Etiqueta: Reform al Poder Judicial

  • Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    Arturo Zaldívar exhibe a ministros de la SCJN por buscar una crisis constitucional y bloquear la Reforma Judicial

    El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, lanzó fuertes críticas contra ocho de los once ministros del Máximo Tribunal, asegurando que buscan provocar una crisis constitucional en el país al analizar las controversias presentadas en contra de la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, Zaldívar calificó como “aberrante y grosera” la decisión de estos ministros, quienes votaron en contra de tres proyectos presentados por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, argumentando que la Corte no tenía facultades para revisar las acciones. Zaldívar acusó a estos ministros de extralimitarse en sus funciones y advirtió que su intención es desatar una crisis al bloquear la reforma judicial.

    Zaldívar acusa a ministros de deshonrar su cargo

    Durante su intervención, Zaldívar señaló que los ministros que se han pronunciado en contra de la reforma están “deshonrando su función” al atribuirse facultades que no les corresponden. Explicó que la ley orgánica del Poder Judicial solo permite a la Corte analizar la constitucionalidad de leyes a través de ciertos mecanismos, como controversias constitucionales o amparos, y que en este caso, al venir del Poder Legislativo, no aplica esa revisión.

    El exministro fue enfático al señalar que la actitud de estos ministros desafía el estado de derecho, y que, en su opinión, solo buscan defender sus propios intereses y privilegios. “Lo que quieren es una crisis constitucional, la están buscando por todos lados”, advirtió Zaldívar.

    Apoyo a Esquivel, Batres y Ortiz

    Zaldívar también destacó que las únicas ministras que han apoyado la reforma son Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes, según él, actúan conforme a derecho. A pesar de sus críticas hacia los otros ministros, evitó mencionar que estas tres juezas han respaldado públicamente la reforma judicial promovida por el presidente López Obrador.

    Con un tono irónico, Zaldívar concluyó su crítica diciendo: “Nada más les falta suspender la ley de la gravedad”, en alusión su intento desmedido por parte de los ministros para detener la reforma.

    Sigue leyendo…

  • Trabajadores del Poder Judicial, porros de Norma Piña, agreden a ministra Loretta Ortiz

    Trabajadores del Poder Judicial, porros de Norma Piña, agreden a ministra Loretta Ortiz

    Trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) de Tabasco protagonizaron un altercado violento en la Universidad Alfa y Omega en un intento por impedir el ingreso de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, a una conferencia sobre la Reforma Judicial. Los hechos ocurrieron este viernes alrededor de las 17:30 horas y escalaron a un nivel de agresión física entre los manifestantes y elementos de seguridad.

    Previo a la llegada de la ministra, los trabajadores del PJF se apostaron en los accesos de la universidad, portando pancartas y lanzando reclamos en contra de los simpatizantes de la Reforma Judicial, en una protesta que pretendía frenar el avance de las propuestas para democratizar el Poder Judicial.

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXV Legislatura, Jorge Bracamonte Hernández, también fue víctima de los disturbios, ya que los manifestantes le impidieron el paso al recinto, obligándolo a retirarse pese a ser uno de los invitados especiales al evento.

    La situación se tensó aún más con la llegada de la ministra Ortiz Ahlf. Al intentar ingresar, un manifestante se lanzó frente a la camioneta que la trasladaba, deteniendo su marcha de manera brusca. Inmediatamente, los elementos de seguridad intentaron apartar al manifestante, lo que provocó una serie de empujones, golpes y patadas entre trabajadores del PJF y el personal de seguridad, desencadenando una pelea en la entrada de la universidad.

    En medio del caos, la camioneta aprovechó para ingresar al edificio, logrando salvaguardar la integridad de la ministra mientras los guardias de seguridad intentaban cerrar el acceso y controlar la situación. Los manifestantes, aliados de la ministra Norma Piña, han recurrido a tácticas violentas, evidenciando su desesperación ante el avance de la Reforma Judicial que busca democratizar al Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • AMLO reafirma que los opositores a la Reforma Judicial están en su derecho a manifestarse a favor de la corrupción, pero ya no pueden engañar al pueblo

    AMLO reafirma que los opositores a la Reforma Judicial están en su derecho a manifestarse a favor de la corrupción, pero ya no pueden engañar al pueblo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Hernández Piña, está en su derecho de manifestarse en contra de la reforma al Poder Judicial, como lo han hecho otros trabajadores del mismo. El mandatario reconoció la postura de la ministra, señalando que en México se respeta la libertad de expresión, incluso dentro del Poder Judicial.

    López Obrador subrayó que la corrupción en el Poder Judicial es de “dominio público” y que la mayoría de los mexicanos están conscientes de esta realidad. “Es evidente, y la gente lo sabe, que impera la corrupción en el Poder Judicial y urge limpiarlo”, afirmó. Agregó que este problema afecta no solo a los ciudadanos, sino también a empresarios, banqueros y extranjeros con inversiones en el país, por lo que es necesario que haya legalidad y un verdadero estado de derecho que proteja al pueblo y a quienes buscan justicia.

    El presidente destacó que, a diferencia del Poder Judicial, en el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo ya se han implementado reformas que han logrado avances importantes en la lucha contra la corrupción. “En el Poder Ejecutivo se acabaron los negocios ilícitos realizados al amparo del poder. Ya no se entregan obras a dueños de medios de comunicación ni se privatizan los reclusorios para dárselos a empresarios influyentes“, puntualizó. En cuanto al Poder Legislativo, mencionó que ya no se reparten sobornos a los legisladores para la aprobación de leyes, práctica que calificó como “moches”.

    Por otro lado, López Obrador denunció que el Poder Judicial sigue operando como en el pasado, destacando que hasta la presidenta de la SCJN, Norma Piña, reconoció que el 40% de los 40 mil trabajadores del Poder Judicial son familiares. Ante esto, el mandatario reiteró que el mejor método para combatir la corrupción en el Poder Judicial es la implementación de un proceso democrático para la elección de jueces, magistrados y ministros.

    Sigue leyendo…