Etiqueta: Redes Sociales

  • El Perro Tuitazo: perridistas se pelean tras repartición de moches

    El Perro Tuitazo: perridistas se pelean tras repartición de moches

    Miriam June es la autora del perro tuitazo de este final de semana y expone como los miembros del PRD comienzan a pelarse luego de que se hayan repartid los “moches” de Iberdrola.

    Aclara que no es sorpresa que se traicionen entre ellos, sobre todo luego de que hayan dado la espalda a la patria con la Reforma Eléctrica.

    Esta mañana, la cuenta de Twitter del grupo parlamentario de partido del sol azteca lanzó tuits asegurando que la bancada recibió sobornos, para más tarde acusar que la cuenta fue hackeada.

  • El perro tuitazo: el pueblo no es tonto

    El perro tuitazo: el pueblo no es tonto

    Enrique Carrasco es el autor del perro tuitazo de este miércoles, en el cual explica a las audiencias que la derecha considera que el pueblo es tonto, pero es todo lo contrario y citando una popular frase del Presidente Andrés Manuel López Obrador señala que la oposición se ganó el repudio de la gente.

    En horas recientes legisladores de la oposición han acusado que hay “una campaña en su contra”, sin embargo solo han generado burlas debido a su victimismo.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: mentes brillantes, clave en la nacionalización del litio

    El perro tuitazo: mentes brillantes, clave en la nacionalización del litio

    Dino Madrid es el autor del perro tuitazo de este martes, en el cual señala que las juventudes brillantes de México serán la nueva pieza clave para desarrollar tecnología necesaria para extraer y procesar el llamado “oro blanco”.

    Esta mañana el Presidente López Obrador igualmente celebró la nacionalización, y señaló que en México habrá la tecnología para la explotación.

  • El Pueblo Observa: inicia campaña para que ciudadanos contacten a sus legisladores y les pidan votar por la Reforma Eléctrica

    El Pueblo Observa: inicia campaña para que ciudadanos contacten a sus legisladores y les pidan votar por la Reforma Eléctrica

    En redes sociales ha comenzado la campaña “El Pueblo Observa”, la cual consiste en compartir datos de contacto de los diputados de oposición, como números de su oficina en San Lázaro, extensión, redes sociales y correos de trabajo. 

    Tiene la oportunidad histórica de hacer algo útil y en beneficio de la nación. Su familia ha dañado profundamente a nuestro país, recapacite y reivindíquese, vote a favor de la Reforma Eléctrica, por la Soberanía Nacional”, se lee en algunos tuits. 

    La periodista Meme Yamel igualmente ha compartido en sus redes el link al organigrama de los legisladores, en donde la población puede buscar a su diputado y ver sus vías de contacto.

    Otros ciudadanos han optado por escribir algún oficio a sus legisladores para exhortarlos a que apoyen la reforma.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: a 17 años del desafuero

    El perro tuitazo: a 17 años del desafuero

    Se han cumplido 14 años del desafuero al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal y nuestro perro tuitazo va sobre el evento, que sin duda generó el despertar social y político de miles.

    La periodista Karla Motte señala que durante el desafuero, cuando ella era estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras se unió al obradorismo.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés paga bots árabes para que le den “me gusta” a sus publicaciones

    Marko Cortés paga bots árabes para que le den “me gusta” a sus publicaciones

    Julián Macías Tovar activista en contra de la desinformación digital ha publicado un hilo de Twitter en donde expone como Marko Cortés, líder de Acción Nacional cuenta con centenares de bots que apoyan sus publicaciones en aquella red social.

    Macías explica que le enviaron el tuit donde Cortés asegura que el blanquiazul es el “partido que mejor sabe gobernar” y que las 956 acciones de “me gusta” no son de cuentas mexicanas y mucho menos en español. 

    Al analizar más a fondo se revela que las cuentas parecen ser de Estados Unidos, pero igual falsas, mientras que otras tienen textos en arábe o turco, además de que los bots también hacen spam de criptomonedas o servicios sexuales. 

    Las conclusiones del experto indican que en efecto son cuentas bots y sí bien podría no ser real, lo más probable es que Marko Cortés pague servicios de bots para tratar de impulsar su agenda.

    Lo más llamativo es que sin tales cuentas falsas el impacto de los tuits del panista sería mínimo, dejando en claro el nulo interés que sus acciones generan no solo entre los miembros de su partido sino en general dentro de la “oposición”.

    Usuarios de redes igualmente han denunciado que en días recientes aparecen tuits de la derecha como sugerencia en diversas tendencias, lo cual genera malestar y sospechas de una campaña masiva de la oposición para tratar de posicionarse en redes sociales. 

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: cuadros de derecha se mofan de las tlayudas, pero en 2024 pedirán el voto popular

    El Perro Tuitazo: cuadros de derecha se mofan de las tlayudas, pero en 2024 pedirán el voto popular

    El perro tuitazo de este martes 22 de marzo corre a cuenta de Alejandro (@alejandrokent), el cual ha señalado que los políticos que se han mofado de la vendedora de tlayudas durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles serán los mismos que recorran las calles para darse un “baño de pueblo” y pedir el voto de los sectores populares.

    En redes sociales se ha criticado como elementos de la derecha recorren calles durante las campañas para ofrecer promesas a cambio de votos y luego tras las elecciones jamás vuelven a atender las necesidades de la población.

    No te pierdas:

  • EL Perro Tuitazo: en la periferia de la ciudad también vive gente que usará el AIFA

    EL Perro Tuitazo: en la periferia de la ciudad también vive gente que usará el AIFA

    El perro tuitazo de este lunes 21 de marzo va a cargo de José Merino, el cual le recuerda a los detractores del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que en los municipios periféricos a la Ciudad de México como Coacalco, Tultitlán, Nicolás Romero, Atizapán y Tultepec tienen más de un tercio de la población del Valle de México, por lo que no a “todos” les quedará lejos.

    No te puedes perder:

  • Mañanera desde AIFA supera 100 mil espectadores en vivo 

    Mañanera desde AIFA supera 100 mil espectadores en vivo 

    Las conferencias mañaneras del Presidente Andrés Manuel se han convertido en una  tradición y sin lugar a dudas miles de mexicanos han convertido tales ruedas de prensa en su fuente de información predilecta y para muestra de ello basta con ver los números de reproducciones. 

    Sin embargo siempre habrá ruedas de prensa consideradas más importantes que otras, como por ejemplo la de este 21 de marzo del 2022 que se llevó a cabo desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que reunió a más de 100 mil espectadores en vivo durante la transmisión. 

    Las reproducciones posteriores se acercan rápidamente al medio millón y sí bien estas cifras de reproducción no son extrañas para el tabasqueño, el tiempo en que se han logrado son inéditas, ya que apenas pasan dos horas de su transmisión, por lo que no se descarta que en antes del anochecer superen el millón de reproducciones. 

    El documental realizado por el periodista y productor Epigmenio Ibarra también se ha convertido en uno de los videos más populares en el canal del mandatario y desde su estreno el pasado viernes, ya supera el millón de reproducciones y los 90 mil “me gusta”.

    Pero esta no es la primera vez que el Presidente rompe récord en las redes sociales ya que el 21 de junio de 2019 el tabasqueño recibió su “botón de oro” de YouTube tras superar el millón de suscriptores a su canal, el cual cabe señalar, no paga pautas de publicidad. 

    No te pierdas:

  • Mientras INE sabotea Revocación, pobladores usan sus propios recursos para imprimir carteles, pintar bardas y estampar playeras a favor de la democracia 

    Mientras INE sabotea Revocación, pobladores usan sus propios recursos para imprimir carteles, pintar bardas y estampar playeras a favor de la democracia 

    El próximo 10 de abril se llevará a cabo la Revocación de Mandato, ejercicio democrátoco propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en donde la población podrá decidir, a propósito de la mitad de su sexenio, si permanece en el cargo el tiempo restante o abandona Palacio Nacional y deja sus funciones. 

    En Instituto Federal Electoral, que de por sí mostró resistencia en las consultas pasadas, donde se canceló la construcción del Aeropuerto de Texcoco, por ejemplo, esta vez ha tomado un papel más reaccionario, evitando que actores e instituciones políticas promuevan la revocación, dejando en claro su postura a favor de la derecha. 

    Sin embargo esto no ha mermado en el espíritu democrático de la población pro AMLO, y con sus propios recursos económicos y humanos se han dado a la tarea de impulsar campañas austeras pero efectivas para que el actual Presidente termine el tiempo y forma su sexenio en 2024 y no antes. 

    En las redes sociales decenas de tuits han compartido como desde las calles apoyan al tabasqueño y ejemplo de ello es la impresión de playeras de beisbol, deporte predilecto del popular presidente, en donde se lee “Que Siga AMLO”, artículos que el creador anunció regalará algunas en el Zócalo de la Ciudad de México. 

    Una estrategia algo más convencional pero igual de efectiva ha sido la pinta de bardas, en donde se lee la misma leyenda a favor del mandatario y la colocación de calcomanías transparentes para auto, esto en Veracruz. 

    “Estuve el sábado recorriendo casi todo Veracruz rompiéndome la madre y gastando mi propio dinero”, explicó el responsable de la pintas. 

    También se han visto carteles inspirados en la lucha libre, colocando en una esquina a López Obrador mientras que en la otra parte del cuadrilátero aparecen “los corruptos”: Ricardo Anaya, Felipe Calderón, Carlos Salinas de Gortari y Carlos Loret de Mola. 

    La leyenda del cartel explica que se deben defender las becas a jóvenes y niños, pensiones para adultos mayores, que el Metro de la CDMX no suba de precio, la vacunación gratuita contra la COVID-19, y los apoyos a mujeres y al campo, logros contundentes que se han generado en apenas 3 años de la Cuarta Transformación.  

    “Es momento de luchar junto con AMLO para defender al México justo que estamos transformando. ¿En qué esquina estás?”, se lee en el impreso que usa la nostalgia para empatizar con la ciudadanía. 

    Por su parte el Presidente lamentó que el INE no promueva la revocación y celebró que el Senado haya aprobado las modificaciones pertinentes para que los funcionarios puedan promover el ejercicio democrático, además de que urgió al órgano electoral a que se apresure a dar a conocer la ubicación de las casillas.  

    No te pierdas: