Etiqueta: Respuesta

  • Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    Clara Brugada lanza plan de 1,570 MDP para prevenir inundaciones en CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión de mil 570 millones de pesos para prevenir inundaciones. Este recurso fortalecerá el sistema de drenaje y protegerá a la población durante la temporada de lluvias.

    En un evento realizado en el Palacio de los Deportes, Brugada presentó el Plan de Coordinación Interinstitucional para la Atención de Emergencias por Lluvias, denominado “Tlaloque”. Este operativo comenzará inmediatamente y busca enfrentar las lluvias atípicas que afectan la capital.

    La inversión incluye 570 millones de pesos para la sustitución de redes de drenaje y mil millones para la compra de equipos. Se adquirirán 40 nuevos vehículos hidroneumáticos, esenciales para el desazolve y la atención de emergencias. La Jefa de Gobierno destacó que se desplegarán 6,030 elementos y más de 500 equipos en esta estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno.

    Brugada subrayó la importancia de estar preparados. “Vamos a estar en guardia permanente y tenemos equipos listos para enfrentar cualquier inundación”, afirmó. También hizo un llamado a los alcaldes para que coordinen esfuerzos, especialmente durante las noches y fines de semana.

    La mandataria recordó las acciones preventivas realizadas a principios de año, como el desazolve de 270 kilómetros de drenaje. Asimismo, se retiraron 123,000 metros cúbicos de basura de presas para mejorar su capacidad de regulación.

    Brugada enfatizó que el 50% de los encharcamientos se deben a la basura en las calles. Hizo un llamado a los alcaldes para establecer acuerdos con los tianguis y evitar que la basura obstruya coladeras. También pidió a la ciudadanía no sacar basura ni cascajo a la vía pública durante la temporada de lluvias.

    El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, explicó que el plan consta de cuatro etapas: preparación, alerta, respuesta y recuperación. Se cuenta con un mapa para identificar puntos críticos de inundación y se prestará especial atención a las alcaldías más afectadas.

    Finalmente, Esparza recomendó a la población llamar a la Línea H2O (*426) para reportar casos de encharcamiento o inundación. La Jefa de Gobierno concluyó el evento saludando a las brigadas que trabajarán en esta temporada crítica.

  • No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    No tiene ninguna calidad moral: Fernández Noroña responde a las críticas de Ernesto Zedillo por la Reforma Judicial de la 4T (VIDEO)

    El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, reaccionó y aseguró que el expresidente Ernesto Zedillo “no tiene ninguna calidad moral” para criticar la reforma al Poder Judicial, ya que el neoliberal le hizo mucho daño al pueblo mexicano.

    A través de una video difundido en los canales de la Cámara Alta calificó como hecho “histórico” la promulgación de la reforma judicial, además aprovechó para recordarle a Zedillo Ponce de León, que cuando fue presidente disolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Ese hombre [Ernesto Zedillo], de un plumazo, en un mes quitó a 26 ministros de la Corte, reduciendo la Corte a 11 ministros, sin foros de discusión, sin parlamentos abiertos. Las dos Cámaras en un mes, él entró el primero de diciembre, en enero ya estaba la reforma aprobada. 

    Indicó Fernández Noroña.

    Además, destacó la hipocresía del ex presidente neoliberal, puesto que con su reforma dejó a México sin Corte por lo menos una semana e ironizó que ahora Ernesto Zedillo pretenda acusar a la Cuarta Transformación de destruir la democracia del país, cuando el movimiento de transformación tuvo un abrumador respaldo popular.

    También, recordó que el priista le hizo mucho daño a los millones de mexicanos con el Fobaproa, una medida con la que rescató a bancos convirtiendo sus deudas privadas en públicas. Además de señalarlo de acabar con los ferrocarriles en México, para después trabajar en una de las empresas beneficiadas con la venta de los trenes.

    “A quien salvó fue a los banqueros, nunca le tendió la mano a la mayoría de las personas endeudadas por la crisis por él generada”, señaló Fernández Noroña, que ironizó que ahora Ernesto Zedillo se convierta en “héroe de la derecha” y vocero del Poder Judicial.

    Asimismo, sostuvo que a pesar de los berrinches del conservadurismo la instrumentalización de la reforma judicial será un hecho y que en junio de 2025 se elegirán a los ministros, magistrados, así como la mitad de los jueces federales y locales.    

                        Te puede interesar:

  • Grupo Carso responde y exhibe a Lilly Téllez por calumnias contra Carlos Slim y AMLO

    Grupo Carso responde y exhibe a Lilly Téllez por calumnias contra Carlos Slim y AMLO

    Una vez más la senadora plurinominal, Lilly Téllez, fue exhibida como promotora de la desinformación y calumniadora, luego de que señaló que Carlos Slim estaría triste porque se ha beneficiado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está a días de que concluya su  mandato presidencial.

    Durante su participación en el programa de Ciro Gómez Leyva, la ultra conservadora sostuvo que el crecimiento en un 45 por ciento de la fortuna de Carlos Slim se debió a que se vió beneficiado por la 4T, con diversos proyecto de infraestructura como los son el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros proyectos.

    López Obrador adoró a Slim, hizo que su fortuna creciera 45 por ciento no hubo ninguna separación de la política y la economía.

    Indicó Téllez García.

    Ante ello, Renato Flores, subdirector de relaciones comerciales de Grupo Carso y América Móvil, desmintió a la panista y señaló que el 45 por ciento del crecimiento de la fortuna del empresario mexicano es de las empresas que operan en 49 países.

    Asimismo, que los reportes son una sumatoria de los ingresos obtenidos por la empresas de Carlos Slim, explicando que los recursos no provienen única y exclusivamente de México, como la panista pretende hacer creer en los medios tradicionales.

                        Te puede interesar:

  • Rompió con los puentes de entendimiento: Yasmín Esquivel califica como “incongruente” el llamado de Norma Piña al diálogo con los otros poderes (VIDEO)

    Rompió con los puentes de entendimiento: Yasmín Esquivel califica como “incongruente” el llamado de Norma Piña al diálogo con los otros poderes (VIDEO)

    La ministra Yasmín Esquivel señaló que es “absurdo” el mensaje de Norma Piña quien recientemente aseguró que la reforma de la Cuarta Transformación demolerá al Poder Judicial, además Esquivel Mossa sostuvo que la presidenta de la Corte fue la que rompió con los canales de comunicación con los demás poderes.

    En una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la ministra aseguró que las declaraciones de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son a “destiempo”, ya que el Poder Legislativo se encuentra discutiendo el dictamen de la reforma al Poder Judicial.

    El mensaje de la ministra Norma Piña viene totalmente a destiempo, es un mensaje absurdo al señalar que hay una demolición al Poder Judicial por la forma de cambiar el nombramiento de jueces, magistrados y ministros.

    Señaló Esquivel Mossa.

    En ese sentido, Esquivel Mossa detalló que la “contrapropuesta“ a la Reforma Judicial, cuyo dictamen se discute en la Cámara de Senadores, y que fue presentada por Norma Piña, no fue consensuada con las ministras y los ministros de la SCJN.

    Además, la ministra calificó de“incongruente” el llamamiento de Piña Hernández al diálogo con los demás Poderes de la Unión, cuando la presidenta de la SCJN fue quien, con sus actitudes y discursos, rompió con los puentes de comunicación con los demás Poderes, incluso Yasmín Esquivel señaló que Norma Piña no entabla comunicación con sus pares.

    Desde que ella llegó [presidencia de la SCJN] rompió los puentes de entendimiento con los otros dos poderes, a través de sus conductas conocidas por los medios de comunicación, de sus discursos, de sus actitudes, ha roto con los puentes de diálogo que se pudieron haber dado desde el inicio de su administración.

     Indicó Yasmín Esquivel.

    Asimismo, la ministra Yasmín Esquivel expresó es necesaria la realización de una reforma al Poder Judicial, para democratizar con la elección popular de los jueces, magistrados y ministros de los órganos jurisdiccionales, además de fortalecer el sistema de justicia en el país, 

                       Te puede interesar:

  • Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    Reino Unido frena la extradición de Karime Macías a México

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que el Gobierno de Reino Unido detuvo la extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, debido a un procedimiento distinto y resolución en incierta.

    A través de una solicitud de información enviada a la Cancillería Mexicana por “Así las Cosas”, la SRE señaló que “las autoridades británicas han señalado al Gobierno de México que la señora KARIME MACIAS DE DUARTE y/o KARIME MACIAS TUBILLA se encuentra sujeta a un asunto legal separado y fuera del proceso de la extradición, el cual, según la ley del Reino Unido, debe resolverse antes de que pueda llevarse a cabo la extradición”.

    Esto a pesar de que en 2022, la SRE anunció que existía un acuerdo para que Macías fuera entregada a México, sin embargo, esto nunca se concluyó. 

    Cabe mencionar que, Karime Macías es requerida por la autoridades mexicanos por el desvío de recursos públicos a través de empresas fantasmas en Veracruz, en la que se le vincula con simular contratos por más de 400 millones de pesos.

                       Te puede interesar:

  • La 4T defiende la independencia de México: Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al PJF y aseguró que en 43 estados de EE.UU. los jueces son elegidos por voto popular

    La 4T defiende la independencia de México: Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones de Ken Salazar sobre la reforma al PJF y aseguró que en 43 estados de EE.UU. los jueces son elegidos por voto popular

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondió al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien expresó su rechazo a la reforma del Poder Judicial y advirtió que pondría en riesgo las relaciones del bloque Norteamericano.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa sostuvo de manera concisa y le recordó al diplomático estadounidense, sin mencionarlo, que “en 43 de los 50 estados de los Estados Unidos de América se eligen los jueces por voto popular”.

    En ese sentido, la morenista refirió que la propuesta de elección popular de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial es viable, como lo ha venido realizando la nación estadounidense, con diferentes tipos de elecciones como las partidistas, no partidistas, nombramiento con verificación y las híbridas.

    Al respecto, los estados en donde se eligen a los jueces de manera partidista son: Alabama, Illinois, Luisiana, Nuevo México, Carolina del Norte, Pensilvania y Texas. Mientras que en los estados de Arkansas, Georgia, Idaho, Kentuky, Minnesota, Mississippi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Oregon, Washington, West Virginia y Wisconsin, son por medio de elecciones no partidistas.

    Asimismo, otros estados donde los juzgadores se eligen por medio de nombramientos y la verificación, con elecciones y por la confirmación de otros poderes o entidades estatales.  

           Te puede interesar:

  • “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    “En mi tierra, se le llama planchar la nota”: José Manuel Fuentes le responde al nuevo productor de montajes, Ciro Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del periodista de Capital 21 por exhibirlo en la mañanera

    El periodista José Manuel Fuentes responde de manera contundente a Ciro Gómez Leyva y aseguró que lo que hizo ayer el conservador en la cobertura del intento de detención al exgobernador, Javier Corral, es “planchar la nota”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista de Capital 21 dió respuesta a la declaraciones de Gómez Leyva, quien se lanzó en contra del reportero Manuel Fuentes, al insinuar que es un periodista afín a la 4T y adulador del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Sobre los comentarios que hizo @CiroGomezL sobre mi trabajo como reportero solamente le diré que lo que él hizo ayer, en mi tierra, se le llama planchar la nota.

    Afirmó Manuel Fuentes.

    Esto, luego de que en su programa de Radio Fórmula, el presentador conservador aseguró que lo que hizo su equipo fue “reportar”, pues según Gómez Leyva, alrededor de las 21:40 horas una persona que estuvo en el mismo restaurante que Javier Corral, les informó sobre los hechos.

    Uno de esos reporteros que están en Palacio Nacional y suelen preguntar al presidente López Obrador en las mañanas. ¿Por qué es usted tan buen presidente? ¿Por qué es usted tan guapo presidente? ¿Sabe usted que es el presidente más querido en la historia de la humanidad? […] hace su pregunta sobre el caso Javier Corral diciendo: que casualidad y dan mi nombre.

    Indicó Gómez Leyva.

     Cabe mencionar que, en la “mañanera”, el reportero de Capital 21 cuestionó al presidente sobre el caso de Corral Jurado y en la que destacó  la “casualidad” de que el equipo de Gómez Leyva estuvo justo en el momento en el que la Fiscalía de Chihuahua pretendía ejecutar una orden de aprehensión fuera de su jurisdicción.

