Etiqueta: Red de corrupción

  • La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía capitalina persigue al Cártel Inmobiliario con seis órdenes de aprehensión pendientes

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) tiene seis órdenes de aprehensión pendientes contra individuos vinculados al Cártel Inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez.

    Jorge Emilio Iruegas, coordinador de Investigación Estratégica, informó que de 16 órdenes de captura concedidas por jueces, se han cumplido 10. En total, la Fiscalía investiga 58 casos relacionados con corrupción inmobiliaria.

    De estas investigaciones, 39 están en proceso y 19 ya han ejercido acción penal. Actualmente, 49 personas están vinculadas a proceso; 15 de ellas permanecen en prisión preventiva. Entre los detenidos se encuentra Christian Von Roehrich, ex coordinador de la bancada del PAN en la anterior Legislatura.

    Von Roehrich enfrenta cargos por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones. Las indagatorias revelan que su administración en Benito Juárez facilitó la construcción de inmuebles irregulares. Algunos de estos edificios sufrieron daños graves durante los sismos de 2017.

    Otra figura destacada es Nicias Aridjis, ex director de Obras y Desarrollo Urbano, quien también enfrenta acusaciones. Las investigaciones apuntan a una “construcción desmedida” de inmuebles, vinculada a un esquema de enriquecimiento ilícito.

    Las demás 34 personas investigadas tienen medidas cautelares y deben firmar periódicamente, sin estar en prisión. La Fiscalía continúa su labor para desmantelar esta red de corrupción.

  • Xóchitl Gálvez enfurece al ser cuestionada sobre su “casa roja”, la cual está valuada en más de 9 mdp

    Xóchitl Gálvez enfurece al ser cuestionada sobre su “casa roja”, la cual está valuada en más de 9 mdp

    La empresaria panista y candidata virtual presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez se mostró molesta tras ser cuestionada sobre su “casa roja”, la cual le costó más de 9 millones de pesos tras una presunta red de corrupción.  

    En una conferencia de prensa, un periodista habló sobre el video que expuso Víctor Hugo Romo acerca de una casa que posee la panista por un gran valor y también acerca de una donación que supuestamente iba a hacer cuando fue alcaldesa de la Miguel Hidalgo.

    Gálvez dijo que la donación se hizo de forma “privada” por lo que no quiso dar detalles solo señaló que se hizo al Colegio Salesiano y en cuanto a la casa, la empresaria negó que esta hubiera sido adquirida con dinero ilícito.

    El periodista también preguntó si le había vendido la casa a su compañera panista Gómez del Campo, ante esto Gálvez no negó la información y dijo: “Yo le puedo vender la casa a quien quiera, no tiene por qué ser público a quien se la vendí. Es un tema privado”.

    “Casa Roja” de Xóchitl Gálvez

    El exalcalde la Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo compartió en sus redes sociales un video en el que expuso que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo durante el periodo que estuvo al frente de la alcaldía capitalina.

    Hugo Romo también señala que Xóchitl Gálvez simuló una compraventa del departamento con la sobrina del expresidente Felipe Calderón, Mariana Gómez del Campo.

    No te pierdas:

  • Condenan a exfuncionario de BJ por Cártel Inmobiliario; la cumplirá en su casa

    Condenan a exfuncionario de BJ por Cártel Inmobiliario; la cumplirá en su casa

    Luis Vizcaíno, exfuncionario que formó parte del “Cártel BJ Inmobiliario”, una red de corrupción que operaba en la división de bienes raíces de la alcaldía Benito Juárez, fue sentenciado a cuatro años de prisión por un tribunal de fiscalía.

    Ulises Lara, portavoz de la fiscalía capitalina, informó a los medios que el exdirector de Gobierno y Derecho de esa demarcación siguió un procedimiento abreviado tras reconocer su culpabilidad en el delito de enriquecimiento Ilícito.

    “Derivado de la condena, Luis “N” permanecerá en prisión domiciliara, dado que por cuestiones específicas la autoridad judicial así lo determinó”, señaló.

    El sentenciado, se mantendrá bajo la custodia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, además de que deberá de cubrir una sanción pecuniaria.

    Ulises Lara detalló que como parte del proceso le fueron aseguradas dos empresas al ex servidor público, quien fue detenido en julio de 2022.

    “También le fueron decomisados 6 inmuebles. Uno de ellos ubicado sobre Insurgentes Sur(..) del cual es dueño al 50%(..) lo tiene en copropiedad con otro funcionario de Benito Juárez que también se encuentra bajo investigación”, indicó.

    El vocero de la FGJ precisó que la sentencia obtenida en contra del ex funcionario con su “tácita aceptación” de responsabilidad en el delito que se le imputó, “finalmente da la razón a nuestras investigaciones profesionales”.

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a mujer relacionada con la red de corrupción de García Luna

    Vinculan a proceso a mujer relacionada con la red de corrupción de García Luna

    Una de las 61 personas acusadas de participar en la red de corrupción encabezada por Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, fue detenida y puesta a disposición de un juez federal, y vinculada al caso por la Fiscalía General de la República (FGR).

    Mara Thelma Vega Pozos fue la primera persona detenida en el caso que involucra a García Luna, su esposa y los cuatro hermanos del exfuncionario.

    Fue acusada de recibir 255 mil 500 pesos (monto que la Unidad de Inteligencia Financiera y la FGR podrían considerar como dinero ilícito) a través de transferencias realizadas entre instancias federales con Operadora Grupo Gas Mart y luego canalizadas a las empresas GLAC Security y Nuvo.

    Mara Thelma Vega Pozos se desempeñó como asesora legal en la SSP de la Coordinación de Administración y Servicios de la Policía Federal de García Luna desde febrero de 2008 hasta el 14 de agosto de 2010, cuando fue trasladada al Órgano Administrativo y Departamento de Prevención y Readaptación Social como director de área, donde se desempeñó hasta el 31 de mayo de 2013.

    Vega Pozos debe permanecer recluida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16, ubicado en el estado de Morelos, según información obtenida del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El pasado 31 de mayo se realizó la audiencia inicial, un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez dictó auto de vinculación a proceso en contra de Vega Pozos.

    La medida cautelar, que incluía prisión preventiva oficiosa, fue ordenada por un juez federal, quien también fijó un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación complementaria.

    El presunto delito cometido por todos los implicados es el desvío de 5 mil 112 millones de pesos destinados al Organismo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, encargado de administrar los penales federales.

    La fiscalía está investigando 10 contratos que presuntamente fueron firmados y pagados ilegalmente.

    No te pierdas: