Etiqueta: Redes Sociales

  • Yo hubiera querido una oportunidad así: Mexicanos responden a la clasista derecha que ahora se lanza contra Jóvenes Construyendo el Futuro

    Yo hubiera querido una oportunidad así: Mexicanos responden a la clasista derecha que ahora se lanza contra Jóvenes Construyendo el Futuro

    La derecha ha dejado en claro que para nada les han caído bien los primeros 100 días de la administración de la Presidenta Sheinbaum, y es que en redes sociales, estos personajes que añoran la época neoiberal, siguen molestos con la idea de que ahora el dinero del país se use para impulsar a las juventudes.

    Este el es caso de la usuaria de X que se hace llamar “Laura Mex”, que en tres escasas líneas dejó ver una vez más como es que la derecha ve al pueblo, al cual llama “parasito” solo por ser parte del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el cual reciben un salario real por parte del Gobierno de México mientras aprenden algún oficio.

    Las desafortunadas declaraciones de la derechista ya han generado eco entre usuarios de X. El periodista Manuel Hernández Borbolla lamentó la forma en que se conduce la derecha, e incluso explicó que él hubiera querido un apoyo gubernamental parecido recién comenzó su vida laboral.

    Pocho Gutiérrez, comunicador y creativo en varios medios, igualmente condenó como es que la derecha finge que no entiende como funciona el citado programa de capacitación para la vida laboral, la cual es simplemente una beca a cambio de aprender y trabajar un oficio en centros laborales previamente aprobados por el Gobierno de México.

    Logros de Jóvenes Construyendo el Futuro

    El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a cerca de 3 millones de jóvenes mexicanos entre 18 y 29 años desde su inicio, con una inversión de 135 mil millones de pesos entre 2019 y 2024. Este esfuerzo ha permitido que el 60% de los beneficiarios sean mujeres y el 40% hombres, avanzando en el acceso al derecho al trabajo y fortaleciendo el desarrollo empresarial y el mercado laboral en México.

    En 2025, el programa continuará con una nueva meta de 90 mil beneficiarios, cuyas inscripciones comenzaron el 1 de diciembre de 2024. Además, el apoyo económico mensual para los participantes aumentó un 12%, alineándose con el incremento del salario mínimo, quedando en 8,480.17 pesos. Este incremento busca seguir brindando oportunidades de capacitación y empleo digno a la juventud mexicana, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.

    Debes leer:

  • Oposición contrataca con “ciberguerra” durante los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Oposición contrataca con “ciberguerra” durante los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El día de hoy el Pueblo de México acompañó en un evento masivo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para celebrar los primeros 100 días de su gobierno, el de la primera mujer jefa del Poder Ejecutivo en la historia.

    Las encuestas favorecen a la Presidenta Sheinbaum, quien disfruta de amplia popularidad al interior y también al exterior del país. Los niveles de aceptación de su gestión rondan el 80 por ciento y las opiniones de la gente son que es una líder confiable, fuerte, honesta, inteligente y muy capaz.

    No obstante el evidente amor que el Pueblo le tiene a la mandataria, la oposición moralmente derrotada ha implementado una campaña de odio para intentar manchar la imagen de Sheinbaum Pardo y de todo su gabinete. En redes sociales, donde es fácil manipular la narrativa, las conservadoras y los conservadores emprendieron una “Ciberguerra” a base de mentiras, calumnias e insultos contra la mujer más querida del momento.

    El analista de datos, redes, sistemas complejos y de la neointeracción socio-digital, el doctor Carlos Augusto Jiménez Zarate, reveló la dinámica desatada por las ciber herramientas que ha utilizado la derecha conservadora, como los bots y otras estrategias.

    Primero mostró que en redes el 67 por ciento de las interacciones provienen de cuentas “anti 4T”, la mayoría son perfiles anónimos que bien podrían ser bots o cuentas réplica de otros usuarios. Esto provoca una oleada de mensajes de odio contra la Presidenta Sheinbaum, que es fácilmente identificable en días en los que la mandataria destaca por sus acciones o apariciones públicas, como lo fue el día de hoy con el evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.

    En contraste, los perfiles que apoyan a la Presidenta Sheinbaum y a la 4T, son en su mayoría cuentas personales, que reflejan una interacción orgánica, es decir una actividad real, no mecánica.

    La zona Pro_#4T se compone de un clúster central donde se pueden observar diversas cuentas de medios y periodistas alternativos, personas o activistas afines al movimiento de la #4T, además de una diversidad de clústeres de alta viralización orgánica”, explicó el experto en un hilo publicado en la red social X.

    Lo que hace la oposición moralmente derrotada es atacar el discurso positivo difundido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, utilizando centenas de trolls cuyas publicaciones luego son reposteadas de forma masiva y sistematizada artificialmente. Esta es un tipo de “guerra sucia” implementada desde el surgimiento de las redes sociales, en política, temas del espectáculo y otros, con los que se intenta dominar la conversación digital, sin embargo esto no siempre refleja la realidad, es decir las opiniones y sentimientos en las calles.

    En la zona Anti 4T todos los 100 días fueron de ataques, desinformación y odio”, resaltó el doctor Jiménez Zarate, sobre la actividad en redes de la oposición a lo largo de los primeros 100 días de gobierno de la Presidenta Sheinbaum.

    El analista explica que la dinámica notoria son usuarios con tendencia conservadora que repostean sin dar opiniones personales o comentarios específicos, haciendo evidente la sistematización masiva de reposteo, un patético y desesperado intento por desprestigiar al movimiento de Transformación.

  • Mientras Sheinbaum y la 4T se fortalecen, la derecha se sigue fragmentando: Ahora Felipe Calderón se lanza contra el senador panista Enrique Vargas del Villar

    Mientras Sheinbaum y la 4T se fortalecen, la derecha se sigue fragmentando: Ahora Felipe Calderón se lanza contra el senador panista Enrique Vargas del Villar

    Desde sus escondrijos en España, Felipe Calderón ahora se lanza en contra de algunos de sus ex colegas de Acción Nacional, como es el caso de Enrique Vargas del Villar y que es señalado en una nota del Reforma de presuntos desvíos de fondos para obras cuando fue alcalde de Huixquilucan, Estado de México.

    Como si se tratara de “limpiar su propio honor”, Vargas del Villar no tardó en responder a Calderón, señalando que la obra se trata de una vía primaria que conectará el mencionado municipio mexiquense con algunas alcaldías de la zona poniente de la Ciudad de México. Esta peculiar discusión entre personajes igualmente repudiados por el pueblo, ya ha generado reacciones en redes.

    Las burlas y críticas contra el apodado “comandante Borolas” son contundentes, y le recuerdan que personajes como Vargas del Villar son en realidad sus alumnos políticos, por lo que no debería sorprenderse y menos aún, fingir sorpresa o indignación ante posibles casos de corrupción.

    Incluso personajes de ultraderecha dan por muerto al Partido Acción Nacional, y aunque evocando a una grandeza que jamás existió en el blanzquiazul, admiten que ahora solo quedan los cuadros más “impresentables y deleznables”.

    Sin quitar responsabilidad a Vargas del Villar, algunos internautas recuerdan que si alguien sabía sobre el desvío de recursos públicos, es el mismísimo esposo de Margarita Zavala, que en su ilegítimo mandato mandó construir la inútil “Estela de Luz” y una falsa refinería que terminó en una barda a medio construir.

    Debes leer:

  • Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Tras episodios de violencia en EE.UU., Jorge Ramos reaparece, para entrometerse en los asuntos de Venezuela; en redes tunden al injerencista comunicador de la derecha

    Luego de varios días de violencia y actos delictivos en los Estados Unidos, el comunicador de la derecha, Jorge Ramos, ha reaparecido, pero para opinar sobre la situación que se vive en la República Bolivariana de Venezuela. Muy a su estilo, el presentador de Univision asegura que el derechista pro estadounidense, Edmundo González Urrutia “tomará” posesión como mandatario, ya que cuenta con “enorme” apoyo y “demostraron” que ganaron.

    Las declaraciones de Ramos no tardaron en hacer eco entre la comunidad de redes, que por una parte le cuestiona su intervención en asuntos que solo competen a las y los venezolanos, mientras que por otro lado le preguntan sobre por qué no se ha pronunciado de la ola de violencia que azotó a la nación americana en días recientes.

    De manera certera, algunos mencionan que lo único que busca Estados Unidos, es el petroleo de Venezuela, usando comunicadores vendidos y serviles al poder para impulsar la misma narrativa que a Ramos parece ya no funcionarle en redes, y que en casos como este, solo le traen criticas a la veracidad de su trabajo.

    Debes leer:

  • “Probando si le falta sal” y triciclos de tamales para transportar la sustancia: el pueblo de México inunda las redes con memes sobre el ya desmentido montaje del NYT

    “Probando si le falta sal” y triciclos de tamales para transportar la sustancia: el pueblo de México inunda las redes con memes sobre el ya desmentido montaje del NYT

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum pardo, acompañada Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS- Bienestar y de la química analista de precursores de la Secretaría de Marina (SEMAR), Juana Peñaloza Ibarra, echaron abajo el montaje que el New York Times trató de vender como “reportaje” y que muestra una presunto laboratorio ilegal donde se hace fentanilo.

    El tramposo montaje, que de inmediato se notó poco elaborado y bajo de estándares en comparación con otras campañas de desinformación del NYT, generó variedad de memes en redes sociales, donde no han dejado pasara la oportunidad para mofarse del rotativo estadounidense, recreando en sus propias cocinas, escenas que hacen alusión al material presentado y ya desmentido.

    También hay quienes han sacado del archivo algunas imágenes de los fallidos spots del panista Ricardo Anaya, donde se le puede ver fingiendo ser parte del pueblo mientras manipula algunos alimentos en un domicilio particular.#ULTIMAHORA | El prestigioso @nytimes publica reportaje de panista haciendo fentanilo en una cocina doméstica de #EU“, se burló el periodista Manuel Galeazzi.

    El característico humor mexicano no se ha limitado, y ante la duda de como transportan la sustancia los protagonistas del montaje del NYT, la comunidad de redes no ha tardado en ver en los triciclos de tamales un medio de transporte eficiente y adecuado, ideales para pedir “un fentanilo con torta y para llevar”.

    No te pierdas:

  • Falso que la gasolina llegó a los 29 pesos: Desmienten a Mario Di Constanzo y exponen que ni siquiera lee las noticias que usa para desinformar

    Falso que la gasolina llegó a los 29 pesos: Desmienten a Mario Di Constanzo y exponen que ni siquiera lee las noticias que usa para desinformar

    Desde hace varias horas, la derecha ha comenzado a difundir noticias claramente falsas sobre un ya desmentido aumento a los precios de los combustibles, y que harían que las gasolinas lleguen a los 30 pesos por litro. Esta nueva campaña de desinformación en contra de la Presidenta Sheinbaum Pardo y la 4T, ha sido replicada por personajes como Mario Di Costanzo, personaje que poco o nada ha ayudado a la derecha con esta oleada de fake news.

    Di Costanzo publicó en sus redes una nota de El Financiero, acompañado de un texto en donde afirma que la gasolina llegará hasta a los 30 pesos por litro, sin embargo parece que el conservador no leyó a detalle la información del rotativo y menos aún, contrastó la información con datos oficiales.

    Tito Zurita, referente de la 4T en redes sociales, expuso como es que Mario Di Costanzo solo se dedica a desinformar, ya que datos de Petrointeligence, se muestra que en promedio, los precios de las gasolinas regular y premium se mantienen entre los 24.065 y 25.395 pesos por litro, respectivamente, mientras que el diésel se vende en el promedio de las 25.760 unidades.

    En cuanto a la mala comprensión lectora del derechista, Zurita Carpio mostró capturas del reportaje original, en donde se menciona que solo en una gasolinera de Morelia, Michoacán, llegó a los 29.96 pesos el litro de combustible, sin embargo en la mayoría del país no ha rebasado los 25 pesos. salvo el caso aislado de una despachadora de Nayarit, donde se detectó un precio de 29.99.

    Ante estas aparentes dificultades de Di Constanzo para el análisis y procesamiento de información, algunos usuarios de las redes sociales se han ofrecido a tomar fotografías de los precios de hoy en algunas de las gasolineras: “En la misma nota que compartes especifica que el precio promedio a nivel nacional de la gasolina magna es de $24.038. ¿Quieres una foto del precio en la gasolinera que está frente a mi trabajo…”

    Debes leer:

  • Claudio X. González es testigo de una verdadera democracia y enfurece contra la Presidenta Sheinbaum; “estamos en tiempos de Transformación”, le recuerdan al “junior tóxico”

    Claudio X. González es testigo de una verdadera democracia y enfurece contra la Presidenta Sheinbaum; “estamos en tiempos de Transformación”, le recuerdan al “junior tóxico”

    El magnate Claudio X. González Guajardo, ha vuelto a protagonizar uno de sus clásicos berrinches en las redes sociales, esta vez negando la evidente democracia que se vive en el México de la Cuarta Transformación, acusando “elecciones de Estado”, “extorsiones a senadores” y “presiones y chantajes” para la aprobación de reformas. Sin embargo, la comunidad de redes sociales se ha encargado de regresar al empresario a la realidad.

    De inmediato la comunidad de las redes sociales se ha referido al multimillonario conservador por su más reciente mote, mencionando que el “junior tóxico”, como lo describió la Presidenta, está en una crisis al saber que la derecha no tiene posibilidad alguna de regresar al poder.

    Igualmente le han explicado al participe de fraudes electorales, que todo lo que menciona en sus quejas y que describe a conveniencia, es en realidad una democracia, misma la cual parece no tener intenciones de regresar a la derecha al poder: “La gente despertó y salió a votar masivamente por un cambio…así que te la pelas”.

    Las respuestas son clara, y explican que los cambios generados por mayoría, son en realidad democracias, misma que no le gusta debido a que él ya no está en el mapa político del pueblo; “Qué no te guste porque te afecta a tu economía a eso se le llama frustración”.

  • Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Si pensaron que Xóchitl de verdad competía por la Presidencia: Se burlan de los “derechairos” por creerse que habría nuevos billetes con las imágenes de AMLO, Sheinbaum y el Tren Maya

    Pese a que la derecha parece que siempre vive en el “día de los inocentes”, la fecha en que se conmemora realmente, ha resultado particularmente desastroso para los conservadores, que pasaron por un día, de ser los creadores y difusores de noticias falsas a ser víctimas de bromas por parte de figuras que apoyan a la Cuarta Transformación.

    Ejemplo de ello es el caso de Miguel Torruco, que en su perfil de Facebook compartió una broma asegurando que el Banco de México se preparaba para la emisión de nuevos billetes, como el caso de una denominación de 10 mil pesos con la imagen de AMLO y otras cantidades que llevarían el rostro de la Presidenta Sheinbaum Pardo y hasta una versión de papel moneda alusivo al Tren Maya.

    Pese a lo absurdo de la noticia y que ningún simpatizante de la 4T creería, causó enojo entre elementos de la derecha, que de inmediato comenzaron a especular con una presunta devaluación de la moneda mexicana, aún cuando al final del post, Torruco aclaró que todo se trababa de una evidente broma.

    Como era de esperarse, las burlas no tardaron en aparecer, y algunos menciona que es de sorprender la credulidad de la derecha, ya que apenas hace algunos meses pensaba que la panista, Xóchitl Gálvez, realmente competía por la presidencia de la República, mientras que Claudia Sheinbaum ganó por un enorme margen.

    Igualmente se mofan de la poca originalidad de la derecha, que siempre recurre a las mismas frases, motes y discursos que claramente ya no impactan en el grueso del pueblo mexicano, razón por la cual los conservadores se han quedado casi sin espacios de gobierno y cargos en el servicio público.

    Debes leer:

  • Alito, experto en migración, exige a la 4T la creación de más albergues; en redes recomiendan que el priista aloje desplazados en su mansión

    Alito, experto en migración, exige a la 4T la creación de más albergues; en redes recomiendan que el priista aloje desplazados en su mansión

    Con el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y sus constantes declaraciones en contra de la migración, el tema ya ha sido aprovechado por la derecha para hacer politiquería. Ejemplo de ello es el de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI y que ahora trata de fingir algo de empatía hacia las y los desplazados.

    Desde su perfil de X, el líder tricolor exigió al Gobierno de México más dinero para la creación de albergues para migrantes, tanto en el sur como en la región norte del país; además exigió la creación de más comedores y programas que les ayuden en su paso por México rumbo a Estados Unidos.

    Las declaraciones de Alito no han tardado en resonar, pero no como el ex gobernador de Campeche desearía, y es que, entre algunas propuestas de la comunidad de redes, está que preste alguna de sus propiedades, como su lujosa mansión en Lomas del Castillo, Campeche.

    Los comentarios mencionan que la espaciosa propiedad, financiada con dinero público, sería perfecta, ya que la Fiscalía de Campeche presentó material multimedia del inmueble, que cuenta con cocheras, espaciosas habitaciones y lujosos baños que sin duda serían apreciados por la personas en situación de movilidad.

    También se hace mención de una serie de terrenos en Campeche, que presuntamente Moreno Cárdenas habría comprado a precios de exageradamente bajos y con la ayuda de algunos familiares que fungieron como prestanombres, según la información revelada por Layda Sansores en una emisión del Martes del Jaguar.

  • ¡Vaya cinismo e hipocresía!: Se lanzan contra Javier Lozano por difundir noticias falsas de la ley del Infonavit; le recuerdan al panista cuando dejó a más de 40 mil sin trabajo

    ¡Vaya cinismo e hipocresía!: Se lanzan contra Javier Lozano por difundir noticias falsas de la ley del Infonavit; le recuerdan al panista cuando dejó a más de 40 mil sin trabajo

    Javier Lozano Alarcón, ex secretario del Trabajo y Previsión Social durante el ilegitimo sexenio de Felipe Calderón, ha compartido en sus redes sociales noticias falsas respecto a la ley del INFONAVIT que se discurrirá en el Congreso de la Unión en periodo siguiente, asegurando y sin sustento, que loas ahorros de las y los trabajadores están en riesgo.

    Fue en cuestión de minutos, cuando usuarios de las redes sociales le hicieron notar al panista su “cinismo e hipocresía”, ya que él fue el responsable de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, dejando a más de 40 mil trabajadores y sus familias, sin el sustento para vivir.

    Tampoco han tardado las burlas en contra del ahora colaborador de Carlos Alazraki, y señalan que sus opiniones valen menos que las acciones de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, incitando a no caer en las noticias falsas que la derecha a diario trata de difundir para atacar a la Cuarta Transformación.

    Javier Lozano Alarcón y su papel en la desaparición del SME: un golpe histórico al empleo en México

    La desaparición del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sigue siendo un tema de gran relevancia histórica y social. Este episodio, que dejó a más de 44,000 trabajadores sin empleo en 2009, tiene como figura clave a Javier Lozano Alarcón, quien, como secretario del Trabajo durante el espurio gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, tuvo un papel central en la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    El espurio Calderón justificó la medida argumentando que la empresa era financieramente insostenible, pero múltiples voces señalaron que el trasfondo real tenía tintes políticos. El SME, uno de los sindicatos más antiguos y combativos de México, fue señalado como un obstáculo para los intereses privatizadores de la administración panista.

    Bajo la dirección de Lozano Alarcón, la extinción de LyFC se realizó de manera abrupta y con el despliegue de fuerzas federales para tomar las instalaciones. Esta decisión dejó en la incertidumbre laboral a miles de familias, mientras que los trabajadores, organizados a través del SME, enfrentaron largas luchas legales y sociales para defender sus derechos.

    “Fue una medida autoritaria y desmedida que vulneró el derecho al trabajo de miles de personas”, señalaron integrantes del SME en declaraciones posteriores al cierre. La acción del gobierno fue interpretada por muchos sectores como un golpe a los derechos laborales y un intento de debilitar al sindicalismo independiente en México.

    Debes leer: