Etiqueta: Renuncia

  • Rosendo Gómez renunció a la titularidad de la Fiscalía del Caso Ayotzinapa: Sheinbaum

    Rosendo Gómez renunció a la titularidad de la Fiscalía del Caso Ayotzinapa: Sheinbaum

    Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, renunció como titular de la investigación. En su lugar, quedará Mauricio Pazarán.

    “Él renunció, él decidió renunciar. Por lo pronto, está el licenciado Pazarán, quien se incorporó a la fiscalía hace algunos meses. Ha estado en contacto con los familiares; ya tuvo una o dos reuniones con ellos, y por ahora está asumiendo la responsabilidad”, afirmó la mandataria mexicana.

    La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el nuevo titular, está muy familiarizado con el caso; sin embargo, trabajará en nuevas líneas de investigación pues en las actuales no se profundizó al 100%.

    “A partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos contenidos en las carpetas de investigación, se está avanzando. Los padres y madres de familia ya tienen parte de esta información, y estamos trabajando en ello. En cuanto haya resultados, se informará primero a los familiares y después a todo el país”, aseveró la presidenta.

    Rosendo Gómez Piedra, asumió el cargo en octubre de 2022, luego de la renuncia de Omar Gómez Trejo; no obstante, los familiares de los desaparecidos así como algunas organizaciones, cuestionaron su nombramiento, pues a su criterio no tenía la capacidad para liderar las investigaciones.

    El nuevo titular, Mauricio Pazarán, se desempeñó como fiscal territorial en la alcaldía Xochimilco durante la gestión de Ernestina Godoy como fiscal de la Ciudad de México, en la administración pasada. Como parte del equipo de investigación, ya ha sostenido reuniones con los padres de los jóvenes desaparecidos.

  • Jorge Islas rechaza dirigir Coordinación General de Consulados tras acusaciones de maltrato laboral hacia mujeres

    Jorge Islas rechaza dirigir Coordinación General de Consulados tras acusaciones de maltrato laboral hacia mujeres

    Jorge Islas, ex cónsul General de México en Nueva York, anunció que no aceptará el puesto para dirigir la Coordinación General de Consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Esta decisión llega en medio de señalamientos por presunto maltrato laboral hacia mujeres funcionarias del consulado durante su gestión.

    A través de un mensaje en su cuenta de X, Islas explicó que su dimisión obedece a la necesidad de responder a las acusaciones en su contra, las cuales calificó como “infundadas”. Subrayó su compromiso con los derechos humanos y mencionó la influencia de sus hijas, activistas feministas, en su convicción por la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres.

    En el mismo comunicado, Islas expresó su agradecimiento tanto a la comunidad migrante de Nueva York como a su equipo de trabajo en el consulado. También reconoció al canciller Juan Ramón de la Fuente por haberlo considerado para el cargo en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    El exfuncionario afirmó que su decisión está alineada con sus principios y reiteró su disposición para enfrentar los señalamientos en su contra de manera transparente.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum confirma renuncia de Gabriel Yorio a la subsecretaría de Hacienda 

    Claudia Sheinbaum confirma renuncia de Gabriel Yorio a la subsecretaría de Hacienda 

     
     
    Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, anunció que Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, presentó su renuncia al cargo, por lo que no continuará en el equipo de Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP.  

    Durante una entrevista para Grupo Fórmula, Claudia Sheinbaum comentó que pronto se darán a conocer los detalles sobre quién conformará al equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público durante su sexenio.  

    Al cuestionarle a la presidenta electa Claudia Sheinbaum sobre los motivos de la renuncia comentó que “él quiere ocupar un espacio internacional, es decisión de él, entonces ya lo anunciará”.   

    Hasta el momento, Gabriel Yorio no se ha posicionado al respecto de su renuncia como subsecretario de Hacienda, pero podría dejar el cargo a partir del 1 de octubre.    
     
     
     

  • La defensa de la democracia es lo más importante: Joe Biden, presidente de Estados Unidos, emite su primer mensaje a la nación norteamericana, tras abandonar la carrera presidencial 

    La defensa de la democracia es lo más importante: Joe Biden, presidente de Estados Unidos, emite su primer mensaje a la nación norteamericana, tras abandonar la carrera presidencial 

    Luego de anunciar su declinación por la candidatura del Partido Demócrata, el presidente Joe Biden, emitió un mensaje a la ciudadanía norteamericana en donde sostuvo que tomó la decisión de pasar “la antorcha a una nueva generación”.

    El mandatario estadounidense señaló que su renuncia a la nominación presidencial está motivada por la “defensa de la democracia”, un hecho que está por encima de cualquier título, y su decisión también es la mejor manera de unir a Estados Unidos.

    Joe Biden. Foto: Jonathan Ernst/AP.

    En ese sentido, Joe Biden sostuvo que concentrará sus esfuerzos en los seis meses que le restan a su administración, para seguir impulsando acciones en beneficio de las y los ciudadanos estadounidenses, como la reducción de los gastos familiares y el crecimiento de la economía.

    También aseguró que continuará defendiendo las libertades individuales y los derechos civiles en Estados Unidos, desde el derecho a votar hasta el derecho a elegir.

    Cabe mencionar que, el pasado domingo, a través de una carta dirigida al pueblo estadounidense, Joe Biden, anunció su renuncia a la carrera presidencial, y minutos más tarde expresó su respaldo a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la candidata presidencial de los demócratas.

     Te puede interesar:

  • La derecha se niega a perder el Poder Judicial: La SCJN rechazó que la ministra Norma Piña vaya a presentar su renuncia, luego de que Yasmín Esquivel planteó que debería dejar el cargo

    La derecha se niega a perder el Poder Judicial: La SCJN rechazó que la ministra Norma Piña vaya a presentar su renuncia, luego de que Yasmín Esquivel planteó que debería dejar el cargo

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó que la ministra Norma Piña Hernández, vaya a presentar su renuncia a la titularidad de dicho Poder de la Unión, ante las versiones que han difundido diversos medios de comunicación.

    Por medio de un comunicado, la oficina de la presidencia de la SCJN señaló que Piña Hernández, continúa realizando con normalidad sus trabajo “jurisdiccionales y administrativos” que demandan su responsabilidad en el Poder Judicial.

    Se afirmó que Norma Piña “mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a una reforma judicial”. Además se mencionó que la presidenta de la Corte encabezará el último de 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia.

    Augurando que es el mayor esfuerzo de escucha a ciudadanas y ciudadanos para formular en agosto una propuesta con base en dichos foros para una reforma judicial.

    Esta aclaración surge luego de que, en entrevista con Joaquín López-Dóriga la ministra Yasmín Esquivel Mossa, explicara que planteó la posibilidad de que Norma Piña renunciara a su cargo como presidenta de la SCJN

    Yo lo que planteé en la sesión privada es la necesidad de una reflexión sobre considerar la conveniencia de que la ministra Norma Piña permanezca como una interlocutora con el Poder Legislativo que analiza la reforma al Poder Judicial.

    Indicó Esquivel Mossa.

    Asimismo, sostuvo que con la llegada de la ministra, Norma Piña, a la presidencia de la SCJN se ha roto la interlocución con el Poder Ejecutivo y con el Poder Legislativo, lo que no permite establecer una verdadera comunicación para discutir la reforma al Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar:

  • Legisladores de Morena y sus aliados exigen la renuncia de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, tras su reunión con magistrados del TEPJF y Alito Moreno, que exhibe su abierto apoyo al PRIAN (VIDEO)

    Legisladores de Morena y sus aliados exigen la renuncia de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, tras su reunión con magistrados del TEPJF y Alito Moreno, que exhibe su abierto apoyo al PRIAN (VIDEO)

    Legisladores y legisladoras de Morena, PT y Verde exigieron la renuncia de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, por presuntamente intervenir en las elecciones.

    Esto, luego de que se revelara que la Ministra presidenta sostuvo una reunión privada con magistrados y magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que también participó el líder del PRI, Alejandro Moreno.

    En una conferencia de prensa, los legisladores y legisladoras del movimiento de la transformación señalaron a Norma Piña de ser una “extorsionadora, sicaria y la líder del Cártel Judicial”.

    Desde esta tribuna le exigimos a Norma Piña que haga lo mismo, si lo que quiere es sumarse a un movimiento político, que renuncie como lo hizo el ministro Zaldívar.

    Sostuvo Robles Montoya.

    En ese sentido, el legislador de la Cuarta Transformación sostuvo que el Poder Judicial debe de ser reformado ya que sus miembros se han extralimitado en sus funciones, incluso invadido facultades del Poder Legislativo al declarar inconstitucional algunas reformas de ley.

    Te puede interesar:

  • Se le cae a pedazos la campaña: Tras ser exhibido como prepotente y clasista, el hijo de Xóchitl Gálvez renuncia a la Coordinación de Jóvenes de la campaña presidencial de la panista (VIDEO)

    Se le cae a pedazos la campaña: Tras ser exhibido como prepotente y clasista, el hijo de Xóchitl Gálvez renuncia a la Coordinación de Jóvenes de la campaña presidencial de la panista (VIDEO)

    El hijo Xóchitl Gálvez, Juan Pablo Sánchez Gálvez, admite que insultó a trabajadores de bar, ofrece disculpas y renuncia a su cargo como líder de la red de jóvenes de la campaña presidencial de la panista. 

    Esto luego de que se volviera viral en redes sociales un video, en el que se le observa insultando y lanzando golpes a trabajadores de un bar en la zona de Polanco, en la Ciudad de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Juan Pablo Sánchez Gálvez compartió un video en el que trata de justificar su actitud prepotente y clasista, al asegurar que los hechos ocurrieron hace un año y que en su momento ofreció disculpas a los trabajadores del bar.

    Quiero pedir una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido, estoy muy arrepentido de mis actos, no hay justificación alguna para insultar así […] Estoy aquí para darles la cara, reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad, por lo que he decidido hacerme a un lado como líder de las redes de jóvenes.

    Indicó Sánchez Gálvez.

    Aunque, sostuvo que seguirá apoyando a la panista Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial y que sigue trabajando en ser una mejor persona. Cabe mencionar que, hasta el momento Gálvez Ruíz no ha emitido ningún posicionamiento ante los hechos que involucran a su hijo.

    Te puede interesar:

  • Evelyn Salgado acepta las renuncias del secretario de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero; promoverá la remoción de la Fiscal Estatal (VIDEO)

    Evelyn Salgado acepta las renuncias del secretario de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública de Guerrero; promoverá la remoción de la Fiscal Estatal (VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció que recibió y aceptó las renuncias del titular de la Secretaría de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera. Además de que en el transcurso del día se darán a conocer los nombres de las personas que será las encargas de despacho de ambas dependencias.

    En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general del Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera.

    Indicó Salgado Pineda.

    A través de una conferencia de prensa, la mandataria estatal señaló que su gobierno colaborará con la Fiscalía General de la República (FGR) para esclarecer y dar con los responsables del homicidio del estudiante normalista Yaqui Kothan Gómez Peralta.

    En ese sentido, también anunció que dará inicio con el proceso administrativo y jurídico para remover a Sandra Luz Valdovinos, como titular de la Fiscalía General del Estado, para que el Poder Legislativo local realice lo correspondiente.

    Hago de su conocimiento que, con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón, su remoción del cargo de Fiscal General del Estado realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente al tiempo de dar vista al Poder Legislativo estatal.

    Señaló la gobernadora de Guerrero

    Finalmente, la gobernadora Evelyn Salgado, reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar del pueblo guerrerense, asegurando que las instituciones estatales están fuertes y que se garantizará el cumplimiento de la Ley.

    Te puede interesar:

  • AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    AHMSA logra nuevo acuerdo con Pemex en el caso de “Agronitrogenados” y Alonso Ancira renuncia a la presidencia del Consejo de Administración de la empresa

    Tras alcanzar un nuevo acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex) por la planta de “Agro Nitrogenados”, el empresario Alonso Ancira renunció al Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA).

    A través de un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, AHMSA notificó de la dimisión de Alonso Ancira, que fue detenido en 2019 cuando pretendía salir de España por la venta irregular de la planta de fertilizantes “Agro Nitrogenados” a Pemex.

    También, se mencionó que Jorge Ancira, José Eduardo Ancira, James Pignatelli, Juan Carlos Quintana Sur, y el secretario sustituto, Francisco Pérez Ortega presentaron su renuncia a la empresa.

    Además, la empresa destacó que llegó a un nuevo acuerdo que le concede una prórroga, como parte del acuerdo reparatorio al Estado Mexicano, hasta el 30 de noviembre de 2024 como plazo límite para realizar el pago.

    Con respecto al Acuerdo Reparatorio 2011/2019, se celebró un convenio modificatorio al mismo por virtud del cual se extiende el plazo para el pago hasta el 30 de noviembre de 2024.

    Indica el comunicado.

    Ante ello, la empresa destacó que estas medidas le permitirán continuar con el plan de reestructuración que tienen marcado. Así como, permita salir del concurso mercantil y lograr modificar su situación respecto a las deudas.

    En ese sentido, en las próximas semanas los directivos de la empresa convocarán a sus proveedores y acreedores para celebrar un acuerdo que permita reiniciar operaciones.

    Asimismo, se informó que Eugene Irwin Davis quedó como presidente temporal del Consejo Administrativo de AHMSA, así como John Abbott, Timothy Bernlohr y Leopoldo Burillo serán miembros temporales y Andrés González Saravia Coss se desempeñará como secretario temporal.

    La empresa de Alonso Ancira se comprometió el 30 de noviembre del año pasado en pagar 112 millones de dólares, pero no cumplió; aunque en 2021 pagó 50 millones de dólares y en 2022 otros 54 millones de dólares.

    Te puede interesar: