Etiqueta: Refinería

  • El Perro Tuitazo: China debe hacer caso a Anaya y cerrar sus más de 200 refinerías

    El Perro Tuitazo: China debe hacer caso a Anaya y cerrar sus más de 200 refinerías

    Cada semana depara un nuevo vídeo de Ricardo Anaya, ex candidato a la presidencia y ahora prófugo de la justicia, el cual ahora se ha pronunciado en contra de las refinerías y la producción de combustibles, asegurando que el “futuro” está en la generación de otro tipo de energías.

    Sin embargo el panista olvida que las grandes potencias que “dominan” en mundo tienen varias refinerías, como es el caso de la República Popular de China, la cual tiene más de 210 de éstas plantas y contando.

    No te pierdas:

  • Rocío Nahle presume avances de la Refinería de Dos Bocas

    Rocío Nahle presume avances de la Refinería de Dos Bocas

    Este martes Rocío Nahle, encargada de la Secretaría de Energía del Gobierno de México mostró cómo ha avanzado la construcción de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco.

    “Estamos en la planta catalítica, hace dos meses no había nada en este sitio, hoy ya están montados los módulos, está montado el reactor generador, el cual es de los más grandes del mundo y hay muchísimo avance”, explicó la funcionaria. 

    En los últimos dos meses diversas embarcaciones de carga han arribado al puesto de Dos Bocas con equipos críticos, y accesorios para la Refinería Olmeca.

    Destacan que el material ha llegado gracias al programa de procura temprana, además de que ya se han montado equipo de alto tonelaje como las torres atmosféricas de la planta combinada, el reactor y el regenerador de la planta catalítica además de los seis tambores de coque.

    Celebraron que el Presidente Andrés Manuel López Obrador haya acudido el pasado 13 de marzo a supervisar personalmente la obra. 

    El cuarto de control central, vital para la planta, señalan que se continúa con su equipamiento, además de que se trasladan plantas de ornato para las áreas verdes de la Refinería. 

    Se espera que en cuanto comience sus operaciones, Olmeca sea capaz de refinar hasta 340 mil barriles al día.  

    No dejes de leer:

  • El perro tuitazo: también hay legos de la “refinería” de Calderón

    El perro tuitazo: también hay legos de la “refinería” de Calderón

    Para esta mitad de semana el perro tuitazo es cortesía del usuario Isaí Trejo, el cual presentó un set de legos de la refinería que Felipe Calderón “construyó” durante su sexenio. 

    La pieza es una respuesta a la “casa gris” presentada, con orgullo, por los Senadores de Acción Nacional y que solo les han generado burlas y memes, haciendo referencia a que la casa lego es lo único que ha logrado construir la “oposición” en los tres años que van de la Cuarta Transformación.  

    No te pierdas:

  • Se trabaja tarde, mañana y noche: Nahle presenta avances en Dos Bocas

    Se trabaja tarde, mañana y noche: Nahle presenta avances en Dos Bocas

    Rocío Nahle, Secretaria de Energía del Gobierno de México ha presentado en sus redes sociales oficiales un impresionante clip en donde se ve como se avanza en la construcción de la Refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco.  

    En el video se puede observar como fueron las tareas para la colocación del reactor generador que pesa más de 2 mil toneladas. 

    Igualmente se han presentado fotos de la que será el área administrativa y el cuarto de control de la refinería una vez que se inaugure el 2 de julio de este 2020.

    A tres meses de la inauguración del segundo megaproyecto del Presidente Andrés Manuel ya se tiene un 87 por ciento de avance. 

    Con la inauguración de ésta séptima refinería, la rehabilitación de las seis anteriores y la adquisición de Deer Park en Texas, Estados Unidos se espera, afirmó el Presidente, México sea autosuficiente en cuestión de combustibles para finales del 2023. 

    No te pierdas:

  • Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    Refinería Bicentenario; ilusiones rotas

    En los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y de Enrique Peña Nieto prometieron reactivar la producción de refinados energéticos en México mediante la construcción de una nueva Refinería en Tula Hidalgo, y en ambas ocasiones, sólo se trató de falsas promesas.

    Sólo levantó una barda, que costó más de 500 millones de pesos, alrededor del terreno de 700 hectáreas que el entonces Gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, actual coordinador de los senadores del PRI, compró a campesinos para entregárselo a Pemex, que representó a su vez un endeudamiento para los hidalguenses de más de mil 500 millones de pesos a 20 años.

    Cabe recordar que Peña Nieto anunció inversiones con la participación del sector privado por 23 mil millones de dólares, casi 400 mil millones de pesos, para la modernización productiva de Petróleos Mexicanos (Pemex).

    De Refinería a Hospital

    Luego de ser consultado sobre si la administración actual del presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que está interesada en utilizar el terreno de la obra inconclusa.

    AMLO confirmó que se está considerando en conjunto con el director del Seguro Social, Zoé Robledo, la construcción de un hospital IMSS-Bienestar para la región de Hidalgo en dicho terreno.

    El objetivo de esta infraestructura es darle uso a las 700 hectáreas que adquirió el gobierno de Felipe Calderón para la construcción de la Refinería Bicentenario y que fue cancelada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Además de brindar atención a derechohabientes y a la población abierta.

    No te pierdas: En 2020 el Presidente aseguró que dejaría de llamarse Andrés Manuel si el AIFA no se inauguraba el 21 marzo del 2022

  • En 3 años, Dos Bocas lleva avance del 87%; Calderón sólo construyó una barda y Peña incumplió la modernización de refinerías

    En 3 años, Dos Bocas lleva avance del 87%; Calderón sólo construyó una barda y Peña incumplió la modernización de refinerías

    En el marco del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera el Presidente López Obrador presumió que su acciones a favor de la modernización del sector energético de México ya dan resultados, poniendo como ejemplo que la gasolina en el país es más barata que en Estados Unidos y Canadá, mientras que en sexenios pasados se trató de desmantelar a Pemex y no se invirtió en las refinerías.

    Calderón y la refinería que nunca fue 

    El 18 de marzo de 2018 con motivo de la Expropiación Petrolera, Felipe Calderón anunció la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, sin embargo tal proyectó se limitó a una barda perimetral que costó al erario la cantidad de 500 millones de pesos. 

    El ex panista acusado de perpetrar un fraude electoral en 2006 narró en su discurso que la refinería de Tula traería grandes beneficios a los mexicanos y que las ganancias serían invertidas en infraestructura, hechos que claramente nunca sucedió. 

    Peña Nieto promete renovaciones privadas

    El 8 de diciembre del 2015, Enrique Peña Nieto entonces presidente de México explicó que se invertirían 23 mil millones de pesos para la modernización de las refinerías de México, agregando que gracias a su “Reforma Energética” se permitiría la participación de privados.

    “Esa es la magnitud y dimensión que tiene la inversión que hoy se está anunciando, inversión que va a permitir modernizar a Pemex, inversión que va a permitir generar empleos del orden de 63 mil”, declaró el priista en compañía de Emilo Losoya Austin, entonces director de Pemex y ahora preso por corrupción. 

    AMLO en menos de tres años recupera la soberanía energética.

    El fin de los sexenios neoliberales y la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional y de sus aliados a las Cámaras han permitido que la paraestatal comience una acelerada recuperación que se ha visto reflejada en el aumento de la producción de combustibles y los nulos aumentos en los precios de éstos. 

    A marzo de este año la refinería de Dos Bocas, Tabasco, lleva un avance del 87 por ciento y Rocío Nahle García, Secretaria de Energía del Gobierno de México asegura que estará terminada para el 2 de julio del 2022.

    AMLO celebró que se inaugure una séptima refinería mexicana luego de 40 años además de la compra de la planta Deer Park de Houston, Texas, Estados Unidos, con lo cual se logrará la autosuficiencia energética a finales del 2023.

    No te pierdas: