Etiqueta: Reunión bilateral

  • AMLO sostiene productiva reunión con equipo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de EE.UU.

    AMLO sostiene productiva reunión con equipo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca de EE.UU.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el equipo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca del primer mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, el cual está encabezado por Elizabeth Sherwood-Randall.

    A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo compartió una foto de la reunión bilateral, la cual aseguró fue muy productiva ya que se trató el tema de la migración con un enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos, así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas.

    El mandatario mexicano anunció la reunión en la rueda de prensa matutina, donde dijo que uno de los objetivos es que la funcionaria recibiera un informe y un compromiso de seguir trabajando con la administración de Joe Biden para enfrentar el problema del fentanilo.

    “Tenemos esta reunión con la enviada del presidente Joe Biden para el tema del fentanilo, traemos un informe que se le va a presentar y el compromiso de seguir ayudando”, fueron las palabras de AMLO en la mañanera.

    No te pierdas:

  • México y EE.UU. combatirán tráfico de fentanilo de manera conjunta (VIDEO)

    México y EE.UU. combatirán tráfico de fentanilo de manera conjunta (VIDEO)

    Integrantes del gabinete de Seguridad de México se reunieron con funcionarios estadounidenses este jueves en Washington como parte de un encuentro bilateral en el que se abordó el combate al fentanilo, el tráfico de armas y el tema migratorio.

    La delegación mexicana -encabezada por el canciller Marcelo Ebrard- arribó desde el miércoles 12 de abril a Estados Unidos (EEUU). Como parte de esta reunión, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, compartió una fotografía del diálogo entre ambos países desde la Casa Blanca.

    Convencidos que el trabajo coordinado da mejores resultados, iniciamos reunión bilateral para combatir el tráfico de drogas sintéticas y armas de fuego”, comentó Rosa Icela a través de su cuenta de Twitter. Y agregó que durante el transcurso de la jornada también se abordarán temas de seguridad, salud pública y prevención.

    Durante su intervención, Rosa Icela destacó que la producción de fentanilo no tiene origen en México, si no en Asia, asimismo con la fabricación de armas.

    “Los Estados Unidos y México somos vecinos, el trafico y consumo de drogas sintéticas son un grave problema entre ambas naciones.

    Los Estados Unidos tienen un complicado problema de salud pública y México está combatiendo los cartees de crimen organizado que lucran con la vente de droga y se abastecen con dinero de mucho poder, por eso podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia.

    México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, dijo.

    Sin embargo, aún así Rosa Icela declaró que México está dispuesto a cooperar con el país vecino para erradicar el problema del fentanilo, por lo que buscaran trabajar de manera conjunta.

    “El Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo.

    Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario.

    Queremos aumentar incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado”, aseguró la titular.

    Rosa Icela también dijo que compartirán información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones.

    Asimismo mencionó las acciones que se están llevando a cabo en México para evitar que los jóvenes consuman la sustancia.

    “En México contamos con el apoyo de los maestros para prevenir el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes, nuestros jóvenes, nuestras familias necesitan saber cómo una leve dosis de fentanilo mata en varias formas a quien la consume. Pero también el círculo de violencia que se da en su proceso de tráfico”, dijo.

    Por último aseguró que entre México y Estados Unidos hay un respeto recíproco por las soberanías.

  • En Reunión Bilateral, AMLO llamó a incrementar la colaboración y evocó las palabras de Bolívar, en pro de una América Unida.

    En Reunión Bilateral, AMLO llamó a incrementar la colaboración y evocó las palabras de Bolívar, en pro de una América Unida.

    Este lunes se llevó a cabo una reunión bilateral entre los mandatarios de México y EEUU desde Palacio Nacional.

    Así como ya lo había mencionado, Andrés Manuel López Obrador durante su discurso le planteó a su homologo de Estados Unidos, Joe Biden, la integración económica, productiva y social del continente, para consolidar la región más importante del mundo, con respaldo de la inversión pública y privada.

    Además, añadió que considera a Biden como “un gobernante humanista y visionario”, puesto que considera existen las condiciones para iniciar una “política de integración económica y social” en el continente.

    Asimismo, el gobernante de México le pidió a su homologo terminar con el olvido y desdén hacia América Latina.

    “Presidente Biden usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del Continente Americano”.

    Por otra parte, el primer mandatario de Estados Unidos durante su discurso sostuvo que México es un “socio de verdad” y que confía que el gobierno mexicano pueda luchar contra la plaga de “fentanilo”, la cual ha sido letal en su país, así como en la migración regular.

    “México es un socio de verdad y cuando trabajamos en conjunto con valores comunes y respeto mutuo no hay nada que no podamos hacer”, afirmó Biden.

    Además, felicitó al presidente Andrés Manuel por trabajar para construir instituciones democráticas. 

    “Hay mucho qué hacer, tenemos mucho de qué hablar, y espero poder hacerlo porque siento confianza de que lo podemos lograr y que estamos en una coyuntura de cambio de verdad”, añadió.

    No te pierdas: