, a quienes habría pagado facturas políticas, marginó a la oposición; se le imputó cooptar a periodistas y medios de comunicación, así como de amedrentar a quienes no trabajaban con él. Colocó a familiares en puestos gubernamentales, particularmente a hermanos y primos.
    • Ricardo Monreal desarticuló organizaciones sociales como El Barzón, el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas y la Asamblea de Deudores de la Banca. A sus dirigentes les dio cargos públicos o diputaciones, y se acabaron las protestas en la entidad
    • En 2004, Ricardo Monreal intentó imponer como candidato a la gubernatura a su delfín, el secretario de Gobierno Tomás Torres Mercado.

    Como puede leerse, se trata de un político hábil para realizar alianzas, para cerrar “AMARRES¨ con la oposición; sin embargo, también muestra su lado siniestro y ambicioso cuando no salen las cosas a su conveniencia, ya que se convierte en un chantajista político a quien no le importa en lo más mínimo afectar a MORENA, lanzando acusaciones de actos anticipados de campaña, cuando él declinó acompañar en una asamblea informativa en Toluca donde los líderes del partido mostraban la unidad y la fuerza que actualmente tiene el Movimiento formado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en los inicios de Morena fincaba las bases de una Regeneración a través de asambleas informativas, en donde la ciudadanía se enteraba de voz de sus líderes, de los temas de interés nacional, de planes a mediano y largo plazo, se repasaba el ¨Proyecto Alternativo de Nación¨ y muchas otras actividades de comunicación que eran llevadas a cabo en dichas asambleas, en donde en más de una ocasión Ricardo Monreal estuvo presente y participó activamente en ellas.

    El aislamiento de Monreal obedece a su prematuro destape, a su desdén por los posibles candidatos y a una frustración por su posicionamiento en las encuestas, las cuales no lo favorecen, por lo que hasta el Presidente ha pintado su raya con el político zacatecano, y para acabar de socavar su poca imagen de deslealtad hacia su propio partido han sido los casos de Sandra Cuevas en la alcaldía de Cuauhtémoc, y su alianza con Dante Delgado en la detención de su colaborador Del Río Virgen en Veracruz, en donde no tuvo ningún reparo en acusar al Gobierno de Veracruz de corrupción y anomalías, e hizo todo un show mediático de Navidad digno de héroe de libro vaquero como salvador de su compinche en la cámara, quien aún permanece preso al menos por 3 meses más, y sus héroes senadores más parecen don Quijote y Sancho Panza peleando con molinos de viento, en una total distorsión a la realidad.

    Sandra Cuevas es un caso aparte; Monreal ha declarado públicamente que es su AMIGA, y se le ha lanzado al cuello al gobierno de Claudia Sheinbaum, argumentando que no la han dejado trabajar; este comportamiento se replica en uno de los párrafos al principio de este texto, cuando Monreal PAGÓ facturas políticas al grupo de LOS COMPADRES en Zacatecas; sólo falta saber cuál es el favor que le debe nuestro caballero andante a Sandra Cuevas, quien tiene antecedentes obscuros y ligados a cosas no muy lícitas.

    Pero en fin; él está cavando su tumba en MORENA o arando su camino directo a la oposición. El tiempo a mediano plazo lo dirá, pero en este momento Ricardo Monreal está más cerca del bloque opositor que del partido que representa, y que seguirá utilizando para conseguir adeptos mientras pueda, tal como un vulgar mapache político.

    No sabremos cuál será su causa hasta que exista una confrontación directa con él por parte de las cúpulas morenistas con un buen jalón de orejas; sólo espero que no tarde mucho el aterrizar a este personaje que de tonto no tiene un pelo, sin embargo los entripados nunca le han funcionado para lograr sus intereses y tal parece que ésta no será la excepción.

    Pero una cosa es verdad: Ricardo Monreal Ávila para los políticos tal vez sea una ficha que pueda tener valor en esta carrera por la presidencia, pero de seguir así, con las actitudes traicioneras, está políticamente desahuciado para los electores fieles a López Obrador, por lo que si llegase a integrarse a las filas del bloque opositor, el estigma de la traición será su muerte política.