Etiqueta: Relación Comercial

  • Avance del 90% en negociaciones sobre aranceles entre México y EUA

    Avance del 90% en negociaciones sobre aranceles entre México y EUA

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, anuncia un avance significativo en las negociaciones para evitar aranceles impuestos por Estados Unidos. Se espera resolver los temas pendientes antes de la revisión del T-MEC.

    El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, ha declarado que las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles están muy avanzadas. Según Ebrard, se ha logrado un progreso del 90% en las conversaciones. Esto se produce justo antes de que entre en vigor un arancel del 30% anunciado por el presidente Donald Trump, programado para el 1 de noviembre.

    Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ebrard mencionó que ha estado en Washington recientemente. Allí, se discutieron los detalles de la negociación. El objetivo principal es resolver los temas pendientes antes de que comience la revisión del T-MEC en 2026.

    El secretario también reafirmó la importancia del T-MEC como un acuerdo trilateral. Ebrard descartó la posibilidad de sustituirlo por acuerdos bilaterales, a pesar de las propuestas de EUA. Destacó que la estructura actual del tratado sigue siendo sólida y cuenta con el apoyo político necesario.

    Ebrard anticipa que podrían introducirse algunas modificaciones durante la revisión del T-MEC, aunque no espera cambios significativos en su contenido. Actualmente, se lleva a cabo una consulta con la USTR y autoridades canadienses, lo que marca una diferencia respecto a negociaciones pasadas.

    En cuanto a los aranceles sobre acero y aluminio, México ha presentado varias propuestas y espera una respuesta oficial de Estados Unidos. Además, están en discusión nuevas fracciones arancelarias que afectan productos siderúrgicos, cuya aprobación depende de la Cámara de Diputados.

    Ebrard también destacó el avance en la diversificación de mercados. Se han realizado progresos en las negociaciones con la Unión Europea y se están analizando condiciones específicas con otros países. Esto incluye aspectos como los niveles arancelarios y los requisitos sanitarios para exportar productos agropecuarios.

  • Trump plantea acuerdos separados con México y Canadá

    Trump plantea acuerdos separados con México y Canadá

    La estrategia de Trump para la próxima negociación comercial busca evitar que México y Canadá actúen en bloque, según informes recientes.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en los titulares por su visión sobre los acuerdos comerciales con México y Canadá, ya que la estrategia que propone busca que ambos países negocien por separado, en lugar de en bloque. La idea, según fuentes cercanas, es evitar que México y Canadá actúen unidos, lo que podría complicar las negociaciones del T-MEC.

    Trump no ha logrado el respaldo que esperaba en su última visita con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y parece que su plan de separar las negociaciones no ha sido bien recibido. La percepción en Washington es que esta estrategia puede crear más confusión y dificultades en las conversaciones sobre comercio e inversión.

    Expertos señalan que su propuesta busca presionar a México y Canadá, pero también puede generar tensión entre los países. La relación entre Estados Unidos y estos socios comerciales siempre ha sido delicada, pero ahora la tensión parece aumentar.

    En los círculos diplomáticos, algunos ven en la estrategia de Trump un intento de recuperar influencia. Él busca que México y Canadá hagan concesiones por separado, en lugar de en conjunto. Sin embargo, otros temen que esto pueda debilitar la cooperación y complicar aún más las futuras negociaciones.

    Por ahora, no está claro si México y Canadá aceptarán negociar por separado. Ambos países han manifestado su interés en mantener una postura conjunta para defender sus intereses. La situación sigue siendo incierta, y lo que pase en los próximos meses marcará la dirección de la relación comercial en la región.

    Lo que sí queda claro es que Trump continúa buscando formas de volver a influir en la política de comercio en América del Norte. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención, pues las decisiones de Estados Unidos pueden afectar a millones de personas en la región.

  • Sheinbaum y Carney refuerzan relación México-Canadá

    Sheinbaum y Carney refuerzan relación México-Canadá

    La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al primer ministro canadiense, Mark Carney, en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación bilateral en diversas áreas.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió hoy al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en Palacio Nacional en un encuentro que busca fortalecer la cooperación bilateral entre ambos países.

    Carney y su esposa, Diana Fox, llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 11:15 horas y fueron recibidos con un amplio dispositivo de seguridad. La presidenta Sheinbaum los recibió en la puerta Mariana de Palacio Nacional, acompañada de su esposo, Jesús María Tariva.

    Durante su visita, los líderes discutirán temas cruciales como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC), comercio, transporte y energías renovables a lo largo de varias mesas de trabajo durante el día.

    Carney destacó la importancia de México como el tercer socio comercial de Canadá, por lo que ambos mandatarios buscan crear más oportunidades para sus trabajadores y empresas. Al final del día se llevará a cabo una conferencia de prensa conjunta para informar sobre los avances logrados.

    La visita de Carney representa una oportunidad clave para consolidar la relación entre México y Canadá, buscando beneficio para ambos países en diversos sectores.

  • Canadá busca reparar la relación con México tras tensiones comerciales

    Canadá busca reparar la relación con México tras tensiones comerciales

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, intenta fortalecer la relación con México tras desacuerdos en negociaciones comerciales con el gobierno de Donald Trump.

    Carney elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum en una llamada reciente, destacando un balón de futbol indígena que le regaló. Este gesto busca suavizar las tensiones entre ambos países.

    México y Canadá han sido aliados comerciales durante 31 años, pero las relaciones se deterioraron el año pasado. Acusaciones de traición empeoraron la situación, especialmente durante las negociaciones del TMEC.

    Carney enfatizó la importancia de preservar el acuerdo trilateral. Sheinbaum también ha mostrado compromiso en mantener la relación y el acuerdo a largo plazo.

    Ambos líderes parecen dispuestos a trabajar juntos para evitar un impacto económico negativo en sus países. La cooperación será clave para enfrentar los desafíos comerciales con Estados Unidos.