Etiqueta: Reintegro salarial

  • CNTE logra reintegro salarial y nueva reunión con la SEP tras protestas

    CNTE logra reintegro salarial y nueva reunión con la SEP tras protestas

    La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reintegrar descuentos salariales. Este acuerdo se produjo tras una protesta en la Ciudad de México.

    Cientos de maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE realizaron una “toma pacífica” del edificio de Recursos Humanos de la SEP. La acción ocurrió luego de que se cancelara una reunión programada con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

    Los docentes marcharon desde la estación Chabacano del Metro hacia la sede de la SEP. El profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, informó que más de 5,485 docentes sufrieron descuentos que superan los 10 millones de pesos. Las deducciones individuales variaron entre 595 y 3,828 pesos.

    El personal de Recursos Humanos fue evacuado por medidas de seguridad, mientras los docentes permanecieron en el edificio durante más de cinco horas. Ante la presión, la Autoridad Educativa Federal se reunió con una comisión de maestros y acordó la devolución de los descuentos.

    Juan Carlos Cummings, representante de la Aefcm, confirmó que el Secretario Mario Delgado autorizó el reintegro, aunque no se especificó la fecha de pago.

    Además, se programó una nueva reunión para el 10 de julio a las 11:00 horas. Este encuentro contará con la presencia de Luciano Concheiro, titular de la Aefcm. En esta reunión, se espera una respuesta formal al pliego petitorio de la CNTE.

    Los docentes también se movilizaron al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Allí, entregaron una queja firmada por casi 200 representantes de la sección 9. Denunciaron la falta de reconocimiento por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación hacia sus dirigentes electos.

    La SEP anunció un aumento salarial del 10 por ciento para el personal docente, publicado en el Diario Oficial de la Federación. Este incremento beneficiará a todos los niveles de educación básica, especial e inicial, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025.

  • Lenia Batres responde y desmiente a López Dóriga sobre el reintegro del excedente de su salario

    Lenia Batres responde y desmiente a López Dóriga sobre el reintegro del excedente de su salario

    Luego de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, se bajara el sueldo e hiciera público el reintegro a la Tesorería de la Federación el excedente de su salario, equivalente a 82 mil 963 pesos.

    Como parte de su compromiso al tomar protesta como miembro de la SCJN para respetar la Constitución, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el presidente de la República.

    Los voceros de la derecha comenzaron una campaña de desinformación, ante esto la ministra Lenia Batres contestó al presentador favorito de la derecha, Joaquín López-Dóriga, quien insinuó que el presidente López Obrador o Batres Guadarrama mentían sobre el verdadero monto que ganan los ministros.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el periodista señaló que el 82 mil 963 pesos devuelto por la ministra no podrían ser el excedente de los 6OO mil pesos que gana mensualmente un ministro de la SCJN.

    Por su parte, a través la misma plataforma digital, la ministra le aclaró al presentador que el monto que el recurso devuelto deriva del pago monetario que reciben las y los ministros al mes, y que no contabilizan los tres seguros privados, el fondo de ahorro, el pago de riesgos de más de 600 mil pesos al año. 

    Asimismo, indicó que el recurso devuelto a la tesorería tampoco se integran los más de 80 mil pesos que reciben las y los ministros al mes para alimentos, además de otras prestaciones que no són transparentes.

    La ministra Lenia Batres sostuvo que cuando logre cuantificar todos los recursos, los estará comentando por su cuenta de X.

    Te puede interesar: