Etiqueta: Reforma Fiscal

  • Claudia Sheinbaum descarta reforma fiscal y apuesta por combatir la corrupción para incrementar ingresos públicos sin nuevos impuestos

    Claudia Sheinbaum descarta reforma fiscal y apuesta por combatir la corrupción para incrementar ingresos públicos sin nuevos impuestos

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no tiene planes de impulsar una reforma fiscal en el corto plazo, argumentando que existen alternativas significativas para incrementar los ingresos públicos sin modificar el actual esquema tributario. En conferencia, enfatizó que la clave está en combatir la corrupción y fortalecer las medidas ya implementadas para mejorar la recaudación fiscal.

    Sheinbaum destacó los avances logrados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero reconoció que aún hay pendientes en materia económica. En este contexto, subrayó que para el año 2024 se proyecta un aumento de 400 mil millones de pesos en los ingresos federales respecto a 2023, en términos reales, sin recurrir a cambios fiscales.

    La presidenta descartó cualquier incremento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), al que calificó como el impuesto más regresivo, reafirmando que su enfoque está en garantizar una mayor recaudación sin afectar a los sectores más vulnerables de la población. “Todavía hay áreas de oportunidad para obtener mayores ingresos y lo vamos a trabajar primero antes de pensar en una reforma fiscal”, expresó.

    Sobre la posibilidad de discutir una reforma fiscal para 2026, Sheinbaum fue enfática al reiterar que no se trata de una prioridad actual. “No estamos pensando en eso. Primero hay que seguir en esta tarea de ampliar ingresos antes de pensar en aumentar tasas de impuestos. No lo estamos considerando por lo pronto”, puntualizó.

    La mandataria también hizo referencia a las medidas adoptadas contra las empresas que realizan prácticas de facturación fraudulenta, recordando que ya existe una reforma que permite aplicar prisión preventiva a quienes incurran en evasión fiscal. Estas acciones, aseguró, son fundamentales para garantizar que los recursos lleguen al pueblo y fortalecer la equidad tributaria.

    En un tono crítico, Sheinbaum señaló que el Poder Judicial otorga amparos indiscriminados a empresas evasoras, lo cual consideró una práctica que perpetúa privilegios injustificados. Subrayó la necesidad de avanzar hacia una reforma judicial que respalde la legalidad sin proteger intereses particulares. “Debe existir el amparo, pero no para garantizar privilegios en contra de la ley”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum descarta una reforma fiscal: priorizará combate a la evasión y fortalecimiento del pago de impuestos

    Claudia Sheinbaum descarta una reforma fiscal: priorizará combate a la evasión y fortalecimiento del pago de impuestos

    Durante su conferencia matutina de este lunes 25 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su postura de no impulsar una reforma fiscal, destacando que aún hay margen suficiente para fortalecer los ingresos públicos mediante la reducción de la evasión fiscal y el fortalecimiento del cumplimiento tributario, evitando recurrir a ajustes en las tasas impositivas.

    Sheinbaum destacó los logros del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien incrementó los ingresos públicos sin la necesidad de una reforma fiscal, gracias al combate a la corrupción y al cumplimiento tributario de grandes empresarios. “Es más, sin reforma fiscal, el presidente López Obrador aumentó los ingresos de manera significativa porque se empezaron a pagar impuestos, particularmente los grandes empresarios que antes no pagaban”, subrayó.

    En este sentido, la presidenta señaló: “Todavía hay espacio importante para reducir la evasión fiscal y para fortalecer el pago de impuestos, facilitando el pago de impuestos, entonces primero vamos con eso antes de pensar en una reforma fiscal”. Además, indicó que su administración priorizará la erradicación de la corrupción y las medidas para evitar la evasión fiscal como estrategias fundamentales para asegurar más ingresos.

    Sheinbaum también descartó que una reforma que eleve las tasas impositivas sea una prioridad en este momento. Sí vamos a conseguir más ingresos, incluso sin elevar las tasas, que es a donde pudiera ir una reforma fiscal, entonces por eso no se está planteando”, puntualizó.

    Con estas declaraciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum deja en claro su compromiso por la continuidad de la Cuarta Transformación, la cual ha demostrado hasta la fecha que se que pueden incrementar los ingresos públicos sin cargar impuestos adicionales a la ciudadanía, esto a través del cumplimiento y justicia fiscal.

    Debes leer:


  • Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal anticipa una reforma fiscal profunda en México, enfocada en “quienes más tienen”

    Ricardo Monreal, declaró que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto” y que esta medida implicará “un mayor esfuerzo de los que más tienen”.

    Durante la sesión en la Cámara de Diputados, Monreal vinculó esta necesidad con los principios de justicia fiscal y equidad, señalando que el sistema tributario deberá ser más progresivo para alcanzar una sociedad más igualitaria.

    Estas declaraciones surgen en el contexto de la reforma al Artículo 19 de la Constitución, en la cual, de acuerdo con Monreal, se decidió excluir la defraudación fiscal del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

    Al respecto, afirmó que “no fue fácil, porque muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT y en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”. Agregó que la visión de Morena se basa en “la progresividad fiscal”, para alcanzar una “distribución de la riqueza con justicia, igualdad y equidad”.

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comentó ante la Comisión de Hacienda que existe una “total conciencia en el gobierno en el más alto nivel” sobre la realidad de los recursos y el déficit fiscal. Sin embargo, precisó que cualquier anuncio de una reforma será realizado en su momento por la presidenta de la República.

    Este viernes, la Secretaría de Hacienda entregará el paquete económico 2025 en San Lázaro, en el que se buscará reducir el déficit fiscal de México, estimado en un 5.9 por ciento del PIB, a menos de un 4 por ciento.