    Asimismo, el presidente López Obrador externó su sorpresa sobre que Grupo Imagen fue el primer medio en esta con cámaras. Además señaló que  este intento de detención a Javier Corral es una “venganza” de Maru Campos y César Durante, que están en alianza.  

         Te puede interesar:

  • Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    Que se respete la soberanía de México: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, respondió a Donald Trump y aseguró que no puede cerrar la frontera porque también afectaría a Estados Unidos 

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del pueblo mexicano y respondió contundentemente al candidato ultraconservador, Donald Trump, quien amenazó que, en caso de ganar la presidencia de Estados Unidos, cerrará la frontera con México.

    En su habitual conferencia de prensa, la mandataria electa aseguró que el cierre de la frontera no solo afectará a México sino que también a Estados Unidos, y que los principales afectados serían los empresarios estadounidenses.

    No puede cerrar la frontera, tiene muchos costos para Estados Unidos […] Recuerden que cuando se cerró la frontera fueron los mismos empresarios texanos quienes pidieron la apertura.

    Señaló Sheinbaum Pardo.

    Además, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México reafirmó su compromiso de defender la soberanía nacional y que no permitirá que se pretenda desprestigiar a cualquier funcionario o funcionaria de su gobierno. Esto en relación a los comentarios vertidos por Donald Trump hacía el ex canciller Marcelo Ebrard.

    No permitiré que se utilice a México como parte de una campaña. Nos toca y nos va a tocar defender a México, nosotros somos un país libre y soberano. Hay amistad con Estados Unidos, pero somos un país libre, independiente y soberano.

    Sostuvo la presidenta electa.

    Asimismo, la doctora Claudia Sheinbaum aseguró que sin importar quien sea el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, su gobierno seguirá con la política de buena vecindad, abierto al diálogo y la cooperación para el desarrollo.

     Te puede interesar:

  • Un ridículo más de Denise Dresser: La conservadora trató utilizar un estudio sobre la desigualdad en México para atacar a AMLO, pero Gerardo Esquivel exhibe su mentira y señala que la 4T tiene avances en “la construcción del Estado Social”

    Un ridículo más de Denise Dresser: La conservadora trató utilizar un estudio sobre la desigualdad en México para atacar a AMLO, pero Gerardo Esquivel exhibe su mentira y señala que la 4T tiene avances en “la construcción del Estado Social”

    La vocera de la derecha, Denise Dresser, trata de golpear el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, con un estudio sobre la “desigualdad extrema” y Gerardo Esquivel, el autor, señala que la 4T realizó varias acciones que destaca el estudio.

    Un usuario en X, antes Twitter, compartió un estudio realizado por Gerardo Esquivel para OXFAM, titulado “Desigualdad Extrema en México: Concentración del poder económico y político”, en el que destaca los principales datos, según el usuario, del análisis realizado por economista mexicano. 

    Al respecto, una vez más la conservadora Denise Dresser, trató de aprovechar el momento para querer lanzarse en contra de la Cuarta Transformación, al comentar que “lastima que el gobierno de López Obrador no siguió una sola de las recomendaciones del estudio de Gerardo Esquivel”.

    Con lo que no contaba la politóloga de derecha, era que el propio autor del estudio le respondiera y tirara su estrategia de desinformación, con la que pretendía afectar al Gobierno de México. 

    A través de la misma red social, Gerardo Esquivel, contestó a Dresser y destacó que el gobierno de la 4T realizó muchas cosas que analiza el trabajo. “Hola Denise. Difiero de tu comentario. Esta administración si siguió varias de las recomendaciones del estudio”.

    En es sentido, sostuvo que el gobierno del presidente López Obrador, como lo es el aumentó del salario mínimo, impulsó una reforma laboral, así como los mega proyectos que se realizarón en sureste mexicano, como el proyecto integral del Tren Maya y el proyecto integral del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Asimismo, Gerardo Esquivel sostuvo que este gobierno de la Cuarta Transformación avanzó mucho en “la construcción del Estado Social”.

    Te puede interesar: