Etiqueta: Reforma enérgetica

  • Xóchitl Gálvez olvida que el PRIAN fue responsable de los gasolinazos y ahora difunde noticias falsas sobre el inexistente aumento en el precio del combustible

    Xóchitl Gálvez olvida que el PRIAN fue responsable de los gasolinazos y ahora difunde noticias falsas sobre el inexistente aumento en el precio del combustible

    Está comenzando un nuevo año, por lo que las noticias falsas ya empezaron a circular en los medios afines a la derecha para desprestigiar a la 4T y al presidente Andrés Manuel López Obrador. La nota que se volvió viral fue sobre un supuesto “gasolinazo”, la cual aseguraba que el combustible tendría un precio de casi 30 pesos por litro. Y los personajes de la oposición, no dudaron en sacar provecho de esto como la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez.

    La empresaria panista, a través de X (antes Twitter), dijo que “prometieron el litro de gasolina a 10, lo recibieron en poco menos de 20 y hoy lo venden ya casi llegando a 30 pesos”, replicando la información de los medios de comunicación. En este mismo sentido, criticó al gobierno de AMLO expresando que “tiraron el presupuesto en una refinería que no refina y ahora te sacan dinero de tu bolsillo con un nuevo gasolinazo”.

    Tras sus palabras, usuarios en la plataforma no dudaron en quedarse callados y salieron en defensa de la 4T y AMLO. Tal fue el caso de @jgnaredo, quien le respondió a la opositora asegurando que el litro de gasolina no cuesta 30 pesos y le recordó que los “gasolinazos” se daban en los gobiernos emanados por los partidos que hoy la postulan.

    Por su parte, @ZuritaCarpio señaló que lo de la gasolina a 10 pesos se dijo cuando esta costaba 13 pesos, antes de la Reforma Energética que implementó el expresidente príista, Enrique Peña Nieto. La cual fue apoyada por el PRI y el PRD, partidos que hoy buscan regresar al poder.

    Además de ser criticada por difundir la noticia falsa, otros usuarios como @JHRomero_, resaltó que, Gálvez ya había dejado en claro que su campaña solo tendría que ver con el presidente López Obrador, pero difundir información falsa solo significaba que cada día cae más bajo. Por ello, el usuario celebró esto y dijo que así hay mayor posibilidad de extinguir al PRIAN.

    Una persona más, señaló que se nota que sus asesores del PRIAN ya le escriben los mensajes. Sin embargo, “tus probabilidades de alcanzar a jefa son nulas, ya los tiempos y ni en los debates te levantarán”, expresó. Del mismo modo, agregó que ni con frases “decir la verdad… y te mereces…”, del ultraderechista argentino Javier Milei, levantará algo.

    No te pierdas:

  • Carlos Treviño, exdirector de Pemex, puede ser detenido tras perder amparo

    Carlos Treviño, exdirector de Pemex, puede ser detenido tras perder amparo

    Carlos Treviño, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), podrá ser detenido por la Fiscalía General de la República (FGR), ya que este incumplió las medidas cautelares que se le impusieron cuando le otorgaron un amparo.

    Trevino está acusado de recibir sobornos por 4 millones de pesos para aprobar la reforma energética como parte del caso Odebrecht.

    La titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en material penal, Paloma Xiomara González dejó sin efectos la suspensión definitiva que le otorgó al exservidor público en mayo pasado contra la orden de aprehensión que en 2021 libró en su contra Rogelio León Díaz Villareal, juez de control del penal del Altiplano, por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Lo anterior debido a que el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, le notificó a la juez que el quejoso no compareció ante ese órgano jurisdiccional, con motivo de las medidas cautelares que le impusieron cuando le concedieron la suspensión definitiva.

    Las medidas cautelares que se le impusieron fueron: comparecer ante el juez de la causa, no salir de la Ciudad de México y notificar cualquier cambio de domicilio, así como acudir a firmar al juzgado de amparo el primer lunes de cada mes.

    “No ha cumplido con ninguna de las obligaciones impuestas, por lo que deja de surtir sus efectos la suspensión definitiva y quedan expeditas las facultades de las autoridades responsables para ejecutar la orden de aprehensión reclamada”, señaló la impartidora de justicia.

    Las autoridades de México acusan a Treviño Medina de ser presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa al recibir recursos de Odebrecht a cambio de impulsar el otorgamiento del contrato de esa empresa brasileña para la operación de la Planta de Etileno XXI.

    No te pierdas:

  • Ministro da entrada a amparo para echar atrás reforma energética de AMLO

    Ministro da entrada a amparo para echar atrás reforma energética de AMLO

    El ministro Javier Láynez propuso discutir la inconstitucionalidad de la reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y confirmar un amparo a las empresas privadas.

    En noviembre de 2021, el juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó a seis empresas privadas de energía limpia amparo de las siete disposiciones fundamentales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que el gobierno había apoyado para apoyar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El ministro Javier Láynez propuso que se haga efectivo este amparo ante la Sala Segunda de la Corte.

    Dado que dirige dando preferencia al despacho de energía producida por la CFE o plantas privadas que trabajan exclusivamente para ella, el proyecto, entre otras cosas, ampara contra el artículo 26 de la LIE, que es el que más cuestiona el sector privado.

    Además, el artículo 4 se opone a los “contratos con compromiso de entrega física”, que los generadores eólicos y solares no pueden cumplir por su intermitencia.

    “El sistema normativo impugnado está pensado para disminuir la competencia en la generación de electricidad y/o favorecer a un determinado grupo de empresas, en perjuicio de los demás participantes del mercado de generación de energía eléctrica”, explica el proyecto.

    “Decidir que el despacho se realice favoreciendo a un determinado grupo de centrales, distorsiona el proceso de competencia y libre concurrencia en el sector de generación de energía eléctrica, desincentiva la participación de nuevos agentes en ese mercado, y rompe con el mandato de neutralidad que se encomendó al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace)”, agrega.

    Por el amparo, la Corte no invalidará automáticamente la reforma; sin embargo, a medida que las demandas de las empresas concluyan con éxito, las modificaciones de la LIE ya no estarán vigentes y el Gobierno se verá obligado a hacer cumplir la ley tal como existía antes de marzo de 2021.

    No te pierdas:

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • Los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex: Sheinbaum desde Ciudad del Carmen, Campeche

    Los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex: Sheinbaum desde Ciudad del Carmen, Campeche

    La aspirante a Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum visitó Ciudad del Carmen, en Campeche, para dar una Asamblea Informativa.

    Durante su visita a la entidad, aprovechó para dar un mensaje desde el monumento de una plataforma petrolera a escala, donde explicó como fue que los gobiernos neoliberales desmantelaron Pemex.

    “Estamos aquí en Ciudad del Carmen, en una plataforma petrolera a escala y quise detenerme aquí para platicar con ustedes lo que fue el proceso de desmantelamiento de Petróleos Mexicanos, la privatización del petróleo y al mismo tiempo la pérdida de soberanía energética durante todo el periodo neoliberal”, dijo.

    Asimismo, agregó que esto se dio desde que Fox gobernaba, quien se encuentra interfiriendo de nuevo en la política nacional.

    “Cantarel, un yacimiento de petróleo que esta en esta zona, es un yacimiento de petróleo que generó muchísimo petróleo y le dio una enorme riqueza a nuestro país. Pues en la época de Fox sobreexplotaron Cantarel, sacaron más petróleo del que deberían haber sacado y con eso se acabaron este yacimiento tan importante”, aseveró.

    Sheinbaum continuó explicando que en el sexenio de Fox se explotaron las refinerías, entre ellas la de Cantarel y fue así hasta el gobierno del priista Enrique Peña Nieto.

    “En la época de Fox llegaron a producirse casi tres millones de barriles de petróleo diarios, un absoluto exceso para exportarlo y al mismo tiempo empezó el proceso en donde dejaron de funcionar las refinerías, que son las que procesan el petróleo para producir gasolina y diesel, de tal manera que llegamos a un limite ya con Peña Nieto en donde estábamos importando más gasolina de la que producía México”, puntualizó.

    En este mismo sentido, Sheinbaum agregó que con Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, se logró rescatar Pemex e incluso la Comisión Federal de Electricidad. Aseveró que la 4T no busca producir tres millones de barriles, si no llegar al limite de dos millones para que sea parte del consumo interno.

    “Por eso la construcción de la nueva refinería, para que México sea autosuficiente”, puntualizó.

    No te pierdas: