Etiqueta: Recorrido

  • Sheinbaum inicia gira para evaluar avances del IMSS Bienestar

    Sheinbaum inicia gira para evaluar avances del IMSS Bienestar

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una gira para revisar el avance del IMSS Bienestar. Este recorrido se llevará a cabo en junio y julio y abarcará 22 estados y la Ciudad de México, además de Yucatán.

    Este viernes 6 de junio, Sheinbaum visitó el Estado de México, donde revisó los avances del programa. Durante su visita, lanzó el programa “Salud Casa por Casa” en colaboración con la gobernadora Delfina Gómez. Este programa tiene como objetivo mejorar el acceso a la salud en comunidades vulnerables.

    Sheinbaum también destacó que este mes comenzará la entrega de apoyos a pueblos indígenas. “Vamos a iniciar una gira de revisión del IMSS Bienestar en los 23 estados donde está el programa”, comentó. Este esfuerzo incluye tres actividades principales: la revisión del IMSS Bienestar, el programa “Salud Casa por Casa” y la entrega de apoyos.

    La Presidenta hizo referencia a situaciones pasadas, mencionando provocaciones en eventos anteriores. Sin embargo, enfatizó que el enfoque principal es celebrar los logros en el sector salud y continuar trabajando para garantizar el bienestar de la población.

    “Lo que queremos es festejar que el hospital ya está funcionando”, aseguró. Sheinbaum reafirmó su compromiso de trabajar por un acceso a la salud más equitativo. Con estas acciones, busca fortalecer el sistema de salud en el país y beneficiar a quienes más lo necesitan.

  • Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    Jefa de Gobierno anuncia apoyo a damnificados por inundaciones en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la zona afectada por inundaciones en Iztapalapa y anunció un censo casa por casa. Este censo se realizará para apoyar a los damnificados por las lluvias recientes.

    Durante su recorrido, Brugada aseguró a los vecinos que el Gobierno de la Ciudad de México está comprometido con su recuperación. Informó que se llevará a cabo un censo del seguro para identificar a quienes necesitan apoyo. Además, se implementará un censo de participación ciudadana para evaluar daños en las viviendas.

    La Jefa de Gobierno también mencionó que la Secretaría de Bienestar proporcionará alimentación caliente a los afectados. Se distribuirán desayunos, comidas y cenas a quienes lo necesiten. Además, se entregarán credenciales a los beneficiarios para asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la requieren.

    Brugada destacó que, para evitar futuras inundaciones, se comenzará la construcción de un colector de drenaje. Este proyecto, que lleva tiempo planificándose, busca mejorar la infraestructura de la zona. La obra empezará en dos semanas y se espera que beneficie a toda la comunidad.

    Por su parte, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, convocó a una asamblea a las 16:00 horas para informar sobre las obras pendientes y los compromisos del gobierno. También mencionó la importancia de mantener a la comunidad informada sobre las acciones que se tomarán.

    Además, Brugada brindó apoyo a los automovilistas cuyos vehículos resultaron dañados por las inundaciones. Hizo un llamado a quienes tengan problemas con su seguro para que acudan a Atención Ciudadana en la Utopía Meyehualco. Desde mañana, se instalará un módulo para ayudar con estos trámites.

    La Jefa de Gobierno concluyó su visita asegurando que el gobierno está presente para apoyar a la comunidad en esta emergencia. La coordinación entre autoridades y ciudadanos será clave para la recuperación de Iztapalapa.

  • El periodista Amir Ibrahim realiza un recorrido en la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, tras su inauguración (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim realiza un recorrido en la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, tras su inauguración (VIDEO)

    El periodista Amir Ibrahim realizó un recorrido por la recién inaugurada zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, con la que se fortalecerá el turismo de la región y traerá mayores beneficios a los habitantes.

    Tras la inauguración de Ichkabal, el comunicador independiente, Amir Ibrahim, realizó un recorrido por la zona arqueológica y documentó el proceso de cómo es subir a una de las principales pirámides de la zona. En donde también narra cómo en una de las conferencias de prensa en el 2022 le planteó al presidente, Andrés Manuel López Obrado,  la recuperación de dicha zona arqueológica.

    También, aprovechó para recoger algunos testimonios de ciudadanos y periodistas que realizaron el mismo recorrido para conocer la zona arqueológica, en donde fueron tomados por sorpresa con una breve y ligera lluvia cuando se encontraban en la cima de una de las pirámides.

    En ese sentido, la gran mayoría de las personas sostuvieron que es una gran obra la apertura al público de la zona, además de estar optimistas que, junto al Tren Maya e Ichkabal,  se mejorará el turismo en la región.

     Asimismo, el periodista expresó su agradecimiento al mandatario mexicano por su apertura y compromiso con la recuperación de la zona arqueológica de Ichkabal en Bacalar, Quintana Roo, así como sostuvo que extrañará al presidente ya que en pocas semanas dejará su encargo al frente del Gobierno de México.

                       Te puede interesar:

  • La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La transformación se hace en territorio: Margarita González Saravia continúa recorriendo todos los rincones de Morelos, para presentar sus propuestas de primera mano a los morelenses

    La candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, continúa sumando el respaldo del pueblo morelense, ya que mantiene un contacto directo con la gente.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la candidata morenista compartió que encabezó un recorrido por Cuernavaca, en especial por la avenida Plan de Ayala y en el Mercado de Alta Vista, en el que González Saravia, sostuvo diálogos directos con los locatarios y transeúntes.

    Qué gusto encontrarme a tanta gente convencida de la transformación, agradezco el apoyo que me dan en cada paso que damos.

    Expresó González Saravia.

    Abundó que las muestras de apoyo y cariño demuestran que el movimiento de la Cuarta Transformación está haciéndose más grande, fuerte y que nada ni nadie lo detienen.

    La abanderada de la 4T también recorrió el mercado Adolfo López Mateos junto a Adán Augusto López, quien hace unas semanas atrás se sumó a la campaña de Margarita González Saravia, como coordinador político.

    Durante su visita al mercado mantuvo una reunión con líderes de los comerciantes para escuchar sus inquietudes y plantear sus propuestas. La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González, se comprometió a mejorar la instalaciones del mercado, dando mantenimiento, limpieza y mejorando la movilidad en la zona.

    Te puede interesar:

  • Periodista muestra que no se ha restablecido al 90% el servicio de electricidad en Acapulco; sin embargo, la CFE ya se encuentra trabajando en ello

    Periodista muestra que no se ha restablecido al 90% el servicio de electricidad en Acapulco; sin embargo, la CFE ya se encuentra trabajando en ello

    El periodista Amir Ibrahim informó, a través de redes sociales, que a pesar de que hay muchos camiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es falso que se haya restablecido el servicio entre el 80 y 90 por ciento en el Puerto de Acapulco.

    En un video publicado en su cuenta oficial de X, se ve como el comunicador recorre las calles de Acapulco en coche, donde los postes están tirados y destruidos por todas partes.

    El recorrido que realizó tuvo una duración de aproximadamente de cinco minutos y fue en la parte alta de la Col. Morelos que se cernía en la escuridad por la falta de electricidad.

    En un segundo material audiovisual, el periodista señaló que viajó a Acapulco para verificar si es verdad que el 90 por ciento de la población tenía el servicio de luz activo como se había informado. Y después de realizar el recorrido y observar Acapulco desde la zona más alta, este pudo verificar que es falsa dicha información.

    Asimismo, dijo que sería irresponsable encender la luz en esos momentos debido a que todos los cables se encuentran tirados en el suelo de las calles y alguien podría electrocutarse.

    Agregó que si bien llegaron muchos camiones de la CFE a trabajar para restablecer el servicio, este no funciona al 90 por ciento.

    En este sentido, también comentó que es entendible que no haya luz por la devastación que dejó el huracán en el Puerto de Acapulco.

    No te pierdas:

  • Corredores se unen en apoyo a Omar García Harfuch con un recorrido de 5 km.

    Corredores se unen en apoyo a Omar García Harfuch con un recorrido de 5 km.

    Alrededor de 200 corredores se congregaron esta mañana en Paseo de la Reforma y Calzada Chivatito para llevar a cabo un recorrido de 5 kilómetros en una muestra de apoyo y solidaridad, en respaldo al aspirante a la candidatura a jefe de gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    La actividad comenzó con un calentamiento grupal que llenó de energía a los participantes, quienes lucían entusiastas y comprometidos con la causa de Harfuch. El circuito abarcó algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad como Arquímedes, Presidente Masaryk, Campos Elíseos y Rubén Darío.

    El común denominador entre los participantes eran las camisetas con la imagen de Omar García Harfuch, lo que reflejaba la unidad y apoyo hacia su proyecto político.

    La llegada del recorrido se ubicó a unos metros del Auditorio Nacional, lo que permitió que el evento llamara la atención de los transeúntes y automovilistas, generando un buen ambiente y reafirmando el compromiso de estos corredores.

    Esta muestra de apoyo no solo fortalece la campaña de Omar Harfuch, sino que también destaca la importancia del deporte como un medio de unión y expresión en la sociedad. La actividad concluyó con un mensaje de agradecimiento por parte del candidato, quien se mostró agradecido y emocionado por el apoyo recibido de estos corredores comprometidos.

    No te pierdas:

  • AMLO informó que su supervisión quincenal fue a bordo del Tren Maya en uno de los primeros viajes de la nueva historia de México (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO informó que su supervisión quincenal fue a bordo del Tren Maya en uno de los primeros viajes de la nueva historia de México (FOTOS Y VIDEO)

    El pasado domingo 3 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en sus redes sociales para informar a la ciudadanía sobre la supervisión quincenal que realiza en la construcción del proyecto del Tren Maya, esta vez, su supervisión fue a bordo del tren en donde realizó su primer viaje.

    Mediante un video, Andrés Manuel compartió como fue su primer viaje a bordo del tren donde fue recibido por las y los trabajadores del tren tales como conductores, ingenieros, personal de servicio, entre otros. Así como también reportó que su viaje fue en compañía del personal que conforma el gobierno mexicano.

    Asimismo, informó que el viernes 1 de septiembre se realizó un recorrido de Campeche a Mérida Yucatán, de la estación San Francisco a la estación Hecelchakán, posteriormente a la estación Teya. El sábado 2 de septiembre, el recorrido fue de la estación Teya a la estación Chichén Itzá, después se dirigió a la estación Cancún Aeropuerto.

    En su viaje también aplaudió y reconoció el trabajo de todas y todos los mexicanos que se encuentran vinculados en el proceso de la construcción del tren maya, destacó la importancia de todos sean de nacionalidad mexicana y recalcó que así seguirá siendo.

    Por otro lado, López Obrador también señaló la eficacia de la duración de la construcción del proyecto, pues el tiempo de la obra se trata de un récord para la calidad que caracteriza al nuevo Tren Maya.

    En el video, también se puede observar a las personas pobladoras de las zonas aledañas a las vías del tren emocionadas y saludando al primer mandatario.

    Imagen: Youtube

    AMLO indicó que se trata de un triunfo que pertenece a todos y agradeció por el apoyo, trabajo y esfuerzo reflejado en el Tren Maya.

    En sus redes sociales, AMLO publicó un mensaje en donde aseguró que muy pronto la ciudadanía podrá vivir la experiencia de viajar en el tren así como también redactó que se han conjugado muchos elementos positivos como la naturaleza, el humanismo, la arqueología y la gente excepcional.

    Imagen: Twitter @lopezobrador_

    Por primera vez hicimos la supervisión quincenal a bordo del Tren Maya.

    Muy pronto, muchos mexicanos y extranjeros podrán disfrutar y compartir esta experiencia. No es para presumir, pero en ningún lugar del mundo se conjugan tantos elementos buenos: naturaleza, humanismo, belleza y misticismo. O dicho de otra manera: playas, zonas arqueológicas, selva tropical, animales nativos, comida suculenta y gente excepcional.

    Redactó AMLO
  • Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama celebra primer recorrido de prueba del Tren Maya

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, celebró el primer recorrido de prueba del Tren Maya que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de algunos funcionarios.

    En redes sociales, la gobernadora compartió un pequeño video antes de subirse junto a AMLO al Tren Maya.

    “Hoy es el primer recorrido histórico en este Tren Maya”, dijo muy entusiasmada. Tras esto mostró imágenes del interior del transporte del sureste, con el cual la 4T busca impulsar el turismo en esa zona del país.

    Primer recorrido

    El mandatario de México realizó su primer recorrido de supervisión abordo del Tren Maya. En la estación San Francisco de Campeche, el Mandatario partió rumbo a Mérida, Yucatán.

    El tren partió entre aplausos de algunos campechanos y simpatizantes del Presidente, quienes vieron pasar la locomotora con cuatro vagones de pasajeros.

    También acompañan al titular del Ejecutivo la gobernadora de Campeche; Layda Sansores; de Yucatán; Mauricio Vila; de Chiapas; Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; y de Quintana Roo, Mara Lezama.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez habla solo de lo que le conviene, pero no presume que le dijeron que se irá a la cárcel (VIDEO)

    Xóchitl Gálvez habla solo de lo que le conviene, pero no presume que le dijeron que se irá a la cárcel (VIDEO)

    El pasado 3 de agosto, la aspirante a la candidatura por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruíz, en su gira por el país para promover las falsedades de la derecha, acudió al estado de Querétaro en donde dio un recorrido en su bicicleta en compañía de sus ayudantes, sin embargo, no esperaba que los ciudadanos le dijeran lo que opinan de ella.

    En redes sociales circula un video en donde se puede observar a la panista rodando en su bicicleta, cuando se escuchan a algunos ciudadanos indicar: “Vas para el bote Xóchitl!, ¡Rata!, ¡Vas para el bote con tu familia!”. Entre otros gritos de la opinión de la gente que no aprueba a la panista por encontrarse informados de las mentiras de la opositora.

    Mientras tanto, Xóchitl Gálvez en sus redes sociales indica que “La X brilla en Querétaro”, que “Va con todo” y agradece a quien “la ha acompañado” en su gira por Querétaro, pero, no publica en sus redes que le han gritado que se irá a la cárcel o que la gente opina que es una ratera.

    Como siempre la oposición únicamente habla de lo que le conviene y no de lo que pasa realmente, en cada estado que se ha presentado para sus giras la han rechazado pues la ciudadanía ya se encuentra informada, pero, sobre todo, se encuentra cansada de tantas mentiras y actos de incongruencia, hipocresía, inhumanidad e indiferencia hacía las situaciones económicas, laborales y de seguridad de la población.

  • Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, asistió el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien brindó a los medios la información actualizada con respecto al Tren Interurbano México-Toluca.

    Como un primer punto, mencionó que el tren tendrá lo último en tecnología ferroviaria ya que contará con 58 kilometros de vía doble electrificada y el 86% de ese tramo, será en un viaducto elevado. Posteriormente indicó que el tiempo de recorido del municipio de Zinacantepec a Observatorio será de 39 minutos.

    Asimismo, el director de Banobras hizo mención que el total de la inversión será de 97 mil millones de pesos, cumpliendo con el presupuesto estimado que se estableció al inicio de la administración del Presidente Andres Manuel López Obrador. Esa inversión será destinada para: la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, gastos preoperativos, entre otros.

    Jorge Mendoza mostró las proyecciones de la demanda de pasajeros diarios en los próximos años; para 2024 se espera un total de 81 mil pasajeros diarios, mientras que para 2030 se proyecta la cantidad de 147 mil pasajeros diarios e incluso se tiene una proyección para el año 2045 en donde la cantidad de pasajeros diarios correspondería a 195 mil pasajeros diarios.

    Otro punto que expuso Mendoza Sánchez fue el tiempo de traslado que tendrá el tren en sus recorridos, el total de tiempo de traslado de todo el recorrido será de 39 minutos, sin embargo, hay traslados que serán muy cortos, como el caso de Zinacantepec a Lerma que en el transporte público actual es de aproximadamente una hora o más, en el tren será de solo 14 minutos. De igual manera en el trayecto de Observatorio a Santa Fé en donde el recorrido en transporte público también tiene una duración de aproximadamente una hora, pero, en el tren será de solo cinco minutos.

    Por último, el director de Banobras enfatizó que se va a buscar que las tarifas del tren sean más bajas que las del transporte público actual.