Etiqueta: Resultados

  • IECM publica resultados de la Elección del Poder Judicial de la CDMX

    IECM publica resultados de la Elección del Poder Judicial de la CDMX

    El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha publicado los resultados de la Elección del Poder Judicial local. Este anuncio concluye la etapa de escrutinio y cómputo de los votos emitidos el pasado domingo 1 de junio.

    Durante la Décima Primera Sesión Urgente del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, el IECM realizó la integración de los cómputos distritales. Esto incluyó la elección de cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 34 magistraturas y 98 juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.

    El Sistema de Cómputos Distritales (SICODID) generó 23 actas, firmadas por los miembros del Consejo General. De estas, una corresponde al Tribunal de Disciplina Judicial, y 11 a magistraturas y juzgados.

    Además, se elaboró un reporte de candidaturas, ordenado por sexo y materia. Este informe se utilizará para la asignación de cargos, considerando los votos recibidos.

    A partir de este lunes, el IECM iniciará la revisión de elegibilidad de las candidaturas con más votos. La Secretaría Ejecutiva, junto con la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización, realizará los requerimientos necesarios. Esto permitirá que las candidaturas aclaren su situación ante las autoridades competentes.

    Una vez que se reciba la respuesta de estas autoridades, el Consejo General del IECM determinará si alguna candidatura es inelegible. Posteriormente, llevará a cabo la asignación de cargos y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

    Los ciudadanos pueden consultar los resultados del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 en el siguiente enlace: [Resultados IECM](https://publicador1.iecm.mx/sicodid-judicial-web/#/inicio).

  • Presidenta Claudia Sheinbaum: Histórica con pruebas

    Presidenta Claudia Sheinbaum: Histórica con pruebas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo representa un nuevo capítulo en la historia de México, con resultados palpables que la respaldan.

    Apenas ocho meses después de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum, no solo ha hecho historia como la primera mujer en dirigir nuestro país, sino que también ha conquistado la confianza de millones de mexicanos. Con una aprobación que ronda el 74%, según las encuestas recientes, realizadas por FactoMétrica y Reporte Índigo en mayo, su gobierno arranca con paso firme, con acciones concretas que ya se reflejan en la vida cotidiana de la gente.

    Aunque esto no es sólo respecto al mes de mayo, ya que la mandataria federal, ha mantenido los niveles de aprobación superiores, de manera histórica, a sus antecesores, tomando como referencia los últimos 30 años.

    Uno de los logros más significativos de su administración es la reducción de la pobreza laboral. Gracias a la continuidad y fortalecimiento de programas sociales como la pensión universal, los apoyos a personas con discapacidad y las becas para jóvenes, se mantiene una tendencia a la baja en los niveles de pobreza, alcanzando cifras históricas no vistas en décadas. Sheinbaum ha dejado claro que su prioridad es el bienestar de quienes menos tienen.

    La seguridad, otro de los grandes desafíos del país, también ha mostrado señales alentadoras. En estos primeros meses, los homicidios dolosos han disminuido en un 25%, una cifra que habla de los resultados de una estrategia basada en la atención a las causas, la profesionalización de las policías y una mayor coordinación. “Vamos bien”, dijo recientemente la Presidenta, y los datos empiezan a respaldarla.

    En materia de combate a la corrupción, su gobierno ha actuado con determinación. La cancelación de una megacompra de medicamentos por sobrecostos y la inhabilitación de empresas involucradas son prueba de que se están tomando decisiones firmes. Además, la creación de una Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno muestra una nueva manera de hacer política pública: con transparencia y sin tolerancia a los abusos.

    Claudia Sheinbaum no llegó sola. Como ella misma lo dijo, llegó con todas: las mujeres que abrieron camino antes, y las que hoy ven en su figura una esperanza tangible. En apenas unos meses, ha comenzado a tejer un legado que trasciende cifras: el de un país que empieza a cambiar de rostro, con una mujer al frente y millones de mexicanos detrás.

  • Primeros resultados de elección judicial, serán dados el 2 de junio

    Primeros resultados de elección judicial, serán dados el 2 de junio

    La  Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dio a conocer que los primeros resultados de la elección judicial, que se realizará el próximo 1 de junio, podrán ser dados a conocer el siguiente día, es decir, el lunes 2 de junio.

    Taddei dijo que la noche del 1 de junio, sólo serán compartidas estimaciones sobre la participación de la ciudadanía, pero que al siguiente día, ya se darán las primeras estimaciones de la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    “Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya del día 2 (de junio), podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos, estaremos entregando los resultados en los siguientes días”.

    La consejera presidenta, aclaró que cualquier ciudadano puede ver los cómputos en línea, sobre el estado o distrito que le interese, así como los de todo el país, ya que estos serán transmitidos. Sin embargo, los primeros resultados tardarán un poco más, ya que hay boletas que deben recorrer una distancia considerable hasta donde serán contadas.

    “Cualquier ciudadano o ciudadana puede estar siguiendo los cómputos del estado que le interese, del distrito que le interese y por supuesto, de todo el país. Eso lo vamos a tener en línea y se va a estar transmitiendo […] Después, estaremos nosotros informando lo del avance del cómputo, pero no podemos dar el cómputo al 100 por ciento porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal. Esta es cuestión operativa”.

  • Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Operación Frontera Norte: Resultados 21 de mayo

    Detenciones, aseguramiento de droga, de armas de fuego, de vehículos e inmuebles, son parte de los resultados que el Gabinete de Seguridad ha reportado tras la aplicación de la Operación Frontera Norte. Y sí, estos resultados son gracias al trabajo conjunto entre el Ejército mexicano (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Hoy toca dar a conocer el reporte del pasado 21 de mayo, así que ahí les van unas de las acciones más importantes a destacar en los siguientes estados:

    Baja California
    En Tijuana, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 12 cartuchos y tres teléfonos celulares. Se detuvo a tres personas, se aseguraron 68 gramos de cristal y cinco gramos de metanfetamina.

    Chihuahua
    En Ciudad Juárez, se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas cortas, tres cargadores, 13 cartuchos, 2.8 kilogramos de heroína y un vehículo.

    Coahuila
    En Frontera, se detuvo a dos personas, se aseguraron 960 dosis de metanfetamina, 79 dosis de cocaína, un rifle de postas, un arma corta y un inmueble

    Sinaloa
    En Culiacán, se aseguraron 10 armas largas, 14 armas cortas, 94 cargadores, una granada de mano, una subametralladora, 181 dosis de cocaína, 133 dosis de marihuana, tres artefactos explosivos improvisados, 42 teléfonos celulares, siete módems, una tableta electrónica, 22 radios y un túnel de aproximadamente cinco metros de profundidad.

    En Cosalá, se localizaron e inhabilitaron cinco áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 800 litros de sustancias químicas para la fabricación de la droga, un reactor de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 17 millones de pesos. 

    Sonora
    En Cajeme, se aseguraron ocho cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo.

    En Ciudad Obregón, se localizaron y retiraron siete cámaras de video instaladas de manera irregular en espacios públicos.

    Tamaulipas
    En Reynosa, se aseguraron 18 cartuchos, un arma larga, un cargador y un vehículo con blindaje artesanal.

    Ahí está el dato. Cabe destacar que agregándole a la suma, desde que inició la operación, allá en el mes de febrero, se ha detenido a 3,552 personas y se han asegurado 2,984 armas de fuego, 498,692 cartuchos de diversos calibres, 14,492 cargadores, 32,262.70 kg de droga, entre ellos, 189.80 kg de fentanilo, 2,717 vehículos y 446 inmuebles.

  • Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    Estrategia Nacional de Seguridad garantiza resultados

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la Mañanera del Pueblo, dio a conocer los avances en temas de seguridad que ha significado la Estrategia Nacional de Seguridad implementada en nuestro país.

    La mandataria federal destacó que, entre septiembre de 2024 y abril de 2025, hubo una disminución de 25% en homicidios dolosos, lo que representa nueve homicidios diarios menos. Aseguró que los datos hasta el presente mes de mayo, son todavía más favorables, sin embargo hay que esperar a que culmine el mes para analizar la información completa. “Este es el resultado del Gabinete de Seguridad”, recalcó la Presidenta.

    Así mismo, la Presidenta recalcó que el pasado 10 de mayo fue el día con menos homicidios dolosos reportados:

    “Este fue el fin de semana con menos homicidios desde hace años. Ha sido una gran labor del Gabinete de Seguridad”.

    Claudia Sheinbaum recordó que en su reciente visita a Acapulco, el viernes pasado, los hoteleros presentes en el evento, agradecieron los resultados en temas de seguridad.

    Finalmente, la Presidenta de México agradeció el “muy buen trabajo” del Gabinete de Seguridad, el seguimiento permanente, la inteligencia, investigación y la coordinación con todas las entidades de gobierno y extendió su reconocimiento al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y su equipo, y a todos los órganos que conforman el trabajo conjunto en pro de la seguridad de nuestro país.

  • AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    AMLO llega al final de su sexenio con el 73% de aprobación y el 89% de los mexicanos considera que logró transformar para bien a México: De las Heras Demotecnia

    A un mes de que concluya el gobierno y tras la presentación de su sexto informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con un alto respaldo popular, ya que el 73 por ciento de los mexicanas y mexicanos avalan su gestión al frente de la presidencia de México.

    En su más reciente estudio demoscópico, la encuestadora “De las Heras Demotecnia”, reveló que el 89 por ciento del pueblo mexicano consideró que con el tabasqueño se vivió una transformación para el bien en el país.  Además de que un 82 por ciento señaló que la transformación que encabezó el presidente López Obrador.

    Mientras que en el cuestionamiento sobre si “¿Usted aprueba o desaprueba el trabajo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador?”, el 73 por ciento de los mexicanos señaló que “aprueba” la gestión del mandatario mexicano. Así como, recibió una calificación de 7.8 a su trabajo.  

    Además, los resultados mostrados por “De las Heras Demotecnia”, muestran que el 29 por ciento de los mexicanos y mexicanas consideraron que lo “mejor” que realizó el presidente López Obrador fue “ayudar a los adultos mayores”. En ese sentido, un 74 por ciento del pueblo mexicano consideró que la situación económica está entre mejor y mucho mejor.

    Asimismo, el 67 por ciento consideró que la situación de la educación, está mucho mejor y mejor. Así como un 66 por ciento señaló que los servicios de salud están mucho mejor y mejor con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

                    Te puede interesar:

  • Tras la elección presidencial en Venezuela, Nicolás Maduro prevé sostener una llamada telefónica con los presidente López Obrador, Lula Da Silva y Gustavo Petro, para abordar el tema de los resultados electorales

    Tras la elección presidencial en Venezuela, Nicolás Maduro prevé sostener una llamada telefónica con los presidente López Obrador, Lula Da Silva y Gustavo Petro, para abordar el tema de los resultados electorales

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que prevé sostener una conversación con sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Colombia, Gustavo Petro, para abordar el caso de las elecciones del pasado 28 de julio.

    “Está pendiente una conversación con los 3 presidentes, esperemos que se dé”, señaló el mandatario venzolano tras su salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en donde compareció ante la Sala Electoral que realiza el escrutinio de la elección presidencial. Aunque el mandatario no dió más detalles sobre cuando podría ocurrir dicha conversación.

    Al respecto, Nicolás Maduro explicó que la conversación con los mandatarios estaba prevista para realizarse días atrás, aunque por la dificultad de la agenda de los mandatarios latinoamericanos, la conversación fue suspendida de último minuto.

    Cabe mencionar que, los gobiernos de México, Brasil y Colombia se han pronunciado en dos ocasiones con respeto a la situación que se vive en Venezuela, luego de que fue celebrada la elección presidencial.

    En donde abogaban por la solución pacífica del conflicto en Venezuela y pidieron, respetuosamente, al Consejo Nacional Electoral (CNE) presentar las actas electorales para brindar certeza a los resultados electorales, en los que resultó ganador Nicolás Maduro.

    Con información de EFE.

       Te puede interesar:

  • La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La información es un derecho ganado por el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reveló que el 33% de los mexicanos quieren que continúen las “mañaneras”, para saber los acontecimientos en el país (VIDEO)

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que continuará con las conferencias de prensa, mejor conocidas como “Mañaneras”, impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mantener informado al pueblo mexicano.

    Esto, luego de que la mandataria electa reveló los resultados de una encuesta levantada y en la que se consultó a más de mil 200 mexicanos y mexicanas, mayores de edad, sobre la continuidad de este método informativo en el sexenio de la doctora Sheinbaum Pardo.

    De acuerdo con los resultados, un 33 por ciento de los mexicanos y mexicanas quieren que permanezcan las “Mañaneras” y que sean transmitidas diariamente. Además un 45.1 por ciento señaló que la conferencias deben de iniciar entre las 07:00 y 09:00 horas.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de realizar las conferencias de prensa, puesto que no solo son un ejercicio de comunicación circular con el pueblo mexicano, sino que también sirven para que estén informados sobre los que acontece en el país.

    También destaca que un 33.3 por ciento consideró que la Seguridad es el tema más importante que se debe de tratar en la conferencias de prensa de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, seguido por el tema de Salud con el 15.9 por ciento, la Economía con el 12.3 por ciento, la Educación con el 11.2 por ciento, entre otros temas de relevancia.

    Al respecto, un 36.2 por ciento señaló que la conferencias de prensa contengan “información sobre la situación del país”, así como un 61.8 por ciento consideró que debe de haber “contenido educativo y científico” en las “Mañaneras”.

    Asimismo, la presidenta electa señaló que su equipo aún trabaja para ver el formato de cómo se realizarán las conferencias de prensa, un formato propio y característico a su gobierno.

    Te puede interesar:

  • El panismo ya tiene a los responsables de su fracaso: La dirigencia nacional del PAN culpó al espurio Felipe Calderón y a Vicente Fox por el declive político y los vergonzosos resultados electorales de los últimos años

    El panismo ya tiene a los responsables de su fracaso: La dirigencia nacional del PAN culpó al espurio Felipe Calderón y a Vicente Fox por el declive político y los vergonzosos resultados electorales de los últimos años

    La dirigencia nacional y los Comités estatales culparon al espurio de Felipe Calderón y a Vicente Fox, ya que señalaron que el declive político del PAN comenzó desde el 2003 y que la crisis panismo se profundizó del 2006 al 2012.

    A través de un comunicado, las autoridades políticas del PAN abundan que, tras la celebración de su Consejo Nacional, se concluyó que en la administración de Fox Quesada inició su crisis política y que se profundizó en el gobierno del espurio de Calderón Hinojosa.

    La reducción de votos del PAN comenzó a partir del 2003 y que la mayor pérdida de votos que ha tenido nuestro partido fue del 2006 al 2012 cuando perdimos la Presidencia de la República.

    Indica el PAN en su comunicado,

    Además, las dirigencias panistas aceptaron que no obtuvieron los resultados que esperaban en la elección del dos de junio, aunque se conformaron y celebraron que casi alcanza una votación parecida a los resultados del 2018.

    Asimismo, anunciaron que el Consejo Nacional del PAN aprobó la creación de dos comisiones que se encargarán de analizar con profundidad los resultados de la elección presidencial y de los últimos procesos electorales, para tratar de resarcir su camino político.

    Te puede interesar:

  • Los panistas se siguen repartiendo la culpa: Marko Cortés vuelve a protagonizar discusión, pero ahora con el espurio de Felipe Calderón, sobre las “pluris” y los resultados electorales del PAN

    Los panistas se siguen repartiendo la culpa: Marko Cortés vuelve a protagonizar discusión, pero ahora con el espurio de Felipe Calderón, sobre las “pluris” y los resultados electorales del PAN

    Marko Cortés vuelve a protagonizar una discusión en redes sociales, ahora en enfrascó en un duelo de declaraciones con el espurio presidente, Felipe Calderón, sobre los vergonzosos resultados y la repartición de los plurinominales del PAN en la pasada elección presidencial.

    Esto, luego de que Cortés Mendoza y Javier Lozano Alarcón, discutieron y se culparon mutuamente por el deterioro político y electoral del PAN en los últimos años, en el canal  Atypical TeVe del publicista de derecha, Carlos Alazraki.

    A través de X, antes Twitter, Calderón Hinojosa se lanzó en contra de Marko Cortés por agandallar y colocarse en el número uno de la lista de plurinominales, a quien calificó de “mal orador” y acusó de dañar la historia del PAN. Además de señalar que en seis años de dirigente apenas se cubrió el 39 por ciento de representantes de casilla.

    En ese sentido, el líder del blanquiazul respondió a los señalamientos y acusó a Felipe Calderón de haber dejado sola a Josefina Vázquez Mota, así como de pactar con Peña Nieto, ya que el PAN registró la peor votación en su historia cuando el panista usurpó la Presidencia de la República.

    Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?.

    Señaló Cortés Mendoza.

    Asimismo, Marko Cortés señaló que hasta el grupo de Felipe Calderón pidieron ser ingresados en la lista de candidatos plurinominales del PAN, tanto en la elección intermedia de 2021 y la reciente elección general de 2024.

    Te puede interesar: