Etiqueta: Reforma

  • Mañanera: Liz Vilchis desmiente a Fox sobre permisos por Cofepris que benefician a su familia (VIDEO)

    Mañanera: Liz Vilchis desmiente a Fox sobre permisos por Cofepris que benefician a su familia (VIDEO)

    Liz Vilchis, titular de la sección “Quien es quien en las Mentiras”, desmintió al ex presidente de México, Vicente Fox, quien niega sus negocios con la Cannabis.

    “Vamos a desmentir al presidente Fox que fue exhibido con sus negocios con la CANBIS, el lo niega, pero hay pruebas irrefutables”, dijo Vilchis.

    El día de ayer, en conferencia de prensa, López Obrador anunció que se realizaran investigaciones sobre el caso de los permisos emitidos por Cofepris en el sexenio de Enrique Peña Nieto que beneficiarían a la familia del ex presidente Vicente fox.

    “Se trata de 65 autorizaciones emitidas a favor de productos de Canabis (marihuana) correspondiente a 11 empresas que ingresaron a Cofepris entre el 03 y el 03 de noviembre de 2018, dichas autorizaciones para comercializar productos derivados de la marihuana fueron otorgadas inmediatamente 5 días antes de terminar la administración del priista Peña Nieto”, dijo Liz Vinchis.

    En este mismo contexto, Vilchis añadió que ayer Fox, a través de sus redes sociales, dijo que eso era una mentira  

     “López una mentira más, no tengo licencia de cannabis, eres un pinocho, nariz larga y mentiroso, revisa Cofepris, es tu propia información”, recordó Vilchis lo que escribió Fox en su cuenta de twitter.

    Tras esto, Liz Vilchis mostró los documentos de la empresa que obtuvo los permisos, de la cual Vicente Fox es parte de la Junta Directiva.

    “Sin embargo Fox no dice la verdad, cabe aclarar que es miembro de la Junta Directiva de la empresa “Cuida Life”, la cual obtuvo el permiso de Cofepris en 2018 para comercializar suplementos alimenticios con cannabis”, puntualizó.

    Banco del Bienestar no suspendió servicio de remesas por lavado de dinero

    Otra nota que se habló en la “mañanera” fue una que público el diario Reforma: “Alerta que Banbienestar pudo servir para lavado”, donde afirman que un supuesto estudio de una asociación afirmó que es “posible” que existió lavado de dinero en la institución.

    Según la nota de Reforma, el banco del Bienestar decidió ya no ofrecer el servicio de remesas porque estaba siendo usado para lavado de dinero, tras esto Vilchis aclaró que se desmintió días antes de su publicación.

    “Las remesas serían administradas por la financiera del bienestar debido a que en cumplimiento de la ley no se pueden duplicar funciones en la administración pública federal”, aclaró.

    Asimismo aclaró que la empresa que realizó el supuesto estudio, “Signos vitales”, está conformada por los opositores: Mario Amparo Cazar, Federico Ries Eroles, Jorge Suarez, Julio Fried y María Elena Morena.

  • AMLO exhibe nota falsa del Reforma y deja en claro que el diario conservador es tendencioso (VIDEO)

    AMLO exhibe nota falsa del Reforma y deja en claro que el diario conservador es tendencioso (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió una vez más el poco riguroso periodismo que hacen medios conservadores como lo es el Reforma, quine publicó una foto asegurando que conocía a Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta de Instituto Nacional Electoral (INE), si embargo la mujer de la imagen es la esposa de Pablo Taddei, no la nueva titular del órgano electoral.

    AMLO admitió que hubo confusión sobre Guadalupe Taddei y su relación con Pablo Taddei, sin embargo bastó ver su curriculum para notar que se trataba la hermana de Pablo y no su hija, acusando que varios medios y Joaquín López-Dóriga, difundieron la imagen errónea.

    El primer mandatario reiteró que él no es igual a los mandatarios corruptos del pasado y enfatizó que algunos medios de comunicación fueron cómplices de la corrupción de los neoliberales.

    AMLO tunde a medios conservadores

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo consideró que como se está llevado a cabo una transformación, los medios conservadores tratan de usar por ejemplo el caso de Segalmex para asegurar que la 4T es igual a los gobiernos del pasado.

    “Representantes de la prensa conservadora y corrupta que están en contra de nosotros, están utilizando estos casos para tratar de proyectar la idea de que somos iguales”.

    Puntualizó

    “Es importante aclarar algunas cosas primero de que nosotros no toleramos la corrupción de los gobiernos anteriores”, agregó López Obrador y detalló que la semana entrante se detallará en la “mañanera” como se dio el millonario fraude y cuanto se ha recuperado hasta el momento.

    “Vamos a ver cuánto es la cantidad cuánto se recuperó, cuánto es realmente el desfalco quiénes son los responsables, cuántas órdenes de aprehensión se han girado”.

    Finalizó AMLO

    No te pierdas:

  • El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley: Zaldívar reclama que el diario no respetó su derecho de réplica

    El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley: Zaldívar reclama que el diario no respetó su derecho de réplica

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar ha publicado un tuit en donde reclama que el diario conservador Reforma se negó a publicar su derecho de réplica, esto luego de que el rotativo aseguró que la SCJN habría contratado los servicios de un asesor externo para que manejara el TikTok del ex ministro presidente del máximo tribunal del país.

    Tras la noticia falsa, Zaldívar hizo público un comunicado en donde desmintió los dichos sin sustento del Reforma, explicando que el asesor no ganaba los 93 mil 522 pesos que asegura el diario derechista y menos aún se pagó con dinero del erario público.

    Sin embargo, este viernes, el ministro volvió a tuitear, acusando que al parecer el Reforma cree vivir en un régimen de excepción al margen de la ley, debido a que el impreso no le concedió su derecho de réplica para desmentir la fake new que fue retomada por varios medios del mismo corte.

    “El Reforma cree que vive en un régimen de excepción al margen de la ley. Hoy, para variar, no respeta el derecho de réplica relacionado con la información falsa sobre mi persona. La ética periodística les es cada día más lejana. Aquí mi respuesta no publicada íntegramente”.

    Arturo Zaldívar

    Para algunos usuarios de las redes sociales la decisión del Reforma no representa sorpresa alguna, ya que señalan, ese tipo de medios de comunicación nunca han tenido ética y menos aún, han cumplido con su cometido de informar de manera precisa.

    No te pierdas:

  • Keith Raniere, ex líder de la secta de esclavitud sexual NXIVM, asegura que dueño del Reforma quiere asesinarlo

    Keith Raniere, ex líder de la secta de esclavitud sexual NXIVM, asegura que dueño del Reforma quiere asesinarlo

    Keith Raniere, ex líder de la secta de esclavitud sexual, NXIVM, acusó a través de una carta que Alejandro Junco de la Vega, dueño de los diarios El Norte y Reforma, tendría intenciones de asesinarlo en la cárcel donde se encuentra recluido en Tucson, Arizona, Estados Unidos.

    “Un magnate de los medios multimillonario de México, a quien yo conozco bien (cuya hija era líder en mi organización), prometió gastar y hacer lo que fuera necesario para encarcelarme por el resto de mi vida, y probablemente matarme. Aquí estoy.”

    escribió Raniere.

    Cabe mencionar que a la mujer a la que se refiere es Rosa Laura Junco Elizondo, hija del “magnate de los medios” y que en su momento se le señaló de ser una de las reclutadoras de la secta NXIVM.

    Frank Parlato, periodista y antiguo publirelacionista de la secta mencionada aseguró en su blog que el empresario al que Keith se refiere es efectivamente a Alejandro Junco y en una entrevista que ofreció a Televisión Azteca.

    “Lo más probable es que se esté refiriendo a Alejandro Junco, quien frenéticamente tuvo una mano en su captura en México, y yo creo que Junco, el señor Junco, está intentando muy duro tener a su hija separada de NXIVM”, explicó Parlato a la cadena de Ricardo Salinas Pliego.

    En el mismo documento que Raniere escribió con su puño y letra, pide que lo cambien de la una unidad de alojamiento especial de la prisión USP Tucson en Arizona al área con la población penitenciaria en general, además de que solicita no ser trasladado a otra cárcel,

    “Enviarme desde USP Tucson, lejos de mis abogados, en un proceso físicamente doloroso y potencialmente tortuoso, a otro entorno potencialmente más peligroso, ajeno a mí, es lo que tradicionalmente hace B.O.P.( Agencia Federal de Prisiones) silenciar y/o castigar a los reclusos. Por favor, no dejen que me silencien o envíen. Mantenerme en el SHU o colocarme en una unidad diferente es otra forma de represalia y silenciamiento. Por favor, que el B.O.P. me regrese a mi unidad normal, C-1, tan pronto como sea posible”.

    Rosa Laura Junco, la reclutadora de esclavas sexuales de NXIVM

    Laura Junco es señalda de haber pertenecido a “DOS”, el grupo secreto de la secta NXIVM en donde la primera línea eran mujeres que se dedicaba al reclutamiento de esclavas sexuales para la organización, lo cual ha sido confirmado por el memorándum de sentencia presentado por la fiscalía el 27 de agosto de 2020.

    Rainire fue detenido en 2018 en Puerto Vallarta, Jalisco y en 2019 un jurado de la nación americana lo halló culpable de siete cargos relacionados con conspiración para el tráfico sexual de personas, conspiración para el trabajo forzoso de las víctimas, extorsión, robo de identidad, asociación para delinquir, fraude electrónico y lavado de dinero.

    Para el 27 de octubre de 2020, una corte sentenció a Keith Rainiere a 120 años de cárcel y se impuso una multa de un millón 750 mil dólares.

    Te puede interesar:

  • Reforma electoral no merma autonomía ni capacidad del INE, revela CDNH

    Reforma electoral no merma autonomía ni capacidad del INE, revela CDNH

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que la reforma electoral no merma la autonomía u operación funcional del Instituto Nacional Electoral (INE), sino que obliga a un “ejercicio responsable de los recursos”.

    La CNDH reiteró que las críticas que argumentan que la reforma trastoca la autonomía “carece de sustento” porque “no hay ninguna disposición constitucional expresa que determine cómo deben estructurarse y organizarse los institutos electorales”, ni mande “estrictamente cuáles serán los órganos con los que deben contar”.

    “Asimismo, los posibles efectos que la reforma pudiese tener sobre la “eficiencia” del Instituto no constituyen propiamente violaciones en abstracto de la Constitución”, agregó haciendo referencia a los comentarios de los opositores que aseguran que el recorte de presupuesto mermará las capacidades del órgano electoral.

    “El supuesto de que, con la reforma, de facto, pueda ocasionar un menoscabo en el adecuado desempeño de la función electoral, es una cuestión que puede o no actualizarse, debido a que es un hecho incierto y realización futura”, añadió.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    La CNDH también dijo que no se le imponen reglas concretas o específicas sobre su operación ni se incluye ninguna norma que le impida realizar su labor o preceptos que le obliguen a tomar determinada dirección, por lo que su “autonomía queda intacta”, estimó.

    “Además, no se advierte que con la reforma se hayan disminuido, reducido ni privado de las funciones que constitucionalmente le competen”, aseveró en el comunicado.

    “El supuesto de que, con la reforma, de facto, pueda ocasionar un menoscabo en el adecuado desempeño de la función electoral, es una cuestión que puede o no actualizarse, debido a que es un hecho incierto y realización futura”, añadió.

    La CNDH también dijo que no se le imponen reglas concretas o específicas sobre su operación ni se incluye ninguna norma que le impida realizar su labor o preceptos que le obliguen a tomar determinada dirección, por lo que su “autonomía queda intacta”, estimó.

    “Además, no se advierte que con la reforma se hayan disminuido, reducido ni privado de las funciones que constitucionalmente le competen”, aseveró en el comunicado.

    Por último, aclaró que los derechos humanos son parámetro de todas las autoridades del Estado, “con independencia de la naturaleza de sus atribuciones”, incluidos los derechos políticos. Igualmente, explicó que su comunicado se difundió el comunicado con fines de análisis.

    La Comisión ha estado bajo el escrutinio público después de que el año pasado emitiera la recomendación general 46/2022, así como un comunicado mediante el cual exhortó a los legisladores de la República a que aprobaran una reforma en materia electoral que, entre otros objetivos, transformaría al INE.

    El comunicado generó controversia entre políticos, asociaciones y la sociedad civil, mientras que el consejo consultivo de CNDH cuestionó su legalidad y acusó al comunicado de publicar una postura política.

    Por su parte, el INE respondió a la Comisión que no tiene facultades para ello, ya que “tiene prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral” y le pidió que se dedique a atender sus responsabilidades. La CNDH arremetió contra el mismo por dicha respuesta.

    El pasado miércoles, el Senado de la República aprobó el llamado Plan B de la reforma electoral, que ha sido criticado por los opositores, quienes denuncian que esta recorta 3 mil 500 millones de pesos al INE, elimina facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparece el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.

    Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como miembros de la oposición han reiterado que corresponderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definir la constitucionalidad de la reforma.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO enviará iniciativa de reforma al artículo 127 para que funcionarios públicos no ganen más que el Ejecutivo federal

    AMLO enviará iniciativa de reforma al artículo 127 para que funcionarios públicos no ganen más que el Ejecutivo federal

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que antes de que termine su sexenio enviará una nueva iniciativa para reformar el artículo 127 de la Constitución para que ningún funcionario público pueda ganar más que el líder del Ejecutivo federal. 

    En ese sentido, AMLO lamentó que aunque ya existe ese principio en la Constitución mexicana, aún haya funcionarios, ministros, consejeros electorales, e integrantes de organismos autónomos que ganen más que el Presidente de la República. 

    “Antes de que yo me vaya, no es amenaza, ni siquiera advertencia, es un compromiso que tengo: voy a volver a enviar otra iniciativa de reforma al 127 para que quede más claro, porque no debería de proceder el amparo”, reiteró López Obrador y explicó que no es la única iniciativa que tiene planeada mandar. 

    El primer mandatario agregó que tiene desconfianza de los órganos autónomos y puso de ejemplo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señalando que son estructuras que cuestan al erario hasta mil millones de pesos al año, además que desde su punto de vista, sirven para “ocultar información”. 

    Mencionó también que en el pasado se aprobó la creación del sistema nacional anticorrupción aún cuando ese ilícito no era considerado un delito grave en la Constitución, acusando que todo se trató de una “simulación”.

    “No voy a promover eso, nunca estuve de acuerdo con eso, no creo que eso ayude (…)  No lo veo necesario, considero que es una duplicidad de funciones, es seguir agrandando el aparato burocrático, que el presupuesto en vez de llegarle a la gente se quede en el gobierno como era antes, el gobierno estaba ensimismado, la mayor parte del presupuesto era para mantener al gobierno, era un gobierno mantenido, corrupto y bueno para nada”, expresó.

    Finalmente, Andrés Manuel llamó a revisar a los medios de comunicación y cuantas veces éstos hablaron de la corrupción antes del sexenio en curso, por ejemplo con Felipe Calderón que compró el avión presidencial que usaría Enrique Peña Nieto. 

    Te puede interesar:

  • López Obrador presenta avance del Tren Maya; destaca colocación de 103 km de rieles “oxidados”

    López Obrador presenta avance del Tren Maya; destaca colocación de 103 km de rieles “oxidados”

    Durante su primera gira del año 2023 por la Península de Yucatán para supervisar los avances en las obras del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó en sus redes sociales un video en donde muestra el tendido de rieles en el tramo Mérida-Campeche.

    Dicho tramo el cual comprende un total de 143 kilómetros de Mérida y Yucatán, de los que ya se han colocado 103, por lo que está previsto que para el 31 de marzo, la vía ya se encuentre construida en su totalidad.

    De cuando a su publicación realizada este domingo 8 de enero en su cuenta de Twitter, el Presidente López Obrador no perdió oportunidad hacer referencia a los rieles “oxidados”, citando una nota del periódico Reforma en donde asegura que la compra de rieles para la construcción de las vías del Tren Maya, son oxidados.

    Ya se nota el tendido de rieles “oxidados” (sic Reforma) en el Tren Maya. En el tramo Mérida-Campeche, que comprende 143 km, ya se han colocado 103 km. El 31 de marzo estará construida toda la vía”, dijo.

    Cace recordar que durante la conferencia matutina del pasado 3 de enero de 2023, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    El presidente López Obrador por último informó que va de regreso para recibir al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que arribará esta tarde a México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    No te pierdas:

  • Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Quién es quién en las mentiras de la semana: Falso que el Fonatur comprara rieles oxidados para la construcción del Tren Maya

    Durante la conferencia matutina, a través de “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana”, la vocera de dicha sección, Ana Elizabeth García Vilchis, expuso las principales noticias falsas que circularon en medios de comunicación y así como redes sociales en torno al Gobierno Federal, durante los primeros días del año.

    “El Reforma desinforma”, expresó García Vilchis en su primera participación del año 2023, pues a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, desmintió, como es tradición, una vez más una nueva nota del periódico Reforma, en la cual aseguró que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) compra “rieles oxidados” para la construcción del Tren Maya.

    “El diario Reforma una vez más comprueba que desinforma sobre las obras del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Reforma no perdonó ni el año nuevo“, sentenció.

    En este sentido, la funcionaria aclaró que el color óxido de las vías del ferrocarril, es porque los rieles son de acero y además no están pintados. Asimismo, explicó que el acero que se deja expuesto a los elementos de la naturaleza adquiere el color óxido como una reacción química natural. Finalmente subrayó que los rieles son nuevos, pese a su color.

    Por otra parte, García Vilchis a través de Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, acusó que hay una campaña de mentiras contra “el buen desempeño de la economía mexicana” y en un video se desmintió los siguientes puntos:

    • Falso que la estabilidad peso-dólar dañe la estabilidad de México y dañe la generación de empleos bien remunerados
    • Falso que el Gobierno de México no hizo nada para evitar la inflación
    • Falso que el aumento al Salario Mínimo causó inflación
    • Falso que el salario mínimo perdió su poder adquisitivo
    • Falso que las gasolinas han aumentado de precio

    Por último, Ana Elizabeth García Vilchis, señaló que hubo “nado sincronizado de mentiras” contra los resultados de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo desmintió al Reforma, quien afirmó que la población gasta más en medicina privada que el organismo de salubridad en atención pública

    Zoé Robledo desmintió al Reforma, quien afirmó que la población gasta más en medicina privada que el organismo de salubridad en atención pública

    Durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó a la par que desmintió al Reforma, quien afirmó que la población gasta más en medicina privada que el organismo de salubridad en atención pública; el funcionario agregó que se han incrementado las consultas de especialidad.

    Por medio de la tradicional rueda de prensa matutina, el Presidente de México fue cuestionado por parte de una reportera del Reforma, quien indicó que los servicios de salud públicos aún siguen siendo deficientes e insuficientes, ya que según la investigación realizada por dicho periódico, los mexicanos gastaron 7 veces más en salud que la inversión total que hizo el Gobierno Federal en este sector el año pasado.

    El INEGI reporta que los mexicanos gastaron 7 veces más en salud que la inversión total que hizo el Gobierno Federal en este sector el año pasado, me gustaría que hiciera una auto crítica del por qué la gente está optando por los servicios de salud privados si esto deja o demuestra que los servicios de salud públicos aún siguen siendo deficientes e insuficientes y si ante este panorama usted había prometido un sistema de salud similar al de Dinamarca, le falta menos de dos años, usted cree que se puede cumplir esa promesa”, dijo Erika Hernández del Reforma.

    Ante este cuestionamiento, el Presidente López Obrador pidió al director general del IMSS, Zoé Robledo que, de nueva cuenta, expliqué sobre el incremento el número de consultas, partos y consultas de especialidad.

    Por consecuencia, Zoé Robledo, descalificó el artículo publicado en Reforma, donde se afirma que los mexicanos gastan siete veces más en medicina privada de lo que el Gobierno Federal destina a salud, aclaró que realizaron un cálculo bastante forzado y desmintió dicha información.

    La nota de Reforma es muy pobremente realizada (…) usa el Ramo 12 de programas (VIH, salud reproductiva) para decir que es toda la inversión del gobierno federal. Comparan cosas que no son comparables y asume que la derechohabiencia del IMSS que no usó al IMSS usó al sector privado”, explicó.

    Previamente, Zoé Robledo Aburto, informó que en un año el IMSS-Bienestar se ha convertido en el organismo público con mayor capacidad de atención médica para las personas sin seguridad social. Resaltó que a comienzos de año el IMSS-Bienestar atendía a 11.7 millones de mexicanas y mexicanos hoy cuida la salud de 25.7 millones de compatriotas. En suma, señaló que el IMSS-Bienestar pasó de 80 a 330 hospitales y unidades de segundo nivel en 24 estados del país.

    Asimismo, también señaló que en enero próximo se prevé el arribo de 119 médicos y médicas cubanas más, además de médicos generales integrales que se van a incorporar a este a este proceso.

    Finalmente, el Presidente López Obrador, ante el previo cuestionamiento de la reportera del Reforma, sentenció y aseguró que México tendrá un sistema de salud mejor que el que se tiene en el país de Dinamarca, esto a finales del año 2023 a más tardar.

    “El año próximo a más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca y puede ser que mejor… en donde la atención médica son gratuitos”, expresó López Obrador desde el Palacio Nacional“, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que para finales del 2023 México tendrá un sistema de salud mejor que el Dinamarca

    AMLO reitera que para finales del 2023 México tendrá un sistema de salud mejor que el Dinamarca

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refutó a la derecha, exponiendo que esta corriente política es la responsable de que el sistema de salud de México haya estado a punto de desaparecer y que ahora tenga que se rehabilitado, además de los multiples intentos de privatizarlo.

    López Obrador igualmente se lanzó contra el diario Reforma, el rotativo predilecto de sus adversarios, al cual señaló de ser corresponsable del daño que se le hizo al sector salud y aliado de los neoliberales.

    “Les voy a volver a ganar a los del Reforma (…) La dicha enorme que me produce ganarle a los conservadores, porque es ganarle al individualismo, al egoísmo, ganarle a los que tienen como dios al dinero, ganarle a la falsedad, al racismo, ganarle al clasismo”

    Explicó AMLO

    El líder del Ejecutivo federal aseguró que el año próximo, el sistema de salud de México va a ser como el Dinamarca, con médicos, especialistas, sin tardanza en la atención, con todos los medicamentos, y lo más importante de todo, completamente gratuito.

    “Le dices a Junco de mi parte, que le vamos a ganar de nuevo, porque ya le hemos ganado varias veces y aún cuando con su pasquín inmundo todos los días esté mintiendo”.

    Tundió el Presidente.

    No te pierdas: