Etiqueta: reestructuración

  • Mexicana de Aviación presentará esta semana su plan maestro: La Presidenta reitera que la aerolínea del pueblo; “seguirá volando, y no hay nada más que una revisión”, aclaró

    Mexicana de Aviación presentará esta semana su plan maestro: La Presidenta reitera que la aerolínea del pueblo; “seguirá volando, y no hay nada más que una revisión”, aclaró

    La mañana de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre la suspensión de algunas rutas de Mexicana de Aviación que operaban desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, señalando que todo se trata de una reestructuración de la aerolínea ahora operada por la Defensa y el pueblo uniformado, dejando de lado las especulaciones de la derecha, que se frotan las manos a espera de que le vaya mal a México.

    Sheinbaum Pardo aclaró que la reducción de rutas de Mexicana de Aviación, responde a una revisión de su plan estratégico para el nuevo año. Durante la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, Sheinbaum reafirmó que la aerolínea “seguirá volando” y adelantó que esta semana se presentará un nuevo plan maestro de la empresa.

    “Están haciendo una revisión, algunos de los aviones son rentados, entonces tienen que renovar esta renta, van a llegar los nuevos aviones y, como en cualquier empresa, se está revisando cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros y cuáles menos”, explicó Sheinbaum.

    Asimismo, subrayó que Mexicana de Aviación continuará como una empresa al servicio del pueblo mexicano. “Esta misma semana me van a presentar el plan maestro de la empresa. Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, seguirá volando, y no hay nada más que una revisión de su plan estratégico para el 2025”, afirmó.

    Suspensión de rutas y perspectiva de crecimiento

    Desde este lunes 6 de enero, Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas hacia Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, de acuerdo con un aviso publicado en su página oficial. Aunque no se detallaron las razones específicas para el cese de estas operaciones, la medida se enmarca dentro de la reconfiguración de su estrategia.

    En diciembre de 2024, el director de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez, informó que en su primer año de operaciones Mexicana de Aviación transportó a 382 mil 11 pasajeros, lo que representa cerca del 13 % de su meta anual de 3 millones planteada para 2027. Para este 2025, la compañía anunció la incorporación de cinco nuevos aviones Embraer provenientes de Brasil, fortaleciendo su capacidad operativa.

    Con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, la renovada Mexicana de Aviación arrancó con tres aviones Boeing 737-800 propios y dos Embraer alquilados. Durante los primeros meses de 2024, se esperaba ampliar la flota con cinco aviones más y avanzar en la fabricación de aeronaves Boeing, reafirmando su carácter estratégico como aerolínea estatal.

    Debes leer:

  • Les tocará recorte de personal “por reestructura” en Televisa Univision

    Les tocará recorte de personal “por reestructura” en Televisa Univision

    Como un nefasto mensaje navideño, las empleadas y los empleados de Televisa Univision, recibieron una triste carta por parte del director ejecutivo de la empresa, Daniel Alegre, quien les advirtió que será una semana difícil pues aplicarán un recorte de personal por reestructura

    Desde el año 2022 en el que Televisa y Univision formalizaron su unión han tenido que enfrentar diversos problemas, como la cancelación de servicios de TV por cable y un mercado publicitario inestable, también el cierre de las oficinas de Univision en México. 

    Hace 3 meses llegó a la dirección ejecutiva Daniel Alegre, quien cuenta con muy buena reputación gracias a su amplio currículum que incluye empresas de entretenimiento, medios de comunicación y tecnología, como Google y Activision Blizzard

    Los cambios incluyen ajustes de liderazgo en algunas áreas y una reorganización de funciones para ayudarnos a lograr una mayor alineación, enfoque e impacto”, explicó Alegre. 

    Fuentes cercanas a la toma de decisiones en la empresa fusionada, indican que serían 120 despidos inmediatos. Así mismo, se buscarán realizar cambios en las estructuras ejecutivas y creativas.  Televisa Univision cuenta con 13 mil 300 empleados, 9 mil 700 instalados en México.

    Quiero reconocer que esta semana también se producirán cambios en la plantilla de la empresa. Si bien estas decisiones nunca son fáciles, nos comprometemos a apoyar a todos en su transición”, prometió Alegre. 

    Yo que Galilea Montijo y Andrea Legarreta pondría mis barbas a remojar, digo, en estos tiempos de transformación todo puede ocurrir y nadie es indispensable, dicen por ahí. Además debemos tener en cuenta que los medios de comunicación tradicional pasan por una crisis de credibilidad que les ha restado público y patrocinadores, ni que decir de inversionistas.

    La fusión de Televisa y Univision buscaba hacerle frente a plataformas nuevas como Netflix o Amazon Prime, que actualmente reinan entre las audiencias de todo el mundo, pero que especialmente han arrebatado público de habla hispana a las antiguas televisoras tradicionales de la región. 

    De hecho desde septiembre empezaron las bajas importantes, como la de Jorge Ramos, el conductor de noticias “estrella” de la cadena, quien no renovará contrato en diciembre. Otros nombres que ya se confirmaron por sus despidos son: la conductora hondureña Maity Interiano, el chef venezolano Jesús Díaz, (“Chef Yisus”), el reportero de Primer Impacto Roger Borges, y Eduardo Padilla y Carolina Peguero, conductores de noticias para la plataforma de streaming Vix.

    Daniel Alegre.