Etiqueta: Reparación

  • Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con el rescate de mineros de Pasta de Conchos y asegura que el caso seguirá abierto

    Durante la conferencia matutina del 13 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su firme compromiso con la recuperación de los cuerpos de los mineros que fallecieron en el accidente de Pasta de Conchos en 2006. Sheinbaum afirmó que no se cerrará el caso hasta que se logre recuperar a todos los trabajadores atrapados en la mina.

    “No se va a cerrar el caso hasta que no encontremos a todos (los mineros), sigue el trabajo (de recuperación). La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez, estuvo hace poco en una reunión con las familias de los mineros, le pedí que atendiera el tema de manera personal… Estamos trabajando en esos temas”, aseguró la mandataria.

    En su intervención, Sheinbaum mencionó que Leticia Ramírez, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales, ha estado en contacto reciente con las familias afectadas para abordar sus inquietudes. También solicitó la colaboración de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, para asegurar que las operaciones de rescate avancen adecuadamente.

    El trágico accidente en Pasta de Conchos, que tuvo lugar el 19 de febrero de 2006 en Coahuila, es recordado como uno de los más devastadores en la historia minera del país, con un saldo de 65 trabajadores fallecidos tras una explosión provocada por la acumulación de metano. La presidenta enfatizó la necesidad de seguir trabajando para brindar justicia y cierre a las familias que aún esperan recuperar a sus seres queridos.

    Sigue leyendo…

  • Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    Fiscalía de la CDMX entrega 5 inmuebles confiscados al Cártel Inmobiliario a familias damnificadas por el sismo de 2017

    La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), entregó cinco departamentos a la Comisión para la Reconstrucción del Gobierno de la Ciudad de México, para ser donados a cinco familias damnificadas tras el sismo del 19 de septiembre del 2017.

    El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que estos cinco inmuebles, junto con otros departamentos, tienen un valor de más de 80 millones de pesos y que derivan de un proceso de reparación del daño por hechos de corrupción, entregados por exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez a la Fiscalía capitalina, relacionados al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, mencionó que “hubo reconocimiento de responsabilidad por enriquecimiento ilícito” por parte de ex funcionarios de la alcaldía Benito Juárez, en especial, “dos exdirectores generales son quienes han entregado inmuebles”.

    Godoy Ramos, abundó que cuatro de los departamentos están valuados en poco más de 4 millones de pesos y uno más que es el que cuenta con roof garden, en casi 6.5 millones de pesos, y pertenecían a Nicias “N” y Luis “N”.

    No es un mito, ni mucho menos es una persecución política, es un entramado de favores e irregularidades que, como lo ha explicado el jefe de Gobierno, con el modus operandi, en el que se beneficiaron, de alguna manera alevosa, inmoral e ilícita del cargo gubernamental que en algún momento ostentaron.

    Señaló Ernestina Godoy.

    Asimismo, la Fiscal  capitalina recordó que hasta el momento se mantiene un proceso en contra del exalcalde Von Roherich, tres exdirectores generales,  dos exdirectores, un exsubdirector, una contratista, un trabajador por honorarios y una gestora que trabajaba con la alcaldía. 

    En ese sentido, reveló que “en los próximos días estaremos obteniendo una más, al parecer ahí no va a haber devolución de inmuebles sino estarán entregando recurso a la Ciudad de México, dinero, estarán entregando”.

    Te puede interesar:

  • En la alcaldía Tláhuac, se cerrará la avenida “San Rafael Atlixco” por reparaciones de un colector de Sacmex (FOTOS)

    En la alcaldía Tláhuac, se cerrará la avenida “San Rafael Atlixco” por reparaciones de un colector de Sacmex (FOTOS)

    Este lunes 27 de noviembre, se hará un cierre en el tramo comprendido entre el Arco y el Retorno de Tlaltenco, en la Alcaldía Tláhuac, debido a un socavón producido por fracturas en el conducto subterráneo en el cual vierten las alcantarillas sus aguas, también llamado colector.

    Ante esto, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) determinó cerrar la vialidad total y parcialmente en horarios determinados, en lo que se repara la infraestructura hidráulica, el socavón fue originado por una fractura del colector de 76 centímetros.

    Al tratarse de un daño severo en un colector de Sacmex sobre vía primaria, el organismo determinó que la obra de reparación requiere de actividad especializada, asimismo, el personal de las áreas operativas de la alcaldía Tláhuac, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Protección Civil, realizan operativos viales para agilizar la movilidad en calles circundantes y vías alternas.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón y Sacmex, pidieron comprensión a la ciudadanía, debido a que se trata de un daño considerable que necesita reparación especializada.

    A causa de que la que la red a reparar se encuentra a más de siete metros de profundidad, es necesario efectuar el cierre total de la vialidad durante el proceso de la obra por motivos de seguridad, por lo que no se puede precisar aún el tiempo que durarán los trabajos.

    A través de las redes sociales, la alcaldía Tláhuac informará a la brevedad sobre el avance de las obras de reparación.

  • Ucrania rechaza tanques de guerra suministrados por Alemania ya que están “defectuosos” y no hay forma de repararlos (FOTOS)

    Ucrania rechaza tanques de guerra suministrados por Alemania ya que están “defectuosos” y no hay forma de repararlos (FOTOS)

    Debido a la guerra de Ucrania y Rusia, algunos países han hecho “donaciones” de dinero y de equipo táctico a Ucrania, sin embargo, está vez fue Alemania quien suministró un lote de 10 tanques “Leopard 1A5”, pero, estos fueron rechazados debido a que se encuentran “defectuosos”.

    Se tratan de tanques de combate fabricados en Alemania que anteriormente ya habían sido rechazados por Ucrania, está vez los alemanes argumentaron que sus defectos se deben al mal uso de estos en el entrenamiento de las tripulaciones ucranianas, pero, Kiev indicó que no tienen forma de repararlos ya que no cuentan con personal especializado ni con los artículos necesarios, por lo tanto, no son funcionales.

    Imagen: www.infodefensa.com

    De acuerdo con el medio informativo alemán “Der Spiegel”, el pasado mes de julio se entregó un lote similar y los tanques tuvieron fallas “similares” a las que actualmente tienen.

    Por una iniciativa de Alemania, muchos países europeos han tenido que brindar donaciones de equipo de esta índole a Ucrania para la guerra ante la invasión rusa.

    De igual forma, se ha dado la indicación de que los tanques deben ser reparados para ser entregados lo más pronto posible, sin embargo, debido a la disponibilidad, las reparaciones pueden retrasarse.

    El objetivo actual es capacitar a personal de Ucrania en Alemania para que puedan realizar las reparaciones de los tanques de guerra.