Etiqueta: Reunión de alto nivel

  • Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Alicia Bárcena asegura que México está listo para atender las causas estructurales de la migración, durante encuentro de Alton Nivel en Washington

    Una delegación mexicana encabezada por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, viajó a Washington para continuar con los trabajos de cooperación en materia migratoria y profundizar las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

    Al inicio del encuentro del Alto Nivel con el secretario de Estado Antony Blinken, la canciller mexicana afirmó que México tiene la intención de apoyar en el tema migratorio. Asimismo, Bárcena Ibarra destacó el gran aporte de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense e insistió en atender las causas estructurales que provocan la migración. 

    Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente.

    Indicó Alicia Bárcena.

    A través de su cuenta X, antes Twitter, la cancillería mexicana informó que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la delegación mexicana ya se encontraba con la Embajada de México en Estados Unidos, lista para partir a la sede del Departamento de Estado y sostener el encuentro de Alto Nivel.

    La dependencia federal abundó que en esta reunión se analizarán los avances que han tenido en materia de movilidad humana. Así como, “México mostrará los trabajos de cooperación internacional que ha mantenido para mitigar las causas estructurales de la migración”.

    Cabe mencionar que, la visita de la delegación mexicana es parte de uno de los acuerdo alcanzados, tras el encuentro que sostuvo en diciembre pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador con una delegación de funcionarios estadounidenses encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken

    Te puede interesar:

  • México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron sus compromisos para fomentar una migración ordenada, humana y regular, por ello ambas naciones acordaron reunirse en Washington el próximo mes de enero de 2024 para continuar con los trabajos sobre la gestión migratoria.

    Ambas delegaciones acordaron reunirse nuevamente en Washington D.C. en enero de 2024 para seguir avanzando en nuestra sólida sociedad en la gestión de la migración.

    Indica el comunicado conjunto.

    Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió ayer en la Ciudad de México a una delegación de funcionarios de alto nivel de los Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    Foto: X/@lopezobrador_

    A través de un comunicado el mandatario mexicano destacó el compromiso del presidente Joe Biden por buscar una migración regular, ordenada y segura. Así como de invertir en programas de desarrollo ambiciosos en todo el hemisferio de las Américas.

    Asimismo,acordaron intensificar los esfuerzos para combatir el tráfico de personas, la trata, las redes criminales y promover vías de movilidad humana legales. Además, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de mantener y facilitar el vital comercio bilateral en nuestra frontera compartida.

    En ese sentido, durante el encuentro de alto nivel se discutieron los beneficios de regularizar la situación de los migrantes hispanos que llevan varios años indocumentados y los beneficiarios de DACA, quienes son una parte vital de la economía y sociedad estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • AMLO destaca alcance de “importantes acuerdos” tras concluir encuentro de alto nivel con delegación estadounidense

    AMLO destaca alcance de “importantes acuerdos” tras concluir encuentro de alto nivel con delegación estadounidense

    Tras el encuentro con la delegación estadounidense, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que “se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones”.

    Asimismo, el presidente López Obrador subrayó que “ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano indicó que solicitó a su homólogo estadounidense enviar una delegación  encabezada “por los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall”.

    Abundó que la reunión con la delegación de alto nivel del gobierno de Estados Unidos era “para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad”, también se abordó con mayor énfasis el tema de la migración.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena señaló que se acordó establecer un equipo entre México y Estados Unidos que se reunirá de manera periódica para trabajar con los países de Sudamérica y Centroamérica, para atender el fenómeno migratorio. 

    Además, indicó que México abordó la relevancia económica entre ambos países, insistiendo en la apertura de los cruces fronterizos que se mantienen cerrados. 

    El encuentro se da después de que, el pasado 21 de diciembre, el presidente López Obrador sostuviera una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que abordaron el tema de la migración.

    Te puede interesar:

  • AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra actualmente operando al 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto de México en transporte de carga, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del pasado 06 de octubre.

    “Algo que pudimos hacer en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’: como se construyó con tiempo, hubo toda una campaña en contra del aeropuerto, que no se paraban ni las moscas, que estaba muy lejos, y ahora resulta, con el tiempo, que ya está 75 por ciento de su capacidad, ya es el segundo aeropuerto en transporte de carga en el país”, expresó el mandatario. 

    Destacó que al AIFA llegaron y salieron Anthony Blinken, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, y toda la delegación que visitó la nación para la Reunión de Alto Nivel entre ambos países.

    López Obrador también sacó a relucir el tema de los empleados de Mexicana de Aviación, a quienes les pagaron después de haber sido despedidos injustificadamente durante muchos años, y dijo que se tomó la decisión de comprar la marca.

    Dadas las circunstancias, afirmó que se está generando un plan de ruta para que por el momento se realicen vuelos nacionales. Hasta que reciban permiso para operar sólo se podrán hacer reservaciones, continuó, pero Mexicana ya comenzó a vender boletos, que se pueden comprar.

    Los destinos a los que se podrá llegar por Mexicana de Aviación del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ son: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

    No te pierdas:

  • Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    Alicia Bárcena llama a aprovechar el momento económico que viven México y EE.UU para crear una comunidad binacional

    La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena hizo un llamado a aprovechar el momento económico que viven México y Estados Unidos, para crear una comunidad binacional, y “no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir, que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados”.

    Tras participar en la tercera reunión de alto nivel México-Estados Unidos, la canciller afirmó que México apuesta por un espacio que sea potente económicamente y que sea inclusivo socialmente y ambientalmente.

    “Entonces, debemos aprovechar este momento tan importante y no dejarnos llevar por una retórica que nos pretende dividir o que nos pone como adversarios en lugar de socios y aliados. Nosotros como México apostamos fuertemente por un espacio que sea potente, económicamente, y que sea muy inclusivo socialmente y culturalmente”, indicó.

    Bárcena mencionó el compromiso del gobierno mexicano de llevar a cabo acciones contundentes en relación al retorno de migrantes, así como combatir las redes que facilitan el tráfico y la trata de personas en relación con los temas planteados en la reunión.

    “Hemos sido testigos de un fenómeno migratorio que ha alcanzado niveles históricos. El mundo está enfrentando una movilidad humana histórica masiva”.

    Además, puntualizó: “Nosotros hemos solicitado a Estados Unidos que considere la situación de los mexicanos que no han tenido la posibilidad de regularizarse y que siguen como indocumentados”.

    No te pierdas: