Etiqueta: Reinserción social

  • Motín en centro para menores en Sonora deja un comandante herido y daños materiales

    Motín en centro para menores en Sonora deja un comandante herido y daños materiales


    Un centenar de jóvenes internados en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA) en Hermosillo, Sonora, se amotinó este jueves para exigir mejores condiciones de reclusión. Los internos se subieron a los techos, causaron destrozos y agredieron a un comandante estatal, quien fue hospitalizado.

    Aunque la Secretaría de Seguridad Pública intentó minimizar el incidente al señalar un “conato de riña entre dos internos”, fuentes confirmaron que se trató de un motín, con riesgo de fuga y personal evacuado. El operativo movilizó decenas de patrullas y cerró la circulación en el bulevar Ganaderos.

    Según el último censo del INEGI, el centro cuenta con 238 camas y espacios básicos como aulas y talleres, pero carece de instalaciones esenciales como gimnasio, jardines, área de culto o sala de desintoxicación, a pesar del alto número de jóvenes detenidos por delitos relacionados con drogas.

    La situación volvió a poner sobre la mesa las condiciones precarias en los centros de internamiento juvenil y la falta de infraestructura para una reinserción efectiva.

  • Citlalli Hernández y la Secretaría de las Mujeres lideran acciones para liberar a mujeres en situación vulnerable

    Citlalli Hernández y la Secretaría de las Mujeres lideran acciones para liberar a mujeres en situación vulnerable

    Como resultado de la colaboración entre instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, dos mujeres en condición de vulnerabilidad obtuvieron su libertad condicionada para fortalecer el núcleo familiar en favor de sus hijas e hijos.

    Además de ellas, otras siete mujeres fueron beneficiadas por las acciones impulsadas por el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS) para fortalecer la reinserción social con perspectiva de género, en colaboración con las asociaciones civiles CEA Justicia Social y Elementa DDHH.

    En un comunicado, la Secretaría de las Mujeres informó que el juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, accedió a conceder la libertad a Alexandra “N” y Maribel “N”, tras verificar que cumplían con los requisitos para acceder a este beneficio.

    Antes de su salida, se impuso a Maribel una multa de 7 mil 703 pesos y a Alexandra de 14 mil 335 pesos, montos que fueron solventados por las organizaciones de la sociedad civil en cooperación con las instituciones públicas participantes.

    “Cabe destacar que, desde el 7 de marzo, siete mujeres han obtenido su libertad gracias a las gestiones de la SSPC a través del PRS, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de las Mujeres, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y organizaciones de la sociedad civil”, señala el comunicado.

    Tras la salida de estas nueve mujeres, la secretaría encabezada por Citlalli Hernández les proporcionó información sobre los programas impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum en favor de las mujeres y los mecanismos para acceder a ellos.

    Los organismos públicos que participaron en estas acciones, orientadas a garantizar el respeto pleno a los derechos humanos, la dignidad y el bienestar de las mujeres privadas de la libertad, fueron: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del PRS; la Secretaría de Gobernación (Segob); la Secretaría de las Mujeres; y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

  • Nadie se queda fuera de la transformación: Va Mara Lezama por una vida digna para las personas que egresan de prisión con acuerdo histórico para la reinserción social

    Nadie se queda fuera de la transformación: Va Mara Lezama por una vida digna para las personas que egresan de prisión con acuerdo histórico para la reinserción social

    En un esfuerzo por asegurar la reintegración efectiva de las personas privadas de su libertad a la sociedad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firmó el Acuerdo de Emisión de Estatutos de la Comisión Intersecretarial del Sistema Penitenciario y de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Quintana Roo.

    “Por primera vez en la historia estamos firmando un Acuerdo para coordinar actividades entre las secretarías del Poder Ejecutivo, con el fin de involucrarlas en labores de reinserción de las personas privadas de su libertad. Esta función intersecretarial debió crearse desde 2017, pero permaneció en el olvido. Hoy la hacemos realidad”, explicó Mara Lezama.

    La Comisión Intersecretarial permitirá que las personas privadas de su libertad se reintegren a la vida en sociedad mediante estudios, capacitación y conocimientos en diversas áreas, garantizando un mejor futuro tanto para ellos como para sus familias.

    “El sistema penitenciario es uno de los componentes fundamentales del nuevo modelo de seguridad ciudadana que este gobierno humanista implementa para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses. Actuamos bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, avanzamos hacia una prosperidad compartida para que nadie se quede atrás ni fuera de esa segunda oportunidad”, aseguró la gobernadora.

    El acuerdo fue firmado con la participación de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, durante un evento realizado en el Complejo de Seguridad C5.

    Sigue leyendo…