Etiqueta: Renata Turrent

  • Persones necies que acusais a Turrent sin razón

    Persones necies que acusais a Turrent sin razón

    El Canal Once siempre ha sido un espacio abierto, libre e incluyente, y lo seguirá siendo porque Renata Turrent es una de las impulsoras de la política de la “revolución de las conciencias”, fuente ideológica de la 4T; que cómo me respondió la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia Mañanera del 11 de Octubre de 2024, se trata de:

    La libertad, el respeto y más que la tolerancia, porque a veces se habla solo de tolerancia, es la inclusión, y la erradicación de cualquier forma de discriminación”, me respondió la presidenta Sheinbaum.

    La presidenta me dijo que Renata Turrent es una mujer de primera y me aseguró que va a hacer un gran trabajo al frente de Canal Once, como directora de esa emisora, una de las de mayor prestigio a nivel internacional, y que a partir de la llegada de la 4T ha redefinido su causa: SERVIR AL PUEBLO DE MÉXICO.

    Pero ¿a qué viene todo esto?, bueno el contexto es breve, un grupo de “persones del malestar”, apodadas y apodados así pues ellas, ellos y elles usan el término “jotxs del bienestar” para ofender a las personas LGBTIQ+ que apoyan la 4T de México; bueno, ese grupo acusa a Renata de ser “terfa”, es decir “feminista radical trans-excluyente”.

    Entre las personas que acusan a Turrent, se encuentran Victoria Sámano, quien se ha manifestado en contra de la 4T en múltiples ocasiones, la última ocasión vandalizando las instalaciones del Canal Once del IPN; lo más paradójico es que lo hace incluso con el amparo de la 4T. Recientemente Victoria Sámano firmó un convenio con dependencias del Gobierno de la CDMX para contar con un espacio físico para las oficinas de su organización LLECA.

    A esto se han sumado otras voces como las de Alaín Pinzón, otro conocido “porro del malestar”, que un día incendia instalaciones del IMSS, al otro pone en peligro de muerte a funcionarias públicas mujeres, y otra vez todo al amparo de la misma 4T; Pinzón también cuenta con un convenio – cuyos detalles no se entienden claramente- con la Clínica Condesa de la Ciudad de México.

    Entre otros personajes necios que acusan a Renata sin razón, la única razón es obstaculizar la Transformación.

    Renata Turrent tendrá pues, que defender a Canal Once ante los intentos de imposición, por la fuerza, de ciertos grupos porriles. Porque digámoslo claramente, detrás de quienes la acusan hay una mano que agita el mosquerío, esa mano tiene varias falanges como la oposición, las empresas farmacéuticas a través de sus ONGs defensoras, las embajadas de EEUU y la Unión Europea, quienes en pleno siglo XXI insisten en querer “civilizarnos” a través del golpeteo implementado por sus “mercenarios arcoiris” a sueldo.

    Las Comunidades LGBTIQ+ son tan diversas como la Marcha/Pride del Orgullo de la CDMX, por poner un ejemplo; en ella están incluidas estás “voces del malestar”, pero también otras que nunca son incluidas en los espacios como Canal Once. Si hay algunos, algunas y algunes que obtienen espacios a través de las presiones, los actos vandálicos y las acciones violentas ¿Por qué no dar espacio también a aquellas personas LGBTIQ+ que han luchado por la vía pacífica, aportando a los preceptos de la Transformación Pacífica que se ha impulsado desde los liderazgos de izquierda progresista?

    La TV pública tiene una misión social y no puede someterse al capricho de algunes persones necies que siempre acusan sin razón.

  • Chayoteros de la derecha se despiden del Canal 11; en redes les recomiendan crear un canal de YouTube, aunque dudan que alguien los vea

    Chayoteros de la derecha se despiden del Canal 11; en redes les recomiendan crear un canal de YouTube, aunque dudan que alguien los vea

    Desde hace varios días se dio a conocer que todos los personajes de la derecha que colaboraban cada semana en el programa “Primer Plano” del Canal 11, serían suspendidos, junto a la emisión, en lo que la nueva dirección a cargo de Renata Turrent decidía el rumbo del área de noticieros.

    Con esto, Leonardo Curzio, uno de los más férreos defensores de la derecha, ha publicado en su más reciente columna para El Universal, su despedida de los medios públicos, en donde asegura, vivió gran parte de sus vida, sin embargo, lejos de generar algún tipo de empatía, en redes lo han criticado por su clara parcialidad.

    Algunos mencionan que es un gusto ver como los odiadores de la 4T cada vez tiene menos espacios, recomendando que haga un canal de YouTube, pero adelantando que es probable que muy pocas personas en realidad estén interesadas en verlo.

    En general, la comunidad de redes celebra no solo la salida de Curzio y sus parciales opiniones en contra de la Transformación, sobre todo porque ahora no serán financiados ni arropados con dinero del erario.

    Como único consuelo, algunos comunicadores le explican a Leonardo Curzio que ahora solo les queda trabajar lícitamente sin competir con los privilegios en el mercado laboral: “Los merolicos del prianato van a enfrentar la realidad sin filtros”.

    Debes leer:

  • Renata Turrent ¿transformará el Once?

    Renata Turrent ¿transformará el Once?

    El día de ayer la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer una serie de nombramientos, entre ellos llamó mi atención el de Renata Turrent Hegewisch, para dirigir el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional.

    Turrent agradeció a través de sus redes sociales con un mensaje que incluía las siguientes palabras:

    “Todas las personas de este inigualable país deben ser representadas con dignidad e incluidas en la televisión pública: mujeres, pueblos originarios, afrodescendientes, migrantes, la comunidad LGBTIQ+, jóvenes, niñas y niños”.

    Voy a enfocarme en las Comunidades LGBTIQ+, del que soy miembro activo política, social y mediáticamente.

    Desde que yo recuerdo el Canal Once siempre ha sido un espacio en el que se ha dado foro a contenidos que daban a conocer la Diversidad Sexual al pueblo de México, a través de la retransmisión de películas con temática sexodiversa, conversatorios, talkshow, series e incluso dibujos animados con personajes LGBTIQ+. Siempre me sentí interesado por la programación del Once, quien además ofrecía una calidad insuperable hasta la llegada de las plataformas digitales y el internet.

    Los últimos años el Once sigue ofreciendo contenidos LGBTIQ+, pero admitamos que su calidad es tan baja, que ni siquiera logra cautivar a los espectadores y mucho menos escandalizar a los conservadores.

    El reto es claro, opino, para Renata Turrent. Me queda claro que es una mujer inteligente y capaz, por eso fue elegida para esta misión, que incluye rescatar al Once y con los recursos que ya se cuenta, lograr transformar la programación LGBTIQ+ en una que sea competitiva ante los contenidos que se ofertan en múltiples plataformas gratuitas y de paga.

    Turrent tendrá la oportunidad de devolverle el liderazgo al Once en materia de contenidos LGBTIQ+, buscando el equilibrio entre inclusión, calidad y profesionalismo, todo partiendo desde la visión humanista de la transformación. Yo creo que lo logrará.

    Uno de los puntos a su favor, es que Turrent conoce el tema de la diversidad y a sus actores políticos, sociales y mediáticos. Y también a que no se deja manipular por aquellos, aquellas y aquelles, quienes creen que tienen secuestrada la agenda LGBTIQ+.

    Será también la oportunidad para que sean incluidos más perfiles LGBTIQ+ de izquierda progresista, más contestatarios y alejados de la “élite arcoíris”, quienes sean capaces de hacerle frente a los perfiles LGBTIQ+ más convencionales y aspiracionales, pues estos últimos siempre han actuado como “pinkwasheros” de las agendas imperialistas y capitalistas. Con Turrent podría llegar el momento para que la revolución LGBTIQ+ de las conciencias tenga un foro digno y plural en el amado canal Once.

    Renata Turrent tendrá en sus manos transformar el Once en un verdadero espejo del pensamiento progresista del Segundo Piso de la 4T. Ya veremos.

  • Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de coordinación de precampaña; destacan Adán Augusto López, Fernández Noroña y Mario Delgado (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum presentó a su equipo de coordinación de precampaña; destacan Adán Augusto López, Fernández Noroña y Mario Delgado (VIDEO)

    Pasado el mediodía de este lunes, Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Ciudad de México al que formalmente será su equipo de coordinadores y coordinadoras de precampaña previo a las elecciones presidenciales de 2024.

    Destacan Mario Delgado, presidente nacional de Morena como su coordinador de precampaña; Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación será su coordinador político; el ex senador Ricardo Monreal Ávila será el coordinador de enlace territorial.

    El ex diputado y reconocido activista de izquierda, Gerardo Fernández Noroña se sumará como coordinador de enlace con organizaciones civiles; Tatiana Clouthier, ex Secretaria de Economía será la coordinadora de voceros y Citlalli Hernández, Secretaria General de Morena como coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas únicas.

    También están Jesús Valdés Peña como coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior; la activista Renata Turrent será la coordinadora de enlace con sectores académicos; la cantante y activista Regina Orozco trabajará como coordinadora de enlace con la comunidad cultural y Estela Damián estará como coordinadora de giras

    La también coordinadora de la Cuarta Transformación fue cuestionada sobre si Marcelo Ebrard Casaubón no se integrará a su equipo, a lo que mencionó que Jesús Valdés es cercano al ex Canciller y que éste se ha mantenido cerca a Morena.

    No te pierdas:

  • Meme Yamel y Renata Turrent participarán en debate del INE sobre revocación de mandato

    Meme Yamel y Renata Turrent participarán en debate del INE sobre revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral ha anunciado un segundo debate con motivo de la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril, todo en medio de acusaciones de sabotaje y parcialidad por parte del INE.

    En esta ocasión a favor del “sí” para que López Obrador continúe en su cargo estarán Meme Yamel, periodista y directora de The Mexico News, Al Chile y colaboradora de Sin Censura que además ha fungido como activista social a favor de la izquierda. 

    Renata Turrent, comunicadora y colaboradora de Capital 21 con su programa El Aquelarre en donde discuten temas de importancia social desde el feminismo, estará a favor de la misma postura de Yamel. 

    En contra de que AMLO siga en Palacio Nacional estará Lucía Esparza, miembro del consejo rector del Frente Nacional Anti AMLO y cuyo líder participó con racistas y clasistas comentarios el foro pasado. 

    Igualmente a favor de la revocación de López Obrador acudirá el miembro del FRENA y ahora militante de la organización ciudadanos con causa. 

    Mario Campos, presentador de Foro TV y claro “opositor” a la Cuarta Transformación será el moderador del debate, sustituyendo a la igual conservadora Pamela Cerdeira.  

    Cabe recordar que el debate pasado la periodista Juncal Solano destacó por la forma en que tundió de manera contundente a Gilberto Lozano, líder del FRENA.

    Por su parte usuarios de redes sociales dicen no perderse el debate programado para el 31 de marzo a las 17 horas, pues quieren ver la “arrastrada” que el dueto Yamel-Turrent dará a los anti AMLO.

    No te pierdas: