Etiqueta: Redes Sociales

  • Monreal exige a Gutiérrez Luna aclarar lujos exhibidos en redes

    Monreal exige a Gutiérrez Luna aclarar lujos exhibidos en redes

    Ricardo Monreal pidió a Sergio Gutiérrez Luna que explique los lujos que se han mostrado en redes sociales. Esto se refiere a artículos de lujo y eventos exclusivos.

    En conferencia de prensa, Monreal señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum debe sentirse decepcionada por esta situación. Afirmó que es vital dar la cara a la población, incluso en momentos difíciles.

    Monreal también abordó la reciente orden de Donald Trump sobre los cárteles. Reiteró que México no aceptará ninguna injerencia extranjera en sus asuntos internos. La Constitución protege la soberanía nacional.

  • Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega humilla a ciudadanos por likes en redes sociales

    Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega humilla a ciudadanos por likes en redes sociales

    Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, ha desatado la indignación al humillar a una joven en redes sociales. En un reciente video, retó a la joven a bailar en un charco de agua de alcantarilla, ofreciendo 2 mil pesos como premio.

    La imagen muestra a la mandataria disfrutando de la situación, mientras “Maki”, sorprendida, le propone cambiar la oferta por un boleto para la final del fútbol mexicano entre Toluca y América. Este intercambio revela la superficialidad de la alcaldesa y su falta de respeto hacia la ciudadanía.

    Lo más alarmante es que Alessandra, quien debería ser un ejemplo de liderazgo, también pidió cortesías para asistir al mismo partido. Este acto muestra un abuso de poder y una desconexión total con las necesidades de los ciudadanos.

    La alcaldesa ha llevado su administración a un nuevo nivel de desdén hacia la población. En lugar de fomentar el respeto y la dignidad, opta por humillar en busca de likes y vistas en redes sociales. La comunidad merece líderes que trabajen por su bienestar, no políticos que se burlen de ellos por atención mediática.

    Es momento de cuestionar la actitud de Rojo de la Vega y exigir un comportamiento más responsable y respetuoso de quienes ocupan cargos públicos. La ciudadanía no debe ser objeto de humillación ni entretenimiento.

  • Ministra Lenia Batres impedida en caso de Elektra

    Ministra Lenia Batres impedida en caso de Elektra

    La ministra Lenia Batres Guadarrama enfrenta un nuevo obstáculo en su carrera judicial. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió impedir su participación en un juicio de amparo. Este caso involucra a Grupo Elektra, que busca evadir el pago de un crédito fiscal de 1,431 millones de pesos.

    La decisión se tomó este 21 de mayo de 2025, a petición de la empresa. El voto fue de cuatro a uno a favor de la medida. Elektra argumenta que la ministra Batres tiene una aversión personal hacia su dueño. Sin embargo, ella asegura que esta afirmación carece de fundamento.

    El crédito fiscal en cuestión se impuso a Elektra por omitir declarar ganancias derivadas de la venta de acciones de sus propias empresas en 2008. La empresa argumenta que no debería pagar impuestos sobre estos ingresos. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda no está de acuerdo.

    El impedimento contra Batres se basa en publicaciones de redes sociales. Elektra presentó estas publicaciones como evidencia de una supuesta animadversión. Sin embargo, la ministra sostiene que sus opiniones no afectan su objetividad. A lo largo de su carrera, ha expresado la importancia de que las empresas paguen impuestos.

    La importancia de la elección del Poder Judicial cobra mayor relevancia, ya que este caso podría sentar un precedente. Sería el primero que resuelva el Tribunal de Disciplina Judicial y plantea interrogantes sobre la objetividad en la SCJN. La decisión de la Primera Sala contrasta con criterios previos; en otros casos, se ha permitido a ministros opinar sin que esto afecte su imparcialidad.

    Lenia Batres sigue defendiendo su posición. Asegura que el conflicto de interés debe ser evaluado con criterios claros. La lucha contra la evasión fiscal es un asunto crucial en México. A medida que este caso avanza, la atención pública se centrará en sus implicaciones. La transparencia y la justicia fiscal están en juego.

  • La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La Ciudad de México enfrenta un momento de dolor tras la pérdida de dos asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La tragedia ha conmovido a miles de ciudadanos, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo. El hashtag #NoNosRobaránLaUtopía se ha convertido en un símbolo de unidad.

    El periodista Amir Ibrahim expresó su tristeza en X (antes Twitter). “Mi cariño y solidaridad para las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. Su pérdida duele profundamente”, escribió. Su mensaje resonó con quienes buscan justicia en estos momentos difíciles.

    Los internautas han mostrado su apoyo a las familias de los deudos. Muchos se han unido al llamado de la Cuarta Transformación, reiterando su solidaridad y compromiso con el movimiento.

    Muchos usuarios se sumaron a este clamor. A través de sus redes, ofrecieron su respaldo a Clara Brugada y a la solidaridad con la familia de los deudos. “La Ciudad de México está contigo”, afirmaron, reforzando el sentido de comunidad.

    La respuesta de los ciudadanos ha sido contundente. Ante los ataques de una oposición que muchos consideran fría y deshumanizada, la comunidad mexicana está cerrando filas. Las muestras de amor y solidaridad prevalecen, convirtiendo el dolor en una fuerza colectiva que busca justicia.

    La unión de la comunidad se refleja en cada mensaje de apoyo. La tragedia ha despertado un espíritu de solidaridad que, sin duda, fortalecerá a la Ciudad de México en su búsqueda de justicia.

  • Amparo Casar recibe burlas en redes sociales al calificar a Zedillo como demócrata.

    Amparo Casar recibe burlas en redes sociales al calificar a Zedillo como demócrata.

    La analista política María Amparo Casar se encuentra en el centro de las burlas. Usuarios de redes sociales la criticaron por sus declaraciones en defensa del ex presidente Ernesto Zedillo.

    Un usuario de X cuestionó las afirmaciones de Casar, quien describió a Zedillo como un demócrata. En su publicación, el cibernauta recordó aspectos negativos de la gestión de Zedillo. “Destruyó al poder judicial, mató a inocentes y repartió dinero a los ricos”, expresó.

    El comentario generó un debate intenso. Rudo también mencionó la venta de activos nacionales, como los ferrocarriles, y apuntó a la responsabilidad del PRI y el PAN en la crisis económica del país.

    La defensa de la probable defraudadora de Pemex plantea interrogantes sobre su compromiso con la lucha contra la corrupción, especialmente al respaldar a un ex presidente que muchos ven como parte del problema.

    Las palabras de Casar parecen olvidar que la historia de Zedillo está marcada por decisiones que perjudicaron a la sociedad, lo que genera preocupación sobre el futuro del debate político en México.

  • Esto es igual o más grave que lo de García Luna: En redes sociales reaccionan a narco audios de Nilda Patricia Zedillo con el crimen organizado

    Esto es igual o más grave que lo de García Luna: En redes sociales reaccionan a narco audios de Nilda Patricia Zedillo con el crimen organizado

    La tarde de ayer, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, reveló en su cuenta de X los audios de Nilda Patricia Velasco, entonces esposa de Ernesto Zedillo, manteniendo conversaciones con presuntos líderes del Cartel de Colima de los Amezcua Contreras, hecho que de inmediato ha generado indignación entre el pueblo mexicano al revelarse que el verdadero “narco-Estado” siempre bajo el cobijo del PRIAN.

    Al material, también presentado por Los Reporteros MX, han reaccionado miles de mexicanos con presencia en X, acusando que este caso de corrupción y de colusión con el crimen organizado es igual o más grave que el caso del ahora preso en Estados Unidos, Genaro García Luna.

    Otros han considerado que lo mínimo que se debería hacer ahora, es que el Gobierno de México le brinde protección al popular candidato a Ministro de la Suprema Corte; “Ahora entiendo por qué tienen tanto miedo de que llegue a la SCJN. Pero hoy más que nunca mi voto y el de millones es para nuestro #AbogadoDelPueblo.

    Igualmente se leen comentarios en donde se mofan de como algunos personajes de la derecha tratan de defender a Zedillo a su familia, bajo el burdo pretexto de que en las grabaciones no se mencionan explicitamente las operaciones ilegales.

    Las recientes revelaciones de César Gutiérrez y que podrían cambiar el rumbo de la historia moderna del país, ha provocado mayor apoyo al candidato a Ministro, el cual es elogiado por su “enorme valentía, y arrojo”.

    “Seguro que de lograr ser Ministro, será un hito, que marcará una nueva época en la Corte, hay que dejar al tiempo al pueblo para que comprenda la magnitud de tu proeza”.

    Debes leer:

  • La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez sigue con la botarga puesto al exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum una auditoría internacional para revisar los megaproyectos de López Obrador. La propuesta, respaldada por Ernesto Zedillo, exmandatario priista, generó rechazo inmediato en sectores oficialistas.

    Usuarios de redes criticaron a Xóchitl y señalaron de “payasa”, “ridícula” y “oportunista”, Gálvez enfrentó señalamientos de usar el tema como cortina de humo. La petición llega en un contexto de defensa gubernamental de obras como el Tren Maya, cuya aprobación popular ronda el 65%, según encuestas recientes.

    El timing de Gálvez es malo y solo busca desgastar a la administración Sheinbaum, pero carece de sustento técnico. El pueblo de México está con el Gobierno y prueba de ello es el nivel de aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que la oposición no podrá sabotear logros transformadores.

  • ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    ¡Indignante! Perrito es amarrado a dron y elevado a cinco metros en Cancún

    Un acto de crueldad animal ha desatado la indignación en redes sociales. En Xul-Ha, Othón P. Blanco, Quintana Roo, un grupo de jóvenes ató a un perro a un dron y lo elevó a más de cinco metros de altura. El canino, aterrorizado, lloraba y se retorcía mientras sus agresores se burlaban.

    Este incidente ocurrió el pasado 23 de abril y fue grabado por uno de los involucrados, Rubén Peña, quien lo compartió en Instagram y TikTok. Activistas y usuarios de internet han calificado la acción como “innecesaria, cruel y violenta”.

    La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo ha iniciado una investigación. Se envió un inspector al lugar, pero muchos consideran que esto no es suficiente. “La violencia contra los animales no puede quedar impune”, afirmó un usuario en X.

    Los internautas han pedido a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, que el caso sea llevado a la Fiscalía General del estado. Exigen que el agresor enfrente consecuencias legales y que no reciba solo una amonestación verbal.

    Este incidente representa un patrón de crueldad hacia los animales. Los activistas insisten en que no se debe tratar como un espectáculo en redes sociales. Este caso debe marcar un precedente en la lucha por los derechos de los animales en México.

  • IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    IMSS Bienestar lamenta la muerte de dos personas en el festival Ceremonia tras colapso de estructura

    El festival de música Ceremonia 2025, realizado en el Parque Bicentenario, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se convirtió en escenario de una tragedia luego de que una estructura metálica colapsara, provocando la muerte de dos personas. La institución IMSS Bienestar confirmó el fallecimiento y ofreció detalles sobre la atención médica que recibieron las víctimas.

    Según el comunicado emitido por la institución, ambas personas fueron atendidas de inmediato en el lugar de los hechos, recibiendo maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) para tratar de recuperar sus signos vitales. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones provocadas por la caída de la estructura, ambas personas perdieron la vida pese a los esfuerzos realizados en el sitio.

    “Ambas personas recibieron reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales”, detalló la dependencia.

    Posteriormente, las víctimas fueron trasladadas con prioridad al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ del IMSS Bienestar, pero llegaron sin signos vitales, confirmó el personal médico que las recibió. “Fueron trasladados en la unidad de dicha empresa al Hospital General ‘Dr. Rubén Leñero’ IMSS Bienestar como prioridad, donde llegaron sin signos vitales”, se informó.

    En el mismo comunicado, IMSS Bienestar expresó su pesar por lo ocurrido y ofreció condolencias a los familiares de las víctimas. “Lamentamos los hechos ocurridos durante el evento privado ‘Ceremonia 2025’ en el Parque Bicentenario y expresamos nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas”, indicó.

    Pese a la gravedad del hecho, pasaron más de ocho horas antes de que los organizadores del festival emitieran un pronunciamiento oficial. No fue sino hasta la 1:33 de la madrugada del domingo cuando se difundió un breve mensaje en redes sociales.

    A esa misma hora, la alcaldía Miguel Hidalgo informó que, junto con Protección Civil Miguel Hidalgo, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y el área de Gobierno y Asuntos Jurídicos, se había realizado una verificación oficial en el lugar del incidente. Como resultado, se colocaron sellos de suspensión y se anunció la cancelación de la segunda jornada del evento.

    “Queda suspendido el Festival Ceremonia. El evento programado para este domingo 7 de abril no se llevará a cabo”, señaló la autoridad local.

    Con esta acción, las actividades del segundo día del festival quedaron oficialmente canceladas. Hasta el cierre de esta nota, ninguno de los artistas participantes se ha pronunciado públicamente sobre lo ocurrido.

    Aunque los organizadores no compartieron públicamente los nombres de las víctimas, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer que se trataba de Miguel Ángel Rojas, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28. Ambos eran fotógrafos y, al menos uno de ellos, colaboraba con el medio independiente Mr. Indie, especializado en cobertura de música y festivales.

  • La Iglesia católica se involucra en la elección judicial: promoverá candidatos a la SCJN

    La Iglesia católica se involucra en la elección judicial: promoverá candidatos a la SCJN

    La elección de nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado gran expectativa en la sociedad mexicana, y la Iglesia católica ha decidido intervenir activamente en el proceso. La Arquidócesis Primada de México ha abierto sus canales de comunicación para que los aspirantes den a conocer sus propuestas.

    La medida busca proporcionar información sobre los perfiles de quienes podrían ocupar estos puestos clave en la impartición de justicia en el país. Sin embargo, la participación de una institución religiosa ha generado un intenso debate, dado que algunos sectores consideran que esto podría influir de manera parcial en la opinión pública.

    Como parte de esta iniciativa, la Arquidócesis invitó a los aspirantes a la SCJN a grabar un video de un minuto y medio en el que expongan aspectos relevantes de su trayectoria y la postura sobre el derecho a la vida, dejando entre ver la iglesia su lado ultra conservador al plantear este tipo de cuestionamientos. Los videos serán recibidos hasta el 1 de abril y se publicarán a partir del 10 de abril en la edición digital del semanario “Desde la Fe” y en sus redes sociales.

    Ante este panorama, la Iglesia hizo un llamado a los ciudadanos para que se informen y ejerzan su voto con responsabilidad en esta elección sin precedentes, programada para el 1 de junio.