Etiqueta: Reacción

  • María Amparo Casar deja Excélsior; internautas ironizan porque no tardan en ir Carlos Alazraki o Loret de Mola a ofrecerle un espacio

    María Amparo Casar deja Excélsior; internautas ironizan porque no tardan en ir Carlos Alazraki o Loret de Mola a ofrecerle un espacio

    La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCC), María Amparo Casar, fue corrida del periódico Excelsior, ante lo cual internautas señalaron que su deshonestidad hizo que no fuera leída y que no tardaba en aparecer en los programas de Loret de Mola y Carlos Alazraki.

    Este miércoles, la conservadora compartió su última columna titulada “La última y nos vamos”, en donde agradece al diario de Olegario Vázquez Raña, el que haya sido por 11 años su casa editorial. Sin embargo aprovechó para acusar, sin prueba alguna, que en la actualidad “la democracia y la libertad de expresión están amenazados en México”.

    Ante la salida del conservadora del diario, diversos internautas reaccionaron e ironizaron con la situación y tratan de reconfortar a Amparo Casar, comentandole que no tardará en que Carlos Alazraki o Loret de Mola le ofrezcan en un lugar en sus menguados espacios “informativos”.

    Mientras que, otros usuarios de X, antes Twitter, fueron más contundentes y señalaron que, la falta de ética y deshonestidad, son las razones por las que no es leída su columna, además de recordarle que juntarse con Claudio X. González no trae buenas consecuencias.

    Asimismo, intenternautas aseguraron que su salida del Excelsior no representa una “pérdida”, ya que María Amparo Casar es una persona deshonesta, incluso criticaron a las personas que despiden con “vehemencia” a la conservadora, asegurando que hay investigadores con mejor currículum en universidades públicas y que han aportado más al país. 

                      Te puede interesar:

  • Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    Así de bajo es el nivel de la derecha mexicana: Lilly Téllez insulta a Gerardo Fernández Noroña por su designación como presidente del Senado; advierte que le hará la “vida de cuadritos” (VIDEO)

    La designación del senador, Gerardo Fernández Noroña, como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, ha generado diversas reacciones de camaradería y, también, de detractores como es el caso de la panista plurinominal, Lilly Téllez, quien no soportó el nombramiento del legislador de la 4T.

    En breves declaraciones a los medios de comunicación, la legisladora ultraconservadora, quien también es conocida por su manera vulgar y altanera de dirigirse en el Pleno de la Cámara Alta, se lanzó en contra de Fernández Noroña y lo calificó de ser un “pandillero, hablador, mentiroso, grosero, que representa muy bien a Morena”.

    Además, Téllez García advirtió que le hará “vida de cuadritos” a Fernández Noroña, bajo el pretexto de que defenderá al Senado de la República. “Que se prepare porque no la tendrá fácil, ahora resulta que el grosero es el que va a llamar al orden”.

    Cabe mencionar que, durante la plenaria del grupo parlamentario de Morena, celebrada esta mañana el legislador de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, fue designado como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República. 

    El todavía diputado federal ha destacado por destreza en oralidad y por ser un férreo defensor del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del movimiento de la transformación, así como promotor de la unidad en el interior de la 4T para consolidar el cambio verdadero del país.

           Te puede interesar:

  • Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan

    Banco Azteca paga publicidad asegurando que no está en quiebra y en redes reaccionan

    La deuda significativa que enfrenta el magnate Ricardo Salinas Pliego, ante el fisco mexicano y sus socios en Estados Unidos, ha generado gran preocupación sobre la inestabilidad financiera  de Banco Azteca por una posible bancarrota.

    Esto ha generado que usuarios de redes sociales iniciarán con la recomendación a los clientes de retirar todo su dinero de sus cuentas, antes de que pierdan sus ahorros. Ante ello, Ricardo Salinas Pliego comenzó a mandar a diversos presentadores de su televisora, TV Azteca, a recomendar y convencer a la gente de mantener sus ahorros en su banco.

    Recientemente también la institución bancaria comenzó a pagar publicidad en redes sociales, para asegurar que no está en bancarrota. La publicación pagada muestra el logo de Banco Azteca, el eslogan y en la parte inferior la frase: “Aquí estamos, y aquí seguimos. Somos el banco de todos los mexicanos”.

    Esto generó la reacción de varios internautas, como el usuario de X, antes Twitter, identificado como Luis Suarez, quien comentó “Sí el río suena…”, en referencia a la posible desesperación de Salinas Pliego para evitar que la gente retire todo su dinero de su banca.

    Mientras que otro usuario identificado como Mario Reebok, señaló que “ahí siguen robando dinero a la gente, desapareciendo ahorros de personas de la 3a edad” e instando a la gente a sacar su dinero de Banco Azteca.

    El usuario Luis Antonio, sostuvo que él ya retiró su dinero del banco de Ricardo Salinas Pliego haciendo referencia al dicho que si el río suena es por algo lleva, es decir que cualquier indicio se puede deducir una hecho.

    Te puede interesar:

  • Berenice Hernández celebra dos años de gobierno en Tláhuac

    Berenice Hernández celebra dos años de gobierno en Tláhuac

    Berenice Hernández Calderón, quien asumió la alcaldía de Tláhuac el 1 de octubre de 2021, celebró con la comunidad dos años de compromiso inquebrantable. Su mandato ha estado marcado por una dedicación apasionada hacia la alcaldía y una determinación incansable por garantizar la felicidad de las y los tlahuaquenses.

    “Hace 2 años asumí con el corazón el compromiso de gobernar la alcaldía más bonita y trabajar día y noche por garantizar la felicidad de las y los tlahuaquenses”, dijo la alcaldesa en su mensaje.

    Quien desde el inicio demostró con hechos su compromiso con la comunidad y el bienestar de ésta, comentó que Tláhuac ha sido testigo de notables avances en diversas áreas.

    Los principales ejes de trabajo han incluido la seguridad, la salud, el medio ambiente, el combate a la violencia hacia las mujeres y el desarrollo económico de la región.

    Durante su administración ha destacado de forma notable la estrategia de seguridad, la cual está planteada bajo tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    El Preventivo, dicta garantizar en la niñez y juventud opciones de desarrollo humano, como son educación, deporte y recreación. El programa emblema de la administración es “Escuelas para la Vida”, modelo que forma en la cultura de la paz a la niñez y juventud. Bajo la consigna de “un artista, un deportista más es un delincuente menos”, se trabaja por construir habitantes de alto valor moral.

    La Atención se enfoca a las causas que generan la violencia, constituye la estrategia a mediano plazo con programas sociales como son la atención a mujeres violentadas, el rescate de los espacios públicos, el impulso a la autonomía económica, la implementación de botones de alerta, el alumbramiento de calles y el mejoramiento de servicios urbanos.

    El tercer punto es la Reacción, es la estrategia de respuesta inmediata a través del trabajo coordinado con las dependencias encargadas de la seguridad en los tres niveles de gobierno.  

    Los tres ejes han sido claves para abordar las necesidades y aspiraciones de la comunidad, porque mediante la atención a las causas se construye una sociedad más segura.

    En su mensaje a la sociedad tlahuaquense, Berenice Hernández Calderón ponderó la importancia de la comunidad en la construcción de un Tláhuac próspero y en paz.

    “Hoy los avances se ven y se viven, y aunque nos falta mucho por hacer, reivindico contigo el acuerdo de que juntos, en comunidad, sigamos construyendo un Tláhuac con paz y bienestar”, señaló.

    No te pierdas:

  • Tláhuac presenta los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz

    Tláhuac presenta los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz

    La mañana de este martes, Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, presentó los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz en la demarcación.        

    En el evento estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; el Secretario de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, Rigoberto Salgado Vázquez; la Diputada Federal del Distrito 9, Guadalupe Chavira De La Rosa; la Diputada Local del Distrito 8, Adriana Espinosa de los Monteros; el gabinete del Secretario de Seguridad Ciudadana y vecinos pertenecientes a los Comités de Seguridad de las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.  

    Hernández Calderón señaló que la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, consiste en tres ejes fundamentales: Prevención, Atención y Reacción.

    “La Prevención es una estrategia a largo plazo, que implica invertir en el desarrollo humano a través de las artes, el deporte y la educación, principalmente en nuestras niñas, niños y jóvenes. El objetivo es formar mujeres y hombres de calidad y principios, aquí nace nuestra premisa: ‘Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos’”, mencionó la alcaldesa.

    Señaló que los programas emblema de la estrategia de prevención son: Escuelas para la Vida, Actívate Tláhuac, Coro Monumental Infantil, Cultura y Arte por Todas Partes, Bienestar en tu Escuela y Salud es Bienestar.

    Asimismo, expuso que la estrategia a mediano plazo es atender las causas por medio de la inversión en programas sociales, como la atención a mujeres violentadas, el rescate del espacio público, el impulso a la autonomía económica, la recreación como derecho, la participación ciudadana, además de los apoyos del gobierno capitalino y federal.

    Sendero Seguro, Escuela de Oficios para la vida, Parque de mi Corazón, MujerEs Transformación, Tequio Mucho Tláhuac, Bienestar en tu Barrio, Bienestar en Unidad, ConVersemos Tláhuac y Comités de Seguridad, son algunos de los programas emblema en la estrategia de atención.

    Finalmente, como estrategia de corto plazo, está la Reacción. “Por medio de respuesta inmediata, para lo cual nos coordinamos directamente con las dependencias encargadas de la seguridad, la impartición y procuración de justicia de los órdenes de gobierno de la Ciudad de México, hemos logrado disminuir la incidencia delictiva en la demarcación”, señaló Hernández Calderón.

    A través de programas, Pasajero Seguro, Colonia Segura, Recorridos por tu Seguridad, Festividad Segura, Operativo Escuela Segura, Mesa para la Construcción de la Paz y Operativo Limpieza de Vialidades, los cuales se realizan en trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y las distintas áreas administrativas de la alcaldía Tláhuac, se trabaja diariamente por la seguridad de los habitantes.

    Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, menciono que gracias a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, la capital del país se ha posicionado como una de las ciudades más seguras del mundo.

    Detalló que en el tema de percepción de inseguridad en la ciudadanía, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el primer trimestre de 2018 este indicador fue de 92%, y en el segundo trimestre de 2023 se ha reducido a 61%.

    “En cuanto al fortalecimiento de la policía capitalina, destacó que la Jefa de Gobierno informó que desde 2018 se ha aumentado en un 45% el salario de los elementos y se ha profesionalizado a 31,283 policías”, detalló el titular de la SSC.

    Agradeció a la alcaldesa Berenice Hernández Calderón por el trabajo coordinado y el vínculo proporcionado con la ciudadanía, al tiempo que destacó la importancia de la denuncia ciudadana para el trabajo de inteligencia e investigación, por lo que subrayó el hecho de la integración de 1,000 elementos a la Policía de Investigación y la creación de la Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, para la desarticulación de células delictivas y la detención de presuntos delincuentes.

    Para finalizar, Hernández Calderón mencionó que todo lo anterior, “es un trabajo en conjunto, donde la sociedad y gobierno asumimos corresponsabilidad, lo que nos ha permitido convertirnos en una comunidad segura. Hoy Tláhuac es la cuarta alcaldía más segura de la Ciudad de México”.

    No te pierdas: