Etiqueta: Refinería Dos Bocas

  • La refinería Olmeca Dos Bocas incrementa la producción petrolera

    La refinería Olmeca Dos Bocas incrementa la producción petrolera

    La refinería Olmeca en Dos Bocas ha cumplido un mes completo desde que empezó a funcionar, la refinería reportó una producción de mil 144 barriles diarios, más 38 mil 14 barriles de otros petrolíferos.

    De acuerdo con los indicadores publicados por Pemex, esta producción supera la del mes anterior, cuando inició sus operaciones. Esta producción es apenas el 25% de la capacidad total de la refinería, por lo tanto se espera que llegue a producir 340 mil barriles diarios, lo cual lograría la autosuficiencia de combustibles en el país.

    También se reportó que la refienería contibutó con 39 mil 014 barriles por día de petrolíferos al Sistema Nacional de Refinación, “de los cuales 28 mil 364 barriles diarios correspondieron a diése de ultra bajo azufre (UBA) y 9 mil 506 barriles diarios a coque residual”.

    Esta producción será aprovechada en las plantas coquizadoras que se están contruyendo, con esto se aprovechará mejor el crudo y se reducirá el impacto medio ambiental de la refinería.

    A la par se informó que en agosto las refinerías de México procesaron 990 mil 490 barriles diarios de crudo, lo cual representa un 24% mayor a la producción de agosto en 2023. Esto se ha logrado gracias a la refinería Dos Bocas y a modernización de su sistema.

  • Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Refinería Dos Bocas impulsa la autosuficiencia energética con 160 mil barriles diarios y exportaciones a India

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ha comenzado a ver resultados tangibles de la Refinería Olmeca, también conocida como Dos Bocas, un proyecto clave de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que busca alcanzar la autosuficiencia energética en México. Construida en su totalidad durante el sexenio de AMLO, la refinería de 566 hectáreas destaca por su estratégica ubicación, que le permite una conexión directa con varios puertos internacionales.

    El pasado 11 de septiembre, Pemex logró un importante hito al cargar alrededor de 112 mil barriles de coque de petróleo en el buque Ocean Royal desde el puerto de Dos Bocas. Este cargamento tiene como destino el puerto de Dahej, en Gujarat, India, uno de los principales centros industriales del país asiático. La carga debería llegar a finales de octubre, marcando un importante éxito en los esfuerzos por poner en marcha la producción de la Refinería Olmeca y sus exportaciones.

    Contribución a la economía y empleo

    Durante la construcción de la refinería, se emplearon a 44 mil trabajadores a lo largo de cinco años, lo que ayudó a reactivar la economía local y nacional. La Refinería Olmeca se conecta con la Red Nacional de Poliductos, lo que permite una eficiente distribución de los derivados del petróleo a todo México.

    Además de las exportaciones, Pemex ha reportado un incremento del 20% en la producción de gasolina en agosto de 2024, alcanzando los 290,100 barriles diarios, en contraste con los 241,900 barriles del mismo mes el año pasado. La coquizadora de la refinería, encargada de procesar petróleo residual para transformarlo en coque de petróleo, ha sido clave en este avance.

    Un paso hacia la autosuficiencia energética

    Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, afirmó que la Refinería Olmeca ya está procesando petróleo crudo y productos intermedios, fortaleciendo así la oferta nacional de combustibles. Esta instalación, junto con las otras seis refinerías del sistema nacional y la planta de Deer Park en Texas, permitirá que México produzca más de 1.4 millones de barriles diarios para finales de 2024, de los cuales 160 mil provendrán de Dos Bocas.

    El presidente López Obrador ha subrayado que la Refinería Olmeca es clave para alcanzar la autosuficiencia en combustibles, uno de los principales objetivos de su administración.

    Sigue leyendo…

  • La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    La Refinería Dos Bocas se construyó gracias con presupuesto federal, sin necesidad de deuda, gracias al combate a la corrupción y el robo

    El presidente López Obrador reveló que ayer, martes, sostuvo una reunión con representantes de las empresas que participaron en la construcción de la Refinería de Dos Bocas y con funcionarios de Pemex. Durante la cena, expresó su agradecimiento por haber completado la obra en un tiempo récord y con un costo muy bajo en comparación con otras refinerías construidas en el mundo. “Es una magna obra de muy buena calidad”, afirmó.

    López Obrador informó que el costo total de la refinería fue de 330 mil millones de pesos, aproximadamente 16,800 millones de dólares. Destacó que la obra se financió completamente con el presupuesto federal, sin necesidad de créditos, gracias a los ahorros obtenidos por el combate al huachicol. “Este dinero es parte de lo que hemos ahorrado al no permitir el robo de gasolina”, explicó.

    El presidente resaltó que la construcción de la refinería fue posible en gran medida gracias a la ingeniería mexicana, con apoyo de algunas empresas extranjeras. Reiteró que la refinería se construyó “a costos muy bajos y con muy buena calidad”, comparándola favorablemente con complejos similares en países como Kuwait, China e Indonesia.

    López Obrador subrayó la importancia de combatir el huachicol, recordando que cuando asumió la presidencia, se robaban hasta 80 mil barriles de gasolina diarios. “Lo que nos ahorramos por no permitir el huachicol fue lo que costó la refinería. ¿Cómo no va a ser importante combatir el huachicol?”, enfatizó.

    El fin de semana, el Gobierno federal celebró el inicio de la producción en la refinería Olmeca, destacando que generó 44 mil empleos directos y 286 mil indirectos. La refinería producirá combustibles de alta calidad y mayor eficiencia energética, lo que permitirá reducir las importaciones, abastecer el mercado interno y mantener precios justos para los consumidores.

    Sigue leyendo…

  • “No quedarán pendientes”: AMLO anuncia que la Refinería Dos Bocas ya está en funcionamiento y sacarán adelante todos los proyectos antes del cambio de administación

    “No quedarán pendientes”: AMLO anuncia que la Refinería Dos Bocas ya está en funcionamiento y sacarán adelante todos los proyectos antes del cambio de administación

    Este sábado, durante una gira en Mérida acompañado por la virtual mandataria electa Claudia Sheinbaum, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la refinería Dos Bocas ya se encuentra produciendo y refinando. Ante cuestionamientos de los medios sobre el retraso en la producción de la refinería, López Obrador respondió tajantemente: “Ya está produciendo, ya está refinando”.

    El presidente también anunció que, más adelante, visitará la refinería junto a Sheinbaum para revisar los avances. “No quedarán pendientes”, afirmó.

    López Obrador destacó que está trabajando en conjunto con Claudia Sheinbaum en los asuntos pendientes de la transición y expresó su felicidad por los avances logrados.

    Además, el presidente informó que no realizará festejos por los seis años de su triunfo electoral, pero que abordará los logros de su administración en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

    Sigue leyendo…

  • La Refinería Dos Bocas, una megaobra que marca un paso clave hacia la autosuficiencia energética de México y la Cuarta Transformación

    La Refinería Dos Bocas, una megaobra que marca un paso clave hacia la autosuficiencia energética de México y la Cuarta Transformación

    La refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco, es una obra que se construyó en tiempo récord y sin un peso de deuda. Este proyecto clave está previsto para empezar a producir combustibles para consumo nacional en sólo algunas semanas.

    La refinería Olmeca es la segunda megaobra entregada por la administración en el contexto de la Cuarta Transformación, y junto con la adquisición de la refinería Deer Park en Texas, busca alcanzar la autosuficiencia en la producción de gasolina, diésel y turbosina, eliminando la dependencia de las importaciones estadounidenses. Este objetivo se complementa con la rehabilitación de seis refinerías existentes en México, las cuales, según el presidente, fueron abandonadas por administraciones anteriores desde la época de Salinas de Gortari.

    El costo del proyecto Dos Bocas asciende a aproximadamente 12 mil millones de dólares, y al igual que otros proyectos significativos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se financió íntegramente con recursos fiscales, evitando el endeudamiento externo que caracterizó a gobiernos previos.

    Un aspecto destacado de la nueva refinería es que más del 70% de sus componentes son de origen nacional, lo que ha generado una importante red de proveedores mexicanos y ha impulsado la economía local, especialmente durante la pandemia. Rocío Nahle García, secretaria de Energía y encargada del proyecto, compartió cifras impactantes sobre la construcción: “Se realizaron 30,214 pilas y 55,435 inclusiones utilizando 969,535 metros cúbicos de concreto y 74,214 toneladas de varilla, lo que equivale al concreto de 23 estadios Azteca y el acero de 10 torres Eiffel”.

    Además de la refinería Olmeca, en la administración del Presidente López Obrador se destacan otras obras entregadas en 2023 como el Tren Maya, el corredor Transoceánico, el tren rápido Toluca-Ciudad de México, y la modernización del ferrocarril que conecta Salina Cruz, Oaxaca con Tapachula, Chiapas. Estas iniciativas son indicativas de la Cuarta Transformación de la vida pública en México, una era comparada con momentos históricos como la Independencia, la Reforma y la Revolución.

    Sigue leyendo…

  • AMLO acepta renuncia de Rocío Nahle García como secretaria de Energía; la despide con emotivo mensaje

    AMLO acepta renuncia de Rocío Nahle García como secretaria de Energía; la despide con emotivo mensaje

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle presentó su renuncia, por lo que este viernes será el último día en este en el cargo.

    En sus redes sociales, el primer mandatario de México agradeció su trabajo y apoyo en la Cuarta Transformación, al tiempo que le deseó suerte en sus próximos proyectos personales y profesionales.

    En la misma publicación, AMLO compartió un video de la reunión de supervisión que este día realizó en Coatzacoalcos, Veracruz, donde reconoció a la titular de la Secretaría de Energía, que lideró la construcción en tiempo récord de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco.

    “Le deseamos lo mejor porque consideramos que lo merece; es una mujer excepcional, buena como profesionista, tiene principios, tiene ideales y es una mujer honesta. (…) Ya terminó su tarea, entre otras cosas, le tocó construir la refinería de Dos Bocas”, argumentó. 

    Asimismo, expresó que no se hacía una refinería como esa en más de 40 años, proyecto que estuvo a cargo de Nahle y se concluyó en tiempo récord.

    “No se hacía una refinería como esa desde hace más de cuarenta años, bueno, no se construyeron refinerías en todo el periodo neoliberal y Rocío fue la encargada de hacer esa magna obra en tiempo récord y con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios de petróleo crudo y convertir materia esa prima en gasolinas, en diesel, en combustibles”, agregó. 

    Rocío Nahle presentó su renuncia para buscar la gubernatura de Veracruz con Morena.

    No te pierdas:

  • Crónica de un fin de semana de supervisión del Presidente AMLO (FOTOS Y VIDEO)

    Crónica de un fin de semana de supervisión del Presidente AMLO (FOTOS Y VIDEO)

    En la mañana de este 6 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un video en sus redes sociales en donde muestra sus actividades de supervisión del pasado fin de semana.

    Desde el jueves por la mañana acudió al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en donde realizó un sobrevuelo para supervisar la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco.

    Imagen: Captura de Youtube

    Posteriormente Andrés Manuel realizó la supervisión de manera terrestre en donde fue actualizado de las nuevas construcciones y felicitó a las y los trabajadores por lo que han logrado, más tarde tuvo una reunión de supervisión de la Refinería Olmeca.

    En la mañana del viernes se dirigió al Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Campeche en donde realizó su quinto informe de gobierno el cual fue un suceso histórico por haber sido realizado en el sureste mexicano, mismo que actualmente es uno de los lugares más importantes en cuanto a infraestructura y obras de transporte en la República Mexicana.

    El mismo viernes, después del informe, López Obrador tuvo una reunión del tramo 2 del Tren Maya en donde fue informado, actualizado y recibido para realizar uno de los primeros viajes a bordo del tren en compañía del personal que conforma el gobierno de la transformación.

    Después del primer viaje se realizó una reunión de evaluación del tramo 2, continúo su viaje para acudir a otras de las estaciones del Tren Maya, en el camino pudo saludar a las personas aledañas que se acercaron a observar el recorrido del tren, finalmente, por la noche llegó a la estación Teya.

    El sábado por la mañana acudió a otra reunión de evaluación del tramo 3 y 4 del Tren Maya y nuevamente abordó en la estación Teya en donde continúo su recorrido por las estaciones del tren.

    Imagen: Captura de Youtube

    En la tarde del sábado AMLO asistió a una exposición de piezas arqueológicas rescatas en excavaciones del Tren Maya, después realizó la inauguración de la zona arqueológica “Chichén Viejo”.

    Por la noche tuvo un encuentro con arqueólogos en la zona arqueológica “Chichén Itzá”. La madrugada del domingo, llegó a la estación “Cancún Aeropuerto” donde reconoció y felicitó a las y los trabajadores del proyecto del Tren Maya.

    Imagen: Captura de Youtube

    En la mañana del domingo el tabasqueño realizó la inauguración de la obra del bulevar “Luis Donaldo Colosio” así como también inauguró el distribuidor aeropuerto en Cancún, más tarde realizó un sobrevuelo del aeropuerto de Cancún al aeropuerto de Tulum.

    Por la tarde de ese mismo día, asistió a una reunión de evaluación de los tramos 1, 5, 6 y 7 del Tren Maya, después realizó un sobrevuelo de evaluación de la estación de Tulum a Chetumal.

    Imagen: Captura de Youtube

    Aterrizó en Chetumal para tomar su vuelo de vuelta a la Ciudad de México para el día lunes a primera hora, presentarse a la conferencia de prensa matutina en donde informa y rinde cuentas a la ciudadanía de todo lo que pasa en el país.

  • Este 1 de septiembre comenzará a producir petrolíferos la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco: AMLO

    Este 1 de septiembre comenzará a producir petrolíferos la Refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco: AMLO

    Este viernes, en su 5to Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería “Olmeca”, conocida como “Dos Bocas”, en Paraíso, Tabasco, empezará a producir petrolíferos este 1 de septiembre.

    “Hoy va a empezar a producir petrolíferos la refinería de Dos Bocas hoy. ¿Así es no Rocío (Nahle)?”, destacó.

    Asimismo, el mandatario afirmó que finales de este año “Dos Bocas” estará produciendo un promedio de 290 mil barriles diarios de gasolina.

    Destacó que se logró rescatar la producción de petróleo crudo ya que actualmente el país produce un millón 900 mil barriles por día.

    “Ya detuvimos la caída de 15 años consecutivos en la industria del petróleo, a fines de 2018 sólo se extraía un millón 700 mil barriles diarios y de haber continuado esa tendencia estaríamos importando petróleo crudo”, dijo.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que las seis refinerías que tiene el país ya fueron reparadas y han recibido mantenimiento con una inversión de 70 mil millones de pesos.

    “Por ello ha aumentado su producción de 38 a 60 por ciento”, refirió.

    En cuanto a la refinería Deer Park, en Estados Unidos, que adquirió el gobierno actual, el mandatario informó que esta fue liquidada y hoy procesa 340 mil barrilles diarios.

    También comentó que se terminará la coquizadora de Tula en Hidalgo, así como la de Salina Cruz en Oaxaca, en las cuales se invertirá un total de 6 mil 500 millones de dólares.

    El mandatario sostuvo su compromiso de que el próximo año ya no se tiene que comprar gasolina ni diesel a otros países, pues se procesará en México.

    “El plan es que el año próximo no compremos gasolinas ni diésel en el extranjero y que se procese aquí todo el petróleo crudo para darle valor agregado a nuestra materia prima, mantener precios bajos de combustibles en beneficio de los consumidores”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    Aumenta la inversión pública en México, por el bien de todos “Primero los pobres”; asegura AMLO

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador celebra que la economía mexicana ha está creciendo durante su sexenio.

    Destacando la inversión pública que ha generado múltiples empleos a través de la industria de la construccion.

    El mandatario ha recalcado el aumento al doble de la inversión pública, haciendo una comparación con respecto al 2018 dónde se obtuvo solamente 500 mil millones de pesos, recibiendo este año un billón de pesos que han sido utilizados en la construcción de puertos, aeropuertos, trenes, carreteras, presas, así como cien mil hectáreas de riego.

    Entre las grandes obras en lo que va del sexenio podemos ver el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles(AIFA), la refinería de Dos Bocas y el tan esperado Tren Maya que conectará al sureste del país.

  • AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    AMLO indicó que va a dejar la encomienda de continuar con los proyectos de la 4T al siguiente sucesor o sucesora (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que para el siguiente sucesor o sucesora, dejará algunos puntos importantes para poder continuar con los proyectos de la transformación que están creando innovación, trabajos y bienestar para los mexicanos.

    Andrés Manuel habló de la importancia de la industria de la construcción ya que ha brindado muchos empleos para la población mexicana, así como también hizo mención de la importancia de la inversión pública, ya que esta es la que permite que existan obras de infraestructura y con ello que haya trabajos con salarios dignos.

    Comentó que la industria de la construcción necesita una atención permanente ya que se requieren de muchos trabajadores, algunos serán temporales y otros permanentes, pero, nadie permanecerá sin empleo. Por eso destacó que dejará la encomienda al siguiente Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

    El Presidente recalcó la importancia y el respeto que tiene hacia los obreros, por ello, informó que cuando un obrero haya terminado su trabajo en alguna zona determinada, este será enviado a otra obra para que no le falte empleo y pueda sentirse respaldado por el gobierno.   

    AMLO puso un ejemplo de este hecho mencionando a la Refinería Dos Bocas ubicada en el estado de Tabasco, en donde se encuentran trabajando 35 mil empleados, sin embargo, esta será operada por 12 mil trabajadores, entonces los 23 mil obreros restantes, o los héroes anónimos como los llama AMLO, no se quedarán sin empleo ya que serán enviados a otra obra de infraestructura como puede ser el Tren Maya.

    En la cuarta transformación las obras de infraestructura están siendo un factor determinante para la mejora de las condiciones del país y están generando empleos para todas y todos los mexicanos.