Etiqueta: Reforma

  • Pobrecitos los que leen y le creen al Reforma”: López Obrador se mofa de dicho periódico

    Pobrecitos los que leen y le creen al Reforma”: López Obrador se mofa de dicho periódico

    A través de su conferencia matutina, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, se mofó de una nota del periódico Reforma, en la cual aseguran que el mandatario estadounidense, Joe Bide, se encuentra analizando el “golpe” al Instituto Nacional Electoral (INE).

    “Pobrecitos los que leen y le creen al Reforma, ¿Ustedes creen que analiza Biden el golpe al INE?”, expresó entre risas.

    Posteriormente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, es un político con mucha experiencia, el cual tiene asuntos importantes, “el Presidente Biden, primero es muy respetuoso de las decisiones que nosotros tomamos, sabe que México es un país soberano, libre”, indicó.

    En este sentido, el prime mandatario mexicano, sentenció la mofa hacia el Reforma diciendo que “ya parece que le va a estar importando lo que piense Junco o Chumel… o Denise”, acompañada con una carcajeada contagiando a los que se encontraban en Palacio Nacional.

    Finalmente, el López Obrador agregó que al primer mandatario de Estados Unidos no le interesa ese asunto, ya que no es de su incumbencia, y que no se encuentra en su agenda, ya que aseguró que este “ni enterado” debe estar.

    No te pierdas:

  • Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del  INE es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa.

    Por medio de un video compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López señaló que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.

    “En nuestro actual modelo electoral la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE (…) Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, criticó.

    Asimismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto enfatizó en que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”, dijo.

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: Adán Augusto

    Cabe recordar que durante el encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Adán Augusto recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al INE y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    No te pierdas:

  • Todas las libertades para todos los mexicanos; AMLO garantiza facilidades para marcha en defensa del INE

    Todas las libertades para todos los mexicanos; AMLO garantiza facilidades para marcha en defensa del INE

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes, a través de su conferencia matutina celebrada desde el sureste de la República Mexicana, respetar la protesta convocada para el domingo contra su iniciativa a la Reforma Electoral.

    Al respecto, el mandatario federal, aseguró que es un derecho que tenemos los ciudadanos, el cual “costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”,

    “Han decidido marchar al Monumento a la Revolución (en Ciudad de México), ahí se van a dar también todas las facilidades, es un derecho que tenemos los ciudadanos de manifestación que costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”, indicó.

    Asimismo, el Presidente López Obrador, desde el estado de Yucatán, lugar donde se celebró su tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes 11 de noviembre, invitó que a todos a procurar no caer en ninguna provocaciones, para que así puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema.

    “Tienen todo el derecho de manifestarse, además ya fuera máscaras, que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema“, dijo.

    Por otra parte, el mandatario federal llamó a sus simpatizantes a quedarse en sus casas y anunció que el domingo no estará en Palacio Nacional, sino en Palenque, Chiapas, celebrando su cumpleaños.

    No obstante, López Obrador reiteró sus acusaciones de que quienes marchan en realidad lo hacen por estar en “contra” de su Gobierno y pertenecen al “bloque conservador”, en el que son racistas e hipócritas.

    “Son muy hipócritas y son, repito, racistas, clasistas, aspiracionistas. Se creen superiores, sabiondos, son también déspotas, son de los que maltratan a sus trabajadores”, sostuvo.

    La marcha se produce tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues, contrario a lo que se ha dicho, con la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo cambiaría el nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), el cual, seguirá siendo autónomo.

    Cabe destacar que, de ser aprobada la Reforma Electoral, el Gobierno de México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.

    Mexicanos apoyan la Reforma Electoral

    La encuestadora Enkoll ha hecho pública su más reciente estudio realizado para El País y W Radio, en la cual expone el sentir de los mexicanos respecto a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en días próximos comenzará a ser discutida en el la Cámara de Diputados, esto a la par de la movilización que la derecha prepara para este próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

    En cuanto a las propuestas de la Reforma Electoral, un 83 por ciento mencionó que esta de acuerdo con que se reduzca el número de legisladores plurinominales, un 81% concuerda con la idea de que las autoridades del INE y el Tribunal Electoral sean elegidas por el voto popular de los mexicanos.

    No te pierdas:

  • AMLO reta a Sarmiento; si el conservador prueba que tiene acuerdos con el Cártel de Sinaloa, renuncia a la presidencia

    AMLO reta a Sarmiento; si el conservador prueba que tiene acuerdos con el Cártel de Sinaloa, renuncia a la presidencia

    Este martes 1 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a tocar el tema de Sergio Sarmiento, quien el fin de semana afirmó que el mandatario viajó a Badiraguato, Sinaloa, para reunirse con elementos del Cártel de Sinaloa, asunto que es totalmente falso y que ya se desmintió.

    Además, AMLO lanzó un nuevo reto al comunicador de ultraderecha y le pidió que presente por lo menos una prueba de que tiene nexos con el mencionado grupo delincuencial y de ser cierta, renunciará a la presidencia de México.

    “Tengo mi conciencia tranquila, pero si hubiese una prueba, de un acuerdo, si Sarmiento presentara una prueba, renuncio a la presidencia, porque lo que estimo más importante en la vida, es mi honestidad”, explicó de manera contundente López Obrador.

    Sarmiento se arrepiente y desconoce sus propias declaraciones

    Pasadas las 8 de la mañana de este martes, Sergio Sarmiento emitió un tuit en donde asegura que el nunca ha afirmado que el primer mandatario tiene algún tipo de relación con el Cártel de Sinaloa.

    Señor presidente López Obrador, si se tomara la molestia de leer mis artículos o escuchar mis comentarios, se daría cuenta de que yo nunca he afirmado que usted tiene un acuerdo con el cártel de Sinaloa.“, tuiteó el articulista del Reforma.

    Poco sirvió la “aclaración” de Sarmiento, ya que los tuiteros no tardaron en criticar duramente su falta de rigor y su “periodismo” basado en rumores y supuestos, que al ser cuestionados, no pueden confirmar, dejando en claro que sus intenciones solo son “golpear” políticamente.

    No te pierdas:

  • Congreso de BC aprobó que el Ejército permanezca en labores de seguridad pública hasta 2028

    Congreso de BC aprobó que el Ejército permanezca en labores de seguridad pública hasta 2028

    Baja California se conviertió en el séptimo estado en aceptar la iniciativa de reforma sobre las Fuerzas Armadas, para que continúen con las labores de seguridad pública hasta 2028, tras ser aprobada por el Congreso de dicho estado este viernes 21 de octubre.

    Los legisladores del pleno del Congreso del Estado votaron el Dictamen 39, de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, relacionado con la reforma del artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de marzo de 2019.

    Tras un debate sobre la iniciativa, un total de 20 legisladores de Morena votaron a favor. La oposición sumó cuatro votos en la negativa de la propuesta y una abstención de la representante del Partido Encuentro Solidario (PES) María Montserrat Rodríguez Lorenzo.

    La reforma contempla que los titulares de Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Gobernación (SG), comparezcan cada seis meses ante legisladores e informen a detalle los avances, logros, retrocesos o eventos en qué se vea involucrada la GN y los elementos de Ejército mexicano y de la Marina.

    Entidades que ya aprobaron la iniciativa

    El 13 de octubre de 2022, con 33 votos a favor de un total de 44 legisladores, Oaxaca se convirtió en la primera entidad en dar el sí a la reforma a la Constitución que permite la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el 2028.

    Posteriormente , el 17 de octubre del año en curso, Campeche aprobó la minuta remitida por la Cámara de Diputados federal de la reforma constitucional que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, siendo la segunda entidad de la República en aprobarla.

    Un día después, el 18 de octubre, los congresos de Chiapas, Sonora y la Ciudad de México, aprobaron el decreto.

    También, un día después, el Congreso de Tabasco aprobó la noche del pasado miércoles 19 de octubre la reforma constitucional que amplía al 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad publica.

    Cabe señalar que la votación se realizó luego de la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a los diputados locales para dialogar sobre la reforma.

    Finalmente, este viernes Baja California se convirtió en la séptima entidad federativa que ha avalado la reforma constitucional en materia de seguridad, al sumarse a Oaxaca, Campeche, la Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa y Tabasco.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    Revista El Chamuco, publicó este lunes el cartón de Jorge González “Monero Jerge”, en donde e lanza una dura crítica en contra del diario conservador, Reforma, que el fin de semana pasado, filtró documentos sin testar de la investigación de caso Ayotzinapa. revictimizando a los estudiantes y familiares, poniendo en riesgo el proceso.

    Tras esto, se han lanzado duros mensajes contra el mencionado rotativo, el cual es señalado de no tener ética al momento de publicas, ignorando códigos del periodismo y se le acusa de tratar de descarrilar las investigaciones.

  • Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Con datos duros y estadísticas, AMLO refuta a Jorge Ramos, quien buscó crear polémica en la mañanera

    Este jueves, Jorge Ramos, corresponsal de la cadena Univisión y del diario conservador, Reforma, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para realizar cuestionamientos y señalamientos sobre la estrategia de seguridad de la Cuarta Transformación.

    Ramos, que desde el principio se mostró poco sereno y con ganas de una confrontación, acusó directamente al gobierno de AMLO de haber “fracasado” en seguridad y ser el sexenio moderno con mayor inseguridad, ya que se han registrado 125,206 homicidios dolosos desde 2018.

    Ante tales acusaciones, el Presidente, mostró una vez más que no le gusta caer en provocaciones, y procedió a explicar tranquilamente, con datos y estadísticas, que en sexenios pasados, los crímenes como el homicidio doloso aumentaron casi 200 por ciento, en especial con Felipe Calderón, mientras que en esta administración, se ha roto la inercia en aumento, dejando en claro que se disminuye la violencia, atendiendo las causas y no usando violencia contra la misma violencia.

    “Si no hubiese funcionado nuestra estrategia de ‘abrazos, no balazos’, se puede resumir en que la paz es fruto de la justicia, que no se resuelve sólo el problema de la inseguridad y de la violencia con medidas coercitivas, sino que hay que atender las causas y que no se puede enfrentar la violencia con la violencia”,

    AMLO

    El líder del Ejecutivo Federal expuso ante un impaciente Ramos, que las cifras de homicidios aumentaron un 192.8 por ciento con Calderón, 59% en el sexenio priista de Peña Nieto, contrastando con la administración que actualmente encabeza, en donde han bajado 10.6%.

    Los secuestros del mismo modo, han disminuido con la Cuarta Transformación, bajando un 73.5 por ciento, datos que muestran el funcionamiento de la estrategia “Abrazos, no balazos”, y que tanto es criticada por la oposición y sus medios aliados.

    “Eso es lo mismo que pasaba con la caída en la extracción de petroleo, 14 años cayendo, pues nos llevó como 2 años estabilizar la caída para empezar a crecer de nuevo, Pues es lo mismo, tu tienes una tendencia hacía arriba, lo primero como detenemos esto. No se crearon los grupos criminales en el tiempo que yo llevo gobernando”.

    Mencionó el mandatario.

    López Obrador, aprovechó para mostrar las estadísticas de aprobación de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario a nivel internacional mejor calificado por su población, ésto para apelar a la sabiduría del pueblo, que es consiente de lo complicado que es bajar la inseguridad y le muestra su apoyo.

    “Los tenemos en contra a todos (medios de comunicación), la mayoría, la inmensa mayoría. Si tu vez tu periódico en donde escribes, hoy, todos los que escriben ahí, están en contra de nosotros. Te conozco bacalao, aunque vengas disfrazado”.

    Denunció López Obrador

    No te pierdas:

  • Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Diputado Hamlet Almaguer desmiente tendenciosa primera plana del Reforma y expone que en el diario derechista no saben ni contar

    Hamlet Almaguer, Diputado Federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha desmentido al diario Mural, propiedad del periódico conservador Reforma, y su escandalosa primera plana de este jueves 15 de septiembre, que una vez más busca desinformar a la población.

    Mural publicó en su portada que el “Primor” ganó por dos votos la aprobación de las reformas que buscan que las Fuerzas Armadas continúen apoyando en la seguridad ciudadana hasta el 2028, una vez que 335 legisladores votaron a favor, 152 en contra y una se abstuvo, sin embargo el calculo del rotativo de Juan Pardinas evidenció que las matemáticas no son lo suyo.

    Reforma

    Almaguer no tardó en señalar el erróneo cálculo del Reforma, notando que la suma no se hace sobre los 500 legisladores, sino que las reformas a la Constitución pasan con 2 terceras partes de los representantes de la Cámara presentes.

    “Dicen que ganamos por dos votos; el cálculo no se hace sobre los 500 diputados: las reformas constitucionales pasan por 2/3 partes de los PRESENTES. Con 488 en el Pleno, necesitábamos 325 y obtuvimos 335 (69% de los votos)”.

    Señaló el legislador morenista.

    De inmediato usuarios de redes sociales comentaron el tuit del diputado, y mencionan que el “pasquín” Reforma es “sinónimo de falacia” y que su naturaleza es desinformar, convirtiendo la libertad de expresión en un “libertinaje”.

    El periodista Jorge Armando Rocha igualmente hizo mención de la portada, ironizando que ésta refleja claramente el dolor de la derecha al ver como su alianza se destruyó y fracasó la “moratoria constitucional” propuesta por el PAN y PRD.

    Ésta no sería la primera polémica que protagoniza el Reforma en la semana, ya que el pasado martes 13 de septiembre, el Presidente López Obrador expuso una tendenciosa editorial, la cual acusa que la Cuarta Transformación y su carga ideológica “trata” de apoderarse del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), debido a un seminario sobre Marx que se programó en el instituto educativo.

    Ante la publicación, AMLO explicó que en el CIDE hay libertad de cátedra y diversidad de pensamiento, agregando que en el Reforma no hay ni un solo columnista serio, profesional, objetivo o medianamente independiente, agregando que todos los que ahí escriben son conservadores.

    No te pierdas:

  • Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    El diario Reforma, conocido por su línea conservadora, editorialistas de derecha y por permitir la publicación de noticias falsas, fue mencionado una vez más en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ésta vez expuso un fragmento de una opinión difundida por el rotativo.

    En ella, se acusa a José Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de permitir que la Cuarta Transformación y su carga ideológica se “apoderen” de la institución educativa.

    Las acusaciones sin fundamento nacen debido a que el próximo jueves 14 de septiembre se realizará una conferencia llamada “Seminario Vuelta a Marx: una lectura crítica del capitalismo contemporáneo”, asunto que para nada cayó bien a los conservadores del Reforma.

    Dicho fragmento fue presentado por AMLO este martes, quien aprovechó para compartir su punto de vista, mencionando que no hay editorialista en el diario que sea objetivo, acusando a todos sus colaboradores de ser conservadores.

    “No hay uno que sea objetivo, profesional, verdaderamente independiente, aun que sea crítico, no hay. Todos son defensores del pensamiento conservador, pero se dan casos como los del CIDE, entonces salen los abajofirmantes, a defender el sometimiento del gobierno.”

    Sentenció AMLO.

    AMLO mostró la corta editorial, mencionando que desea que la gente vea como es el periódico conservador y reaccionario, lamentando que sea leído por mucha gente que gusta alimentarse de “ese tipo” de información.

    “Como sí fuese fácil, y no es fácil, porque 36 años de política neoliberal no se borran de la noche a la mañana, Siempre he dicho, el porfiriato se impuso durante 34 años y todavía se mantiene esa política. Entonces imagínense, el neoliberalismo y neo porfirismo 36 años”.

    Explicó el presidente.

    No te pierdas:

  • “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    Durante si conferencia matutina de este comienzo de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un tuit del empresario y magnate de ultra derecha, Claudio X. González, quien cita una frase de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, en donde lamenta que su popularidad como mandatario.

    “Siento pena-pena en el sentido de tristeza; pena en el sentido de vergüenza-cuando veo que la popularidad del Presidente no ha bajado pese a todas las evidencias que muestran los fracasos de su gobierno..¿En qué país vivimos? Por mi parte seguiré predicando en el desierto.”

    Citó el empresario.

    El tuit de X. González, llamó la atención del presidente, señalando que ambos personajes no conviven con el pueblo, de ahí las afirmaciones que realizan sin conocer la realidad del pueblo mexicano.

    “No va al mercado. aún cuando ya está grande, debería de acompañar a sus familiares(…) Que vaya al mercado, que hable con las marchantas, que hable con la gente, que hable con el pueblo, que vaya a una colonia popular un día y ahí empiece a preguntar”.

    Los invitó AMLO.

    En el post, igualmente se menciona que la administración de López Obrador ha estado llena de “fracasos”, sin embargo no menciona ninguno de los supuestos y menos aún muestra alguna evidencia de sus declaraciones.

    ¿Cuáles son esas evidencias que muestran los fracasos del gobierno? ¿Las del Reforma? Del periódico donde escribe(…) Vivimos en un país bello, de gente buena, de gente trabajadora, con una excepcional diversidad y grandeza cultural, que ya quisieran en otras partes”.

    Sentenció AMLO.

    Finalmente, sobre ese tema, AMLO le recomendó ir a “predicar” a las colonias y les recordó que no subestimen la inteligencia de las personas, citando su popular frase: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

    Hace apenas unas semanas, el líder del Ejecutivo, sostuvo incluso la Embajada de los Estados Unidos, entrega dinero a las organizaciones de Claudio X. González, para que ataquen a la Cuarta Transformación y sus proyectos.

    No te pierdas: