Etiqueta: Recuperación de espacios

  • Alcaldía Tlalpan presenta resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma”

    Alcaldía Tlalpan presenta resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma”

    La Alcaldía Tlalpan dio a conocer los resultados del programa “Nuestra Colonia se Transforma” en la colonia Bosques de Tepeximilpa. Este evento se llevó a cabo este lunes 23 de junio de 2025, junto al Tanque de Agua de la zona, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas.

    Durante la jornada, se reportaron más de 400 atenciones a los vecinos en la Feria del Bienestar. También se atendieron 13 puntos de bacheo y se rehabilitaron 70 metros cuadrados de banquetas. La recolección de residuos sólidos alcanzó 3.85 toneladas, y se llevaron a cabo 95 acciones de alumbrado público, que incluyeron reparaciones y nuevas instalaciones de luminarias.

    La alcaldesa Gabriela Osorio destacó que estas acciones responden a los compromisos adquiridos en recorridos previos por la colonia. Además, aseguró que se dará seguimiento a temas como drenaje y recuperación de espacios.

    La jornada comenzó con un recorrido por la colonia hace dos semanas, seguido de un tequio y el banderazo para el repavimentón nocturno de la calle Alcanfores. En este acto, la alcaldesa informó que se usarían 85 toneladas de asfalto para rehabilitar la vialidad y se construiría una pendiente central para evitar inundaciones.

    La maestra Karen García, directora general de Obras y Desarrollo Urbano, mencionó que el “repavimentón nocturno” ya se aplica en cinco colonias de la demarcación. Este modelo busca minimizar las afectaciones durante el día.

    El programa “Nuestra Casa/Colonia se Transforma” tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida en Tlalpan. Se enfoca en reducir rezagos en servicios urbanos y recuperar espacios comunitarios.

    Bosques de Tepeximilpa se suma a otras colonias donde se implementó este programa. La jornada concluye 15 días después de la visita inicial, donde el gabinete de la alcaldía recabó las solicitudes de la comunidad. Además, se programan inversiones importantes en repavimentación y drenaje, y se planea la construcción del Cablebús de Tlalpan en esta colonia.

    Al finalizar las actividades, se presentó un informe de rendición de cuentas y se realizó una mesa de seguridad para evaluar los avances en vigilancia y atención territorial.

  • Clara Brugada: en defensa de Tláhuac y de su suelo verde

    Clara Brugada: en defensa de Tláhuac y de su suelo verde

    En lo alto de la Sierra de Santa Catarina, justo en el paraje conocido como Las Calabacitas, el Gobierno de la Ciudad de México recuperó 4 hectáreas de suelo de conservación que habían sido invadidas y blindó otras 8 hectáreas para evitar futuras ocupaciones ilegales.

    La acción formó parte de un operativo interinstitucional que reunió a más de 560 elementos de dependencias capitalinas, como Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana, Bienestar, Protección Civil y Derechos Humanos. De forma pacífica y sin incidentes, se retiraron viviendas, algunas ya consolidadas, y materiales de construcción, respetando la normatividad ambiental vigente.

    Las Calabacitas se ubica en las faldas del volcán Xaltepec, una zona clave para la recarga de acuíferos y el equilibrio climático de la capital. Además, forma parte del extenso suelo de conservación que abarca el 59% del territorio de la Ciudad de México y que alberga ecosistemas únicos, vitales para la biodiversidad y el suministro de agua.

    Tras recuperar el área, las autoridades anunciaron el inicio de un proceso de restauración ecológica para revertir el daño ambiental causado por la ocupación irregular.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, compartió esta labor en sus redes sociales, destacando el papel de la comunidad de Tláhuac, que históricamente ha protegido estos espacios. También agradeció el respaldo de Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente; Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana; y Eréndira Cruz Villegas, titular de la Consejería Jurídica.

    “Este trabajo no solo es institucional, es también comunitario. La gente ha resistido y defendido su entorno. Bajo mi gestión no se permitirá más crecimiento urbano en zonas protegidas. Hoy garantizamos que este patrimonio natural siga siendo de todos”, expresó la mandataria capitalina en el video.