Etiqueta: Refinerías

  • Ante las acusaciones de que las refinerías de Pemex contaminan mucho, los datos muestran que los complejos de refinación apenas producen el 1.2 % de la contaminación en México

    Ante las acusaciones de que las refinerías de Pemex contaminan mucho, los datos muestran que los complejos de refinación apenas producen el 1.2 % de la contaminación en México

    Ante los intentos de los candidatos presidenciales de la derecha, es decir Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, de anunciar como propuestas de campaña el cerrar al menos tres refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex), bajo el argumento de que generan altos niveles de contaminación, sin embargo los datos revelan otra cosa.

    El periodista Arturo Solís mencionó que los datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático en 2021 señalan que la quema de combustible para producir electricidad y transporte, en especial la combustión de vehículos, conjuntamente generan el 40 por ciento de las emisiones de efecto invernadero.

    Seguido por los eructos del ganado y la gestión de estiércol son la tercera fuente de emisiones con el 15.7 por ciento. Así como las aguas residuales y basureros generan el 8.9 por ciento.

    Mientras que la combustión de energía que realizan las refinerías de Pemex para producir hidrocarburos es apenas de 1.2 por ciento de las emisiones. Además de que México genera el 60 por ciento de la electricidad con gas natural.

    Por su parte, Blomberg Línea consultó al ingeniero petrolero Ramses Pech, quien señaló que la regulación vigente obliga a la refinería de Cadereyta está obligada a recuperar el 90 por ciento del azufre emitido y que se le permite quemar el 10 por ciento el 10 por ciento, aunque la refinería de Cadereyta apenas quema el 7 por ciento de azufre.  

    Te puede interesar:

  • AMLO visita refinerías de Salamanca y Tula este fin de semana

    AMLO visita refinerías de Salamanca y Tula este fin de semana

    Como parte de la supervisión al Sistema Nacional de Refinación (SNR), el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó por séptima vez la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA), ocasión que aprovechó para anunciar una inversión de dos mil millones de pesos para la reparación de las plantas.

    En una breve entrevista, recordó que este año se destinaron alrededor de 1,500 millones de pesos a la refinería, luego de reconocerla como una de las más productivas de las siete que comprende el SNR; asimismo, se comprometió a dar continuidad a la basificación de trabajadores transitorios de Pemex.

    Por otra parte, a través de redes sociales, el mandatario de la República también informó que este sábado evaluó avances en la construcción del Tren El Insurgente, que conecta el Valle de Toluca con la Ciudad de México.

    En un video, se explica cómo va el avance en la construcción de esta mega obra que beneficiará a miles de mexicanos.

    Asimismo, dio a conocer que este fin de semana supervisará el funcionamiento de la refinería Olmeca.

    No te pierdas:

  • Estamos por alcanzar la autosuficiencia energética, celebra AMLO, previo a su quinto informe de gobierno

    Estamos por alcanzar la autosuficiencia energética, celebra AMLO, previo a su quinto informe de gobierno

    A tan solo unas horas de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rinda su quinto informe de gobierno, el mandatario continua publicando un poco de lo que veremos en el ya mencionado, destacando en esta ocasión que los mexicanos muy pronto tendremos autosuficiencia energética, gracias a las refinerías.

    Uno de los objetivos del presidente desde su campaña electoral fue la construcción de refinerías, esto con el objetivo de no depender más de la industrias extranjeras.A casi un año de terminar su sexenio la Refinería de Dos Bocas es todo un hecho.

    Ubicada en Valparaíso Tabasco, la refinería Olmeca ha sido uno de los mayores logros que ambicionan volver al país autosuficiente energéticamente hablando, creando gasolina propia para el consumo mexicano.

    Con la rehabilitación de refinerías, la construcción de dos plantas coquizadoras y la compra de la refinería de Texas, “Ya no se comprara más gasolina al extranjero”, señaló el mandatario.

    Recalcando además que con dichos logros el precio de la gasolina, diesel y luz podrán mantenerse estables.

  • La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    La 4T ha invertido en refinación y se recupera la producción de gasolina y gas licuado: Sener

    Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) dio conocer cómo va la producción de gasolina después de la fallida Reforma Energética que aprobó en PRI en 2014.

    En unas gráficas que compartió a través de sus redes sociales oficiales se puede observar como del 2010 al 2014 se registró una gran producción tanto de gas licuado como de gasolina, esto porque durante dicho periodo el gobierno de México, en ese entonces panista, se dedicó a explotar las refinerías del país por lo que se llegaban a producir cerca de más de 400 mil barriles por día.

    Por ese hecho en años posteriores, del 2014 al 2018, la producción pasó de 421 mil barriles por día 2 mil siete diarios pues tantos años de explotar las refinerías dejó sus consecuencias.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la producción de gas licuado y gasolina ha ido en aumento en una mínima cantidad, ya que la actual administración está invirtiendo en refinación para después subir la producción de acuerdo con el plan del mandatario.

    Para lograr dicho objetivo se rehabilitó la refinería Dos Bocas, la cual el próximo año comenzará a procesar gasolina con el propósito de dejar depender de la importación de gasolina de otros país a México.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: La derecha pude atentar contra el Tren Maya y las refinerías

    El Perro Tuitazo: La derecha pude atentar contra el Tren Maya y las refinerías

    El perro tuitazo de este martes es de Dany Santoyo y explica como la derecha puede llegar a atentar contra el Tren Maya o la refinerías del país con el fin de regresar al poder a como de lugar.

  • López Obrador detalló que se continúan rehabilitando las 6 refinerías que existen en el país

    López Obrador detalló que se continúan rehabilitando las 6 refinerías que existen en el país

    A través de su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que se continúa con la rehabilitación de seis refinerías en el país, Salina Cruz, Minatitlán, Tula, Salamanca, Madero y Cadereyta.

    En ese contexto, López Obrador informó que la rehabilitación y modernización de las seis refinerías, al momento se ha hecho una inversión de entre 40 y 45 mil millones de pesos, y su producción ya casi se duplicó.

    “Debemos de haber dispuesto del presupuesto para la modernización de las seis refinerías, hasta ahora, alrededor de 40 mil millones de pesos, las seis refinerías, esto es Veracruz, Minatitlán, Tula, Salamanca, Madero y Cadereyta, como 40, 45 mil millones millones“, indicó.

    Asimismo, el Jefe del Ejecutivo, reiteró que con el avance de la modernización de las refinerías más la próxima puesta en marcha de Dos Bocas y la compra de Deer Park está garantizado que a finales de 2023 México dejará de comprar gasolinas al extranjero, pues será autosuficiente y con ello, también se impedirá el incremento en el precio del combustible.

    A la vez, Andrés Manuel López Obrador hizo énfasis en el crecimiento de la producción que han tenido las refinerías durante su gobierno, ya que de un 30% ahora producen hasta un 60%, gracias a las inversiones y remodelación de cada una de ellas.

    Anteriormente, el director general de Pemex, señaló que se observa como el incremento del procesamiento de las 6 refinerías y la adquisición de Deer Park han cambiado la oferta de combustibles, pues en 2018, la producción era de 359,000 barriles diarios de gasolina, diésel y turbosina, pero entre enero y septiembre de 2022, ya es de 699,000 barriles diarios de combustibles.

    También destacó, sin dar fecha, que está próxima la entrada de operaciones la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco. Cabe señalar que mandatario ha adelantado en ocasiones anteriores que comenzará a producir el próximo año. 

    Finalmente, el mandatario federal declaró que visitará el complejo petroquímico Cangrejera, con el fin de revisar los avances de la reactivación del tren de refinación.

    No te pierdas: