Etiqueta: Rey de España

  • “Calderón Narco: Mataste más de 260 mil mujeres y niños”: Con cartel protestan en contra del esposo de Margarita Zavala en Madrid, España

    “Calderón Narco: Mataste más de 260 mil mujeres y niños”: Con cartel protestan en contra del esposo de Margarita Zavala en Madrid, España

    Hace algunas horas, Felipe Calderón Hinojosa, uno de los responsables del fraude electoral de 2006 y creador de la devastadora “guerra contra el narco” se presentó recientemente en un foro de la ultraderecha llamado “España y México, amigos para siempre” organizado por la fundación NEOS. Sin embargo, en el lugar, algunos de los presentes no se acercaron precisamente para saludar al esposo de Margarita Zavala.

    Una fotografía tomada por el periodista Armando Trejo del diario La Jornada, deja ver como una mujer entre los asistente sostiene con templanza un cartel en donde se lee una consigna en contra del espurio “ex mandatario” al cual señalan por la muerte de más de 260 mil mujeres y niños en Ciudad Juárez, Chihuahua.

    “Calderón Narco mataste a más de 260 000 mujeres y niñas de Ciudad Juárez”, se lee en el cartel que sostiene la mujer solo detrás de Calderón, que aparentemente sonriente, ignoró que su criminal pasado en México lo alcanzó hasta España momentáneamente.

    Calderón y Gómez Leyva se arrodillan ante el rey de España

    En el evento, ambos personajes fueron a arrodillarse ante la Corona Española. Negaron la necesidad de que el Rey Felipe VI emita una disculpa oficial por todas las atrocidades, asesinatos, violaciones, saqueos, a los que fueron sometidas las poblaciones originarias de lo que hoy conocemos como México, y otros territorios de lo que hoy es llamado Continente Americano. 

    No podemos construir el futuro si estamos anclados en la sombra de los resentimientos.. A ningún mexicano y a ningún español de los que en este siglo vivimos convivimos puede imputársele culpa alguna de lo que hace siglos fue”, exclamó el espurio Felipe Calderón. 

    El vendepatrias calificó de “diferencias naturales en el encuentro de dos culturas” a las masacres, la viruela y el saqueo que durante siglos perpetró la Corona Española en suelo mexicano. 

    Por su parte, Ciro Gómez Leyva secundó a Calderón, sí así como lo leen, el panista que lideró la fallida “guerra contra el narco”, cuya magna obra de infraestructura fue una inútil barra “suavicrema” y cuyo brazo derecho, Genaro García Luna, ha sido recientemente condenado a más de 30 años de prisión en EE.UU. por nexos con el narco que tanto prometieron iban a destruir. 

    Debes leer:

  • López-Dóriga  al rescate de rey Felipe VI tras la tragedia vivida en Valencia por el paso de la DANA

    López-Dóriga al rescate de rey Felipe VI tras la tragedia vivida en Valencia por el paso de la DANA

    En medio de la polémica que rodeó la reciente visita del rey Felipe VI a Paiporta, Valencia, para brindar apoyo a las personas afectadas por el fenómeno de lluvias intensas conocido como DANA, el periodista mexicano Joaquín López-Dóriga ha generado controversia. Al compartir una versión favorable a la monarquía española, López-Dóriga resaltó la labor del monarca y minimizó las fuertes críticas que Felipe VI y las autoridades españolas recibieron por la gestión del desastre.

    Durante la visita, el rey, junto con la reina Letizia, el presidente Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, recorrieron las áreas afectadas por las inundaciones. Sin embargo, la presencia de los líderes políticos desató la indignación de los habitantes, quienes gritaron frases como “¡asesinos!” y “¡dimisión!” en señal de su descontento ante lo que consideran una falta de empatía y respuesta eficaz de parte de las autoridades.

    Contrario a las reacciones populares, López-Dóriga publicó en sus redes sociales que los reyes de España continuaron su visita para consolar a las víctimas, atribuyendo los reclamos exclusivamente a Pedro Sánchez. Este enfoque desató una ola de críticas en redes, donde varios usuarios señalaron su sesgo en favor de la monarquía y su intención de maquillar los reclamos ciudadanos.

    Comentarios en redes evidenciaron a López-Dóriga al presentar una versión parcial de los hechos. “Nada más te falta decir que Dios salve al Rey”, ironizó un usuario en Twitter, mientras que otros criticaron su postura como “mercenaria” y “manipuladora”, sugiriendo que su contenido ignora las evidencias de la indignación de los afectados.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum domina las emociones positivas en las redes sociales; Norma Piña, la más rechazada

    La Presidenta Claudia Sheinbaum domina las emociones positivas en las redes sociales; Norma Piña, la más rechazada

    El periodista Salvador Frausto publicó los resultados de su más resiente estudio hecho para Milenio, en donde se muestra que en redes sociales también se celebró la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República, y es que los sentimientos de alegría, emoción, sorpresa y confianza dominaron.

    De las citadas emociones y sentimientos, el 76 por ciento fueron para la ahora mandataria federal, demostrando las altas expectativas y el respaldo que tiene por parte del pueblo mexicano. Empatado está el ex presidente López Obrador.

    En sentido contrario, están los personajes que se llevaron el rechazo, dominando sentimientos de enojo, precaución, disgusto y miedo, siendo la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que llevó el 70 por ciento de éstas.

    Con 66 por ciento, le sigue el rey de España, que en días recientes generó conversación debido a que el monarca que perdura en pleno Siglo XXI, no fue invitado a la toma de posesión de la Presidenta, marcando un límite contundente con las posturas coloniales de la nación ibérica.

    Milenio

    En redes se pudo apreciar también el rechazo de buena parte de los internautas en contra de la senadora del PAN, Lilly Téllez, que en uno de sus estridentes arranques en contra de la Cuarta Transformación, deseó el fracaso de la Presidenta, provocando reacciones de rechazo generalizadas.

    Debes leer:

  • “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    “Pedir perdón engrandece a los pueblos”: explica Sheinbaum mientras España sigue con rabietas

    Durante la entrega del acueducto y distrito de riego al Pueblo Yaqui en Guaymas, Sonora, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó que “pedir perdón engrandece a los pueblos y a las naciones, pues permite no olvidar y al mismo tiempo, decir “nunca más”. 

    En medio de las rabietas de España por no invitar a su rey a la toma de Protesta como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó el perdón que ofreció AMLO a la comunidad indígena por las atrocidades que vivieron en el pasado, específicamente durante el Gobierno de Porfirio Díaz que quería aniquilarlos.  

    “Para quienes piensan que un perdón es vergüenza, les decimos que el perdón engrandece a los pueblos y a las Naciones, permite no olvidar y al mismo tiempo, decir ‘nunca más’. Que vivan los pueblos indígenas, grandeza cultural de México y del mundo”, dijo Sheinbaum  

    Acompañada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui para mejorar la calidad de vida de la comunidad indígena asentada en el norte de México.  

    Durante el evento, la presidenta electa destacó que este día se les entregó al Pueblo Yaqui cerca de 45 mil hectáreas, derechos de agua, un plan de bienestar, una clínica, obras para el distrito de riego, entre otras acciones.  

  • Fue una decisión de la Presidenta electa: AMLO señala que Pedro Sánchez le falta el respeto a Claudia Sheinbaum

    Fue una decisión de la Presidenta electa: AMLO señala que Pedro Sánchez le falta el respeto a Claudia Sheinbaum

    Este viernes, el Presidente López Obrador acusó al mandatario de España, Pedro Sánchez, de faltarle el respeto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al insinuar que la morenista “es manipulable”, en referencia a que decidió invitar al rey de España a su toma de protesta.

    “Nada más que está insinuando que fue una decisión que yo tomé, como si la presidenta de México fuese manipulable. Es una falta de respeto, se equivocan completamente, esa decisión fue una decisión de la presidenta electa. Y yo cuando supe de esa postura, la respaldé como la voy a respaldar siempre, y se equivocan mucho”.

    “Ojalá antes de emitir una opinión, piensen que en México se está llevando a cabo una transformación, una revolución pacífica”, mencionó el tabasqueño a las declaraciones de Sánchez.

    AMLO reiteró que se le debe de dar toda confianza a Claudia Sheinbaum, a la que calificó como una mujer consecuente, íntegra, honesta y con sensibilidad social.

    Debes leer:

  • Colonialistas y serviles: la derecha muestra su lado más clasista y ahora se disculpan con el rey de España

    Colonialistas y serviles: la derecha muestra su lado más clasista y ahora se disculpan con el rey de España

    El día de ayer, se dio a conocer que la monarquía española no fue invitada por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a su toma de protesta, por lo que no habrá ninguna representación tampoco del gobierno ibérico en el magno evento, esto como un berrinche ante la exclusión de su rey.

    Tras la noticia, que ya es celebrada por gran cantidad de mexicanos que defienden la soberanía y el respeto hacia nuestro país, también ha generado criticas por algunos pequeños sectores de la derecha, que no han tardado en mostrar su lado más servil y colonialista.

    Uno de los claros ejemplos es el de Gabriel Quadri, el cuadro de ultraderecha que de manera desconcertante y casi melodramática, acusa que la ausencia del monarca “augura” lo peor para la administración de Sheinbaum Pardo, sin embargo, usuarios de redes le recomiendan ir a España para rendirle pleitesía al rey.

    Para sorpresa de nadie, el publicista Carlos Alazraki, duelo de Atypical TeVe, es otro de los personajes de la derecha que muestran su indignación, llegando al punto de pedirle disculpas a la monarquía y asegurando “que todos los mexicanos”, se arrodillan ante la “realeza” española.

    Este nuevo y colonialista nado sincronizado en redes sociales, los voceros del PRIAN estpan aprovechando para dejar en claro que están de lado de los gobiernos y reinados extranjeros antes que respetar la democracia de México, en donde más de 30 millones decidieron la continuidad de la 4T.

    Debes leer:

  • En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum explica que no invitó al rey de España porque éste nunca respondió carta para ofrecer disculpas por la conquista

    En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum explica que no invitó al rey de España porque éste nunca respondió carta para ofrecer disculpas por la conquista

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó su decisión de no invitar al Rey de España, Felipe VI, a la ceremonia de toma de posesión el próximo 1 de octubre. La mandataria señaló que esta decisión está ligada a la falta de respuesta a la solicitud de disculpa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, en la que se pedía un reconocimiento de los agravios cometidos durante la conquista.

    Sheinbaum detalló que, a pesar de que México mantiene una relación sólida y amistosa con España, con importantes lazos económicos, culturales y turísticos, la falta de respuesta directa por parte del gobierno español a la carta enviada por López Obrador en 2019 sigue sin resolverse. En ese mensaje, el presidente mexicano proponía trabajar en una “hoja de ruta” conjunta para que en 2021, durante la conmemoración de los 200 años de la independencia de México, el Reino de España reconociera de manera oficial los agravios históricos cometidos contra los pueblos indígenas.

    “La carta no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática de las relaciones bilaterales”, expresó Sheinbaum, al referirse a la filtración del documento en medios de comunicación. Posteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un comunicado de prensa, pero la situación sigue sin aclararse de manera formal.

    La futura presidenta también destacó que la inclusión y el reconocimiento de los pueblos indígenas son fundamentales para el proyecto de transformación que liderará. Subrayó que el avance en el reconocimiento de los derechos plenos de las comunidades indígenas y afromexicanas, recientemente aprobado en el Congreso mexicano, es un reflejo del compromiso de su gobierno con la justicia histórica.

    Sheinbaum concluyó expresando su confianza en que, a pesar de las diferencias, esta situación puede ser el punto de partida para un nuevo entendimiento entre México y España, basado en el respeto mutuo y una perspectiva histórica renovada.

    Debes leer: